06-12-2024
La 26 edición de la Semana Olímpica Canaria de Vela -un clásico en el calendario de invierno del Real Club Náutico de Gran Canaria (RCNGC)- ha arrancado este jueves con la entrada en competición de cinco de las seis clases previstas, las olímpicas ILCA7 e ILCA6 y tres modalidades de vela ligera: ILCA 4, 420, y 29er.
IQFOIL se ha aplazado finalmente antes de empezar por falta de viento. Y es que, aunque las previsiones auguraban cerca de 12 nudos-ideales para la navegación- finalmente, la jornada se quedó entre 3 y 6 nudos de nordeste, y las también llamadas tablas voladoras, por su forma de deslizarse sobre el agua, requieren un mínimo de 10 nudos para navegar.
De hecho, con condiciones tan justas, solo ILCA7 pudo cumplir el programa previsto, que era de tres mangas. El resto, celebró dos mangas a excepción de 29r que se quedó con una sola.
Así las cosas, Viktor Kateliev lidera la clase ILCA 7 seguido de Samuel Beneyto, ambos del RCNGC. Aunque los dos regatistas abandonan mañana la competición por una concentración del equipo de la Real Federación Española de Vela. No obstante, antes de partir, Kateliev aseguró que “a pesar de las condiciones tan justas ha sido una jornada divertida” y valoró la “posibilidad de participar en una regata donde podemos medirnos tantos deportistas de distintos países”. Y es que la 26 edición de esta competición reúne a casi 200 regatistas de hasta diez nacionalidades.
Por su parte la clase ILCA 6 está liderado por la francesa Marie Barrue; en segunda posición el húngaro Benedek Héder y la tercera plaza al término de este primer día es para Patricia Caballero. ILCA 6 es el barco olímpico femenino de la clase ILCA y la categoría juvenil en el caso de los chicos.
En la clase ILCA 4 – el barco juvenil de la clase ILCA- lidera la clasificación general Sofía Hernández (RCNT), seguida del noruego Henrik Birkeland Wetbya y Miguel de Salamanca en la tercera plaza provisional.
La tripulación del RCNGC formada por Inés Martín-Urda y Natalia Méndez encabezan la clasificación en 29er, y en 420 el primer puesto es para el tándem formado por Gustavo Del Castillo y Leo Zabell.
El viernes saltan al agua la vela adaptada en dos modalidades: la clase doble Hansa 303 y los 2.4mR. Ambas están incluidas en el programa de la Semana Olímpica pero la clase 2.4mR disputa a un tiempo el Campeonato de España y el de Canarias. Los Snipe se unen al resto de las flotas el sábado.
El Real Club Náutico de Gran Canaria organiza la Semana Olímpica Canaria de Vela y el Campeonato de España de la clase 2,4 mR por delegación de la Real Federación Española de Vela, con el apoyo de la Real Federación Canaria de Vela y de la Federación Canaria de Vela Latina y con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de la vice consejería de Deportes; del Cabildo de Gran Canaria y su Instituto Insular de Deportes, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de su Instituto Municipal, Ciudad de Mar y la Fundación DISA.