28-09-2023
Con el comienzo del curso escolar, muchas personas aprovechan para iniciar nuevas actividades intelectuales o deportivas , que complementen su tiempo libre y cumplan con los objetivos propuestos.
La sección de Recreo responde a la demanda de los socios, iniciando de nuevo la actividad de senderismo con un nuevo programa denominado "CAMINA CON EL CLUB". Aquellas personas que estén interesadas en aprovechar esta oportunidad, habrá una sesión informativa día 28 de septiembre a las 19 horas en el Salón Dámaso.
22-09-2023
El próximo mes de septiembre se llevará a cabo la trigésimo tercera edición del Trofeo Princesa de Asturias para la clase Cruceros. De nuevo la bahía de Las Palmas de Gran Canaria acogerá a las mejores embarcaciones del panorama canario en uno de los eventos más importantes para este tipo de embarcaciones.
La competición se desarrollará entre los días 22 al 25 de septiembre y estará englobada en el recién creado circuito canario de vela se comenzará con el Trofeo César Manrique, que se celebrará del 16 al 19 de agosto organizado por el RCNA. Dará paso a la segunda cita que será con el Trofeo Princesa de Asturias y finalizará con el Trofeo Infantas de España (RCNT) del 20 al 22 de octubre. Cada cinco años se incluirá la Regata Lustral de a Santa Cruz de La Palma con salida desde Santa Cruz de Tenerife, que organiza el RCNLP.
Este evento también será puntuable para la Copa De España de Cruceros (zona Canarias)
Más información y anuncio de regatas en este enlace
20-09-2023
A continuación reproducimos este obituario dedicado a Celestino Vilar por su amigo y compañero de regatas Pepe Ramírez, socio durante muchos años de este club, al que representó en numerosas ocasiones en competiciones nacionales de la clase Snipe.
Qué tristeza este pasado fin de semana en el que hemos despedido a nuestro entrañable y tan querido amigo Celestino Vilar.
Quiso compartir parte de su vida en nuestra tierra, navegar en nuestros mares y permitirnos conocer en primera persona, el tópico que dice: si encuentras un gallego en mitad de escalera nunca sabrás sí sube, o baja. Porqué a pesar de estar siempre acompañado por su entrañable acento, nunca perdió el vinculó con Gran Canaria, haciéndonos dudar en muchas ocasiones si era “un canario” de Galicia, o “un gallego” de Gran Canaria.
Merece la pena recordar, la inolvidable anécdota con el entonces, Rey S.M. Don Juan Carlos, en 1976 durante el Trofeo Princesa Sofía de vela ligera. Al preguntarle el Rey a Jesús Quevedo “el Panta” por los regatistas de Snipe de las islas, este le contestó q además tenían un gallego en el equipo, a lo que Celestino pletórico respondió que estaba dispuesto a dominarlos a todos. Y como D. Juan Carlos nunca pierde una oportunidad de recoger el guante con su habitual sentido de humor respondió: “siendo gallego, no me extrañaría nada”
Siempre hizo suyos nuestros afectos, aficiones y costumbres, siendo uno más de los nuestros, en espectáculos, manifestaciones y no menos en los triunfos deportivos, tanto en el comienzo de nuestros campeones náuticos, como de la época del renacer de la Vela Latina, a la que solía acudir con su íntimo amigo y coetáneo, Pepe Fernández; (también que en paz descanse) o en la mejor etapa del fútbol de nuestra Unión Deportiva Las Palmas, salvo cuando nos visitaba “el Celtiña”, o el Pontevedra.
Fuiste Celestino un miembro insustituible, en las más furibundas tertulias, debates y polémicas en las peñas de nuestro Club y no tuviste nunca reparo alguno, en manifestar tu espontánea y mordaz crítica, a las posibles poco lúcidas actuaciones de los jueces y jurados de regatas, a los que apenas dabas tregua a rectificar. en nuestras pruebas dominicales en la bahía de nuestra ciudad.
Memorable recuerdo del gran revuelo que montaste en un Campeonato de España de Snipe en el Mar Menor (Murcia), qué casi te cuesta la exclusión, que, con indescriptible jolgorio, cachondeo y risas, celebró mí querido socio y compañero de tripulación también desaparecido Pacorro Suárez (DEP)
En fin querido Chicho, no sé sí por los años que yo también acúmulo, o por vivir ahora un momento personal algo delicado, me ha dolido mucho tu marcha, que sufrimos todos los que te conocimos tan hondamente.
Me complace que disfrutases de tan fecunda vida, en las que compartiste con nosotros momentos de infinita felicidad, pero también de alguna tristeza, que desgraciadamente son ley de vida y nos toca en nuestro paso por este mundo
Que Dios te dé “amarre” en ese puerto estupendo que debe haber en el Cielo, también a tú entrañable familia y para los amigos y todos los que te quisimos, nos dé consuelo.
18-09-2023
Esta cita cuenta a día de hoy con la confirmación de 30 embarcaciones inscritas, representando a las grímpolas de clubes náuticos de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Comisión Naval de Regatas de Canarias.
La inclusión de este evento en el I Circuito Trofeo Canarias de Cruceros es la novedad en esta 33º edición.
Hoy tuvo lugar en las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria la presentación de la 33º edición del Trofeo Princesa de Asturias de Cruceros a celebrar del 22 al 24 de septiembre bajo la organización de esta entidad, por delegación de la Real Federación Española de Vela, con la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela y con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Municipal de Deportes, Livvo Hoteles y Suministros Santana.
La concejala de deportes del Ayuntamiento de Las Palmas y presidenta del Instituto Municipal de Deportes Carla Campoamor Abad formó parte de la mesa presidencial acompañada por la presidenta del Real Club Náutico de Gran Canaria Maica López Galán, el presidente de la Federación Insular de Vela David Pérez Ramboux, Natalia Molina de Livvo Hotels y Miguel Ángel Herranz Jefe de Instalaciones Deportiva en la Armada en Canarias y los directivos del náutico grancanario Alejandro Martín (comodoro), Manuel Padrón (vicecomodoro) y Daniel Llaca (vocal náutico).
Esta cita autonómica cuenta a día de hoy con la confirmación de 30 embarcaciones inscritas representando las grímpolas de clubes náuticos de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Comisión Naval de Regatas de Canarias.
Los barcos Abama Resort de Lucio Pérez Aranaz (RCNT), Butxaca de Joaquín Blanco Roca (RCNGC) intentarán renovar los títulos conseguidos el pasado año.
El evento comenzará el próximo viernes con jornada de mediciones y reunión de patrones prevista a las 19 horas. El sábado y domingo en anuncio de regatas contempla la celebración de 4 regatas y el domingo una vez finalizada la última prueba, se llevará a cabo la entrega de premios.
Este fin de semana la bahía de Las Palmas de Gran Canaria contará con lo más destacado de la vela canaria y volverá a ofrecer otro espectáculo náutico.
Galería de fotos
17-09-2023
Con motivo de la celebración de la 33º edición del Trofeo Princesa de Asturias de Cruceros, el próximo sábado 23 de septiembre a las 17:30 horas, concierto en directo para socios y regatistas en el solarium del club con el grupo ULTIMA PARADA.
Cada socio podrá retirar hasta 4 invitaciones en el área del socio
¡Les esperamos!
15-09-2023
Esta tarde ha tenido lugar en el Salón Dámaso del Real Club Náutico de Gran Canaria, la proyección del largometraje Benito Pérez Buñuel.
Esta película, producida por Marta de Santa Ana Pulido, analiza las confluencias entre el escritor canario universal Benito Pérez Galdós y el cineasta turolense Luís Buñuel. Una obra que transita entre el enfoque clásico, el falso documental, la no ficción y el cine de animación. El acto fue presentado por Maica López Galán, presidenta del náutico grancanario, acompañada del director de la película, Luís Roca Arencibia quien agradeció a esta entidad, su colaboración con embarcaciones para el rodaje de algunas tomas marítimas.
De producción netamente canaria, este largometraje documental es el primero producido en Gran Canaria, con distribución en salas comerciales de 17 ciudades españolas.
Ha estado presente en el prestigioso Internacional Documentary Film Festival (IDFA) en Amsterdam (Países Bajos), en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Granada "Premios Lorca" y en el mercado Ventana Sur en Buenos Aires (Argentina), asociado a Festival de Cannes.
También fue seleccionada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para conmemorar el 180 aniversario de Benito Pérez Galdós, con una proyección especial en el Paraninfo, el pasado 10 de mayo.
Acudieron a este acto abierto a todos los públicos, la recién nombrada presidenta de la Autoridad Portuaria Beatriz Calzada, que coincidió en la entrada del Salón Dámaso con María Eugenia Márquez expresidenta del Cabildo de Gran Canaria. Destacada también la presencia del primer teniente alcalde del Ayuntamiento de las Palmas de GC Francisco Spínola y Tilman Kuttenkeuler, director del Teatro Pérez Galdós y del Auditorio Alfredo Kraus, dos de las instituciones culturales más prestigiosas de Canarias. Como representante de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria estuvo la decana de Filología Dolores Fernández. Socios de náutico aprovecharon también esta actividad cultural, entre los que se encontraban Francisco Naranjo Sintes, María Rovés, Diego Betancor e Isabel García-Bolta entre otros.
Este es el primer documental producido desde Gran Canaria que logra distribución en salas comerciales y tiene programado próximamente su presencia en la isla de La Palma, en el marco del Encuentro Internacional de Escritores y en Leópolis (Ucrania), como proyección especial del XI Congreso Internacional de Hispanistas de este país.
13-09-2023
Con el mes de septiembre, el Club de Lectura del RCNGC reanudó sus actividades el pasado martes día 5 de septiembre y empieza este último cuatrimestre del año con la lectura de la autora mejicana, Ana García Bergua.
Nacida en la Ciudad de México, el 8 de octubre de 1960 aglutina en su trayectoria profesional escritos como ensayista, cronista, narradora y escritora. Su obra ha sido galardonada con varios premios. Sus cuentos se encuentran en diversas antologías y colecciones en español, inglés, alemán, francés y esloveno.
Entre su bibliografía la obra Isla de Bobos fue traducida al francés y publicada por Mercure de France en 2009; en 2015, la novela formó parte de las lecturas del examen nacional de Agrégation en Francia. Su obra narrativa ha sido calificada por José de la Colina como “realista, humorística y fantástica, un triple mestizaje que en pocos escritores suele ser afortunado y que en ella sí lo es”.
El libro elegido por el Club de Lectura para el próximo mes es "Leer en los aviones", 18 relatos que atrapan y nos llevan en un recorrido desde el obsesivo lector que duerme a su compañero de asiento, viajeros que se enfrentan....
La próxima reunión será el 3 de Octubre, a las 19:00, en el Aula de Cultura.
12-09-2023
El Real Club Náutico de Gran Canaria cuenta desde ayer, con varios ejemplares a disposición de los socios, de las obras completas del escritor canario Benito Pérez Galdós en una edición a cargo de la catedrática emérita de Literatura Española y titular de la cátedra Benito Pérez Galdós de la ULPGC desde 1995, Yolanda Arencibia Santana.
El director de cine Luis Roca, en el centro de la imagen, hizo entrega a la presidenta de Cultura del Náutico Amelia M. Loustau, de estos libros donados por el Cabildo de Gran Canaria. Les acompañó el gerente de nuestro Club Alberto García de Bordallo.
Esta donación se realiza con motivo de la proyección de “Benito Pérez Buñuel”, producida por Marta De Santa Ana Pulido, el próximo viernes 15 de septiembre a las 19 horas en el Club, con entrada libre hasta agotar aforo.
Una proyección que conmemora el 180 aniversario del nacimiento de nuestro ilustre escritor grancanario.
12-09-2023
El regatista grancanario Alejandro Cantero , formará parte de la tripulación del primer desafío del Trofeo Oceánico Elcano.
Alex Pella conocido navegante catalán con varias hazañas de vela oceánica a su espalda, pretende con este desafío español convertirse en el primer navegante con el récord de velocidad de circunnavegación, en ambos sentidos de vuelta al mundo. Para conseguirlo, debe batir la marca establecida por el francés Jean Luc Van den Heede en 2004 con 122 dias, 14 horas, 3 minutos y 49 segundos.
La campaña oceánica se hará a bordo del catamarán Maxicat Victoria, un barco reparado y reciclado, que partirá de España en el més de enero de 2025.
Este es un proyecto que va más allá de lo deportivo y también será divulgativo, sobre la historia, la navegación, los océanos y la sostenibilidad. El Trofeo, además, promueve la sostenibilidad y la protección de los océanos. porque el objetivo es una vuelta al mundo con 0 emisiones, 0 residuos y promocionar las economías azul y circular. En la presentación que tuvo lugar en Sanlucar de Barrameda Pella destacó los tres lugares más complidos para conseguir este reto: el primero es Cabo de Hornos, en la zona austral de Chile, donde juntan corrientes de tres océanos y puedes tener hasta 70-80 nudos de viento (entre 130 y 145 km/h); el segundo es el Estrecho de Torres, entre Australia e Indonesia, donde se prevé poco viento y mucho calor y el Cabo de las Tormentas, en Sudáfrica, otro paso legendario y complicado antes de la remontada atlántica.
De momento está confirmada la participación en la tripulación, el conocido regatista francés Lalou Roucayrol, el canario Alejandro Cantero (RCNGC) y el alicantino Alberto Muñoz , que acompañarán a Alex Pella en una travesía de más de 30.000 millas náuticas.
Resumen Presentación Maxicat Victoria
11-09-2023
El regatista canario Joaquín Blanco, en la categoría reina, y el balear David Ponseti, en sub 21, se proclaman campeones de la Copa de España de ILCA 7 en la regata organizada este fin de semana por el Real Club Náutico de Gran Canaria en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, con la participación de 36 deportistas procedentes de 5 comunidades autónomas. Para el regatista canario, esta victoria, con la que cierra una gran temporada, llega justo después de conseguir la clasificación de España para París 2024 en el mundial de La Haya.
Con 5 primeros en 9 pruebas, el regatista del RCNGC vence de manera holgada en categoría absoluta, con una ventaja de 31 puntos sobre el segundo clasificado. La plata es para el alicantino Gonzalo Suárez (Club Náutico Altea) y el bronce, para el catalán Ricard Castellví (Club Nautic Cambrils).
El balear David Ponseti, -con un 1-7-9 en los tres parciales de hoy-, se corona en la categoría sub 21. La plata es para Jago Huércanos (CV Puerto Andratx) y el bronce para Pol Font (Club de Mar Arenys de Mar).
El viceconsejero de Deportes, Ángel Sabroso, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, y la concejala del área del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor, han participado en la ceremonia de entrega de premios que ha presidido Maica López Galán, presidenta del RCNGC, y en la que también el comodoro del club, Alejandro Martín, junto a otros miembros de su directiva, y representantes de la Real Federación Canaria de Vela y de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria.
Tras dos jornadas sin retrasos atribuibles a la meteorología, este domingo el viento se ha hecho de rogar y hasta las 12:25 horas no ha sido posible dar la primera salida del día. El viento ha sido tan juguetón como en las dos jornadas anteriores, con varios cambios de dirección y en intensidad, que ha ido subiendo desde los 7 nudos con los que empezó la primera prueba a los 13 con los que se celebró la última. Como en las dos primeras jornadas, este domingo los regatistas han competido con mar llana, calor y cielo despejado.
Salvo Joaquín Blanco, que no ha abandonado su puesto de líder en toda la regata, los nombres del resto del podio de la categoría absoluta y todos los del sub 21 han sido distintos al final de cada una de las tres jornadas, una circunstancia que muestra la igualdad de nivel de la flota y lo competida que ha estado esta Copa de España de ILCA 7.
La regata, que organiza el RCNGC por delegación de la Real Federación Española de Vela y con la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Municipal de Deportes, del Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, el Gobierno de Canarias, Alisios Sailing y Naviera Armas Trasmediterránea
11-09-2023
Comunicamos a los socios que a partir hoy, el horario de apertura de la zona de aparcamiento en la planta principal del Club, volverá a ser a las 9 horas.
01-09-2023
Los mercadillos navideños de la República Checa es el destino protagonista, en la próxima propuesta para el puente de la Inmaculada (diciembre 2023), del Club de Viaje del RCNGC.
Una opción muy apropìada a las fechas, para que nuestros soci@s puedan conocer el intenso ambiente navideño que se vive en centro Europa.
Para más información, enviar un correo a grupoemisorlpa@viajesinsular.es
928 653 997 (de 10 a 16 horas)
También se adjunta archivo con la información.
Dada las característica de los trayectos planificados, el destino que anunciamos anteriormente a Marrakeck, nos vemos obligados a cancelarlo. Nuestras sinceras condolencias a los afectados por el terrible terremoto de Marruecos
18-05-2023
Con el fin de clarificar la actual normativa respecto al protocolo sobre invitaciones y celebraciones, rogamos consulten el documento que se adjunta.
Para cursar petición pueden hacerlos a través de este enlace