22-12-2023
Estimados socios/as
A partir del 9 de octubre se encontrará a disposición de los socios, en la oficina de Administración y en la Conserjería del R.C.N.G.C. , los números correspondientes al sorteo de la Lotería de Navidad 2023, que se celebrará el próximo 22 de diciembre.
En esta ocasión y hasta el próximo día 19 de noviembre, cada socio podrá retirar un décimo de cada número. Esto no quiere decir que a cada titular se le reserva un décimo, sino que se establece un periodo para que todos los socios puedan optar a la compra. A partir de esta fecha, los décimos restantes quedarán disponibles para su libre adquisición.
Este año el coste de los décimos será de 22€, destinando 2€ de cada décimo a la Asociación Canaria de cáncer de mama y ginecológico
El horario de Administración para adquirir la Lotería de Navidad será de Lunes a Viernes, de 08:30 a 16:00 horas (excepto festivos). Pago preferiblemente con tarjeta. En caso de efectivo, rogamos traigan el importe exacto para evitar problemas de cambio.
El horario de Conserjería para adquirir la Lotería de Navidad será de Lunes a Viernes, de 16:00 a 21:30, y Sábados, Domingos y festivos de 08:30 a 21:30. Pago ÚNICAMENTE CON TARJETA.
Mucha Suerte a todos.
01-12-2023
Comunicamos a todos los socios que, tras haber sacado a licitación los servicios de restauración del Club, y una vez analizadas las diferentes propuestas por la Junta Directiva, ha resultado seleccionado el proyecto del grupo ALTAMAR HOTELS & RESORTS, empresa hotelera con más de 40 años de experiencia en turismo y restauración, quienes comenzarán a prestar sus servicios a partir del 01 de diciembre de 2023. Progresivamente se irán implantando mejoras significativas, tanto en la atención al socio, como en la calidad de la oferta. Temporalmente, y hasta completar la transición entre ambas operadoras, la actual prestataria del servicio ha decidido no ofertar los servicios de menú diario y bar-piscina. Lamentamos las molestias que esta decisión les pueda ocasionar, y apelamos a su comprensión, confiando en que el traspaso sea lo más llevadero para todos.
Atentamente
La Junta Directiva
24-11-2023
SUBASTA DE ARTE EN EL RCNGC:
La asociación Interprofesional en Defensa de los y la Adolescencia AIDDDIA y el Club Rotario Telde Internacional organizan una subasta de obras de artepara proyectos benéficos en nuestra comunidad :
* Becas formativas para Barrios Orquestados.
* Campanaña de Navidad para jóvenes vulnerables .
* programa de acompañamiento para pacientes oncológicos en soledad.
saldrán a la venta piezas
de Jane Millares , Félix Juan bordes, Tony Gallardo, Pepe Dámaso ,Giraldo, Humberto Navarro, Juan Cabrera, Chano Navarro y otros reconocidos autores del panorama artístico canario y nacional .
La cita
a las 19 horas el día 24 de noviembre en el Salón Dámaso con entrada libre hasta completar aforo.
Puedes consultar el catálogo de piezas expuestas , su precio de salida y las condiciones de la subasta en el siguiente enlace Dossier Subasta
20-11-2023
Solicitud de invitaciones:
Estimados socios,
A partir del próximo 20 de noviembre cambiamos el procedimiento para la solicitud de invitaciones, debiendo hacerse íntegramente a través de la web del Club y el portal del socio. Más abajo encontrarán un enlace que los llevará directamente al área del socio, donde podrán rellenar el formulario de la invitación y posteriormente abonarla con su tarjeta bancaria. Una vez finalizado el proceso, les llegará la invitación a su correo electrónico. No es necesario imprimirla. Bastará con mostrarla en el dispositivo móvil a su entrada en el Club, acompañada del DNI del invitado. Cualquier duda o incidencia durante el proceso de solicitud, la pueden remitir a eventos@rcngc.com, donde trataremos de solventarla a la mayor brevedad.
El enlace para acceder al área del socio es el siguiente https://socios.rcngc.com/Account/login.aspx
Añadimos un video explicativo de como acceder al área del socio y a la solicitud de las invitaciones.
20-11-2023
Estimados socios,
Según lo previsto, en el día de hoy han comenzado los trabajos de lijado y aplicación de la última capa de acabado en la cancha de fútbol/baloncesto. No obstante, a raíz de unos altos índices de humedad encontrados en algunas zonas del pavimento, y en coordinación con la empresa aplicadora, se ha decidido realizar dos muestras de acabado diferentes, para observar cuál funciona mejor en estas condiciones. En el plazo de un mes, se valorará nuevamente el estado de estas, y se realizarán los trabajos definitivos de acabado. Todas estas actuaciones están cubiertas por la garantía de la empresa aplicadora. Por último, informarles que la cancha de frontenis quedará operativa a partir de mañana martes.
Gracias por su colaboración
18-11-2023
Los días 18 y 19 de noviembre celebraremos el Torneo Benéfico de Pádel Nuevo Futuro 2023 en las Categorías Masculinas Femeninas y Mixto, puedes realizar las inscripciones pinchando AQUI . El coste de la inscripción será de 20€ y se hará enviando un Bizum donativo al código 01265 indicando el nombre de la pareja participante.
18-11-2023
Volvemos a ponernos en marcha con las caminatas del Club, esta vez recorriendo el monumento natural del Montañón Negro en la caldera de los Pinos de Galdar.
Las plazas son limitadas y el coste de la misma es de 20€, saliendo del Real Club Náutico de Gran Canaria a las 8hrs el 18 de noviembre y regresando aproximadamente a las 15hrs.
Las inscripciones se deben realizar a través del área del socio del RCNGC en el siguiente enlace https://socios.rcngc.com/Account/login.aspx
Recuerden que es una actividad exclusiva para socios del Club.
18-11-2023
El Real Club Náutico de Gran Canaria se convirtió el viernes por la noche en epicentro de la 38º edición de la ARC, al acoger la fiesta de despedida de esta regata multicultural que cada año reúne a cientos de navegantes en Gran Canaria para el Atlántico.
17-11-2023
Dentro de nuestra agenda cultural y junto al foro Canarias, el Doctor en Derecho, D. Rafael Jiménez Asensio, nos presenta su libro "el Legado de Galdós".
La presentación del mismo se realizará en la recién restaurada Biblioteca del Real Club Náutico de Gran Canaria, el próximo 17 de noviembre desde las 19:30.
09-11-2023
Únete a nuestro Club de fotografía.
CAMBIA EL HORARIO DE LAS REUNIONES DEL CLUB DE FOTOGRAFÍA
Desde el mes de noviembre las reuniones tendrán lugar en horario de tarde, de 18:00 a 20:00, en el Aula de Cultura. Este grupo reúne a amantes de la fotografía, tanto con cámara como con móvil y con varios niveles de experiencia. Así que, si están interesados en comentar, aprender y pasarlo bien con la fotografía, pueden acudir al Aula de Cultura los últimos miércoles de cada mes. La próxima reunión será el día 29 de noviembre y el tema elegido "las rayas, tanto horizontales como verticales".
En la reunión de octubre, las fotos elegidas para ser publicadas han sido las de Teresa Canino y Rosa Onieva.
05-11-2023
Uno de los barcos de la Gran Canaria SSL Gold Cup permanecerá durante todo el mes de noviembre en la marina del Real Club Náutico de Gran Canaria, mientras se celebra la regata en la costa de San Cristóbal. La SSL Gran Canaria Gold Cup reúne en la isla a 40 selecciones nacionales para disputar la primera ‘copa del mundo de fútbol’ en vela.
31-10-2023
El próximo día 10 de noviembre tendrá lugar en el Salón Paragüitas del RCNGC el concierto benéfico a favor de Barrios orquestados, la entrada al concierto tiene un coste de 10€ pudiendo adquirir las entradas en la secretaría en horario de oficina (Lunes a viernes de 08:00 a 16:00), tambien puede aportar los 10€ en la fila cero habilitada para ello en el número de cta ES81 2100 5106 6702 0014 0693
26-10-2023
Gustavo del Castillo, Lili Skomska, Martina Quintana y Silvia Boissier, se coronan en las 4 categorías de la Clase Optimist
175 regatistas de 4 clubes canarios compiten en la regata
El club grancanario se vuelca en la tradicional regata que no solo es náutica, también una clase en valores para los jóvenes deportistas
22-10-2023
León/ del Castillo, subcampeones del mundo máster .- Gustavo/ Rafael del Castillo, bronce en apprentice master
22-10-2023
El regatista, único canario en el equipo español, termina 19 de la general y tercero en la categoría sub 19 de ILCA 7
11-10-2023
Martina y Patricia, regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria, obtienen su lugar en el podio en la última manga del campeonato
"Sabe muy bien esta medalla", señala la mayor de las hermanas tras su primera competición juntas
Patricia Medina, 7ª del mundo junto a la gallega Carmen Mateo
27-09-2023
Estimados soci@s,
Ya se encuentra abierto el plazo para presentar propuestas para la prestación del servicio de restauración del Real Club Náutico de Gran Canaria.
Adjunto a esta nota encontrarán el Pliego de Condiciones Técnicas y Económicas que lo regulan, siendo el plazo de presentación de ofertas del 27 de septiembre al 20 de octubre de 2023, en la secretaría del Club, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00.
24-09-2023
Gran fiesta de la vela en el Real Club Náutico de Gran Canaria. La 33º edición del Trofeo Princesa de Asturias ha tenido otra jornada náutica para recordar. Viento entablado con una intensidad entre 10-14 nudos dirección Norte y una bahía con una ola cómoda para que las embarcaciones exprimieran al máximo su velocidad.
Con un ligero aplazamiento en el agua esperando a que el viento se entablara, se llevaron a cabo dos regatas rápidas barlovento-sotavento que de nuevo convirtieron a la bahía de Las Palmas de Gran Canaria en un escenario inigualable con uno de esos días que hacen crecer la afición por la vela.
En la clase 0RC Naviera Armas el Abama Resort Tenerife de Lucio Pérez remató con dos nuevos primeros la clasificación general, demostrando a la flota quienes son los auténticos “pro”. El Muyay de Aureliano Negrín (RCNA) confirmó el segundo puesto que ocupó ayer y el tercer escalón del podio fue para el Kandinske de Felipe Roque (RCNGC) que resolvió a su favor, el empate que ayer tenía con el Sorcery (CD Calipso Atlántico).
Emocionante desenlace en la clase ORC 4 Livvo Hotels con la tripulación del Butxaca de Joaquín Blanco Roca “on fire”: llevaron a cabo dos primeros en las pruebas celebradas hoy, desplazando al líder provisional el también Dufour 34 Maeña (RCNT) de Andrés Monje al segundo puesto de la general. El Duende de Eduardo Olmos (RCNGC) se mantuvo como un jabato en el tercer puesto que atesoraba ayer y hoy sacó el máximo rendimiento al nuevo spinnaker que estrenaban en este evento y que parece que pinta bien.
El podio en la Clase 5 Suministros Santana también tuvo cambios respecto a la provisional y espectacular remontada del Folelé de Juan Miguel Martínez (RCNGC) que gana con autoridad al cumplir hoy con dos primeros diferenciándose en dos puntos del segundo en el cajón de vencedores el Monty Express de Francisco González (CM Radazul), cerrando los puestos honor el Lancelot (RCNGC) la única tripulación compuesta por integrantes de la familia Espinosa de la Guardia con la fémina Yurena a la caña.
Tras las regatas tuvo lugar una vibrante entrega de trofeos con la asistencia del Almirante Jefe del Mando Naval de Canarias José Lago Ochoa, el presidente de la comisión naval de regatas Miguel Ángel Herranz, el presidente de la Real Federación Canaria de Vela Rafael Bonilla, la jefa de la dársena de embarcaciones menores del puerto de Las Palmas Dácil La Camera y los presidentes de los clubes náuticos de Tenerife y Arrecife, José Miguel Conejo y Julio Romero acompañados por el director comercial de Livvo Hotels Victor Blanco y el de Suministros Santana, Pedro García.
Hay que destacar que además de la entrega a los vencedores se rindió un emotivo homenaje a Enrique Boissier, una de las grandes figuras de la vela canaria que ha contribuido a lo largo de su vida, a promocionar este deporte activamente como regatista y como directivo en el Real Club Náutico de Gran Canaria y en la Federación Insular de Vela. El público también pudo aplaudir la gran gesta conseguida este fin de semana por los hermanos Alberto y Javier Padrón, recibiendo este último el reconocimiento al conseguir el título de Campeón del Mundo en la clase J80.
La 33º edición del Trofeo Princesa de Asturias de Vela se lleva a cabo por delegación de la Real Federación Española de Vela, con la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela y con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Municipal de Deportes, Livvo Hoteles y Suministros Santana.
23-09-2023
Comienzo de cine para la primera jornada de competición del Trofeo Princesa de Asturias. Con condiciones inmejorables en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, se han llevado a cabo dos regatas barlovento-sotavento que fueron un gran espectáculo.
El chubasco corto pero intenso que cayó mientras los participantes se dirigían al campo de regatas parecía no traer buenos presagios, pero Eolo se alineó con los esfuerzos del Real Club Náutico de Gran Canaria en la organización de esta 33º edición.
Con 20 minutos de retraso y un viento entablado entre 12 a 15 nudos, el comité de regatas dio la salida de la primera prueba para las tres clases participantes en la categoría ORC, que en esta edición será clasificatoria para la Copa de España clase cruceros (zona Canarias) y para el I Circuito Trofeo Canarias.
Clase ORC 0-3 LÍNEA ARMAS
Los favoritos no defraudaron. Abama Resort Tenerife de Lucio Pérez (RCNT) con el olímpico Fernando León a la caña, no dio tregua y con dos primeros, empiezan esta cita grancanaria con autoridad. El Muyay (RCNA) de Aureliano Negrín, con muchas horas de navegación esta temporada, ha sido muy regular y ha mantenido el tipo sacando el mismo tiempo compensado con el Abama en las dos pruebas. Más juego entre los puestos tres y cuarto de la provisional con el Sorcery de Antonio Hernández (CD Calipso Atlántico) empatado a puntos con el Kandinske (RCNGC) de Felipe Roque, hasta un total de 9 participantes en esta clase.
Clase ORC 4 LIVVO HOTELS
Espadas en alto con empate en los cuatro primeros puestos de la provisional. El Dufour 34 Maeña de Andrés Monje (RCNT) se sitúa primero empatado a puntos con su homónimo Butxaca (RCNGC) de Joaquín Blanco, segundo de momento y lo mismo para el Duende de Eduardo Olmos (RCNGC), con el Hubara de Jorge del Corral (CM Varadero), ambos con 5 puntos más.
Clase ORC 5 SUMINISTROS SANTANA
Misma situación de empate a puntos con el Monty Express de Francisco González (CM Radazul) liderando la provisional y los mismos puntos que el Lancelot de Yurena Espinosa. En cambio, entre el Folelé (RCNGC) de Juan Miguel Martínez y el Alzenit de Miguel Cantero (RCNGC) tienen la mínima diferencia de un punto.
Estas clasificaciones están pendientes de la resolución por parte de Jury de las dos protestas presentadas por las embarcaciones Butxaca y Jícaro, que podría alterar los resultados comentados.
La 33º edición del Trofeo Princesa de Asturias de Vela se lleva a cabo por delegación de la Real Federación Española de Vela, con la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela y con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Municipal de Deportes, Livvo Hoteles y Suministros Santana.
20-09-2023
A continuación reproducimos este obituario dedicado a Celestino Vilar por su amigo y compañero de regatas Pepe Ramírez, socio durante muchos años de este club, al que representó en numerosas ocasiones en competiciones nacionales de la clase Snipe.
Qué tristeza este pasado fin de semana en el que hemos despedido a nuestro entrañable y tan querido amigo Celestino Vilar.
Quiso compartir parte de su vida en nuestra tierra, navegar en nuestros mares y permitirnos conocer en primera persona, el tópico que dice: si encuentras un gallego en mitad de escalera nunca sabrás sí sube, o baja. Porqué a pesar de estar siempre acompañado por su entrañable acento, nunca perdió el vinculó con Gran Canaria, haciéndonos dudar en muchas ocasiones si era “un canario” de Galicia, o “un gallego” de Gran Canaria.
Merece la pena recordar, la inolvidable anécdota con el entonces, Rey S.M. Don Juan Carlos, en 1976 durante el Trofeo Princesa Sofía de vela ligera. Al preguntarle el Rey a Jesús Quevedo “el Panta” por los regatistas de Snipe de las islas, este le contestó q además tenían un gallego en el equipo, a lo que Celestino pletórico respondió que estaba dispuesto a dominarlos a todos. Y como D. Juan Carlos nunca pierde una oportunidad de recoger el guante con su habitual sentido de humor respondió: “siendo gallego, no me extrañaría nada”
Siempre hizo suyos nuestros afectos, aficiones y costumbres, siendo uno más de los nuestros, en espectáculos, manifestaciones y no menos en los triunfos deportivos, tanto en el comienzo de nuestros campeones náuticos, como de la época del renacer de la Vela Latina, a la que solía acudir con su íntimo amigo y coetáneo, Pepe Fernández; (también que en paz descanse) o en la mejor etapa del fútbol de nuestra Unión Deportiva Las Palmas, salvo cuando nos visitaba “el Celtiña”, o el Pontevedra.
Fuiste Celestino un miembro insustituible, en las más furibundas tertulias, debates y polémicas en las peñas de nuestro Club y no tuviste nunca reparo alguno, en manifestar tu espontánea y mordaz crítica, a las posibles poco lúcidas actuaciones de los jueces y jurados de regatas, a los que apenas dabas tregua a rectificar. en nuestras pruebas dominicales en la bahía de nuestra ciudad.
Memorable recuerdo del gran revuelo que montaste en un Campeonato de España de Snipe en el Mar Menor (Murcia), qué casi te cuesta la exclusión, que, con indescriptible jolgorio, cachondeo y risas, celebró mí querido socio y compañero de tripulación también desaparecido Pacorro Suárez (DEP)
En fin querido Chicho, no sé sí por los años que yo también acúmulo, o por vivir ahora un momento personal algo delicado, me ha dolido mucho tu marcha, que sufrimos todos los que te conocimos tan hondamente.
Me complace que disfrutases de tan fecunda vida, en las que compartiste con nosotros momentos de infinita felicidad, pero también de alguna tristeza, que desgraciadamente son ley de vida y nos toca en nuestro paso por este mundo
Que Dios te dé “amarre” en ese puerto estupendo que debe haber en el Cielo, también a tú entrañable familia y para los amigos y todos los que te quisimos, nos dé consuelo.
18-09-2023
Esta cita cuenta a día de hoy con la confirmación de 30 embarcaciones inscritas, representando a las grímpolas de clubes náuticos de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Comisión Naval de Regatas de Canarias.
La inclusión de este evento en el I Circuito Trofeo Canarias de Cruceros es la novedad en esta 33º edición.
Hoy tuvo lugar en las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria la presentación de la 33º edición del Trofeo Princesa de Asturias de Cruceros a celebrar del 22 al 24 de septiembre bajo la organización de esta entidad, por delegación de la Real Federación Española de Vela, con la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela y con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Municipal de Deportes, Livvo Hoteles y Suministros Santana.
La concejala de deportes del Ayuntamiento de Las Palmas y presidenta del Instituto Municipal de Deportes Carla Campoamor Abad formó parte de la mesa presidencial acompañada por la presidenta del Real Club Náutico de Gran Canaria Maica López Galán, el presidente de la Federación Insular de Vela David Pérez Ramboux, Natalia Molina de Livvo Hotels y Miguel Ángel Herranz Jefe de Instalaciones Deportiva en la Armada en Canarias y los directivos del náutico grancanario Alejandro Martín (comodoro), Manuel Padrón (vicecomodoro) y Daniel Llaca (vocal náutico).
Esta cita autonómica cuenta a día de hoy con la confirmación de 30 embarcaciones inscritas representando las grímpolas de clubes náuticos de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Comisión Naval de Regatas de Canarias.
Los barcos Abama Resort de Lucio Pérez Aranaz (RCNT), Butxaca de Joaquín Blanco Roca (RCNGC) intentarán renovar los títulos conseguidos el pasado año.
El evento comenzará el próximo viernes con jornada de mediciones y reunión de patrones prevista a las 19 horas. El sábado y domingo en anuncio de regatas contempla la celebración de 4 regatas y el domingo una vez finalizada la última prueba, se llevará a cabo la entrega de premios.
Este fin de semana la bahía de Las Palmas de Gran Canaria contará con lo más destacado de la vela canaria y volverá a ofrecer otro espectáculo náutico.
Galería de fotos
12-09-2023
El regatista grancanario Alejandro Cantero , formará parte de la tripulación del primer desafío del Trofeo Oceánico Elcano.
Alex Pella conocido navegante catalán con varias hazañas de vela oceánica a su espalda, pretende con este desafío español convertirse en el primer navegante con el récord de velocidad de circunnavegación, en ambos sentidos de vuelta al mundo. Para conseguirlo, debe batir la marca establecida por el francés Jean Luc Van den Heede en 2004 con 122 dias, 14 horas, 3 minutos y 49 segundos.
La campaña oceánica se hará a bordo del catamarán Maxicat Victoria, un barco reparado y reciclado, que partirá de España en el més de enero de 2025.
Este es un proyecto que va más allá de lo deportivo y también será divulgativo, sobre la historia, la navegación, los océanos y la sostenibilidad. El Trofeo, además, promueve la sostenibilidad y la protección de los océanos. porque el objetivo es una vuelta al mundo con 0 emisiones, 0 residuos y promocionar las economías azul y circular. En la presentación que tuvo lugar en Sanlucar de Barrameda Pella destacó los tres lugares más complidos para conseguir este reto: el primero es Cabo de Hornos, en la zona austral de Chile, donde juntan corrientes de tres océanos y puedes tener hasta 70-80 nudos de viento (entre 130 y 145 km/h); el segundo es el Estrecho de Torres, entre Australia e Indonesia, donde se prevé poco viento y mucho calor y el Cabo de las Tormentas, en Sudáfrica, otro paso legendario y complicado antes de la remontada atlántica.
De momento está confirmada la participación en la tripulación, el conocido regatista francés Lalou Roucayrol, el canario Alejandro Cantero (RCNGC) y el alicantino Alberto Muñoz , que acompañarán a Alex Pella en una travesía de más de 30.000 millas náuticas.
Resumen Presentación Maxicat Victoria
11-09-2023
El regatista canario Joaquín Blanco, en la categoría reina, y el balear David Ponseti, en sub 21, se proclaman campeones de la Copa de España de ILCA 7 en la regata organizada este fin de semana por el Real Club Náutico de Gran Canaria en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, con la participación de 36 deportistas procedentes de 5 comunidades autónomas. Para el regatista canario, esta victoria, con la que cierra una gran temporada, llega justo después de conseguir la clasificación de España para París 2024 en el mundial de La Haya.
Con 5 primeros en 9 pruebas, el regatista del RCNGC vence de manera holgada en categoría absoluta, con una ventaja de 31 puntos sobre el segundo clasificado. La plata es para el alicantino Gonzalo Suárez (Club Náutico Altea) y el bronce, para el catalán Ricard Castellví (Club Nautic Cambrils).
El balear David Ponseti, -con un 1-7-9 en los tres parciales de hoy-, se corona en la categoría sub 21. La plata es para Jago Huércanos (CV Puerto Andratx) y el bronce para Pol Font (Club de Mar Arenys de Mar).
El viceconsejero de Deportes, Ángel Sabroso, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, y la concejala del área del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor, han participado en la ceremonia de entrega de premios que ha presidido Maica López Galán, presidenta del RCNGC, y en la que también el comodoro del club, Alejandro Martín, junto a otros miembros de su directiva, y representantes de la Real Federación Canaria de Vela y de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria.
Tras dos jornadas sin retrasos atribuibles a la meteorología, este domingo el viento se ha hecho de rogar y hasta las 12:25 horas no ha sido posible dar la primera salida del día. El viento ha sido tan juguetón como en las dos jornadas anteriores, con varios cambios de dirección y en intensidad, que ha ido subiendo desde los 7 nudos con los que empezó la primera prueba a los 13 con los que se celebró la última. Como en las dos primeras jornadas, este domingo los regatistas han competido con mar llana, calor y cielo despejado.
Salvo Joaquín Blanco, que no ha abandonado su puesto de líder en toda la regata, los nombres del resto del podio de la categoría absoluta y todos los del sub 21 han sido distintos al final de cada una de las tres jornadas, una circunstancia que muestra la igualdad de nivel de la flota y lo competida que ha estado esta Copa de España de ILCA 7.
La regata, que organiza el RCNGC por delegación de la Real Federación Española de Vela y con la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Municipal de Deportes, del Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, el Gobierno de Canarias, Alisios Sailing y Naviera Armas Trasmediterránea
18-05-2023
Con el fin de clarificar la actual normativa respecto al protocolo sobre invitaciones y celebraciones, rogamos consulten el documento que se adjunta.
Para cursar petición pueden hacerlos a través del área del socio.