JOAQUÍN BLANCO CLASIFICA A ESPAÑA EN ILCA7

21-08-2023

Joaquín Blanco Albalat consigue la segunda plaza para España en la clase ILCA7 para los próximo JJOO de París 2024.

El regatista del RCNGC logró en el Mundíal de clases Olímpicas que finalizó el pasado sábado en La Haya, la plaza olímpica que permite a nuestro país, estar presente de nuevo con esta clase individual, en unos nuevos juegos. Esta plaza se une a la conseguida por los también regatistas canarios Tara Pacheco y Andrés Barrio en la clase Nacra 17. Blanco, que ya formó parte del equipo olímpico que representó a España en Río 2016, finalizó en el top ten de la clasificación general con un magnífico 8º puesto de la clasificación general. En este campeonato, también participó el regatista del naútico grancanario Joel Rodríguez, destacando con un excelente decimotercer puesto de la general confirmando el gran estado de forma de los deportistas de nuestro equipo de regatas.

En la clase ILCA6 España no pudo clasificar y la grancanaria Martina Reino ocupó el 6º lugar de la general en el grupo plata y el puesto 61º de la general, siendo la segunda española mejor posicionada.

Este mundial ha confirmado la participación de España en las clases 49er, 49erFx, 470, IQFoil masculino y femenino, Nacra17 e ILCA7 donde los regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria han confirmado un gran estado de forma colaborando activamente en la consecución de las plazas para poder estar presentes en París 2024.

 

Clasificaciones

  Etiquetas:

ILCA7

Recomendado

EL REGATISTA DEL RCNGC JOAQUIN BLANCO CAMPEÓN DE LA COPA DE ESPAÑA ILCA7

11-09-2023

El regatista canario Joaquín Blanco, en la categoría reina, y el balear David Ponseti, en sub 21, se proclaman campeones de la Copa de España de ILCA 7 en la regata organizada este fin de semana por el Real Club Náutico de Gran Canaria en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, con la participación de 36 deportistas procedentes de 5 comunidades autónomas. Para el regatista canario, esta victoria, con la que cierra una gran temporada, llega justo después de conseguir la clasificación de España para París 2024 en el mundial de La Haya.


Con 5 primeros en 9 pruebas, el regatista del RCNGC vence de manera holgada en categoría absoluta, con una ventaja de 31 puntos sobre el segundo clasificado. La plata es para el alicantino Gonzalo Suárez (Club Náutico Altea) y el bronce, para el catalán Ricard Castellví (Club Nautic Cambrils).


El balear David Ponseti, -con un 1-7-9 en los tres parciales de hoy-, se corona en la categoría sub 21.  La plata es para Jago Huércanos (CV Puerto Andratx) y el bronce para Pol Font (Club de Mar Arenys de Mar). 


El viceconsejero de Deportes, Ángel Sabroso, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, y la concejala del área del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor, han participado en la ceremonia de entrega de premios que ha presidido Maica López Galán, presidenta del RCNGC, y en la que también el comodoro del club, Alejandro Martín, junto a otros miembros de su directiva, y representantes de la Real Federación Canaria de Vela y de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria.

Tras dos jornadas sin retrasos atribuibles a la meteorología, este domingo el viento se ha hecho de rogar y hasta las 12:25 horas no ha sido posible dar la primera salida del día. El viento ha sido tan juguetón como en las dos jornadas anteriores, con varios cambios de dirección y en intensidad, que ha ido subiendo desde los 7 nudos con los que empezó la primera prueba a los 13 con los que se celebró la última. Como en las dos primeras jornadas, este domingo los regatistas han competido con mar llana, calor y cielo despejado.

Salvo Joaquín Blanco, que no ha abandonado su puesto de líder en toda la regata, los nombres del resto del podio de la categoría absoluta y todos los  del sub 21 han sido distintos al final de cada una de las tres jornadas, una circunstancia que muestra la igualdad de nivel de la flota y lo competida que ha estado esta Copa de España de ILCA 7.

La regata, que organiza el RCNGC por delegación de la Real Federación Española de Vela y con la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Municipal de Deportes, del Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, el Gobierno de Canarias, Alisios Sailing y Naviera Armas Trasmediterránea  

Enlace clasificación general

TROFEO PRESIDENTA RCNGC VELA LIGERA

08-05-2023

Amplia actividad náutica para las flotas  correspondientes a las clases ILCA4, ILCA6, ILCA7, Ideal18, Snipe, 2,9 mR y Hansa303.

El pasado fin de semana se completaron las regatas para estas clases, con unas condiciones espectaculares para la práctica de la vela, soplando un viento de dirección norte con una intensidad entre los 12 a 17 nudos.

La clase individual ILCA disputó un total de 8 regatas válidas resultado ganadores Gervasio Caballero en la categoria 4, Zsombor Denes en la 6 y Viktor Kateliev en la 7, siendo todos del equipo de regatas del RCNGC.

En las embarcaciones de recreo con quilla IDEAL18, con cinco participantes y tres regatas para el cómputo, el armador del náutico grancanario Cristóbal Casteleiro, se proclamó vencedor en este Trofeo.

 La vela adaptada contó con las clases Hansa 303 y 2,4 mR subiendo al primer lugar del podio Vicente Reyes y Alfredo Quevedo respectivamente mientras que la clase doble Snipe el olimpico Fernando León y su tripulante Antonio del Castillo-Olivares se impusieron a una flota de 9 embarcaciones tras la disputa de 4 pruebas.

Finalmente la clase Optimist, cuyo programa de competición se desarrolló el fin de semana 22/23 de abril, tuvo como ganadores a Jorge Castellanos (Categoría Sub16 masculina), Silvia Medina (Categoría Sub16 femenina), Lili M. Skomska (Categoría Sub13) y Sofía Quintana del CM Varadero en el grupo B.

El próximo fin de semana (13-14 de mayo) se disputará este trofeo para el grupo de principiantes del grupo C

Enlaces clasficaciones generales optimist y snipe resto de clases  

JOEL RODRIGUEZ Y JOAQUIN BLANCO ALBALAT ORO Y PLATA EN EL CTO.ESPAÑA ILCA7

28-02-2023

Éxito grancanario en la 18ª Semana Olímpica Andaluza, 23º Trofeo de Carnaval. La ausencia de viento este martes en la bahía gaditana, zanja los resultados tras la tercera jornada, que cerraba los casilleros con un total ocho pruebas los ILCA 7 y una más para los  ILCA 4 las dos clases individuales donde el RCNGC ha tenido representación

En la clase olímpica ILCA 7, Joel Rodríguez se proclama nuevamente Campeón de España de esta especialidad siendo el subcampeonato de España absoluto también para un representante de nuestro club,  Joaquín Blanco cerrando el podio el israelita Maor Ben Harosh, siendo el tercer español el tinerfeño Leopoldo Barreto. En Sub 21, trofeo que gana el portugués José Mendes, el podio nacional se completa con los baleares Javier Segui y Jagoba Huercanos.

En la clase ILCA 4 gana el mallorquín Xavi García, el subcampenaro es para el andaluz Roberto Aguilar del CNM Benalmádena mientras que el tercer puesto se lo adjudica el balear Sergio García. A las puertas se quedó Pol Nuñez, cuarto finalmente a tan solo cuatro puntos del podio 

 

El broche a la regata lo ponía la ceremonia de entrega de trofeos celebrada en el patio de ceremonias del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, en un acto que contó con la presencia del presidente de la Federación Andaluza de Vela, Paco Coro, acompañado por el secretario nacional de la clase iQFoil, el andaluz Aurelio Terry y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, José Ignacio González Nieto. Al término de la entrega, el secretario nacional de la clase ILCA, el también andaluz Javier Blanco, hacía entrega a los ganadores por sorteo de unos obsequios de los patrocinadores Marina Ropes y Alisios Sailing. La siguiente cita será en apenas una semana reservada a la clase iQFOil, con la celebración entre los próximos 7 y 11 de marzo de la segunda edición de los iQFOil Games Andalucía/Bahía de Cádiz.

La 18ª Semana Olímpica Andaluza, 23º Trofeo de Carnaval que hoy termina es una regata organizada por la Federación Andaluza de Vela por delegación de la Real Federación Española de Vela, y cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz, El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Puerto Sherry, y la colaboración del Instituto Andaluz de Medicina del Deporte con la asistencia de la doctora Mari Carmen Vaz.

Enlace resultados

RESULTADOS CAMPEONATO CANARIAS ILCA 7 Y COPA CANARIAS 29ER

23-01-2023

Los regatistas Samuel Beneyto, en categoría absoluta, y Viktor Kateliev, en sub 21, se han proclamado este domingo campeones de Canarias de ILCA 7, el barco olímpico masculino de la clase ILCA. En la misma jornada, la tripulación formada por Jaime Lang-Lenton y Natalia Méndez, en categoría masculina, y las hermanas Alba y Alejandra Rodríguez León, en femenina, han ganado la Copa de Canarias de 29er, el hermano menor de la clase 49er.

Las regatas se han celebrado este fin de semana en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria con unas condiciones que han ido de los 7-12 nudos del sábado a los 9-14 del domingo. Durante todo el fin de semana ha reinado la ola larga y los chubascos han marcado la estrategia de los regatistas.

Ambos trofeos han contado con el mismo número de barcos inscritos (6 en cada una), todo ellos pertenecientes al Real Club Náutico de Gran Canaria, organizador de las regatas por delegación de la Real Federación  Canaria de Vela. Se ha cumplido el programa previsto con la celebración de 6 mangas en ambos casos. 

Este evento ha contado con el patrocinio de Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes. 

Resultados del Campeonato de Canarias IlCA7 

Resultados de la Copa de Canarias de 29er

 

Fuente: RFCV

RECEPCIÓN A LOS REGATISTAS QUE HAN CONSEGUIDO TÍTULOS INTERNACIONES.

14-09-2022

La presidenta del Real Club Náutico de Gran Canaria, Maica López Galán ha recibido en la tarde de hoy a los deportistas que han conseguido títulos internacionales, representando a esta entidad en las últimas competiciones náuticas disputadas.

Un total de ocho regatistas han subido al podio en las principales competiciones de vela ligera celebradas a lo largo de este 2022 y seis los títulos conseguidos: Joel Rodríguez Pérez, deportista olímpico de ILCA7, se alzó con la plata en los Juegos del Mediterráneo celebrados en Orán (Argelia). Isabel Hernández Peña consiguió el bronce en el Campeonato de Europa de ILCA6 categoría sub21F celebrado en Hourtin (Francia) el pasado mes de abril. La tripulación compuesta por Martina Lodos Falcón y Martina Díaz Salguero lograron el oro en el Campeonato de Europa de la clase 29er categoría Sub17F y la plata en el Campeonato del Mundo celebrado en El Balís (Barcelona) el pasado agosto.

Como colofón, el palmarés del náutico grancanario suma además dos nuevos títulos mundiales: las hermanas Paula e Isabel Laiseca son las flamantes campeonas del mundo 2022 en la clase 29er categoría absoluta femenina y Samuel Beneyto junto a Rafael del Castillo traen también el título mundial en la categoría junior, de la clase doble Snipe.

"Es un orgullo para nosotros recibir hoy en este club a estos deportistas que han contribuido a ampliar el excepcional palmarés que hemos ido labrando a lo largo de la historia de esta entidad náutica" comentó Maica López Galán en la bienvenida a los asistentes. La presidenta del náutico grancanario estuvo acompañada por el vicepresidente de su junta directiva, Adolfo López, el vicecomodoro Alejandro Martín y el vocal náutico Daniel Llaca.

En esta cita no pudo asistir el regatista olímpico Joel Rodríguez quien se encuentra en estos momentos entrenando en Barcelona preparando la próxima cita europea de ILCA7 a celebrar en Francia. 

Destacar el logro conseguido por las hermanas Laiseca quienes, tras navegar juntas solo una temporada en 29er, se alzan con el título mundial. "Conseguir este título en familia es un sueño hecho realidad" comentaban a los asistentes con el trofeo en sus manos. Por su parte, la tripulación masculina compuesta por Samuel Beneyto y Rafael del Castillo seguirá en Snipe compaginando la actividad de Beneyto en ILCA7 porque "nuestro objetivo será entrenar a tope para poder estar de nuevo entre los mejores en el Campeonato de Europa del próximo año" declaraba del Castillo, lo que viene a ser una declaración más de intenciones de este equipo de regatas del RCNGC que ya tienen sus objetivos claros para la próxima temporada, que en breve comienza.

EQUIPO DE REGATAS DEL RCNGC EN EL 51º TROFEO PRINCESA SOFÍA

31-03-2022

El próximo lunes 4 de abril comienza la 51ª edición del Trofeo Princesa Sofía para clases olímpicas.  El Real Club Náutico de Gran Canaria contará con una representación de 12 regatistas:


ILCA7 (174 inscritos)
Joaquín Blanco.
Joel Rodríguez.
Rafa Lora.
Samuel Beneyto.


ILCA6 (95 inscritos)
Martina Reino.
Isabel Hernández.


49er (77 inscritos)
Andrés Barrio (RCNGC) / Antonio Torrado (RCNTorrevieja)


49erFx (58 inscritos)
Patricia Suárez (RCNVigo) / María Cantero (RCNGC)
Paula Van Vieringen (CMSAP) / Elena Barrio (RCNGC)


IQFoil (97 inscritos)
Ángel Granda


470 mixto (68 inscritos)
Patri Reino (RCNGC) / Pablo García (RCNSanxenxo)
María Bober (RCNPalma) / Pablo García (RCNGC)


BUENOS VIENTOS PARA TODOS!!
Podrán seguir la competición en este enlace

SAMUEL BENEYTO, BRONCE SUB21 EN LA COPA DE ESPAÑA ILCA7

21-02-2022

Nuestro regatista Samuel Beneyto consiguió el bronce sub 21 en la Copa de España de Ilca 7, celebrada en Altea, Alicante.

Un total de 35 regatistas de distintas comunidades autónomas han participado en esta regata en la que se ha coronado el regatista balear Pep Cazador (CN Arenal) como vencedor absoluto, y Gonzalo Suárez (CN Altea) como primero sub 21. 


Rafael Lora también del equipo de regatas del RCNGC, termina 6º de la categoría sub 21 masculina. Beneyto acaba 6º absoluto y Lora, 11º.

Los resultados de esta regata servirán para formar los equipos que representarán a España en el europeo y en el mundial de la modalidad. 

 

8 MEDALLAS PARA EL RCNGC EN DIFERENTES CITAS NACIONALES.

07-02-2022

Blanca Briganty se ha hecho con el oro en categoría femenina en el Campeonato de España de Techno Plus. Las hermanas canarias Paula e Isabel Laiseca se han proclamado campeonas absolutas de la Copa de España de la clase 29er mientras que Martina Lodos y Martina Díaz han conseguido también, el primer lugar del podio en la categoría Sub19F de la misma clase.

Ambas regatas se han celebrado este fin de semana en el marco de la VII Comunitat Valenciana Olympic Week, donde la representación canaria, integrada por regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria, se trae de un total de 8 medallas.

A las ya citadas hay que sumar la plata femenina de Silvia Lorenzo en el Campeonato de España de Techno Plus, plata sub 17 M de Bruno Barbara en el Campeonato de España de Techno 293 y el bronce sub 19 de Álvaro Jiménez también en el Campeonato de España de IQFoil. Samuel Beneyto gana la medalla de bronce en la clase Ilca 7 de la Semana Olímpica Valenciana y también la plata en categoría sub 21.


La VII Comunitat Valenciana Olympic Week concluyó este domingo su primer fin de semana de competición. Participaron más de 600 regatistas de 11 países diferentes, distribuidos en tres sedes. Al equipo canario le tocó navegar en Alicante, donde se ha celebrado el Campeonato de España de  las clases Techno; en Valencia, donde se disputó la Copa de España de 29er y en Torrevieja, donde han competido las clases Ilca 6 y 7.

 

Enlace clasificaciones

JOEL RODRÍGUEZ Y ANGEL GRANDA EN LO MÁS ALTO DE LA COMPETICIÓN INTERNACIONAL

06-06-2021

La primera Copa del Mundo de vela de la temporada 2021, disputada en Medemblik, Holanda, se saldó con dos medallas para España tras la puesta en escena de parte del equipo olímpico español de vela. Joel Rodríguez se proclamó subcampeón en la clase Laser Standard (ILCA 7) y Ángel Granda se colgó la medalla de bronce de los RS:X.

Joel Rodríguez ganó la medalla de plata de la Hempel World Cup Series, primera Copa del Mundo de vela de este año, en el último tramo de la Medal Race de los Laser Standard (ILCA 7). El canario, que defendía el bronce, fue segundo en la mayor parte de regata final pero consiguió adelantar al holandés Niels Brokerhuizen, líder de la flota hasta el sorpasso del español, en los últimos compases de la manga.

El regatista español demostró durante toda la competición estar a un alto nivel y llegó a ganar tres de las ocho mangas previas a la regata final, prueba en la que también fue el primero en cruzar la línea de llegada. Al podio final subieron también el británico Lorenzo Chiavarini, primero, y el croata Filip Jurisic, tercero.

Rodríguez valoró muy positivamente su paso por Medemblik: “La semana ha sido muy buena para nosotros porque hemos rendido a un nivel muy alto”. Para el canario, ha sido muy importante medirse "a una flota de alto nivel antes de ir a Japón” y argumenta que “el resultado ayuda a ir a Tokio muy motivados y sabiendo que si hacemos bien las cosas podemos conseguir una buena posición en los Juegos”.

El windsurfista español Ángel Granda se hizo con la medalla de bronce de los RS:X. El canario llegó a la Medal Race, regata final en la que solo compiten los diez mejores clasificados de cada clase, en la tercera posición y defendió su puesto para cerrar la competición en el tercer cajón del podio. La victoria fue para el polaco Piotr Myszka y la segunda plaza para el italiano Mattia Camboni.

Aunque el arranque de Granda en la Allianz Regatta de Medemblik no fue muy bueno, la primera jornada la cerró con un 12+16, su casillero muestra unos números envidiables con ocho de once mangas en posiciones de Top 5 y con una victoria parcial. “El primer día hubo muy poco viento y no tomé muy buenas decisiones tácticas, pero poco a poco fui teniendo mejores salidas y mejores decisiones”, explica.

En la regata final terminó en quinta posición y se aseguró así la medalla de bronce. “Siendo la última regata antes de los Juegos Olímpicos estoy muy contento con el resultado y motivado para llegar más preparado y estar en lo más alto de la clasificación”, asegura Granda.

En RS:X femenino la sevillana Blanca Manchón acudía a esta Copa del Mundo con la intención de poner a prueba su pie derecho. Cabe recordar que Manchón sufrió una lesión en este pie que le obligó a apearse del mundial de su clase que se celebró en Cádiz a finales de abril.

Los primeros días de competición se disputaron con un viento suave que permitió a Manchón navegar e incluso llegó a sumar un tercero y un segundo puesto, pero la entrada de viento más fuerte en las últimas jornadas hizo que no pudiera salir a competir.

En general, Manchón asegura que “las sensaciones son muy buenas” y explica que, de momento, y por prescripción de la médico del equipo olímpico, Mari Carmen Vaz, no puede navegar con vientos por encima de los nueve nudos. “Pero en breve podré navegar con más viento y entonces la cosa irá más acelerada en este proceso de recuperación”, concluye con optimismo.

Por su parte, Cristina Pujol, que representará a España en los Juegos de Tokio en la clase Laser Radial(ILCA 6), se descolgó de la lucha por las medallas en la penúltima jornada al ser penalizada con un fuera de línea, el segundo que sumaba a su casillero, y terminó la competición en el puesto 23 de la clasificación final.

Clasificaciones completas aquí

Fuente: RFEV

JOEL RODRÍGUEZ VENCEDOR DE LA COPA DE ESPAÑA 2021 DE ILCA 7

09-05-2021

Joel Rodríguez integrante del equipo olímpico español y regatista del RCNGC, consiguió tras una durísima jornada final, levantar la Copa de España de ILCA 7, que tuvo que esperar a la última prueba para saberse ganador. Rodríguez dejó claras sus intenciones desde los comienzos de un día al que llegó empatado a puntos con el balear Carlos Roselló, y con dos victorias y un segundo frente a un segundo, un tercero y un cuarto de Roselló, pasó de uno a tres puntos de ventaja tras la segunda prueba, metiendo tres puntos más en el recorrido final. Nuestro representante se mostró pletórico en el día más difícil, con vientos superiores a los 20 nudos de intensidad del SW y una ola complicada que a ratos hacía intransitable la bahía gaditana.

Junto a ellos en el podio final, el menorquín Pere Ponseti, que consigue mantenerse en el podio gracias a un valioso descarte que le permite mantener la distancia con el campeón de la Copa de España Sub 21, el catalán Ricard Castellví, cuarto a dos puntos de podio. Castellví por su parte saca partido de las rentas para resolver de su lado el empate a puntos con el regatista de Tenerife Leopoldo Barreto, que a punto ha estado de aguarle la fiesta. Barreto acaba quinto absoluto y subcampeón Sub 21 y completa el podio en esta categoría el gallego Roberto Bermúdez de Castro, que se despide por la puerta grande ganando la novena y última prueba de la copa nacional. Impresionante también la pelea entre los más jóvenes, entre los que también destaca Pep Cazador que acaba cuarto a un solo punto del gallego.

Este campeonato se cerró con nueve pruebas celebrándose a continuación la entrega de trofeos a los ganadores y ocupantes de podio.

Clasificación general 

JOEL RODRÍGUEZ EN LA COPA DE ESPAÑA DE ILCA7

06-05-2021

El regatista Joel Rodríguez, perteneciente al Club Náutico de Gran Canaria, participará en la Copa de España de la disciplina Olímpica ILCA 7, que tendrá en lugar en aguas de la Bahía de Cádiz entre los días 6 al 9 de mayo. La regata, organizada por la Federación Andaluza de Vela bajo delegación de la Real Federación Española de Vela, también cuenta con la colaboración de la Asociación Española de la Clase ILCA (AECIL).


La jornada de hoy jueves estará dedicada a las verificaciones del material a emplear y al registro de participantes, mientras que mañana viernes, a partir de las 13 horas, arrancará el programa de pruebas, que dará comienzo a las 12 horas. Están programadas nueve mangas, durante los tres días de la competición.


El favorito para adjudicarse la victoria es el integrante de la Federación Canaria de Vela, Joel Rodríguez, actual campeón de España (campeonato que consiguió en aguas de Ibiza el pasado mes de septiembre), además de ser el navegante que la Federación Española ha designado como representante nacional en los próximos Juegos de Tokio.


Rodríguez tendrá a priori como máximos contrincantes para esta cita nacional a Carlos Roselló CN Ibiza, al tinerfeño Leo Barreto RCN Tenerife, Pere Ponsetí del CN Ciudadela o Pep Cazador del CN S’Arenal.
El deportista del Real Club Náutico de Gran Canaria llega a aguas gaditanas con muchas ganas de medir fuerzas y entrenar, tras unos días de breve descanso familiar en Las Palmas de GC.

JOEL RODRIGUEZ SERÁ EL REPRESENTANTE ESPAÑOL EN ILCA7 EN TOKIO

29-04-2021

 Con esta incorporación el Real Club Náutico de Gran Canaria se convierte en la entidad náutica española que más regatistas aporta, al equipo olímpico español que nos representará en los próximos JJOO de Tokio.

Hoy el comité técnico de la Real Federación Española de Vela ha hecho oficial la designación del regatista grancanario Joel Rodríguez como representante de la clase olímpica ILCA 7. Este nombramiento está pendiente de ratificación por parte del Comité Olímpico Español.

El deportista del Real Club Náutico de Gran Canaria consiguió el objetivo de clasificar al país en el último evento internacional, al terminar en la novena posición general, situando a España en la primera posición de las naciones pujantes por dicho puesto. Esta actuación, sumada a los resultados cosechados a lo largo de las últimas temporadas, ha sido clave a la hora de que el Comité Técnico de vela olímpica de la RFEV tomará la decisión de premiarle con el billete a Tokio.


A lo largo de todo el proyecto olímpico, que en esta ocasión ha sido más largo debido a la pandemia, la lucha por conseguir esta plaza ha sido siempre muy ajustada entre Joel Rodríguez y Joaquín Blanco (también del RCNGC), regatista que ha sido clave, para que España consiguiese la plaza de Tokio y con grandes actuaciones en los campeonatos internacionales disputados

Con esta incorporación el Real Club Náutico de Gran Canaria suma 3 deportistas en el equipo olímpico español que nos representará en las diez clases olímpicas confirmadas y con plaza nominal otorgada para su participación en los JJOO de Tokio: Patricia Cantero en la clase 470 femenina junto a Silvia Más, Ángel Granda en RS:X y Joel Rodríguez en ILCA7. Un gran éxito que vuelve a poner a la vela canario en lo más alto del deporte español.

La clase Finn es la única que aún no ha conseguido la plaza de país. Los españoles de esta categoría competirán por la plaza olímpica durante el próximo Campeonato del mundo de Finn que se disputará del 8 al 12 de mayo en Oporto, Portugal.

Foto: Joao Costa/Osga Photo

CINCO REGATISTAS DEL RCNGC EN LA ÚLTIMA PRUEBA CLASIFICATORIA EUROPEA DE ILCA

09-04-2021

Último evento deportivo que determinará si España estará presente en los JJOO de Tokio en la clase ILCA7 y también se llevará a cabo la designación de la representante femenina en ILCA6. En esta cita europea, competirán 6 canarios, cinco de los cuales pertenecen al equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria.  
 
Tras la cancelación de la semana olímpica francesa de Hyeres debido a la pandemia, la Marina de Vilamoura, al sur de Portugal, coge el relevo organizando la última y decisiva cita europea para el equipo preolímpico español de la clase individual ILCA. 


Del 17 al 24 de abril tendrá lugar el último evento de clasificación para países europeos en la categoría ILCA 7 masculino, entre los que se encuentra España. Nuestro país se juega estar presente en los JJOO de Tokio junto a otros 15 países, que lucharán por las dos únicas plazas disponibles. Un total de 14 deportistas de diferentes comunidades autónomas, acudirán a Vilamoura, con el único objetivo de conseguir una de estas dos plazas, que nos daría el pase para estar en los JJOO, donde las regatas de vela ligera, se desarrollarán desde el 25 de julio al 4 de agosto en la bahía de Enoshima. 


Entre los españoles, los canarios Joaquín Blanco, Joel Rodríguez y Leopoldo Barreto ya se encuentran en Portugal. Los dos primeros del Real Club Náutico de Gran Canaria e integrantes del equipo preolímpico y Barreto, del Real Club Náutico de Tenerife joven deportista actualmente en la categoría sub-21, primer clasificado español en la Semana Olímpica Andaluza, último evento celebrado en península. En caso de conseguirse la plaza, posteriormente se llevará a cabo la designación del representante español, siguiendo el criterio técnico de los responsables de la Real Federación Española de Vela (RFEV).  Cita deportiva decisiva pues, donde el equipo español de ILCA7 tendrá que luchar por una de las dos plazas disponibles, para poder competir en los Juegos Olímpicos contra los siguientes 15 países europeos: Bélgica, Bielorrusia, República Checa, Dinamarca, Grecia, Irlanda, Israel, Italia, Lituania, Holanda, Polonia, Portugal, Turquía, Ucrania y Montenegro. 


Respecto a la clase femenina ILCA 6, la plaza ya está asegurada y este campeonato servirá exclusivamente para determinar, quién será la representante del equipo olímpico español en Tokio. Martina Reino, Carlota Sánchez e Isabel Hernández, las tres del Real Club Náutico de Gran Canaria aspiran a ser la representante española, pero también Aina Bouza, Ana Montcada, Cristina Pujol, Angela Andugar, Ascensión Roca, Fátima Reyes, Lara Himmes y Sheila Martínez. Estas 11 deportistas tienen la opción de representar a España en Tokyo 2020, tras haber pertenecido el algún periodo, al equipo preolímpico español de ILCA6 o al del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva de la RFEV, tras el sistema de selección aprobado por la comisión delegada, el pasado 23 de marzo.  


Tras dos jornadas obligatorias de medición de las embarcaciones, la ILCA Vilamoura European Continental Qualification comenzará la competición en el agua, tanto para el ILCA 6 como el 7, el próximo 19 de abril, con doce regatas previstas que se desarrollarán durante 6 días, tres de los cuales serán clasificatorias y los restantes para disputar las finales. Una oportunidad de oro para el equipo de regatas del RCNGC, pues hay grandes posibilidades de sumar dos deportistas más al equipo olímpico español que estará en Tokio, tras la confirmación de Patri Cantero en 470 femenino y Ángel Granda en RS:X.

PRÓXIMAS CITAS NAUTICAS DEL EQUIPO VELA LIGERA RCNGC

07-10-2020

El equipo de regatas del RCNGC tiene a partir de mañana, tres importantes citas náuticas.

La clase olímpica 49er y 49erFX disputará en la Ria de Villagarcía de Arousa, el Campeonato de España. En la primera, Andrés Barrio participará con el valenciano Antonio Torrado, mientras que María Cantero lo hará en la división femenina con la gallega Patricia Suárez. Durante 3 días (del 9 al 11 de octubre) tienen 12 pruebas programadas.

Enlace clasificaciones

Hasta Galicia también se han trasladado 4 tripulaciones de la clase Snipe pertenecientes a este Club, para disputar el Campeonato de España, Memorial Cholo Armada donde hay 72 inscritos representando a cinco países al ser una cita Open. Los actuales Campeones de España Gustavo y Rafael del Castillo intentarán alzarse con este título nacional por tercera vez consecutiva. Wichy Hernández navegará en esta ocasión con Rubén Naranjo, Rafa y Ana del Castillo tendrán su primera participación nacional y Enrique Moreno contará como tripulante a Miguel Ángel Crespo. Las regatas están programadas del 9 al 12 de octubre en Vigo.

Enlace clasificaciones

En el lago de Garda, el regatista preolímpico Ángel Granda, tiene un nuevo reto con los Juegos Internacionales de IQFoil (windsurf sobre foil modalidad que será olímpica en París 2024). Granda ya ha demostrado sus habilidades ganando este año el Campeonato Balear y haciendo podio (tercero en la clasificación absoluta) en el pasado Campeonato de España. También participará la representante del RCNGC Mar de Arce.

Enlace clasificaciones

Y hoy comienzan las primeras regatas en Polonia el Cto. de España. Allí se encuentran tres regatistas del RCNGC. Joel Rodríguez (recientemente vencedor del Campeonato de España de la clase ILCA7-Standard), Joaquín Blanco y Martina Reino (en ILCA6-Radial). Se desarrollará del 6 al 13 de octubre en Gdansk y la inscripción cuenta con 133 regatistas en ILCA7 y 109 en ILCA6 femenino.

Podrán seguir las clasificaciones en el siguiente enlace

PRÓXIMAS COMPETICIONES EQUIPO DE REGATAS

01-10-2020

Tres importantes citas náuticas tendrán lugar en los próximos días con participación del equipo de regatas del RCNGC.


Hoy comienza en Almería el Campeonato de España de Hansa 303 con tres regatistas desplazados: Daniel Llaca, Moisés Farías y Jaime Lang Lenton. Participarán en la modalidad de individual y también en dobles con los equipos Daniel Llaca / Jaime Lang Lenton y Moisés Faría / Daniel Guerra. Este campeonato se desarrollará durante 4 días con la siguiente planificación:


1 y 3 de octubre: 3 regatas en la categoría individual.
2 y 4 de octubre: 3 regatas en la categoría dobles.


Podrán seguir las clasificaciones en el siguiente enlace


La clase 29er disputará a partir de mañana su cita nacional en Valencia. Cuatro tripulaciones se han desplazado hasta allí donde se encuentran desde hace varios días entrenando. Álvaro Alonso / Guillermo Castellano Paula Laiseca / Elena Barrio Carlos Navas / Gonzalo Bonilla Isabel Laiseca / Paula Barrio lucharán en una flota única con 17 barcos inscritos. La previsión para este campeonato es de viento de poniente especialmente duro el día 2.

Podrán seguir las clasificaciones en el siguiente enlace


Y en Polonia se encuentran tres regatistas del RCNGC. Joel Rodríguez (recientemente vencedor del Campeonato de España de la clase ILCA7-Standard), Joaquín Blanco y Martina Reino (en ILCA6-Radial). Se desarrollará del 6 al 13 de octubre en Gdansk y la inscripción cuenta con 133 regatistas en ILCA7 y 109 en ILCA6 femenino.


Podrán seguir las clasificaciones en el siguiente enlace 

JOEL RODRÍGUEZ PÉREZ, NUEVO CAMPEÓN DE ESPAÑA DE ILCA7

23-09-2020

Dominio del equipo de regatas del RCNGC en el Campeonato de España de ILCA7 (Láser Standard) disputado en aguas de Ibiza. La jornada final fue un auténtico espectáculo produciéndose un vuelco en el podio. Tras dominar Joaquín Blanco todo el campeonato, con Jesús Roger afianzado en la segunda posición, fue finalmente Joel Rodríguez quien se proclamó Campeón de España, tras una última regata de infarto donde el triunfo le aupó al primer lugar.  


Joaquín Blanco comenzó el campeonato como líder, y lo siguió siendo hasta la última prueba, donde no pudo pasar del octavo puesto yéndose el título de sus manos. Blanco llegaba a este último día con cinco puntos de ventaja sobre Jesús Rogel y Joel Rodríguez, que le seguían por este orden. En el campo de regatas la última regata tuvo un viento indeciso, del S-SW y entre 8 y 11 nudos de intensidad, enfrentándose a una primera prueba en la que Blanco marcaba el compás sumando un nuevo primero, mientras que Rodríguez era segundo y Rogel tercero. La ventaja de Blanco subía hasta los seis puntos y Rodríguez rompía el empate con Rogel superándolo por dos puntos.
 
Nueva salida y nueva línea de llegada, en la que el triunfo era para el ibicenco Carlos Roselló seguido por Joel Rodríguez. El coruñés Roberto Bermúdez de Castro se colaba en el podio provisional y relegaba a Blanco hasta la cuarta plaza, mientras Rogel era sexto por detrás del mallorquín Pep Cazador. A la hora del recuento, Blanco seguía en cabeza y mantenía a Rodríguez a cuatro puntos de distancia y a Rogel a diez. Ni todo estaba ganado, ni todo estaba perdido.
 
Y llegaba la prueba definitiva, en la que Joel Rodríguez se empleó a fondo hasta ganarla, sin que Blanco pudiera sobrepasar la octava posición y con Rogel cruzando la línea en cuarto lugar. Los números estaban claros, el descarte de esta última prueba por parte de Blanco no bastaba y era superado en la clasificación final por su compañero de equipo con un solo punto de diferencia, cerrando así un campeonato en el que ambos han demostrado un gran nivel.
 
En Sub21, Pere Ponseti (CN Ciutadella) se ha mostrado muy superior, cerrando el Top5 de la general y aventajando en 30 puntos al segundo clasificado, Marcelo Cairo (CN Cambrils), octavo de la general. Cierra el podio Pep Cazador (CN s’Arenal), noveno de la general.


Doce pruebas en total para este campeonato donde las condiciones de viento han sido de flojos a medios sin superar los 15 nudos. Sin tiempo para el descanso, la próxima cita deportiva para nuestros regatistas será el Campeonato de Europa del 6 al 13 de octubre en Polonia.
 
Clasificación Final (Posición/Regatista/Club: R1-R12: Puntos)


1. Joel Rodríguez (RCN Gran Canaria) (8),(7),2,3,2,4,2,1,4,2,2,1 =23 pts.
2. Joaquín Blanco (RCN Gran Canaria) 6,1,1,1,1,6,(30),2,1,1,4,(8) =24 pts.
3.Jesus Rogel.( RCN Torrevieja) 1,2,(7),(7),5,3,1,4,2,4,6,4 =32 pts.
4. Carlos Roselló (CN Ibiza) (11),3,10,9,3,1,3,3,6,6,1,(16) = 45 pts.
5. Pere Ponseti (CN Ciutadella) / Sub21 4,(30),4,4,4,8,9,5,9,3,(14),7 = 57 pts.

Enlace Clasificaciones

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
 

Más información en el apartado "Política de cookies" de nuestra web.