29-06-2023
Fundación DISA ha hecho entrega de los reconocimientos vinculados a su Proyecto Capacitas cuyo objetivo es el fomento del deporte entre personas con discapacidad en Canarias. En total, 13 han sido los deportistas que han sido becados esta edición en reconocimiento a sus logros en diferentes competiciones. Además de estas becas individuales, como cada año, también ha reconocido a 11 clubes y entidades sociales que fomentan el deporte inclusivo e igualitario entre sus usuarios, entre los que se encontraba el Real Club Náutico de Gran Canaria.
Nuestra presidenta, Maica López Galán recibió esta distinción que va acompañada de una ayuda económica, por el proyecto integrador "Una mar inclusivo" una propuesta que supone una continuidad a la labor que llevamos nuestras instalaciones, con actividades que repercuten en la salud y bienestar físico y mental en colectivos con diferentes capacidades. La cuantía de esta beca es de 5.000 euros que servirá para seguir dando oportunidades a nuevos deportistas.
La directora de la Fundación DISA, Sara Mateos, ha sido la encargada de dirigir el acto en el que se encontraban Raimundo Baroja, presidente de esta, Manuel López, director general en funciones de Deportes del Gobierno de Canarias, Carla Campoamor, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, representantes del Comité Paralímpico Español (CPE), representantes de diferentes federaciones deportivas del archipiélago, así como todos los deportistas y entidades reconocidas en el Proyecto Capacitas.
01-09-2023
Reunión entre la Gerente del Instituto Municipal de Deportes (IMD) Carla Campoamor y los directivos del RCNGC Alejandro Martín (comodoro) y Daniel Llaca (vocal náutico)
El IMD - Las Palmas de Gran Canaria es organismo autónomo local tutelado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria creado para fomentar el desarrollo de ejercicio físico entre la población de la ciudad, a través de la gestión de infraestructuras deportivas y promoción y organización de actividades deportivas.
En este encuentro se trataron temas de promoción para nuestra escuela de vela Ventura Quevedo e iniciación de nuevos navegantes, tecnificación y desplazamientos de los regatistas a los eventos nacionales e internacionales y la importancia de la vela adaptada, como actividad deportiva y de inclusión social.
05-07-2023
El Real Club Náutico de Gran Canaria (RCNGC) prosigue con su actividad a favor de organizaciones sin ánimo de lucro, que trabajan por la inserción deportiva de personas con diferentes capacidades.
Para ello, gracias a los acuerdos suscritos con entidades como la Fundación La Caixa a través de CaixaBank, Fundación DISA con el programa CAPACITAS y la consejería de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, estas organizaciones han podido acceder al deporte náutico de la vela.
Actualmente se están utilizando embarcaciones escuela tipo raquero y JOD24, donde los colectivos están conociendo los beneficios que reporta esta actividad deportiva, en su desarrollo físico y sensorial.
Esta iniciativa se viene desarrollando desde el pasado mes de mayo y hasta la fecha, han tenido contacto con la vela adaptada la Asociación PEQUEÑO VALIENTE, organización donde padres y madres de Canarias, con hijos afectados por el cáncer infantil encuentra apoyo, la asociación QUORUM que trabaja en la protección de menores en Canarias, la Fundación SER, cuyo objetivo principal es prestar atención integral y crear habilidades sociales para la vida diaria de las personas con discapacidad intelectual, la asociación deportiva y social LA VIDA SIGUE EN POSTIVO y la fundación canaria contra la leucemia ALEJANDRO DA SILVA, que cuenta asimismo desde hace cinco años, con un evento deportivo en el calendario de regatas de este Club Náutico.
Además de esta actividad, el náutico grancanario cuenta con un equipo regatas que representa al Club, en competiciones nacionales e internacionales, formado por deportistas de diferentes capacidades, que disponen de un calendario de regatas específico para embarcaciones monotipo 2.4 mR y Hansa 303 para que estos colectivos y personas en general que quieran navegar, puedan hacerlo en igualdad de condiciones.
Hasta noviembre se extenderá en las instalaciones del RCNGC este programa para las ONG que persiguen un beneficio social a través del deporte. Para ello, deben contactar con la Sala Náutica donde el personal técnico aportará su tiempo, conocimientos y habilidades para ofrecer esta actividad que sumará a las inmensas posibilidades que ofrece la vela para todos.
16-06-2023
Este próximo fin de semana se concentrarán la mayoría de eventos relacionados con la 5ª edición del Trofeo Alejandro Da Silva de Vela.
La competición de vela ligera, la regata de padres, los paseos náuticos y convivencia con la familia de la Fundación, el almuerzo y entrega de premios se llevarán a cabo este fin de semana del 17 y 18 de junio.
Y como colofón, un espectacular sorteo de premios que a continuación detallamos:
APPLE WATCH (Banana Computer)
CENA 2 PERSONAS (Santa Mónica Suites)
CENA 2 PERSONAS (Restaurante Mondo)
CENA 2 PERSONAS (Restaurante Aramara)
CENA 2 PERSONAS (Restaurante Nömadas)
CENA 2 PERSONAS (Restaurante La Burritería)
CENA 2 PERSONAS (Restaurante Vasco de Vegueta)
ALMUERZO 2 PERSONAS (Restaurante La Oliva)
ALMUERZO 2 PERSONAS (Café del Mar)
ALMUERZO O CENA 2 PERSONAS (Blue Marlín Ibiza)
ALMUERZO O CENA 2 PERSONAS (Restaurante Botavara)
ALMUERZO O CENA 2 PERSONAS (Restaurante Palo Cortado)
CURSO WINDSURFING 3 DÍAS DURACIÓN PARA 1 PERSONA (LPWS Windsurfing)
2 BONOS OM SPA (Costa Meloneras by Lopesan)
1 BILLETE DE AVIÓN 2 PERSONAS CUALQUIER TRAYECTO OPERADO POR LA COMPAÑÍA (Binter)
1 BILLETE BARCO 2 PERSONAS + COCHE TRAYECTO INTERINSULAR (Naviera Armas)
2 TRATAMIENTOS ALISADO PELO (Ara Peluqueros)
1 SEMISECO, BOLSA ESTANCA Y CHALECO SALVAVIDAS (Alisios Sailing)
MATERIAL CRUCEROS Y VELA LIGERA (Rolnautic)
CENA 2 PERSONAS (Club Inglés LPGC)
AUN ESTAS A TIEMPO DE PARTICIPAR, INSCRIBIÉNDOTE EN ESTE EVENTO SOLIDARIO
También tenemos FILA O
¡ES TIEMPO DE AYUDAR!
12-06-2023
Presentación de la Campaña de Seguridad Náutica 2023 que en esta edición se ha llevado a cabo en Las Palmas de Gran Canaria y en las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria.
Nuestra presidenta Maica López Galán dio la bienvenida a las autoridades e invitados presentes, en un acto presentado por Francisco García Lascurain y Sofía Hernández Coca (capitán marítimo de Las Palmas y jefa del Centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas).
Participaron el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, el jefe de la Unidad de Policía Marítima de la Guardia Civil, Miguel Salom Clotet; el director de Salvamento Marítimo José Luís García Lena y el asesor jurídico e institucional de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas ANEM Carlos Sanlorenzo Ferri.
Esta campaña tiene como objetivo la concienciación de la importancia de la seguridad en la náutica de recreo para la prevención de accidentes en las actividades y deportes que se desarrollan en el mar en los meses estivales con mayor afluencia de personas y usuarios.
17-05-2023
Gran Canaria, 16 de mayo de 2023 - Ayer se llevó a cabo una jornada náutica organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria con la ONG Pequeño Valiente. Este evento, que contó con la participación de un grupo de niños enfermos de cáncer acompañados por sus familiares, partía con el objetivo de ofrecerles una divertida jornada a bordo de embarcaciones escuela a vela tipo raquero y JOD, con capacidad para varias personas.
La jornada comenzó con una breve presentación por parte de los monitores del náutico grancanario, quienes explicaron brevemente, las características principales de los barcos y de la actividad a realizar. A continuación, los participantes se dividieron en grupos y comenzaron a disfrutar de esta experiencia.
Los niños y niñas, acompañados de sus familiares, monitores y voluntarios de la ONG, navegaron por aguas de la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, disfrutando de las vistas, del aire libre y las sensaciones que reporta el deporte de la vela. Durante la jornada, también tuvieron la oportunidad de aprender algunos sencillos conceptos básicos de navegación y de seguridad en el mar.
Esta actividad se ha podido llevar a cabo gracias al apoyo que recibe este Club Náutico de la concejalía Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con su programa "Un mar inclusivo", Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, Fundación DISA (a través del programa Capacitas) y del Gobierno de Canarias.
27-03-2023
El pasado viernes 24 de marzo, tarde de actividades en nuestros salones sociales para conmemorar tan importante fecha:
Comenzamos con una amena charla, presentada por Amelia M. Lostau y moderada por Manolo Santana locutor de Radio Las Palmas, donde varios socios de distintas generaciones, nos contaron sus vivencias, anécdotas y hasta alguna aventura, a lo largo de su vida en nuestra sociedad. Participaron:
-Lilian Peñate, socia muy activa en varias actividades deportivas y culturales de nuestra entidad.
-Gregorio Toribio, regatista en activo y responsable de patrocinio y subvenciones en el staff del RCNGC
-Adolfo López, vicepresidente del RCNGC, aparejador y regatista.
-Guillermo Paetow, crítico de cine y moderador del Club de Cine del RCNGC.
-Manuel Florido, socio y director de Santa Mónica Suite Hotel.
-Antonio Guerra, médico y miembro del grupo musical Vademedicum.
La charla finalizó con todos los participantes (ponentes y asistentes) entonando el cumpleaños feliz a nuestro Club, acompañados de la animada Tuna de Informática de la ULPGC.
A continuación nuestra presidenta Maica López Galán fue la encargada de hacer los honores con la tarta conmemorativa y brindis en una noche que finalizó con el concierto en vivo de Deep Rose, en la terraza del RCNGC
Y por muchos años más...
07-03-2023
La entidad grancanaria, dona la recaudación obtenida en las fiestas de fin de año y carnavales.
Maica López Galán hizo entrega a Virginia Carballude, presidenta gobernadora del distrito 2201 de Rotary International, un talón por importe de 20.000 euros. Esta donación a la Fundación Humanitaria de los Rotarios españoles, irá destinada íntegramente a la construcción de un centro educativo, en la zona de la isla afectada por erupción del volcán el pasado 2021.
“Uno por la Palma” es un proyecto que lideran los rotarios canarios, con el objetivo de construir un nuevo centro de enseñanza en la isla bonita, para contribuir a suplir las carencias en el ámbito de las infraestructuras educativas, ocasionadas tras el proceso eruptivo.
Sus Majestades los Reyes de España, ostentan la presidencia de honor del proyecto educativo de Rotary en La Palma y para su construcción, cuenta con el compromiso del Gobierno de Canarias, quien aportará el terreno y el equipamiento.
En la foto de izquierda a derecha Javier Vega Petrovelly (presidente recreo RCNGC), Teresa Ortega Granados (vicepresidenta recreo RCNGC), Maica López Galán (presidenta RCNGC) Virginia Carballude (presidenta gobernadora del distrito 2201 de Rotary International) y Amelia M. Loustau (presidenta cultura RCNGC).
30-12-2022
Estimados socios,
Conforme a lo estipulado en nuestro reglamento, nos permitimos recordarles que los socios están obligados a identificarse personalmente e identificar a sus familiares e invitados ante el personal de esta Sociedad, cuando le sea solicitado. Si se accede con vehículo, habrá que identificar igualmente a todos los ocupantes del mismo. La identificación se efectuará obligatoriamente mediante el correspondiente carnet social (en el caso de los sres. ocios), que tendrá carácter personal e intransferible. En el caso de los familiares no socios e invitados, se requerirá la identificación mediante DNI u otro documento oficial de identificación. No se permitirá la entrada de animales en las instalaciones del Club, salvo aquellos con funciones auxiliares para discapacitados sensoriales. Igualmente, recordarles que el acceso con invitados está limitado exclusivamente al restaurante de la planta noble, y a los barcos de los armadores de nuestra marina, debiendo estar el socio responsable presente en todo momento, no pudiendo los invitados hacer uso de las instalaciones, salvo que se haya abonado la correspondiente invitación expedida por el Club.
Por último, recordarles que, según lo recogido en nuestro reglamento, el acceso al aparcamiento está reservado a los vehículos de los socios que sean conducidos por ellos mismos o sus cónyuges, y a aquellos vehículos debidamente autorizados por la Junta Directiva, no pudiendo quedar estacionados en el aparcamiento durante la noche. En caso de dejar el vehículo en doble fila, se hará por el menor tiempo posible, y asegurándose el socio que su vehículo no impide el tránsito o salida de otros vehículos, dejándolo con la dirección completamente recta y sin freno de mano o cambio alguno accionados. No se permite el aparcamiento de autocaravanas, roulottes o remolques, salvo aquellos casos autorizados. Motocicletas y bicicletas aparcarán exclusivamente en las zonas reservadas a tal efecto. La contravenencia de estas normas podrá conllevar sanción disciplinaria.
Muchas gracias por su colaboración.
24-11-2022
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge la organización de estos dos eventos que se desarrollarán desde el 2 al 6 de diciembre próximo. Hoy ha tenido lugar la presentación a los medios con la asistencia del consejero de deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el presidente de la Real Federación Canaria de Vela Rafael Bonilla y el director del centro de empresas de CaixaBank en Gran Canaria, José Antonio Travieso. Por parte del Náutico asistieron su vicepresidente Adolfo López, el comodoro Juan Francisco Romay y vicecomodoro Alejandro Martín.
La Semana Olímpica Canaria de Vela contará con una participación de diez categorías: iQFOIL, ILCA 7, ILCA 6, ILCA 4, 420, 29er, Snipe, Wazp, 2.4 mR y Hansa 303, donde se espera una participación cercana a los 130 regatistas representando a 12 países. La Copa de España de Vela Inclusiva 2.4 mR, contará con regatistas de las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña y Canarias.
La Real Federación Española de Vela y la Real Federación Canaria de Vela, delegan en el Real Club Náutico de Gran Canaria, estas dos importantes citas. Los doce países que competirán estos días son: Canadá, Letonia, Suiza, Francia, Lituania, Montenegro, Bahrein, Portugal, Alemania, Finlandia, Suecia y España.
La Copa de España de Vela Inclusiva 2.4 mR, también contará con la participación de varios deportistas extranjeros procedentes de Suecia y Finlandia, que navegarán en el mismo campo de regatas, aunque solo los nacionales optarán al título de esta Copa, mientras que en la clasificación de la Semana Olímpica computarán todos.
Se estima que alrededor de 130 deportistas estén compitiendo estos días en Gran Canaria y todos ellos optarán asimismo al Trofeo Manolo Pazos, que será para el vencedor absoluto de todas las clases. La Copa de España de Vela Inclusiva 2.4 mR cuenta con el apoyo principal de la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank mientras que la Semana Olímpica Canaria de Vela recibe el patrocinio del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, bajo el paraguas del sello “Gran Canaria Isla Europea del Deporte” e Islas Canarias en esta vigésimo cuarta edición.
Colaboran en ambas el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria de Vela y Federación de Vela Latina.
Entre los deportistas que han confirmado su participación se encuentran la regatista francesa de ILCA 6 Marie Barrue, actualmente en el equipo preolímpico francés y firme candidata a representar en su país en los próximos JJOO de París 2024, el portugués Joao Pinto, subcampeón de Europa en 2020 en la clase de vela inclusiva Hansa 303 o Viktorija Andrulyte, regatista olímpica en Tokyo, vencedora absoluta de la Semana Olímpica Canaria de Vela en 2018 y del Trofeo Manolo Pazos en la clase ILCA 6. Representantes del equipo juvenil de la Real Federación Española de Vela también han confirmado su participación y por descontado los actuales campeones del mundo y regatistas del club anfitrión Samuel Beneyto/Rafael del Castillo, las hermanas Paula e Isabel Laiseca y Bruno Bárbara.
19-10-2022
Finaliza el Trofeo UNICEF en su 28º edición. Tras dos fines de semana de competición para diferentes clases de vela ligera, se cumplió el objetivo de colaborar con esta organización sin ánimo de lucro, gracias a la recaudación de 4.235 euros conseguidos a través de las inscripciones de los participantes, dinero que se destinará a los programas de esta ONG para garantizar los derechos de los niños y niñas de todo el mundo.
Los vencedores por clases fueron los siguientes:
Snipe- Fernando León / Antonio del Castillo Olivares.
Optimist (clase A) – Miguel Méndez.
Optimist (clase B) – María Guindín.
Optimist (clase C) – Alba Ponce.
Techno 293 (Sub 15) – Alejandra López Amado.
Techno 293 (Sub 17) – Bruno Bárbara.
IQFoil – Álvaro Jiménez.
420 – Paula Laiseca / Isabel Laiseca.
29er – Martina Lodos / Martina Díaz.
ILCA6 – Pol Núñez.
ILCA4 – Jaime Abella.
La entrega de trofeos para todas las clases, contó la presencia de Nereida Martín Vicepresidenta de esta organización en Canarias, sus vocales Yolanda Niño y Sara Sarmiento acompañadas por el vicecomodoro del Real Club Náutido de Gran Canaria Alejandro Martín.
Esta competición cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, a través de la subvención concedida por Presidencia.
03-10-2022
El equipo de regatas de Vela Adaptada del RCNGC vuelve a casa con tres títulos nacionales. Durante el pasado fin de semana se disputó en los Narejos (Murcia) el Campeonato de España de Vela Inclusiva, en el que participaron 6 deportistas de nuestra entidad.
Con seis regatas disputadas y 20 embarcaciones en la línea de salida, los regatistas grancanarios de Hansa 303 (categoría individual), estuvieron acariciando el podio a lo largo de un campeonato, donde el viento estuvo caprichoso jugando con la pericia de los participantes a través de subidas y bajadas de intensidad considerables. Daniel Llaca fue el mejor clasificado logrando el quinto puesto de la clasificación general (4º en la clasificación adaptado). Sus compañeros Vicente Díaz fue séptimo (6º en la clasificación de adaptado), José Juan Santana fue décimo y Juan Manuel Vázquez ocupó el puesto décimo cuarto (11º en adaptado).
En la categoría doble, bonita lucha entre la tripulación del náutico grancanario Daniel Llaca / Wichy Hernández y la compuesta por Víctor González / Alejandra González representantes murcianos. Tras seis regatas, triunfo por un solo punto de Llaca/Hernández proclamándose nuevos campeones de España de esta categoría.
El monotipo 2.4 mR también tuvo representación grancanaria. José Guerra estuvo hasta la última regata luchando sin descanso frente al catalán Jordi Cargol pero el triunfo de este en la última prueba le otorgó el título nacional con once puntos en el cómputo final frente a los 12 de Guerra. El tercer lugar del podio fue para su compañero de equipo, Juan Santana.
05-09-2022
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo y la presidenta del Real Club Náutico de Gran Canaria María del Carmen López Galán, rubricaron hoy la aprobación del Protocolo General de intenciones entre el consistorio capitalino y la entidad deportiva que permitirá iniciar las obras de ampliación del paseo marítimo entre la Playa de Las Alcaravaneras hasta el Parque de Santa Catalina.
A través de este acuerdo, el consistorio podrá elaborar los correspondientes proyectos que permitirán que el Frente Marítimo gane, con una serie de actuaciones, unos 20 metros de espacio. Para ello, se modificará el lindero frontal con el paseo, eliminando el actual vallado y la zona de aparcamientos en superficie actualmente existente, con las suficientes garantías de seguridad para el Real Club Náutico, tanto en la solución final, como durante las obras generando con ello un espacio público de calidad y dando una mayor prestancia a dicha entidad.
Además, se construirá un nuevo aparcamiento para la dotación de plazas de estacionamiento no inferior a la actualmente existente, con un máximo de tres plantas sobre rasante y dos bajo rasante, sin superar la altura de cornisa del edificio principal, que tendrá conexión directa con las instalaciones náuticas existentes.
También se dotará de un espacio amplio y seguro para el carril bici, continuando con el trazado existente, al mismo tiempo que se generará un espacio de tránsito peatonal con una acera más amplia que facilitará la convivencia entre coches, vehículos de uso alternativo -bicicletas y patinetas- y transeúntes.
El espacio frontal del Real Club Náutico se verá modificado, convirtiéndose parte del mismo en espacio cedido para usos públicos. El nuevo diseño, mediante elementos de mobiliario urbano y jardinería, se llevará de forma que se produzca una transición entre el recorrido peatonal general, la fachada y acceso principal al edificio del Club Náutico. Se ampliarán los espacios verdes y se mantendrán los accesos preexistentes al edificio, la marquesina de entrada y el barco de vela ‘BIC’.
Para Hidalgo, “esta ha sido una reivindicación histórica que ha conllevado cinco años de negociaciones con la Base Militar, el Ministerio de Defensa y finalmente con los socios del Club Náutico, alcanzando todos los apoyos necesarios para ejecutar el retranqueo del Arsenal y el Real Club Náutico, recuperando para la ciudadanía un importante espacio para el desarrollo de la capital”.
Además, “la ampliación de este espacio, además de mejorar el paisaje urbano en su conjunto, otorgará al propio edificio de la relevancia que se merece, potenciando su visibilidad e importancia, al mismo tiempo que se impulsa la movilidad sostenible en uno de los puntos neurálgicos de la capital”.
El primer edil recalcó que “este es un acuerdo en el que ganamos todos. Tanto el Club Náutico, que contará con un entorno renovado y abierto así como la ciudad, que recupera una nueva perspectiva urbana con la creación de un espacio continuo entre la propia capital, el Real Club Náutico y el Arsenal Militar”.
“Con este proyecto buscamos también ampliar las áreas de esparcimiento y arbolado de la ciudad, además de las conexiones con sus zonas comerciales desde la base de cruceros, potenciando el tejido económico y turístico de la zona”
Por su parte, la presidenta del Real Club Náutico de Gran Canaria María del Carmen López Galán, señaló que el Protocolo firmado es la consecuencia de las reuniones mantenidas con el Ayuntamiento, tras la presentación que se llevó a cabo previamente en el Náutico, en Junta Extraordinaria el pasado año. “Ahora solo falta la aprobación de los socios, para que pueda ser una realidad. La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y el propio Club saldrán ganando al permitir con este tipo de proyectos, que en nuestra ciudad se viva más”.
02-09-2022
El próximo lunes 5 de septiembre a las 10 de la mañana, tendrá lugar en el Salón Dámaso del RCNGC, la firma del Protocolo General de Intenciones entre el Ayuntamiento y nuestra entidad, para iniciar las obras de ampliación del paseo marítimo entre la Playa de Las Alcaravaneras, hasta el Parque de Santa Catalina.
27-07-2022
La presidenta del Real Club Náutico de Gran Canaria Maica López Galán ha recibido hoy a la tripulación vencedora de la I Regata de la Igualdad, disputada el pasado fin de semana en aguas de la bahía de Las Palmas de Gran Canaria y organizada por la Real Federación Canaria de Vela.
Las deportistas Patricia Medina, Aida García Tuñón y Lara Martínez hicieron entrega a López Galán del trofeo conseguido como representantes del náutico grancanario, en una competición que contó con la participación de 7 tripulaciones, integradas en exclusiva por mujeres regatistas de 5 clubes náuticos del archipiélago.
La tripulación del Real Club Náutico de Gran Canaria será la representante autonómica, en la final de la II edición de la Regata de la Mujer que se desarrollará del 9 al 11 de septiembre, en Villagarcía de Arousa (Pontevedra).
19-06-2022
Tras las restricciones marcadas en la pasada pandemia, retomamos la puesta en marcha de este evento solidario a favor de esta fundación. Serán cuatro jornadas (11, 12, 18 y 19 de junio) con actividades náuticas para todos los públicos. Como en años anteriores, pretendemos que este evento se convierta en una gran jornada de convivencia entre familias y niños. Está previsto que participen el equipo de regatas del Náutico y los padres de estos deportistas, para hacer más grande esta iniciativa solidaria.
Las clases de vela ligera convocadas son Optimist, Techno, 2.4 mR, Hansa 303, 420, 29er, ILCA, y los Cruceros. Para poder participar en esta competición y en las actividades posteriores, es necesario abonar una inscripción que se destinará íntegramente a esta organización sin ánimo de lucro. Los más de 50 niños que tiene la Fundación Alejandro Da Silva y sus familias también participarán en este evento, con paseos en barco organizados por la Sala Náutica del Club.
Como broche final el día 19 de junio, tras la entrega de trofeos, habrá interesantes sorteos, comida y varios actos lúdicos-festivos para agasajar a todos los participantes en este campeonato tan sumamente especial.
- | Un reservado, para máximo 8 personas, en Chester Las Palmas o Meloneras | |
- | Un reservado en Sotavento Club | |
-Una cena para 2 personas en el Real Club Náutico de Gran Canaria | ||
-Una cena para 2 personas en Café del Mar | ||
-Una cena para 2 personas en el Gallo Negro | ||
-Una cena para 2 personas en Maldito Taco | ||
-Una cena para 2 personas en Restaurante Terraza Elder | ||
-Una comida o cena por importe de 60 euros en el Restaurante Jardín Canario | ||
-Una comida o cena para 2 personas en el Restaurante Madre del Amor Hermoso. | ||
-2 noches para 2 personas en régimen de alojamiento y desayuno en el Santa Mónica Suites Hotel | ||
-2 noches para 2 personas en el Hotel Kumara Serenoa.
|
La Fundación Alejandro Da Silva contra la leucemia es una Fundación declarada benéfico-asistencial, inscrita en el Registro de Fundaciones Privadas de la Comunidad Autónoma de Canarias y bajo la Presidencia de Honor de S.M. la Reina Emérita Dña. Sofía. Su ámbito de actuación son principalmente las Islas Canarias. Está constituida por hombres y mujeres que han decidido unir sus fuerzas para trabajar contra la leucemia y llevar la esperanza al enfermo y a su familia.
Para inscribirse en en cualquiera de las modalidades previstas, podrán hacerlo a través de este enlace. Si no puedes salir al agua, también contamos con una Fila 0 por si deseas colaborar con una aportación económica. Contamos con tu colaboración.
¡Se trata de una oportunidad para disfrutar en familia de un evento solidario!.
16-06-2022
La Fundación Canaria Maín es una organización sin ánimo de lucro de ámbito autonómico ( Canarias), impulsada y promovida por el Instituto de la Hijas de María Auxiliadora ( Salesianas).
La promoción social de niños/as y jóvenes en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla, a través de la formación, información, prevención y acompañamiento es la razón de ser de nuestra Fundación.
Su misión es impulsar la calidad de vida de los jóvenes que encuentran múltiples dificultades para abrirse camino en la sociedad, no sólo por la carencia de valores educativos, afectivos, de conocimiento de la cultura, de trabajo, sino también de futuro.
A través de distintas áreas de intervención, desarrollan proyectos sociales y ponen a disposición diferentes recursos: casas hogares, proyectos socioeducativos, proyectos de formación para el empleo y cooperación al desarrollo. Para dar cobertura económica a estos proyectos, se lleva a cabo esta Gala Solidaria haciendo un llamamiento a la sociedad canaria y recabar fondos, para seguir apostando por estas iniciativas tan necesarias para los jóvenes.
La celebración de la I Gala Solidaria tiene como objetivo central, sensibilizar a la población sobre la realidad que sufren nuestros jóvenes canarios y del mundo, y crear en este sentido, un espacio de conocimiento, sensibilización y trabajo.
La colaboración de la cantante Cristina Ramos, el presentador Manolo Santana son una muestra de sensibilidad y solidaridad por causas que lo merecen.
El acto comenzará a las 19.00 horas del jueves 16 de junio .
La Gala será presentada por el locutor y profesional de Radio Las Palmas, Manolo Santana quien transmitirá el desarrollo de la misma.
Tras la actuación de la cantante Cristina Ramos, tendrá lugar un cóctel y el sorteo de varios premios.
Las personas que deseen asistir, pueden hacer su donación de 30 euros a través de:
BIZUM 05657
CCC ES50 2100 4172 7822 0027 6584
Para poder acceder a esta gala es necesario especificar en la donación su nombre completo.
28-05-2022
Un centenar de desplazados ucranianos disfrutaron hoy sábado, de una jornada de actividades náuticas y recreo, en las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria.
Esta iniciativa parte de un grupo de voluntarios, que en estos momentos está prestando ayuda a los ciudadanos que huyen de la guerra en su país Ucrania. Para esta ocasión, han contado con el apoyo del Náutico grancanario y el Rotary Club Ciudad de Arucas.
La jornada comenzó con un paseo náutico por la bahía de Las Palmas gracias a la colaboración de un grupo de armadores socios del Náutico que ofrecieron sus embarcaciones, para mostrarles otra perspectiva de la ciudad que les acoge.
Posteriormente, diversas instalaciones del Club como la piscina y las canchas deportivas, se convirtieron en el reclamo para este grupo compuesto por familiares y niños, procedentes de varias ciudades de Ucrania. Durante el almuerzo que compartieron, la presidenta del Real Club Náutico de Gran Canaria Maica López Galán, expresó su alegría y satisfacción de poder recibir a este colectivo y ofrecerles una jornada de convivencia con una representación de la sociedad grancanaria, como es el náutico. Tras la entrega de diplomas para los niños que salieron a navegar, los agasajados mostraron su agradecimiento obsequiando a los responsables de esta iniciativa, con el pan dulce ucraniano, un acto que simboliza unión entre pueblos.
Se estima que en Gran Canaria existen aproximadamente unos 600 ucranianos refugiados. Actualmente existe una asociación constituida únicamente por los desplazados de este conflicto bélico. Su presidenta Olesya Lylak, hace un llamamiento de solidaridad a la sociedad grancanaria pues en estos momentos, más que ayuda material, este colectivo necesita trabajo y soporte económico. Esta asociación cuenta con el apoyo de un grupo de voluntarios residentes en las islas que se han unido para para dar soporte a este colectivo, con el objetivo de hacerles más fácil su estancia en un lugar que desconocen por completo. Como herramienta de trabajo cuentan con un grupo de Whatsapp, donde reciben las peticiones de ayuda de estas personas desplazadas y coordinan las diferentes acciones de respuesta.
En esta convivencia de hoy sábado estuvieron también presentes acompañando a la directiva del Náutico, la cónsul honoraria de Rumanía, Alina Elena Ramaru , el cónsul honorario de Eslovenia Pedro Gómez y el alcalde de la Vega de San Mateo Antonio Ortega.
28-05-2022
El próximo sábado 28 de mayo se llevará a cabo en nuestras instalaciones, una jornada de convivencia con la comunidad ucraniana desplazada en nuestra isla.
Para esta ocasión, el club les ha planificado actividades naúticas y de ocio en la piscina, para que este grupo compuesto de adultos y niños, sientan cariño y hospitalidad en estos difíciles momentos que le ha tocado vivir.
Este es el programa:
10:30 horas: bautizo de mar para los niños de este colectivo, gracias a la colaboración de un grupo de armadores del RCNGC que ceden sus embarcaciones.
A partir de las 12 horas: tobogán en la piscina del club, para que todos los niñ@s que lo deseen, disfruten junto a este grupo de actividades de agua.
Desde las 17:30 hasta las 19:30 horas, FIESTA TEEN en nuestra discoteca (niñ@s nacidos entre 2005-2010)
Jornadas de SOLIDARIDAD en el Real Club Náutico de Gran Canaria.
23-05-2022
Hoy ha tenido lugar en los salones del Real Club Náutico de Gran Canaria la tercera convocatoria de la Junta Directiva de la Asociación de Clubes Cívico Culturales y Deportivos de Gran Canaria.
Esta entidad privada de carácter voluntario y sin ánimo de lucro, fue creada con el objetivo de contribuir al progreso intelectual y material de la isla de Gran Canaria.
Actualmente integran la Asociación las entidades Club Natación Metropole, Real Sociedad Económica de Amigos del País, Ilustrísimo Gabinete Literario, Amigos Canarios de la Zarzuela, Real Club de Tenis de Gran Canaria, Real Club Victoria, Amigos Canarios de la Ópera, Real Club de Golf de Las Palmas, Centro de Iniciativas y Turismo de Gran Canaria, Club Hespérides FC, Fundación Universitaria de Las Palmas, Escuela de Arte Luján Pérez y Real Club Náutico de Gran Canaria.
19-05-2022
Nos sumamos a la Marea Rosa de la Carrera de la Mujer, presentada ayer en nuestra ciudad contando con la presencia de Maica López Galán.
Gran Canaria se une al circuito del evento deportivo femenino, más importante de Europa y referente internacional de apoyo solidario a entidades de todo tipo, promoviendo la incorporación de la mujer a la actividad física y el deporte.
Animamos a las socias del #RCNGC a participar en esta cita, que se llevará a cabo el próximo 10 de julio, en esta carrera de 5,8 kilómetros, cuya salida estará ubicada en la calle León y Castillo y la meta en el Auditorio Alfredo Kraus. Habrán además un festival de fitness y aeróbic
HOY se abre el periodo de inscripción, a través de este enlace
02-05-2022
Después de la elección de Maica López Galán como presidenta el pasado 29 de abril, la Junta Electoral del Real Club Náutico de Gran Canaria confirmó hoy los cargos de la Junta Directiva. Este es el segundo mandato de López Galán, que se extenderá hasta el año 2025.
En este equipo, liderado por la primera mujer presidenta que ha tenido del náutico grancanario, repiten nueve integrantes, convirtiéndose en la Junta Directiva de la entidad social, cultural y deportiva referencia de esta ciudad, con ciento catorce años de historia. Las pasadas elecciones celebradas en este club contaron con una participación del 29,1% del censo total, compuesto por 5.993 personas con derecho al voto.
Con un programa bajo el eslogan “Construyendo futuro juntos" hoy toma posesión Maica López Galán y su equipo formado por: Juanso Romay (comodoro), Selena Quintana (secretaria), Sebastián Sansó (contador), Pino Moreno (tesorera), Amelia Martín (presidenta cultura), Javier Vega (presidente recreo) Adolfo López (vicepresidente), Alejandro Martín (vice-comodoro), Rosi López (vice-secretaria) Techa Ortega (vice-presidenta recreo), Daniel Llaca (vocal), Javier González (vocal), Pity Sánchez (vocal) y Francisco Domínguez (vocal).
Después de firmar sus cargos, esta semana la Junta Directiva ya comienza a trabajar en su programa para cumplir con las expectativas y confianza depositada por los socios y socias, con el firme deseo de que el club siga siendo un lugar lleno de vida, con mucha presencia social, cultura y sobre todo, mucha actividad náutica para seguir aumentando su amplio palmarés, que tanto orgullo de pertenencia ha dado a las personas que conforman esta sociedad, a lo largo de su historia.
24-04-2022
En la noche de ayer viernes se celebró en el Salón Dámaso del Real Club Náutico de Gran Canaria, el acto de reconocimiento a los socios que llevan vinculados a esta sociedad, desde los años 1970 y 1971.
Un total de 31 homenajeados asistieron a esta celebración, la primera sin restricciones sanitarias, donde en el transcurso de una cena, fueron agasajados recibiendo una metopa conmemorativa de esta fecha. El acto estuvo presidido por la actual presidenta en funciones Maica López Galán acompañada de su junta directiva, quien, al comienzo del acto, dio la bienvenida a los asistentes y familiares que llenaron el Salón Paragüitas del náutico grancanario.
En su posterior discurso, tuvo un emocionado recuerdo para aquellos socios fallecidos a causa de la pandemia, cuyas familias no quisieron faltar a esta cita. Asimismo, destacó la importancia de la larga vinculación de este sector de la masa social del Club, pues tras cincuenta años como socios, constituyen en palabras de López Galán "un importante pilar donde las nuevas generaciones nos hemos amparado, para llevar las riendas de esta institución".
Tras la cena, tuvo lugar un animado baile en los salones del náutico.
07-03-2022
Ponemos en concocimiento de todos los socios de la nueva normativa que entra en vigor el 7 de marzo de 2022, en la gestión de la pandemia de COVID-19 y como afecta en las instaciones de nuestro entidad.
CLUB:
- Ludoteca infantil: abierta
- Actividades dirigidas: 100% del aforo autorizado.
- Gimnasio: permanece la obligación de reserva previa en dos turnos: mañana: desde las 06:00 hasta las 15:00 horas y tarde desde las 15:15 hasta las 21:45. Sábados, domingos y festivos desde las 08:00 a 14:45 horas. Entre los dos turnos habrá un periodo de 15 minutos donde se llevará a cabo labores de limpieza.
- Piscina: 100% del aforo autorizado. Imprescindible reserva de hora para la actividad de natación, llamando a la recepción del RCNGC.
- Sauna: abierta. Uso individual con reserva de hora en la consigna de vestuarios.
- Baño turco: abierta. Uso individual con reserva de hora en la consigna de vestuarios.
- Parque Infantil: abierta.
- Se mantine el horario de cierre de nuestra sede social será a las 01:00 horas de domingo a jueves y a las 01:30 viernes y sábado.
RESTAURANTE:
- Comedor: 100% del aforo autorizado.
- Terraza: 100% del aforo autorizado.
- Aforo máximo por mesa o agrupación de mesas de 12 comensales.
- Distancia legal de seguridad entre mesas.
Recordarles de nuevo las medidas preventivas básicas vigentes:
- Uso obligatorio de la mascarilla en todo momento en las zonas de interior de nuestras instalaciones sociales o deportivas. En el exterior, es obligatorio respetar la distancia de seguridad interpersonal.
- Prohibido fumar en zonas interiores y terrazas, salvo en espacios exteriores habilitados. Esta medida incluye cualquier aparato electrónico o similar que genere o implique exhalación de vapores o humos.
- Respetar la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.
-Se encuentra a disposición de los socios, varios dispensadores de hidrogel en diferentes puntos de nuestras instalaciones. Rogamos hagan uso de ellos.
06-03-2022
Finaliza el Campeonato de Canarias de Vela Adaptada, organizado por el RCNGC. Durante el segundo fin de semana del mes de marzo, 8 embarcaciones se dieron cita en la linea de salida en las clases 2.4 mR y Hansa 303.
Con dos jornadas, donde el viento sopló con una intensidad entre 14 y 18 nudos, se llevaron a cabo 6 regatas. El campeonato no pudo ser válido para la clase 2.4 mR al no haber el número mínimo de embarcaciones exigidas. Aun así, las dos embarcacaciones con los patrones Jordi Cargol (del CV Palamós trasladado hasta Gran Canaria para entrenar con el equipo canario) y Javier Ugarte nos deleitaron con auténticos match races.
En la clase Hansa 303 máxima competitividad entre Franki Izquier y Daniel Llaca, con intercambio de primeros puestos y con una final de infarto, donde Llaca puso toda la carne en el asador pero no pudo con su compañero de equipo, quien se mostró superior con estas condiciones de viento. Luís Ley fue tercero en el podio de una competición que contó con 6 barcos.
Enlace clasificación
18-02-2022
Con motivo de la actualización de la normativa sanitaria acordada ayer jueves por el Consejo de Gobierno de Canarias para la gestión de la pandemia de COVID-19, ponemos en conocimiento de todos los socios, las normas que debemos aplicar en nuestras instalaciones, a partir del próximo 18 de febrero de 2022 a las 00:00 horas.
CLUB:
- LUDOTECA INFANTIL: abierta a partir del lunes 21 de febrero.
- ACTIVIDADES DIRIGIDAS: sujetas a los aforos permitidos en cada una de las salas.
- Gimnasio: 50% del aforo autorizado. Imprescindible reserva de hora a través de la aplicación.
- Piscina: 75% del aforo autorizado. Imprescindible reserva de hora para la actividad de natación, llamando a la recepción del RCNGC.
- Sauna: ABIERTA. Uso individual con reserva de hora en la consigna de vesturarios.
- Baño turco: ABIERTO. Uso individual con reserva de hora en la consigna de vesturarios.
- Parque Infantil: ABIERTO.
- El horario de cierre de nuestra sede social será a las 01:00 horas de domingo a jueves y a las 01:30 viernes y sábado.
RESTAURANTE:
- Comedor: 50% del aforo autorizado.
- Terraza: 75% del aforo autorizado.
- Aforo máximo por mesa o agrupación de mesas de 8 comensales.
- Distancia legal de seguridad entre mesas.
Por último, recordarles las medidas preventivas básicas vigentes:
- Uso obligatorio de la mascarilla en todo momento en las zonas de interior de nuestras instalaciones sociales o deportivas. En el exterior, es obligatorio respetar la distancia de seguridad interpersonal.
- Prohibido fumar en zonas interiores y terrazas, salvo en espacios exteriores habilitados. Esta medida incluye cualquier aparato electrónico o similar que genere o implique exhalación de vapores o humos.
- Respetar la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.
-Se encuentra a disposición de los socios, varios dispensadores de hidrogel en diferentes puntos de nuestras instalaciones. Rogamos hagan uso de ellos.
14-02-2022
Se celebró el pasado fin de semana una coach regatta para el equipo de regatas del RCNGC de vela adaptada. Con una participación de cinco embarcaciónes en la clase monotipo 2.4 mR y otras cinco en Hansa 303, se disputaron seis y siete pruebas respectivamente.
El primer día de competición las condiciones fueron muy suaves, con viento del sureste y una presión de 5/6 nudos mientras que al día siguiente, roló a Norte con un viento más alegre sobre los 10 nudos. La falta de ola favoreció la navegación.
La flota 2.4 mR contó con la participación del regatista catalán Jordi Cargol, quien se encuentra en Gran Canaria entrenado con nuestro equipo, para preparar el próximo Campeonato de España a celebrar en abril. En esta ocasión Cargol se encontró con el regatista del náutico Juan Santana muy fuerte a nivel táctico, llevando a cabo unos parciales muy consistentes avalados por cuatro primeros, permitiéndole ganar la general con dos puntos de ventaja sobre el regatista del Club de Vela Palamós. José Guerra ocupó el tercer puesto de la general, más alejado de la estrecho marcaje entre estos dos regatistas.
En la clase Hansa 303 dominio absoluto de Daniel Llaca con seis primeros en su cómputo, ganando holgadamente en la general. Muy disputado el segundo y tercer puesto entre Francisco Izquier y Jose Juan Santana con un empate a puntos imponiéndose Izquier, al ganar la última prueba.
Esta competición cuenta con el apoyo de Cabildo de Gran Canaria a través de la subvención concedida por Presidencia.
11-02-2022
Con motivo de la actualización de la normativa sanitaria acordada ayer jueves por el Consejo de Gobierno de Canarias para la gestión de la pandemia de COVID-19, ponemos en conocimiento de todos los socios, las normas que debemos aplicar en nuestras instalaciones, a partir del 11 de febrero de 2022 a las 00:00 horas.
CLUB:
- LUDOTECA INFANTIL: Cerrada.
- ACTIVIDADES DIRIGIDAS: sujetas a los aforos permitidos en cada una de las salas.
- Gimnasio: 33% del aforo autorizado. Imprescindible reserva de hora a través de la aplicación.
- Piscina: 33% del aforo autorizado. Imprescindible reserva de hora para la actividad de natación, llamando a la recepción del RCNGC.
- Sauna: CERRADA.
- Baño turco: CERRADO.
- Parque Infantil: ABIERTO.
- El horario de cierre de nuestra sede social será a las 01:30 horas de domingo a jueves y a las 02:00 viernes y sábado.
RESTAURANTE:
- Comedor: 40% del aforo autorizado.
- Terraza: 75% del aforo autorizado.
- Aforo máximo por mesa o agrupación de mesas de 6 comensales.
- Distancia legal de seguridad entre mesas.
Por último, recordarles las medidas preventivas básicas vigentes:
- Uso obligatorio de la mascarilla en todo momento en las zonas de interior de nuestras instalaciones sociales o deportivas. En el exterior, es obligatorio respetar la distancia de seguridad interpersonal.
- Prohibido fumar en zonas interiores y terrazas, salvo en espacios exteriores habilitados. Esta medida incluye cualquier aparato electrónico o similar que genere o implique exhalación de vapores o humos.
- Respetar la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.
-Se encuentra a disposición de los socios, varios dispensadores de hidrogel en diferentes puntos de nuestras instalaciones. Rogamos hagan uso de ellos.
04-02-2022
Ponemos en conocimiento de todos los socios la última publicación en el BOC de hoy viernes 4 de febrero de 2022 (documento adjunto), donde se revoca la orden de presentación del certificado Covid a determinados establecimientos, instalaciones o actividades.
Por ello a partir de hoy, no es necesario la presentación de dicho documento para acceder a las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria.
27-12-2021
Es tiempo de solidaridad. A partir de hoy lunes tendremos en la entrada del Náutico un contenedor para aquellos socios que deseen colaborar con el Banco de Alimentos de Las Palmas. Como siempre, esta entidad sin ánimo de lucro necesita productos no perecederos o también navideños, para que lo más necesitados puedan tener un momento dulce estos días tan especiales. Si lo prefieren, también pueden colaborar a través de Bizum con el nombre Banco Alimentos Las Palmas código 00213
¡Hasta el 26 de diciembre colabora ayudando a los que ayudan!
06-12-2021
Esta competición internacional finalizó para las clases 420, 29er, Techno, ILCA4 y Snipe.
Daniel Llaca nuevo campeón de España en la clase Hansa 303 categoría individual que finalizó hoy.
La XXIII edición de esta competición internacional termina satisfactoriamente para cinco clases con una jornada donde las condiciones ayudaron a desarrollar el programa de regatas previsto para hoy.
La clase Snipe configura su clasificación definitiva con siete regatas válidas donde dos tripulaciones han llevado a cabo su particular lucha aparte de la flota. Aunque Fernando León / Antonio del Castillo-Olivares se situaron por delante las dos primeras jornadas, los hermanos del Castillo aprovecharon esta mejora de las condiciones con un viento más estable y menos ola, para ganar las dos últimas regatas y sacar un punto sobre sus compañeros de club.
La clase Techno tuvo en sus tres categorías, vencedores representando al RCNGC con Matilde Feliu en la clase Sub15, Bruno Bárbara en Techno 293, y Nano Pardo de Donlebum en Techo Plus. Las clases dobles que disputaron esta Semana Olímpica Canaria de Vela en el campo de regatas del sur de Gran Canaria, dominio de los actuales Campeones de Europa sub17 masculino, Jaime Ayarza / Mariano Hernández, aunque los lanzaroteños Miguel Ángel Morales / Alejandro Martín del náutico de Arrecife les pusieron las cosas difíciles en algunos parciales. Martina Lodos / Martina Díaz-Salgueiro bordaron este campeonato, ganando siete de las ocho pruebas disputadas. La próxima cita de estas campeonas será dentro de una semana en Omán donde disputarán el mundial juvenil ISAF.
En la clase ILCA 4 es donde se ha vivido la mayor igualdad con las tres regatistas en cabeza con la misma puntuación, resolviéndose en la última regata a favor de Pol Núñez, seguido de Jaime Abella y cerrando el podio de honor Patricia Caballero.
Esta Semana Olímpica también tuvo clasificación para la vela adaptada donde competían los nacionales y la representación extranjera. En la clase 2.4 mR el catalán consiguió imponerse en este trofeo tras la presión que recibió del sueco Pekka Seitola y el finlandés Janne Laine, situados por este orden en el podio. En Hansa 303 Daniel Llaca del RCNGC consiguió vencer una penalización inicial avanzando a lo largo de las regatas e imponiéndose al actual subcampeón del mundo de esta clase, el británico Rory Mckinna.
Tras la competición tuvo lugar un control antidopaje entre varios deportistas de la Semana Olímpica Canaria de Vela, llevado a cabo por la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte.
Mañana último día de competición donde conoceremos a los vencedores de las clases IQFoil, ILCA6, ILCA7 y Waszp
ENLACE CLASIFICACIONES SEMANA OLIMPICA CANARIA DE VELA
RESUMEN AUDIOVISUAL 3 JORNADA SOCV
DANIEL LLACA CAMPEÓN DE ESPAÑA INDIVIDUAL HANSA 303
El campeonato nacional vela adaptada que se viene disputando paralelamente a esta semana olímpica, ha finalizado hoy para la clase Hansa 303 individual, con Daniel Llaca como nuevo vencedor con una destacada ventaja sobre el andaluz Rodolfo Fernández del Club de Mar de Almería y Víctor González del Náutico Lo Pagán en tercer lugar. Llaca se apunta el triunfo en las dos competiciones desarrolladas en la bahía de Las Palmas. Mañana martes último día de competición para esta cita donde conoceremos al nuevo Campeón de España de la clase 2.4 mR y a la tripulación de Hansa 303 dobles.
ENLACE CLASIFICACIONES VELA CTO ESPAÑA VELA ADAPTADA
RESUMEN AUDIOVISUAL 3º JORNADA CAMPEONATO DE ESPAÑA VELA ADAPTADA
04-12-2021
Los nacionales dominan en diez de las doce clases participantes. Las condiciones en los campos de regata se complican con una ola cruzada, poniendo en jaque a la mayoría de los patrones.
El catalán Jordi Cargol comienza como líder en el Campeonato de España de Vela Adaptada con la clase 2.4 mR mientras que el andaluz Rodolfo Fernández lo es en Hansa 303
Las previsiones de viento parecían claras entre 10-14 nudos, pero entrando de dirección Este todo podía suceder, pues estas condiciones se presentan en muchas ocasiones caprichosas. Hoy los patrones llegaron a tierra exhaustos tras lidiar con una ola cruzada que dificultaba la estabilidad de la embarcación, más aún cuando la intensidad también variaba a lo largo que fueron transcurriendo las horas. De hecho, la clase Techno decidió trasladar su área de regatas dentro de la bahía, para asegurar el desarrollo de las pruebas programadas.
Ángel Granda (RCNGC) prosigue con su satisfactoria preparación en la nueva clase olímpica IQFoil con el punto de mira puesto en París 2024 ganando dos de las tres regatas celebradas y cediendo solo en la primera, ante el noruego Christian Linnerud. En las clases Techno 293 Bruno Bárbara suma un cómputo provisional de 4 puntos liderando la primera jornada, al que le siguen Diego Marichal y Armando Álamo. En la categoría Plus Isidro Henríquez supo aguantar la presión de la familia Pardo de Donlebum (Fernando Padre y Fernando hijo) situándose en el podio provisional de esta jornada segundo y tercero provisionalmente. En la rápido monotipo con foil Waszp empate a puntos entre los patrones noruegos Jacob Waersten y la fémina Mathilde Robertstad.
En el campo Charlie donde se concentra la clase más numersa, bonita lucha en ILCA 7 entre Joaquín Blanco Albalat (RCNGC) y Leopoldo Barreto (RCNT) a favor del grancanario, seguidos a una discreta distancia por el tailandés Arthit Mikhail. En ILCA 6 apretada jornada entre Martina Reino (RCNGC), Isabel Hérnandez (RCNGC) y Ana Moncada (Ind). Si Martina mostró más superioridad, Isabel demostró una importante regularidad mientras que Ana supo apuntarse un valioso triunfo, situándose por este orden en la tabla.
En lo que a clases dobles respecta, tres regatas válidas para los Snipe, donde Fernando León / Antonio del Castillo-Olivares (RCNGC) fueron apretando ganando dos pruebas y estando más acertados con estas condiciones que sus compañeros del RCNGC Gustavo y Rafael del Castillo (1-2-2). Los tinerfeños Jorge Pérez / Airam Rodríguez cierran el grupo más destacado en puntación provisional. En el campo de regatas ubicado en la playa de Puerto Rico (Mogán), excelente comienzo para Jaime Ayarza / Mariano Hernández que inician este campeonato con fuerza ganando dos regatas de las tres regatas disputadas. Los 29er llevaron a cabo dos pruebas y las actuales campeonas del mundo sub17 Martina Lodos / Martina Diaz-Salgueiro no defraudaron situándose al frente de la general provisional.
CAMPEONATO DE ESPAÑA VELA ADAPTADA
El catalán Jordi Cargol CV Palamós, vuelve a llegar a la bahía de Las Palmas dispuesto a conseguir un nuevo título a su palmarés en la clase 2.4 mR, empezando con autoridad este evento nacional, ganando las tres regatas. El regatista José Guerra se mantuvo cerca y con tres segundos puestos, se situa a tres puntos del líder provisional. Juan José Santana, también del náutico grancanario, es tercero a cuatro puntos.
En la clase Hansa 303 indivicual el andaluz Rodolfo Fernandez estrena el primer puesto de honor seguido del murciano Victor González. Daniel Llaca a pesar de ganar dos pruebas, un descalificado le situa de momento en tercera posición.
Enlace video resumen 1ª jornada XXIII Semana Olímpica Canaria De Vela
Enlace video resumen 1ª jornada Cto. España Vela Adaptada
Enlace fotografías 1ª jornada XXIII Semana Olímpica Canaria de Vela
Enlace fotografías 1ª jornada Cto. España Vela Adaptada
Enlace clasificaciones provisionales XXIII Semana Olímpica Canaria de Vela
Enlace clasificaciones provisionales Cto. España Vela Adaptada
03-12-2021
EL VIENTO ACOMPAÑARÁ A LA DOBLE CITA PARA LA VELA LIGERA EN GRAN CANARIA
Dos eventos convivirán durante este puente festivo: el Campeonato de España de Vela Adaptada y la XXIII edición de la Semana Olímpica Canaria de Vela - Trofeo Manolo Pazos-
Este año, la organización apuesta por dos sedes en la isla de Gran Canaria: una en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y otra en el municipio de Mogán, albergando doce tipos de embarcación participantes.
Con el cierre hoy viernes de inscripciones, sellado de velas y control de seguridad, la organización afronta a partir de mañana sábado, cuatro días de competición en el agua. Confirmados 159 barcos representando a Noruega, España, Finlandia, Suecia, Gran Bretaña, Letonia, Tailandia, Barein y España. Las banderas que los representan ya ondean en el náutico grancanario para un evento donde parece que viento acompañará con una previsión entre 8 a 14 nudos.
La Semana Olímpica Canaria de Vela, en su veintitrés edición, incorpora interesantes novedades a nivel logística incluyendo al municipio de Mogán como sede, para lo cual ha sido fundamental la colaboración de la Federación Insular de Vela con la Escuela de Vela Joaquín Blanco, donde estarán compitiendo las clases dobles 420 y 29er. Entre las tripulaciones, las locales compuestas por Jaime Ayarza / Mariano Hernández junto a Martina Lodos / Martina Díaz-Salgueiro, ambas con podios internacionales en este 2021 en el Europeo y Mundial, partirán como favoritas en estas clases respectivamente. Tras esta cita, la tripulación femenina partirá hacia Omán para participar en el Campeonato del Mundo Juvenil ISAF.
En la bahía de Las Palmas convivirán tres campos de regata para las clases Hansa 303, 2.4 mR, Snipe, Láser 4, 6 y 7, Techno y por primera vez en aguas grancanarias, se unirán dos novedosas y rápidas embarcaciones: el IQFoil, incluida en los próximos JJOO 2024 con el olímpico Ángel Granda y Enrichetta Bettini entre los participantes y el monotipo Waszp, una embarcación individual que navega mediante foil, de gran aceptación a nivel mundial donde solo habrá participación noruega.
En la clase olímpica ILCA 7 Joaquín Blanco Albalat del RCNGC, actual campeón de España medirá fuerzas con Leopoldo Barreto del RCNT, plata en el mundial sub21 de este año. También está prevista la participación del Joaquín Blanco Roca, recién llegado de su participación en el Campeonato del Mundo Master, donde quedó décimo en la categoría Grand Master. En ILCA 6 Martina Reino tendrá en la línea de salida, a la que fue compañera en el equipo preolímpico de los pasados JJOO, Ana Montcada destacando también un equipo noruego de 9 deportistas. La clase juvenil ILCA4, tendrá a 27 representantes de varias islas de nuestro archipiélago lo que demuestra el gran nivel que están experimentando.
La embarcación doble Snipe confirma la participación de los Hermanos del Castillo Palop, Fernando León / Antonio del Castillo-Olivares o Robert Hopkins / Patricia Guerra hasta doce inscritos. A esta clase se une amplia participación del equipo de regatas del Náutico grancanario en la clase Techno, con 24 participantes.
La Vela adaptada a escena
Aunque la Semana Olímpica Canaria de Vela contempla la participación de las clases 2.4 mR y Hansa 303 con regatistas internacionales open y con diferentes capacidades representando a países como Finlandia, Suecia y Gran Bretaña, el Campeonato de España que se disputa paralelamente, recogerá una clasificación solo para los nacionales.
La clase individual Hansa 303, tendrá once barcos en la línea de salida mientras que en la clasificación de dobles serán siete. Aquí tendremos máxima expectación con la participación del actual subcampeón del mundo el británico Rory Mackinna. Daniel Llaca y Jaime Lang-Lenton defenderán su condición de actuales campeones de la última Copa de España y Carlos Rolandi su título mundial en open.
Jordi Cargol del CN Costa Brava/Vela Palamós y José Guerra RCNGC, deportistas en el monotipo 2.4 mR, volverán a verse las caras, tras su participación en la Para World Sailing Championship en Alemania. Interesante representación finlandesa y los dos regatistas de la Fundación También, fieles a esta cita de la Semana Olímpica Canaria de Vela.
Desde mañana sábado hasta al 7 de diciembre la costa grancanaria volverá a concentrar a una notable representación de la vela ligera nacional e internacional. El Campeonato de España de Vela Adaptada cuenta con el apoyo principal de la Fundación La Caixa a través de CaixaBank, mientras que la Semana Olímpica Canaria de Vela cuenta con el patrocinio del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, bajo el paraguas del sello Gran Canaria Isla Europea del Deporte. La dirección de Deportes del Gobierno de Canarias y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de GC forman también parte de los patrocinadores de este evento. La Real Federación Española de Vela y las Federaciones Canaria e Insular prestarán soporte técnico.
Rory Mackinna, subcampeón del mundo 2021 en Hansa 303
COMPETIR EN ESTAS CONDICIONES, ES EL MEJOR ALICIENTE.
Recién llegado de la fría Escocia, donde actualmente la temperatura roza los cero grados, Rory aterrizaba en Gran Canaria en manga camisa y mirando constantemente al sol. Es la primera vez que visita las Islas Canarias y opina que la posibilidad salir a navegar por encima de los 20 grados en diciembre, es ya un interesante aliciente. Tuvo la oportunidad de iniciarse en el deporte náutico a través la clase Hansa 303, especialmente diseñada para personas con diferentes capacidades, hace tan solo 5 años, consiguiendo una increíble progresión y colgándose la medalla de plata del Campeonato del Mundo celebrado este año en Palermo (Italia) donde el nivel fue altísimo con 180 participantes de 25 países. Representa al Clyde Cruising Club, una centenaria organización de notable importancia en su país.
Respecto a los rivales que tendrá en la Semana Olímpica Canaria de Vela, comenta que navegó contra alguno de ellos hace unos años y sabe que son competitivos: “afortunadamente mis condiciones están por encima de los 10 nudos y parece que estos días soplará viento”.
28-09-2021
Con motivo de la reunión ministerial del Eurofighter en Las Palmas de Gran Canaria, presidida por la secretaria de Estado de Defensa Esperanza Casteleiro Llamazares, ayer tuvo lugar en el Real Club Náutico de Gran Canaria una cena, a la que asistieron los representantes de los países que están trabajando en las líneas maestras de este programa.
Previo a este evento, se llevó a cabo un intercambio de obsequios entre la secretaria de Estado de Defensa y la presidenta del RCNGC Maica López Galán.
27-09-2021
El Real Club Náutico de Gran Canaria se une a la corriente de solidaridad hacia los afectados por la erupción del volcán en La Palma. Para ello, se ha coordinado una logística para hacer llegar a esta isla, las peticiones de artículos de primera necesidad que está llevando Cruz Roja en coordinación con los diferentes ayuntamientos.
A partir de hoy jueves y hasta el próximo domingo 26 de septiembre, los socios que deseen colaborar, podrán depositar sus donaciones en la conserjería del RCNGC en horario de 07:30 a 00:00
Puestos en contacto con esta ONG y entidades administrativas, les detallamos las necesidades más urgentes para estos damnificados:
- Material escolar, toallitas, calzado, ropa interior nueva, productos de higiene personal, ropa de cama, almohadas, alimentos para animales y comida de bebé.
El próximo lunes, el náutico pondrá a disposición dos furgonetas para el transporte de estas donaciones, con la colaboración de Naviera Armas. Una vez en Santa Cruz de la Palma, el material será entregrado a Cruz Roja, que a su vez en coordinación con los servicios sociales de los distintos ayuntamientos afectados, procederán a su distribución.
Solicitamos su colaboración para esta situación de emergencia.
27-08-2021
Estimados Socios.
A partir de hoy, 27 de agosto, la isla de Gran Canaria baja el nivel de alerta sanitaria, debido a la mejoría los contagios y de sus indicadores epidemiológicos.
En este nivel 3, que equivale al semáforo rojo del Ministerio de Sanidad, las medidas que debemos adoptar en el Real Club Náutico de Gran Canaria son:
• Cierre del Club de 00:00 a 06:00
• Restaurante:
• - Terraza: 6 comensales por mesa.
• - Barra: Grupos de 2 personas y distancia entre grupos de 2 metros.
• - Comedor: 4 comensales por mesa si no vacunados y 6 si tienen la pauta de vacunación completa.
• - Cierre antes de las 00:00 horas.
• - Bufé y autoservicio en interior prohibido. Permitido en exterior.
• Parque Infantil: ABIERTO
• Gimnasio: Aforo al 33% y mascarilla obligatoria en todo momento dentro de la instalación. Aprovechar aquí para recordar a los socios el cumplimiento de toda la normativa publicada respecto al gimnasio (desinfección de los aparatos, uso de mascarilla, uso preferible de toallas,...).
• Parking: NO nos afecta.
• Salas de actividades: aforo al 33% y uso de mascarilla obligatorio en todo momento.
• Ludoteca: CERRADA.
Como siempre apelamos a la responsabilidad de los socios en la utilización permanente de la mascarilla a excepción del momento de ingesta de alimentos y mantener la distancia de seguridad.
11-08-2021
El pasado 9 de agosto, la isla de Gran Canaria entró en nivel 4 de alera sanitaria, debido a los malos datos de las dos últimas semanas. La situación es de riesgo extremo y se ha agravado con una mayor ocupación UCI en la isla. Por ello queremos recordar a los socios la importancia de cumplir con las normas sociosanitarias y tengan en cuenta los siguientes aspectos:
• Cierre del Club de 00:00 a 06:00
• RESTAURANTE:
• - Terraza: 6 comensales por mesa.
• - Barra: Grupos de 2 personas y distancia entre grupos de 2 metros.
• - Comedor: 4 comensales por mesa.
• - Cierre antes de las 00:00 horas.
• - Bufé y autoservicio en interior prohibido. Permitido en exterior.
• Parque Infantil: CERRADO
• Gimnasio: Previa reserva a través de la aplicación. Aforo al 33% y mascarilla obligatoria en todo momento dentro de la instalación. Recordamos a los socios el cumplimiento de toda la normativa publicada respecto al gimnasio (desinfección de los aparatos, uso de mascarilla, uso preferible de toallas...).
• Parking: No nos afecta.
• Salas de actividades: aforo al 33% y uso de mascarilla obligatorio en todo momento.
• Ludoteca: CERRADA.
Como siempre apelamos a la responsabilidad de los socios en la utilización permanente de la mascarilla a excepción del momento de ingesta de alimentos y mantener la distancia de seguridad.
¡Por mi, por ti, por todos!
03-08-2021
El deporte de la vela está de luto. Hoy coincidiendo con obtención de un nuevo metal para España en una de las disciplinas que más gloria olímpica ha dado al deporte español, nos ha dejado uno de los entrenadores nacionales más importantes que ha tenido la vela: Manuel Pazos Díaz.
Nacido en Ferrol en 1949 su familia se trasladó a Las Palmas de Gran Canaria cuando él contaba con 8 años. Persona con unas excelentes cualidades físicas, sus comienzos deportivos estuvieron en el balonmano, pero no pudo obviar su conexión con el mar, pues su padre era militar de infantería de Marina y pronto comenzó a frecuentar el Real Club Náutico de Gran Canaria.
Tras acumular una valiosa experiencia en vela ligera y cruceros, formando parte en embarcaciones con importante triunfos náuticos, como el histórico balandro Tirma y los sucesivos barcos del armador Félix Juan Bordes, junto a sus estudios de marino mercante convierte a Manolo Pazos, en la persona más adecuada para plantar la primera semilla que dará sucesivos títulos olímpicos al deporte de la vela en nuestro país: la Escuela de Vela Joaquín Blanco de Puerto Rico. Durante muchos años fue el director de este centro, donde se han formado los grandes nombres de este deporte en Gran Canaria.
La irrupción de la embarcación Optimist en la vela ligera, crea una incipiente flota en esta isla con unos jóvenes hermanos Doreste, sus primos los Blanco Torrent, Roberto Molina o la familia Navarro, necesitando la figura de un entrenador que guiase los pasos del que sería el equipo de regatas del Náutico Grancanario. Los títulos fueron llegando y Manolo pronto es requerido por la Federación Española de Vela, para continuar su desarrollo profesional con los diferentes equipos de vela ligera que representaban a nuestro país, en las citas internacionales.
El espaldarazo definitivo a su carrera, fue cuando tuvo que afrontar la preparación olímpica de Luís Doreste y Domingo Manrique para los Juegos de Barcelona 92, donde consiguieron la segunda medalla oro para Doreste, en una cita donde la vela grancanaria tuvo una gran proyección junto al oro de Patricia Guerra. Anteriormente había estado en las olimpiadas de Atlanta como entrenador de las clase Soling, repitiendo experiencia olímpica como entrenador de Luís Martínez en Sidney 2000 con la clase Láser. .
Afortunadamente Pazos tuvo en vida numerosos reconocimientos por parte de la sociedad civil y en el ámbito náutico, como el recibido de manos del alcalde Augusto Hidalgo de Hijo Adoptivo de la ciudad de las Palmas de Gran Canaria o la insignia de oro y esmalte del Real Club Náutico de Gran Canaria, entregada por el entonces presidente Juan Marrero Portugués. Gran luchador durante su larga enfermendad quiso hasta el último minuto disfrutar la vida social de nuestra entidad y no faltó a su último homenaje que recibió el pasado 25 de julio, coincidiendo con la reinauguración del balandro Tirma, embarcación que admiraba y donde navegó muchas veces, recibiendo la cuaderna maestra original de este barco en reconocimiento a su importante labor, en la consecución de títulos náuticos en el deporte español.
Desde este RCNGC te deseamos buenos vientos Manolo y todo nuestro cariño para tu mujer Merci y tus hijos Laura y José. Tu gran labor en la vela, sin lugar a dudas perdurará en el tiempo.
02-08-2021
Desde el Real Club Náutico de Gran Canaria, nuestro más sincero pésame para la familia y amigos del socio y ex-directivo de esta entidad, Tony Márquez Martín.
Persona muy vinculada con el área deportiva y social del Club, fue vocal de una de las juntas directivas de Manuel de la Cueva. Gran deportista destacando en futbol por su vinculación a la UD deportiva Las Palmas, siempre le recordaremos por su tremenda generosidad colaborando incansablemente en los Torneos del Carmen, participando como deportista y más tarde como árbitro de futbito, donde se granjeó el respeto de los participantes por su gran ecuanimidad. Memorables eran los partidos diarios en los que Tony regateaba junto a Alberto Barber, Juan Rodríguez-Drincourt, Manolo Pazos o Tony Collar.... La cancha de frontón del Náutico también lo echará en falta, pues fue muy asiduo junto a otros conocidos socios, con partidos diarios en la época dorada de este deporte de raqueta en el Club.
Desde estas líneas queremos enviar nuestro abrazo a su mujer María Concepcion y a sus hijas Patricia, Priscilla y Samantha . Las circunstancias actuales respecto a la pandemia del Covid , han impedido a la familia llevar a cabo su funeral. Una vez mejore la la situación, se comunicará a los socios y amigos, fecha y lugar para los que quieran acudir a despedirse de él.
Descanse en paz.
23-07-2021
El próximo domingo 25 de julio a las 17 horas aprox. se procederá a la reinaguracion del balandro TIRMA (Bien de Interés Cultural) en la entrada del Club y al acto de homenaje a nuestro socio Manolo Pazos.
Les convocamos a este entrañable acto, tan importante para el Real Club Náutico de Gran Canaria.
23-07-2021
A partir del próximo lunes 26 de julio, la isla de Gran Canaria sube el nivel de alerta sanitaria, debido al avance de los contagios y al empeoramiento de sus indicadores epidemiológicos.
En este nivel 3, que equivale al semáforo rojo del Ministerio de Sanidad, las medidas que debemos adoptar en el Real Club Náutico de Gran Canaria son:
• Cierre del Club de 00:00 a 06:00
• Restaurante:
• - Terraza: 6 comensales por mesa.
• - Barra: Grupos de 2 personas y distancia entre grupos de 2 metros.
• - Comedor: 4 comensales por mesa si no vacunados y 6 si tienen la pauta de vacunación completa.
• - Cierre antes de las 00:00 horas.
• - Bufé y autoservicio en interior prohibido. Permitido en exterior.
• Parque Infantil: CERRADO
• Gimnasio: Aforo al 33% y mascarilla obligatoria en todo momento dentro de la instalación. Aprovechar aquí para recordar a los socios el cumplimiento de toda la normativa publicada respecto al gimnasio (desinfección de los aparatos, uso de mascarilla, uso preferible de toallas,...).
• Parking: NO nos afecta.
• Salas de actividades: aforo al 33% y uso de mascarilla obligatorio en todo momento.
• Ludoteca: CERRADA.
Como siempre apelamos a la responsabilidad de los socios en la utilización permanente de la mascarilla a excepción del momento de ingesta de alimentos y mantener la distancia de seguridad.
16-07-2021
Coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen, hoy tuvo lugar el acto de hermanamiento entre el Real Club Victoria y el Real Club Náutico de Gran Canaria. Los presidentes de las dos entidades centenarias, Maica López Galán y Francisco Medina Montenegro intercambiaron las insignias de oro de ambos clubes, en un acto celebrado en las instalaciones del náutico grancanario.
06-07-2021
Coincidiendo con la Operación Kilo que se está llevando a cabo en diferentes supermercados, el Banco de Alimentos de Las Palmas de Gran Canaria solicita la ayuda de los socios del RCNGC a colaborar con la donación de alimentos no perecederos que pueden depositar en la entrada de nuestra sede social o a través de aportaciones en:
Transferencia bancaria.
NIF: G35568401
Cuenta bancaria: ES48 2100 1766 4302 0027 2506
Bizum
Nombre: Banco Alimentos Las Palmas
Código de envío: 00213
Búscanos: https://bizum.es/ongs/
En GC más de 28.000 personas solicitan diariamente alimentos ¡COLABORA!
25-05-2021
El pasado fin de semana se celebró en Sotogrande la Copa de España de Vela Adaptada, Trofeo Puerto de Sotogrande. El equipo de regatas del RCNGC trasladado estuvo compuesto por José Guerra, Javier Ugarte y Juan Santana en la clase 2.4 mR y Daniel Llaca, Jaime Lang-Lenton y Francisco Izquier en Hansa303. Los técnicos Wichy Hernández y Gregorio Toribio acompañaron a estos regatistas.
Con vientos de poniente entre 10 y 17 nudos se desarrollaron seis pruebas en la clase Hansa 303 modalidad individual y tan solo 3 (debido a la alta intensidad del viento) en la modalidad de dobles. Contundente triunfo nuestro representante Daniel Llaca gracias a una regularidad aplastante respecto al resto de la flota, donde sólo dos puntos han separado a los tres protagonistas del podio, con Llaca de la Federación Canaria en lo más alto, seguido de Víctor González de la Federación Murciana y Rodolfo Fernández de la Andaluza. Francisco Izquier finalizó en el quinto puesto con un tercero como mejor parcial. Jaime Lang Lenton recibió el premio de subcampeón en el Trofeo Ibérico para regatistas open y extranjeros.
En dobles, la tripulación del RCNGC, Llaca / Lang-Lenton, tuvo una dura lucha con la tripulación del Club de Mar de Almería y fue en la última regata, donde se decidió el título con un solo punto a favor de los grancanarios. Francisco Izquier / Wichy Hernández finalizaron en quinto lugar, en una clasificación con diez embarcaciones participantes.
En la clase 2.4 mR José Guerra fue el regatista que plantó cara a Jordi Cargol, (1-1-1-(2)-1), favorito de este evento y finalmente campeón con 4 puntos en el cómputo final. Nuestro representante, con muy buenos parciales (2-2-3-(3)-2) y 9 puntos, también marcó distancias con el tercer clasificado Emilio Fernanández del Marítimo de Santander, quien sumó un total de 12 puntos. Javier Ugarte terminó en cuarto lugar (3-3-2-DNC-(DNC)) y Juan Santana en quinta (5-4-(6)-5-4)
22-04-2021
La próxima semana, la Junta Directiva del RCNGC ha previsto la celebración de tres sesiones informativas, donde se pondrá en conocimiento de los socios de esta entidad, sobre la actual situación de la concesión administrativa que tiene este Club.
Estas sesiones, tendrán lugar el lunes 26, martes 27 y miércoles 28 de abril de 2021 a las 19:00 horas, en los salones Dámaso y Paragüitas, situados en la planta principal de la sede social.
Debido a las actuales restricciones de aforo es imprescindible la inscripción previa, enviando un correo electrónico a eventos@rcngc.com, donde deben especificar los siguientes datos:
Nombre y apellidos:
DNI:
Número de socio:
Día de asistencia:
Teléfono de contacto:
Se admitirán solicitudes de asistencia hasta completar aforo.
14-03-2021
25-02-2021
Mañana viernes Hospitales San Roque llevará a cabo la campaña de vacunación del Colegio Profesional de Odontólogos, en el Salón Paragüitas del Real Club Náutico de Gran Canaria, coincidiendo con la nueva fase de la campaña de vacunación masiva del Servicio Canario de Salud, donde Hospitales San Roque presta su colaboración.
Tras un primer ciclo prácticamente culminado, donde los centros sanitarios y sociosanitarios, mayores de 80 años y trabajadores esenciales han sido los convocados en primer lugar, llega una etapa que requiere de escenarios multitudinarios para acelerar el proceso. Por esta razón, el Náutico grancanario, siempre atento a las necesidades de nuestra sociedad isleña, ha prestado su colaboración con Hospitales San Roque, uniéndose a otros espacios como el Gran Canaria Arena, ExpoMeloneras o Infecar, donde también se llevarán a cabo estas vacunaciones masivas para frenar la pandemia Covid-19.
Mañana viernes de 12 a 14 horas, se llevará a cabo esta vacunación dirigida únicamente al Colegio Profesional de Odontólogos de Las Palmas en nuestra instalaciones. ¡Juntos podremos superar esta pandemia!
17-01-2021
Estimados socios:
Tras la declaración por parte del Gobierno de Canarias del nivel de alerta 3 en nuestra isla, la Junta Directiva del Real Club Náutico de Gran Canaria ha decidido tomar las siguientes medidas preventivas con efectos a partir de las 00.00 horas del lunes 18 de enero y que estarán vigentes inicialmente durante 14 días.
CLUB:
- Cierre de las instalaciones (sede social y aparcamientos) a las 21:30 horas.
- Suspensión de todas las actividades dirigidas.
- Gimnasio: CERRADO.
- Piscina: no se permite la permanencia de grupos de no convivientes. Para nadar continuamos con reserva previa, máximo 1 persona por calle.
- Jacuzzi: CERRADO.
- Vestuarios: CERRADOS.
- Ludoteca y parque infantil: CERRADO.
- Frontenis: máximo 2 personas respetando en todo momento la distancia interpersonal de seguridad de 2 metros.
- Pádel: solamente se podrá jugar 1 contra 1, respetando en todo momento la distancia interpersonal de seguridad de 2 metros.
- Planta de Juegos: CERRADA. Se prohíben los juegos de cartas, dominó y similares.
- Sala de estudios: permanecerá abierta con limitación de aforo.
- Biblioteca: ABIERTA.
RESTAURANTE:
- Comedor: CERRADO.
- Terraza: ABIERTA hasta las 21:15
- Servicio en barra suspendido.
- Aforo máximo por mesa o agrupación de mesas de 4 comensales.
- Distancia legal de seguridad entre mesas.
ACTIVIDAD NÁUTICA:
- Solamente de permiten las clases individuales.
- Por motivos de autonomía para la navegación y montaje de las embarcaciones, se suspenden las clases PreC y C. Las clases A y B continuarán con una serie de restricciones que serán comunicadas a los padres por la sección náutica.
Por último, recordarles las medidas preventivas básicas vigentes:
- Prohibido fumar en zonas interiores y terrazas, salvo en espacios exteriores habilitados. Esta medida incluye cualquier aparato electrónico o similar que genere o implique exhalación de vapores o humos.
- Obligatorio el uso de gel hidroalcohólico y mascarilla en todo momento, salvo cuando se permanezca en la hamaca sin desplazarse.
- Respetar la distancia de seguridad interpersonal de 2 metros.
Sin otro particular, les saluda atentamente:
María del Carmen López Galán
Presidenta
30-12-2020
El Real Club Náutico de Gran Canaria ha entregado hoy a la Casa Galicia, un lote de juguetes para su tradicional campaña de recogida solidaria. En este encuentro estuvieron los presidentes de las dos organizaciones, Maica López Galán y Albino Aneiros.
La entrega ha sido posible gracias a la solidaridad de los socios del Real Club Náutico de esta ciudad, que han respondido satisfactoriamente a la campaña + Que Reyes, lanzada por la Casa de Galicia a principios de noviembre, con la que se espera atender a los más de 3.300 niños que se alcanzaron el pasado año. En esta edición, como consecuencia de las medidas que impone la Covid-19, y puesto que se han suspendido los actos públicos de recogida en Santa Ana y en la fan zone de la UD, diferentes organizaciones como el Náutico no han querido faltar a esta convocatoria.
Asímismo durante el mes de diciembre, el club grancanario ha organizado diferentes actos sociales con el objetivo de apoyar, otros proyectos solidarios en este difícil momento de pandemia. Torneos deportivos de Bridge y Fronténis, así como el habitual Mercadillo Solidario que cada año organiza el Náutico, han logrado que esta entidad social colabore con organizaciones como Alejandro Da Silva, el Banco de Alimentos de Las Palmas, Cáritas Iglesia de la Luz y la mencionada Casa Galicia en este mes de diciembre.
30-12-2020
Nos sumamos a la campaña de recogida de juguetes de La Casa de Galicia +Que Reyes. Puedes dejar tu aportación en la conserjería RCNGC hasta el día 30 de diciembre
03-11-2020
Gracias al acuerdo de colaboración que mantiene actualmente la Fundación Canaria Universitaria Internacional de Canarias (Universidad del Atlántico Medio) y este Club, los socios tienen a su disposición interesantes ventajas en el ámbito universitario En esta ocasión la oferta educativa se centra en el Máster en Tributación Empresarial y el Máster en Marketing, Publicidad y Comunicación.
Estos programas son compatibles con la actividad profesional y están bonificados por FUNDAE pudiendo otras becas y bonificaciones ser complementarias. Tanto los socios como familiares directos (cónyuges e hijos) podrán beneficiarse de un 10% de descuento sobre el importe final de la matrícula presentando la correspondiente acreditación.
04-10-2020
Este fin de semana se disputó en aguas de Valencia y Almería los Campeonatos de España correspondientes a las clases de vela ligera 29er y de Vela Adaptada en la categoría Hansa 303.
Éxito rotundo del equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria en su participación en dos Campeonatos de España. En la clase 29er el club grancanario acudió con cuatro tripulaciones a Valencia, consiguiendo todas ellas acceder a puestos de podio en diferentes categorías. Álvaro Alonso y Guillermo Castellano marcaron su ritmo en la flota siendo líderes durante un campeonato se caracterizó por los fuertes vientos de poniente, que obligaron a la suspensión de una jornada consiguiendo finalmente el campeonato masculino absoluto y sub19. Paula Laiseca y Elena Barrio fueron aún más lejos: hicieron la misma gesta en el ámbito femenino colgándose el oro en la categoría absoluta y también sub19 y además consiguieron el primer lugar en la clasificación conjunta. Carlos Navas y Gonzalo Bonilla con unos buenos parciales en la jornada de hoy, confirmaron su cuarto puesto de la general al vencer en las dos últimas regatas para hacerse con el bronce en la categoría absoluta Masculina. Y además Isabel Laiseca y Paula Barrio consiguen subcampeonato femenino. Con estos resultados los regatistas del Náutico subieron hasta seis veces al podio a recibir estos reconocimientos.
Jornadas también de vientos frescos (de doce a veinticinco nudos) en Almería donde se disputó el Campeonato de España de Vela Adaptada para la categoría Hansa 303. Los tres representantes del RCNGC, Moisés Farías, Jaime Lang Lenton y Daniel LLaca alternaron dos competiciones: la individual y dobles. Farías, con tan solo un año y medio navegando en esta embarcación pero con mucha experiencia en vela latina, es el nuevo Campeón de España individual y sus compañeros Jaime Lang Lenton y Daniel Llaca en dobles. Dos nuevos títulos para esta modalidad de Vela que acoge a personas de diferentes capacidades en una misma competición en el mar.
Esta semana los aficionados a la vela ligera estarán atentos a lo que suceda en Polonia donde los deportistas del equipo preolímpico español Joel Rodríguez, Joaquín Blanco y Martina Reino, representarán a España, en el Campeonato de Europa Senior de ILCA 6 y 7 (Láser Standard y Radial)
14-09-2020
Se celebró el Campeonato de Canarias de las clases 2.4 mR y Hansa 303 el pasado fin de semana, donde los regatistas del Náutico José Guerra y Daniel Llaca vencieron en estas dos clases respectivamente.
Tras dos días de competición, los líderes de la primera jornada se confirmaron tras disputar un total de cinco mangas donde los vientos suaves acompañaron durante todo el campeonato. José Guerra en 2.4mR y Daniel Llaca en Hansa 303, confirmaron su buen momento: Llaca completó su participación con pleno de victorias en las cinco regatas celebradas mientras que José Guerra cedió en dos a favor de Javier Ugarte en la cuarta prueba y José Santanta en la última.
El podio final estuvo compuesto por Jose Guerra, José Santana y Javier Ugarte en el clase 2.4 mR y Daniel Llaca, Francisco Izquierdo y Moisés Farías en Hansa 303. El Vicecomodoro del Náutico Micky Hernández fue el encargado de entregar los premios en la entrega que se celebró a continuación de la finalización de las regatas.
El Campeonato de Canarias de Hansa303 y 2.4mR Trofeo Naviera Armas - Trasmediterránea, estuvo organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria por delegación de la Federación Canaria de Vela, con la colaboración de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria el Cabildo de la Palma y el patrocinio de Naviera Armas – Trasmediterránea junto a la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias.
23-07-2020
En el día de hoy y coincidiendo con la celebración del Día del Libro 2020 (trasladado a esta fecha por la situación de confinamiento del pasado 23 de abril), la Presidenta de Cultura del Real Club Náutico de Gran Canaria Amelia M. Loustau hizo entrega a Alina Elena Ramaru, nueva Presidenta del Rotary Club Ciudad de Arucas y Cónsul Honoraria de Rumanía, , de un lote compuestos por un centenar de libros, que irán destinados a varias residencias de ancianos en el norte de Gran Canaria.
Con esta entrega, el Náutico responde a la petición llevada a cabo por esta organización internacional para que estas residencias reciban una cuidada selección de novelas de varios géneros elegidos entre los títulos más recientes de los últimos años. Estos libros, que en principio iban destinados al Rincón de los Libros viajeros que cada verano se instala en la zona de piscina del Club Náutico para fomentar el hábito de la lectura, se han donado al no poder llevar a cabo esta acción, por temas de prevención hacia el Covid-19. A pesar de ello tendrán un nuevo uso individual para los ancianos de las Residencias designadas para recibir esta donación.
El Club Rotary International es una organización internacional cuyo propósito es reunir a líderes empresariales, profesionales universitarios y no universitarios, con el fin de prestar servicios humanitarios en sus comunidades, promover elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y contribuir a fomentar la buena voluntad y la paz en el mundo.
23-06-2020
La vela adaptada sigue siendo una firme apuesta del Real Club Náutico de Gran Canaria. Durante los dos últimos fines de semana, se ha celebrado el primer curso de iniciación a la vela tras el confinamiento, para personas con diferentes capacidades.
Vicente Díaz, Jesús Luján, Joel Santana, Lorenzo Suárez, Sergio Trujillo y José Mª Martín finalizaron ayer domingo, su primera incursión en el mundo de la vela. Hasta ahora, habían practicado otras actividades en el Club Wheelchair Sport Jackie creado para que personas con diferentes capacidades, puedan practicar deportes y competir en igualdad de condiciones. Había muchas ganas y los astros se alinearon para que estos seis valientes, disfrutaran de sol y condiciones de vientos suaves, que ayudaron a que su conexión con el mar fuera completa.
“Llevábamos mucho tiempo con el gusanillo de salir al mar y probar la disciplina de la vela. Sabíamos que el Náutico tenía una Escuela de Vela Adaptada y nos ofrecieron la oportunidad de probar. Han sido cuatro días emocionantes porque hemos sentido que en el mar somos todos iguales. Nuestra intención es continuar navegando e intentar formar parte del equipo de regatas de este Club” nos comentaba José María Martín Henríquez, responsable del equipo.
Este curso de iniciación se ha llevado a cabo a bordo de embarcaciones Hansa 303, que junto a los monotipos 2,4 mR, han sido especialmente diseñados para que las competiciones de Vela Adaptada se lleven a cabo en igualdad de condiciones y con las medidas de seguridad necesarias, pues se trata de barcos prácticamente insumergibles. Actualmente el Náutico cuenta con una flota de 3 embarcaciones para su Escuela de Vela Adaptada creada en 2015, y su equipo de regatas ya suma cuatro deportistas que han comenzado a participar en competiciones nacionales e internacionales con buenos resultados.
Uno de los grandes retos que ha afrontado este Club, fue el de adaptar sus instalaciones hasta convertirlas en lo que son actualmente, un lugar completamente accesible donde deportistas y usuarios en general, disponen de un centro adecuado a las necesidades de todos. Hay que tener en cuenta que los asistentes a este último cursillo, se enfrentan a diario con las secuelas de la poliomielitis, espina bífida, parálisis cerebral (PCI), una malformación genética en el corazón, lesión medular o esclerosis múltiple, en una sociedad que no es plenamente consciente de los inconvenientes que supone vivir en ciudades no preparadas.
Desde el primer Campeonato del Mundo organizado por el Náutico en 2008, su compromiso sigue firme por el deporte adaptado. La celebración del Campeonato de España de 2.4 mR y Hansa 303 en 2018 o la última Copa de España el pasado mes de febrero, justo antes del confinamiento, han hecho de la bahía de Las Palmas de GC., un lugar privilegiado para la práctica de la vela adaptada, pues estas dos clases están incluidas en el extenso calendario de regatas, con el que cuenta esta entidad. Estas son razones de peso por las que una representativa flota de deportistas suecos y finlandeses, fijan cada año en este Club, su base de entrenamientos en invierno participando en las regatas locales e internacionales, como la Semana Olímpica Canaria de Vela, que se organiza bajo el paraguas de "Gran Canaria Sail in Winter" un sello deportivo con una interesante oferta, que ha contado en los últimos años con la presencia de reconocidos regatistas como la doble medalla olímpica Marit Bouwmeester, los británicos Nick Thompson y Alison Young o el cuatro veces campeón del mundo de Optimist y Rolex World Sailor of the year 2019 Marco Gradoni.
El deporte representa un estilo de vida y como tal, nos ayuda a relacionarnos con otras personas. Su práctica puede llegar a ser una gran herramienta integradora mejorando el desarrollo físico, social y psicológico del ser humano. Una firme apuesta de este Club, que ya se encuentra trabajando para poder organizar próximamente, otra gran cita internacional mientras ofrece la oportunidad a nuevos colectivos a descubrir los encantos del mar ,a través de los cursillos de la Escuela de Vela Adaptada.
19-06-2020
Para mejorar el acceso al Real Club Náutico de Gran Canaria en los próximos meses de verano, recomendamos identifiquen a los menores de cada unidad familiar. Para facilitar el proceso, pueden solicitar información al correo secretaria@rcngc.com donde les detallarán de los pasos a seguir, pudiendo llevar a cabo este alta cómodomente a través de correo electrónico y retirar posteriormente el carnet cuando accedan al Club.
Con esta idenficación podremos tener un control más eficiente de los menores en un centro con tantan afluencia de personas como es el Náutico aportando más seguridad si cabo a nuestros pequeños.
Informarles que el horario de Secretaria en el Club para retirar finalmente los carnets es de lunes a viernes de 8 a 15 horas..
15-06-2020
El pasado fin de semana, un grupo de personas con diferentes capacidades tuvieron la oportunidad de tener su primer contacto con el mundo de la vela gracias a la oportunidad brindada por el Real Club Náutico de Gran Canaria, a través de su Escuela de Vela Adaptada.
Durante dos días Vicente Díaz, Jesús Luján, Joel Santana, Lorenzo Suárez, Sergio Trujillo y José Mª Martín disfrutaron de unas excelentes condiciones de viento y mar para la iniciación a la vela de la mano de Daniel Guerra, entrenador del Náutico y responsable de la flota de 2.4 mR y Hansa 303. Se da la circunstancia que las personas que han participado en esta nueva experiencia, son deportistas de otras disciplinas como el baloncesto en silla de ruedas pertenecientes al club Wheelchair Sport Jackie creado para personas con alguna discapacidad cuyo objetivo es la práctica de deportes y competir.
Tras dos días navegando en las embarcaciones especialmente adaptadas, los participantes han coincido al afirmar que “en el mar, todos somos iguales”. La Escuela de Vela Adaptada del RCNGC se creó en 2015 con el propósito de acercar este deporte a todos los colectivos de la sociedad con un equipo de regatas que participa en el mismo calendario de competición que los demás deportistas en clases de vela ligera.
20-05-2020
UNICEF lleva protegiendo a los niños de las epidemias, las hambrunas y los conflictos desde la Segunda Guerra Mundial.
Ahora están preparados para ayudar a familias, tanto en España como en el resto del mundo, a recuperarse de la pandemia COVID19. Y para ello necesitan nuestra colaboración.
Hoy los hospitales españoles ya cuentan con más de 400.000 mascarillas, 1.000 equipos de protección y geles desinfectantes, para que nuestros sanitarios puedan atendernos mejor. Desde el Real Club Náutico de Gran Canaria hacemos un llamamiento para que más socios se sientan orgullosos de formar parte de la familia UNICEF España.
Si puedes, suma tu apoyo para que puedan enviar más más suministros sanitarios ¡Es tiempo de solidaridad!
Haz tu donativo a través de este enlace
08-05-2020
Las Palmas de Gran Canaria, 08 de mayo de 2020
A fin de informar a los socios sobre el protocolo a seguir, a partir del próximo día 11 de mayo, tenemos a bien informar:
1. A LOS SOCIOS EN GENERAL
Se permite el acceso a los Socios Numerarios (y su unidad familiar) al Muelle de nuestro RCNGC, dotados obligatoriamente de mascarilla y guantes, desde las 08.00 a las 20.00 horas, sólo a los efectos de aparcar para hacer uso del paseo marítimo (pavimento de madera) para los siguientes supuestos:
a) Pasear/correr
b) Nadar en la zona de escaleras y sólo dentro del rectángulo señalado. (No está permitido colocar la toalla ni demás enseres en el paseo, así como tomar el sol).
c) Acceder a la playa de las Alcaravaneras.
2. A LOS ARMADORES DE CRUCEROS ATRACADOS EN LA MARINA DEL RCNGC
Sólo podrá venir una persona al día por embarcación.
Se permite visitar el barco entre las 08.00 y las 20.00 horas con el único fin de comprobar sus amarres, baterías, bombas de achique, etc.
Se autoriza a hacer limpieza de las embarcaciones.
La persona autorizada por el armador por sustitución, debe venir debidamente autorizada y documentada por el mismo.
Se prohíbe hasta nueva orden salir del Muelle del RCNGC con el fin de navegar, probar material, repostar, etc.
Se solicita a los socios el cumplimiento de todas las medidas sanitarias en vigor, así como respetar la distancia se seguridad.
El RCNGC podrá limitar en cualquier momento el acceso a sus instalaciones o a alguna zona específica del Muelle para garantizar un aforo que permita mantener la distancia de seguridad recomendada por las autoridades sanitarias
Este comunicado estará en vigor siempre y cuando no exista uno posterior por actualizaciones normativas de las Autoridades Competentes que lo hagan necesario.
Esperando pasemos pronto estas fases de confinamiento que nos restan y podamos disfrutar de las instalaciones de nuestro club en su totalidad, les agradecemos su comprensión y sacrificio.
LA JUNTA DIRECTIVA DEL RCNGC
25-03-2020
Las Palmas de GC, 25 Marzo de 2020
Estimados Socios:
Como saben, el Real Club Náutico de Gran Canaria ha dejado de desarrollar su actividad deportiva, social y cultural desde el viernes 13 de marzo, con el objeto de seguir las recomendaciones del Gobierno de España y la OMS para ayudar a la no propagación del COVID-19, declarándose el estado de alarma el 14 de marzo de 2020.
Esta medida no fue fácil, pues privábamos a todos los socios de poder disfrutar de nuestro Club. No obstante lo anterior, creemos firmemente que fue una medida meditada y por el bien no sólo de nuestros socios, sino de toda la sociedad.
Nuestro compromiso por el RCNGC abarca a nuestros socios y a nuestros empleados, y entendemos que en esta época de incertidumbre en la que todos nos sentimos inseguros, nosotros debíamos velar por las personas que hacen posible que el Club, día a día, sea nuestra segunda casa. Conforme a lo anterior, y en aras de mantenerlos a salvo de problemas económicos que pudieran derivar de un ERTE, el RCNGC ha decidido que va a mantener a todos sus trabajadores con su sueldo íntegro porque ellos, nos están demostrando que su compromiso por el Club va más allá de un simple trabajo. ¡Gracias a todos!
Si bien es cierto, que la actividad del Club, así como del mundo parece haberse parado, nuestros trabajadores están aprovechando este tiempo para ponerse al día en aquellas actuaciones que los quehaceres habituales les impiden. Nuestro personal, sigue realizando tareas administrativas, de secretaría, de mantenimiento, de información, náutica (haciendo que nuestros deportistas sigan un plan específico de entrenamiento), etc. En aquellos casos, en los que el teletrabajo es posible, se han puesto los medios necesarios para que puedan realizarlo, por lo que de momento, siguen con buen ritmo de trabajo.
A día de hoy, se sigue trabajando en las labores de acondicionamiento de la cancha de frontón y de fútbol, en el arreglo de la piscina de adultos, piscina infantil y jacuzzi, mantenimiento de las barandillas, se está haciendo limpieza de los almacenes, varadero, velando por la marina…
Todos nosotros somos “propietarios” del RCNG, y como propietarios debemos contribuir al mantenimiento de nuestro Club. Es necesario señalar que existen unos costes fijos importantes, como son las Tasas Portuarias por la concesión Administrativa, amortización de préstamos, pago a proveedores, pago de obras en curso, electricidad, agua… Por lo que les instamos a que sigan contribuyendo a su sostenimiento.
Estaremos atentos a la evolución de esta situación, y les haremos llegar cualquier actuación que tomemos al respecto.
Por último, queríamos desde aquí agradecer a todas las personas que, aún a riesgo de poner su vida en peligro, luchan día a día para que salgamos victoriosos lo antes posible. Gracias a médicos, enfermeros, auxiliares, celadores, seguridad, limpieza, transportistas, empleados de supermercados, farmacéuticos, químicos, medios de comunicación, policía local, policía nacional, guardia civil, UME y a todos los que de alguna manera, siguen trabajando por el resto. ¡GRACIAS!.
A aquellos que lo están pasando mal, por haber perdido a un ser querido o están luchando contra la enfermedad, nuestra más sincera solidaridad y afecto.
Les deseamos a todos mucha fuerza en estos momentos. Ansiamos anunciar la reapertura del RCNGC pero hasta ese día, por favor... ¡Quédate en casa!
LA JUNTA DIRECTIVA
23-02-2020
La alerta por fenómenos costeros y calima propició la anulación por parte de la organización, de las regatas previstas para el domingo.
Las fuertes rachas de viento sur que anunciaba el parte, no ofrecían dudas. A primera hora de la mañana se comunicaba a los participantes que los eventos náuticos, Regata de Carnaval y Copa de España 2.4 mR que se celebraba paralelamente, quedaban suspendidos adelantándose la entrega de trofeos al mediodía.
Clasificación final Regata de Carnaval
Clasificación final Copa de España 2.4 mR
Con dos días de competición, la clasificación final de la Copa de España 2.4 mR queda con los mismos resultados de ayer sábado. El finlandés Janne Laine gana con autoridad con cinco primeros, un segundo y un cómputo final de cinco puntos. El sueco Hans Asklund fue el regatista que más lucha le plantó con unos regulares parciales (2-3-2-3-2-UFD) y un fuera de línea, como único resultado discordante. El deportista catalán Jordi Cargol consiguió finalmente el tercer lugar podio, en un campeonato donde fue de menos a más, mostrándose muy satisfecho al recoger sus trofeos: “aunque no hemos podido navegar hoy, he disputado seis pruebas en las que he tenido condiciones muy cambiantes que me han permitido probar muchas cosas. Además navegar con esta calima ha sido una curiosa experiencia.” El regatista del Club de Vela de Palamós también recibió la placa de la Real Federación Española de Vela, al ser el primer español clasificado en esta Copa de España Open. El regatista sueco Sven Asklund que fue tercero durante todo el campeonato no resistió el ataque de Cargol bajando a la cuarta plaza. El fuera de línea que le pitaron al canario Julián Fernández en la cuarta prueba, le restó posibilidades de arañar un puesto más, siendo quinto en la clasificación final. De esta forma quedaban las primeras posiciones de la clasificación final de esta edición de la Copa de España.
UNA DESLUCIDA REGATA DE CARNAVAL
El casi inexistente viento en el campo de regatas de las clases de vela ligera previamente inscritas (420, F18, 29er) propició la anulación el primer día de competición. Tan solo los Hansa 303 y Techno iniciación pudieron desarrollar varias regatas al tener su campo más pegado a tierra. Silvia Lorenzo vence este trofeo acompañándola en el podio Isidro Henríquez y Blanca Briganty mientras que en la clase Hansa303 Daniel Llaca se impuso a Francisco Izquier y Moisés Farías.
21-02-2020
El RCNGC acoge desde hoy la Copa de España de esta clase en Vela Ligera, una embarcación adaptada que permite la competición entre personas con y sin discapacidad.
Tres países (Suecia, Finlandia y España) estarán representados en esta ocasión junto a tres comunidades autónomas (Madrid, Cataluña y Canarias). Tras cumplimentar ayer las correspondientes inscripciones, algunos de los quince participantes aprovecharon para una breve toma de contacto con la bahía de Las Palmas donde soplaba un magnífico noreste entre 10-12 nudos. El resto optó por quedarse en tierra montando embarcaciones, como ha sido el caso del catalán Jordi Cargol, quien nos comentaba su alegría de repetir en Gran Canaria: "venir a esta isla me permite calibrar mis posibilidades con unas condiciones de viento y mar que son difíciles de encontrar en otros campos de regata. Además, tenemos a una flota pequeña, pero con regatistas de mucha calidad". Cargol nombra a Janne Laine, deportista finlandés, con quien compartió participación en el pasado Mundial Open de Génova, el pasado año y a los participantes suecos. Respecto a los deportistas españoles, parte del equipo grancanario como Juan Santana, Javier Ugarte y José Guerra se mostraban optimistas, en especial Santana, quien no dudó en mostrar su entusiasmo: "esta es mi primera competición importante y yo me siento como si fuera un titular de la UD Las Palmas jugando una final contra el FC Bayern de München." Las nuevas velas que estrenará hoy, este antiguo regatista de Vela Latina Canaria, hace que su ilusión sea doble. La Fundación También, cuya misión es la inclusión social de las personas con discapacidad y fomento de valores educativos en actividades deportivas adaptadas, aporta a la lista de inscritos a la deportista Teresa Silva, habitual en las competiciones del monotipo 2.4 mR .
Hoy viernes, la señal de atención de la primera regata está prevista a las 11 de la mañana, teniendo la organización programada tres pruebas por día en un campo situado entre la Fuente Luminosa y Juan XIII que será visible para los aficionados que quieran seguir esta competición náutica desde la avenida marítima.
EL CROWDFUNDING LLEGA A LA VELA LATINA CANARIA
Juan Santana comenzó su andadura en la Vela Latina en el año 1969. Hijo del antiguo Presidente del Unión San Cristóbal del mismo nombre, navegó en botes como Porteño, Perico, Arenales o Minerva.
Tras una operación de columna en 2005 y la amputación femoral de la pierna izquierda en 2013, conoció la vela adaptada el pasado mayo de 2019 en FIMAR, de la mano del RCNGC, incorporándose rápidamente a su equipo de regatas con un barco cedido por el Náutico. Juan ha encontrado en esta embarcación, la posibilidad de volver a su deporte y a llenar las venas, con ese salitre que tanto echaba en falta.
Sus antiguos compañeros de la Vela Latina están tan contentos de que Juan navegue de nuevo, que no han dudado en llevar a cabo una recolecta para que pueda estrenar velas nuevas en esta competición que hoy comienza. “Es increíble ver como estos antiguos compañeros de banda y del Muelle Deportivo, han puesto buenamente lo que podía cada uno, para regalarme estas velas….” Comentaba Juan emocionado. Y es que las contribuciones han ido desde 10 euros hasta una generosa aportación de 650, lo que ha permitido también incluir en el casco, un llamativo vinilo rojo en que se puede leer NIÑO LINDO, nombre “de guerra” que ha decidió Juan ponerle a su barco.
05-02-2020
Mañana comienza en Jávea (Alicante) el Campeonato de Europa EUROSAF de la clase HANSA, con tres regatistas del equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria.
Cuatro comunidades autónomas (Valencia, Baleares, Murcia y Canarias) y siete países (Francia, Gran Bretaña, Grecia, Polonia, Portugal, Turquía y España) tendrán representación en este evento náutico, que en esta ocasión se disputará exclusivamente, para personas con movilidad reducida. Daniel Llaca, Francisco Izquierdo y Moisés Farías, deportistas del equipo de Vela Adaptada del Náutico grancanario, ya se encuentran en aguas del Mediterráneo para participar en este destacado evento de la clase Hansa 303. Tras pasar ayer el obligatorio control de medición de embarcaciones, hoy harán una segunda toma de contacto del campo de regatas, donde están encontrando muy poco viento y destacados cambios de dirección.
“Hay un gran nivel en esta cita, con 30 inscritos en la modalidad individual. Llevamos varios meses preparando esta cita y venimos a mejorar el decimoquinto lugar que conseguí en el último mundial de esta clase, disputado en Cádiz en 2019” declaraba hoy Daniel Llaca, vigente Campeón España en la modalidad de individual y doble. Para Moisés Faria y Francisco Izquierdo esta es su primer Campeonato Internacional. Con una amplia experiencia náutica en el mundo de la vela latina a bordo de los mejores botes, sendos accidentes laborales, obligó a estos deportistas a llevar a cabo un replanteamiento, encontrando en la Escuela de Vela Adaptada del RCNGC, una gran oportunidad para seguir practicando una actividad que para ellos significa libertad. “No somos nuevos en mundo de la náutica. Francisco comenzó en el mundo de la vela a los 8 años con su abuelo, debutando en el Unión San Cristóbal y durante los siguientes 29 años ha navegado en el Roque Nublo o San José entre otros. Yo tuve mi mejor época en el Pueblo Guanche en las temporadas 1997 a 2014 afirma Moisés Farías, quien además tuvo una destacada incursión en los circuitos nacionales e internacionales de IMS Cruceros.
Los regatistas del Náutico tendrán como principales competidores al representante polaco Piotr Cichocki, actual campeón del mundo, y al francés Edouard Champault cuarto en esta misma cita. El equipo grancanario contará con el apoyo de Jaime Lang-Lenton, regatista habitual de este equipo, que en esta ocasión no tomará parte de este evento al no ser Open. Desde mañana jueves hasta el domingo, tendrán un programa compuesto por 3 regatas diarias, hasta completar un total de 10, previstas en el anuncio de regatas.
23-01-2020
Durante esta semana, tres alumnos del Colegio Claret, han podido vivir en primera persona, las funciones del Departamento de Comunicación de esta sociedad, la convivencia con los diferentes departamentos del Club y sus socios.
El Náutico se ha incorporado por primer año, al proyecto “WORK EXPERIENCE”, una iniciativa que puso en marcha esta comunidad educativa, con la finalidad de que los estudiantes de 4ºESO, llevaran a cabo una práctica no laboral en una empresa o institución, relacionada con el trabajo que les atrae actualmente. Esto les permitirá adquirir un mejor conocimiento de la realidad laboral y mejorar el conocimiento de si mismo, de sus habilidades, capacidades e intereses.
Gracias a esta experiencia, se facilita el proceso de toma de decisiones que el alumnado ha de llevar a cabo al finalizar la ESO, en relación con su futuro académico / profesional y por consiguiente el Bachillerato que deben elegir.
Claudia, Celia y Sergio han puesto mucho entusiasmo en estas jornadas que han estado en nuestro Club. No han dudado en interactuar con el personal, socios y deportistas, han descubierto muchos aspectos que desconocían de esta Sociedad y ¿quién sabe?…quizás los vemos en el futuro en algún medio de comunicación o al frente del departamento de comunicación de una empresa….¡SUERTE CHICOS!
03-12-2019
El primer fin de semana de diciembre tuvo lugar en el Real Club Náutico de Gran Canaria, su tradicional mercadillo solidario. En este evento se dieron cita 40 firmas las cuales ofrecieron una variada oferta en moda y complementos, gastronomía, cultura, artesanía o decoración. Durante dos días de jornadas de puertas abiertas, se desarrollaron diversas actividades, como la visita de Papa Noel, haciendo las delicias de los más pequeños, mientras que los adultos disfrutaron, la noche del sábado, de un agradable concierto a cargo del grupo The South Band en la terraza de esta entidad social.
Este año, el Mercadillo se desarrolló a favor de la Organización Canaria Alejandro da Silva contra la Leucemia, una ONG pionera en la intervención y apoyo a los pacientes afectados con esta enfermedad y las Escuelas Wara Wara, una organización sierraleonesa que tiene como objetivo mejorar la educación primaria de los niños en este país. Ambas recibieron de manos de la Presidenta del Náutico, Maica López Galán, una donación de 1.000 euros cada una.
27-11-2019
Este año, en colaboración con el Banco de Alimentos de Las Palmas de Gran Canaria, el Real Club Náutico de Gran Canaria se suma a la campaña “Por Un Cacho de Turrón”.
A partir del día 30 de noviembre, coincidiendo con el Xmas Market, comenzará la campaña pudiendo depositar el turrón y otros productos navideños (peladillas, alfajores, polvorones....) en la Consejería de este Club
El día 13 de diciembre recibiremos la visita de Nico, paje de Papa Noel, quien recogerá en su nombre, todas las donaciones y se ofrece voluntario para que se puedan fotografiar con él.
Por una dulce Navidad, para todos los niños canarios…¡Colabora!
22-10-2019
Durante dos fines de semana se desarrolló la XXVI edición del tradicional Trofeo Unicef para vela ligera organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria. Este evento benéfico que se ha venido celebrando ininterrumpidamente durante veintiseis años, destina la recaudación integra correspondiente a la cuota de inscripción, a esta ONG Internacional que provee ayuda humanitaria y de desarrollo, a niños y madres en países en desarrollo.
Los días 12 y 13 de octubre, con unas condiciones de viento muy suaves, se disputaron las pruebas para las clases Snipe, 420, 29er, Láser 4.7 y Techno. En la clase Snipe, con una flota de 8 barcos y tan solo tres regatas válidas, el triunfo fue para Fernando León / Carlos Núñez. La clase doble 420 pudo llevar a cabo 6 regatas disputadas donde Claudia Sánchez / Oti Mesa ganaron de manera incontestable, mientras que en 29er, con una flota de 10 inscritos el triunfo indiscutible fue para Álvaro Alonso / Guillermo Castellano con cinco primeros. El triunfo en la clase Láser 4,7 fue para el representante de la Escuela de Vela La Escuelita de Tenerife Viktor Chavdarov mientras que en Techno293 David Clemente, también venció con un recital de primeros en las cinco pruebas disputadas.
El siguiente fin de semana, los protagonistas fueron los más pequeños de la cantera náutica con una flota de 123 Optimist divididos en las categorías A, B, C y pre-C, llevaron a cabo 3 regatas por día. Entre los más veteranos Javi Ojeda fue el vencedor de esta edición, siendo Pol Nuñez tercero en el podio y primer clasificado sub-13 mientras que Sara Díaz fue primera femenina y también primera sub-13. Arantza Ugarte ganó en el grupo B mientras que los niños recién llegados al equipo de regatas, se impuso en el grupo C David Álamo y en el pre-C Bairon Martín.
La entrega de Trofeos contó con la asistencia de la coordinadora regional de esta organización no gubernamental, Nereida Martín y el vice-comodoro del Real Club Náutico de Gran Canaria con premios donados por El Corte Inglés y Grupo Hospiten.
20-09-2019
Clinic Tecnificación de Vela Adaptada en el #RCNGC. Durante dos días, siete personas con diferentes capacidades pertenecientes al equipo de regatas de este Club, han tenido la oportunidad de llevar a cabo un curso avanzado, donde se abordaron conocimientos sobre reglamento, puesta a punto / trimado, y táctica / estrategia.
Este curso está integrado dentro del proyecto de Vela Adaptada de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias coordinado por la Federación Canaria de Vela, en la que este Club, ha aportado la logística para poder llevarlo cabo.
La Escuela de Vela Adaptada del RCNGC está abierta a personas con diferentes capacidades, socios y no socios, que deseen aprender a navegar y formar parte del equipo de su regatas.
20-08-2019
Mejoran las condiciones del incendio de nuestra isla y desde el espigón de la Marina del Real Club Náutico de Gran Canaria, queremos dejar constancia de la gran labor que están llevando a cabo todos los efectivos que participan en las labores de extinción y a las personas que desinteresadamente, están atendiendo a los desalojados. A todos....
09-07-2019
Reunión entre el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la sección de Vela Adaptada del Real Club Náutico de Gran Canaria, con el Comodoro Fernando Juárez al frente.
Este encuentro se mantuvo en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes y tuvo como objetivo tratar los puntos más importantes para reforzar la actividad de la escuela de Vela Adaptada del Náutico, donde el actual equipo de regatas está consiguiendo grandes logros a nivel nacional. Asistieron el delegado regional de la clase monotipo 2.4 mR Javier Ugarte, el regatista de Hansa 303 Moisés Farías, el periodista Tino Cebral y el entrenador de la sección de vela adaptada del Club, Gregorio Toribio.
Actualmente la vela adaptada ofrece la posibilidad de practicar este deporte a personas con algún tipo de discapacidad en embarcaciones que se encuentran perfectamente optimizadas para competir en eventos donde la participación es open entre deportistas con y sin discapacidad permitiendo una favorable inclusión.
03-07-2019
Intensa actividad internacional del equipo de regatas Vela Ligera de nuestro club, con la participación de las clases Láser Radial, Standard, Hansa 303 / Monotipo 2.4 mR , 470 y 420.
Se está celebrando en Kalamakis (Grecia), el Campeonato de Europa de Láser Radial sub-19 donde están participando las regatistas del RCNGC Pilar Iess e Isabel Hernández. Tras la primera jornada de competición, se han desarrollado 3 regatas, Margarita Iess (13-27-30) ocupa el puesto 45 e Isabel Hernández (15-23-32) el 46, con una participación de 107 embarcaciones.
En Portoroz (Eslovenia) se está disputando el Campeonato del Mundo de 470 sub-19 donde Julio Alonso (que se encuentra participando con la mallorquina María Bover), tras la primera jornada han llevado a cabo los siguientes parciales (4-6-13), ocupando el puesto 12 de la clasificación mixta, mientras que en la categoría femenina Claudia Sánchez y Otilia Mesa también son 12 con tras llevar a cabo los siguientes puestos (12-12).
Los regatistas Daniel Llaca y José Guerra se encuentran en Cádiz donde hoy comienza el campeonato del Mundo de vela adaptada de las clases Hansa 303 y 2.4 mR. En esta cita participarán 80 embarcaciones de 20 países. España presenta a 22 deportistas donde nuestros representantes tienen claras opciones.
Importante cita en Sakaiminato (Japón) donde el equipo pre-olímpico de Láser Standard intentará clasificar a España para los JJOO de Tokio en 2020. Este equipo cuenta con los regatistas del RCNGC Joaquín Blanco y Joel Rodríguez.
En Vilamoura (Portugal) comienza el Cto del Mundo con las siguientes tripulaciones: con Patri Reino / Isabel Laiseca y Julia de Juan / Carla Nuñez, Paula Laiseca / Elena Barrio, Samuel Beneyto / Eduardo Ojeda y Onan Barreiro / Ana Santana
Para finalizar, nuestro representante Ángel Barrio competirá con Fran Nuñez en el Campeonato del Mundo de 49er que se disputará en Risor, Noruega. En esta competición contará con una participación de 53 barcos que representarán a 19 países.
Adjuntamos los enlaces de cada una de estas citas para que puedan hacer seguimiento.
Cto. del Mundo sub-19 Láser Radial 2019
Cto. del Mundo juvenil 470, Portoroz (Eslovenia).
Cto. del Mundo Láser Standard, Sakaiminato (Japón)
Cto. del Mundo 49er, Risor (Noruega)
Cto. del Mundo Vela Adaptada, Pto.Sherry (Cádiz)
Cto del Mundo 420, Vilamoura (Portugal)
21-06-2019
Zalvide en 2.4mR, Daniel Llaca y la balear Mestre en Hansa 303 masculino y femenino, se reparten los primeros puestos.
Primera jornada del Campeonato de España de Vela Adaptada con claro dominio de los regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria en la clase Hansa 303. Daniel Llaca lidera la clasificación con cuatro puntos (1-2-1) siguiéndole muy de cerca Jaime Lang-Lenton con cinco puntos (2-1-2). El recién incorporado Moisés Farías es de momento sexto, tras llevar a cabo los siguientes parciales (7-8-5).
Pasaban unos minutos de las cuatro de la tarde cuando el comité de regatas daba la salida a los barcos de Vela adaptada, para completar los recorridos técnicos barlovento/sotavento de cuatro tramos. El horario de salida se está programando más tarde de lo que suele ser habitual, debido a que hay que esperar a que suba la marea para facilitar el acceso de los deportistas a sus barcos.
El regatista del RCMT Punta Umbría, Nacho Zalvide, se estrena en el top de la clase 2.4mR después de arreglar un tercero con dos primeros. El carácter ‘open’ de la regata permite competir a deportistas discapacitados con otros que no lo son como es el caso de Zalvide, a quien secunda el deportista paralímpico, Arturo Montes, del mismo club. El tercero en discordia es el catalán Jordi Cargol. Nuestros representantes José Guerra y Javier Ugarte son de momento tras 3 pruebas, sexto y noveno respectivamente.
Hoy viernes están previstas dos nuevas pruebas para los Hansa 303 y tres para los 2.4mR a partir de las 16:00 horas.
19-06-2019
Por tercer año consecutivo, el Trofeo Solidario Alejandro da Silva congregó en el Real Club Náutico de Gran Canaria, a una gran familia que quiso contribuir con esta ONG a favor de los niños enfermos de leucemia. El objetivo de este evento no es únicamente recaudar dinero a través de la inscripción de esta regata, sino que los niños y los familiares que acoge la Fundación, convivan y disfruten de un día diferente que les permita evadirse de su enfermedad.
El programa de esta edición recogió un primer fin de semana muy deportivo con la disputa de 5 pruebas para las clases Optimist, 420, Láser, 29er, Snipe y Techno293 a la que se sumó otra jornada, con una divertida regata de padres, paseos náuticos para los niños de la Fundación, almuerzo, entrega de trofeos y sorteo de obsequios. Sobre las 11 de la mañana padres, madres, tíos, algún atrevido abuelo bien pertrechado y con mucha crema solar, atendieron atentamente las indicaciones de los niños de la cantera de regatistas, quienes ilusionados, explicaban en una pizarra, lo que debían hacer para navegar en sus Optimist, que previamente habían embergado. En el agua los que tenían experiencia en vela, participaron dándolo todo y algunos con el cuchillo en la boca, en la regata de “avanzados”, disputando dos pruebas compuestas por una ceñida, largo, popa y ceñida a bordo de estos barcos. Muy explicativa en la que algunos tenían que sacar las piernas por la banda, para acomodar el cuerpo en tan poco espacio. Los padres sin nociones en este deporte salieron con sus hijos, quienes eran los encargados de dirigir las maniobras pero sin poder tocar el timón, bajo pena de la descalificación.
La clasificación fue la siguiente:
Regata Individual:
1º- Jaime Lang-Lenton.
2º- Gonzalo Álvarez Martín.
3º- Jorge Sosa León.
4º- Nicolás Boissier González.
5º- Pablo Sherschinski Luca de Tena.
Regata Dobles:
1º- Patricia Ariza / Jorge Sosa.
2º- Eduardo Ojeda / Javier Ojeda.
3º- Pablo Conde / Natalia Méndez.
4º- José Ramón Medina / Silvia Medina.
5º- Víctor Pieper / Thorsten Pieper.
A continuación se llevó a cabo un almuerzo, en el que participaron regatistas, familias con parte de las Directivas del RCNGC y Fundación Alejandro Da Silva donde constataron el éxito de esta edición y se agradeció la colaboración de varias firmas comerciales y empresas que quisieron apoyar este evento.
11-06-2019
El pasado 08 de junio, se celebró en el Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, la Asamblea General Ordinaria de la Confederación Española de Asociaciones de Clubes Náuticos (CEACNA), presidida José Miguel Jaubert Lorenzo, la asistencia de representantes de cada una de las asociaciones autonómicas que la conforman y la mayoría de los clubes náuticos de la comunidad canaria.
Las políticas aprobadas giraron en torno a la importancia que cada vez más tiene toda la nueva legislación nacional acerca de las concesiones de los puertos, la legislación medioambiental y la que afecta a la náutica deportiva, que constituyen los pilares de la actuación de la CEACNA para el ejercicio 2019 y que marcan con las políticas de defensa de los intereses del colectivo nacional de los clubes náuticos, teniendo como punto fuerte las buenas relaciones con las administraciones del Estado español.
Durante la reunión se aprobaron los presupuestos para el año 2019 y las cuotas de los asociados, eniendo como principal objetivo reemprender la marcha de la negociación del convenio colectivo nacional de trabajadores, una vez se constituya el nuevo gobierno. Hecho éste de vital importancia para la organización de los clubes náuticas y de su fuerza laboral.
Asimismo, en la asamblea se aprobó un acuerdo muy importante para que la CEACNA esté presente en la celebración de las efemérides de la Primera Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano, y contribuir a la difusión de los actos de conmemoración de este V Centenario. Con el fin de establecer cauces para la realización en común de actividades de divulgación y formativas y, fundamentalmente, para difundir entre los más jóvenes y la base de nuestro deporte náutico, la CEACNA aprobó la firma de un convenio con la Asociación 500 años, I circunnavegación a vela. Con la firma de este convenio se tratará de celebrar un acto a nivel nacional el día 21 de septiembre, consistente en una competición de vela que se realizará en cada club que desee participar y en las que se expondrá la historia de este magnífico hecho entre los jóvenes para su conocimiento y divulgación de nuestro patrimonio cultural náutico. Estuvo como invitado especial a la toma de este acuerdo el almirante comandante del Mando Naval de Canarias, Pedro Luis de la Puente García-Ganges. Destacando la importancia de la hazaña que representó dar la vuelta al mundo a vela en las condiciones de hace quinientos años, el almirante comandante manifestó la importancia de resaltar la figura de Juan Sebastián Elcano como gran marino español y su proeza, de la innovación que para el comercio mundial supuso la consecución de tal logro náutico.
Los clubes canarios asistentes a la asamblea estuvieron representados por sus respectivos presidentes y miembros de las juntas directivas. Entre ellos hemos se encontraban el Real Club Náutico de Gran Canaria, con su presidenta María del Carmen López Galán; el Real Club Náutico de Tenerife, Juan Enrique Martínez García; el Club Náutico de Fuerteventura, con su presidente José Jorge Montserrat; el Club Náutico de La Gomera, con su presidente Francisco José Darias Padilla; el Club Náutico Puertito de Güímar, con su presidente Carlos Antonio Romero Limiñana, y el Real Nuevo Club Náutico de La Palma, con su presidente José Miguel Jaubert Lorenzo.
Cabe destacar que la CEACNA es una asociación patronal nacional que engloba a seis asociaciones autonómicas de clubes náuticos: Canarias, Baleares, Andalucía, Galicia, C. Valenciana y R. Murcia. La conforman 152 clubes náuticos que representan a más de 200.000 personas y que gestionan 15.000 amarres. Más información en www.ceacna.com
09-06-2019
06-06-2019
Como cada año, el Real Club Náutico de Gran Canaria colabora con la campaña para contribuir en la lucha contra el cáncer. La mesa petitoria estuvo emplazada en la Plaza de los Olímpicos (justo a la entrada del Club,) contando con la desinteresada colaboración de socios y Junta Directiva..
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ubicó este jueves un total de 35 mesas en Las Palmas de Gran Canaria durante su tradicional campaña de cuestación, que busca recaudar fondos para sacar adelante todos los proyectos que desarrolla en su lucha contra el cáncer y de apoyo a pacientes y familiares.
En estas mesas de la capital grancanaria han participado alrededor de 100 voluntarios y colaboradores con un trabajo que la AECC tildó de "vital", ya que la recaudación irá a proyectos de investigación, atención psicosocial y a programas de prevención.
29-05-2019
El Hermano Jesús Barriga, fundador y presidente de la Obra Social de Acogida y Desarrollo, fue recibido por nuestra presidenta Maica López Galán, en las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria. La Obra es una asociación de ánimo no lucrativo con personalidad jurídica propia, declarada de utilidad pública, dedicada a la rehabilitación de personas abandonadas y marginadas. En este encuentro, también estuvieron presentes José Antonio Hernández Reja y Amelia Martín Loustau, presidenta del área de cultura de este club.
28-05-2019
Por tercer año consecutivo el Real Club Náutico de Gran Canaria tiene una cita con la Fundación Alejandro da Silva contra la Leucemia.
Este trofeo solidario es además de una competición deportiva, un evento donde los niños con esta enfermedad y sus familias, tienen la oportunidad de vivir unas jornadas marineras compartiendo con niños de nuestro club, diversas actividades. Este año bajo la organización de Abrandia y el Náutico tendremos un completo programa que abarca la tradicional regata solidaria para vela ligera, paseos náuticos para los niños de la Fundación y acompañantes, actividades lúdicas en tierra y un almuerzo marinero que incluye la siempre espectacular rifa con interesantes premios, viajes y ¡muchas sorpresas más entre todos los participantes!.
Una acertada manera de concienciar a la sociedad que gracias a su solidaridad puede ayudar a:
- #Donavida: la donación de médula (células sanguíneas) puede ayudar a la curación de personas enfermas de leucemia. Más información en este enlace: http://www.fundacionalejandrodasilva.org/donantes.html#donantes
- #Donaesperanza a través de aportaciones económicas a la propia Asociación (http://www.fundacionalejandrodasilva.org/colabora.html#dona) que servirán, para continuar con la investigación que dé esperanza a las personas que se encuentran en la situación de tener un familiar o hijo con esta enfermedad.
- O procurar una sonrisa, sobre todo en los pequeños que sufren en esta enfermedad, participando en los diferentes eventos que organiza la Fundación Alejandro Da Silva de Las Palmas a lo largo del año, como esta III Trofeo de Vela solidario. Las inscripciones se cumplimentarán necesariamente en el Formulario de Inscripción on-line en la página web: regatas.rcngc.com ¡Inscríbete pinchando aquí.!
Clases individuales: 20€
Clases dobles: 40€
Regata de padres: 20€, en caso de inscribirse hijo/a en la clase Optimist y padre/madre en la regata de padres, el coste de la
inscripción será de 15€ por regatista y por padre/madre.
¡Participa! también puedes colaborar a través de la Fila O, formalizando el ingreso en este enlace
24-05-2019
El Vicecónsul de Corea Song Hyun Kuk ha sido recibido hoy en el #RCNGC por su presidenta Maica López Galán. Es deseo de esta directiva mantener las relaciones con el honorable cuerpo consular acreditado en Las Palmas de Gran Canaria para reforzar las excelentes relaciones que siempre ha tenido este Club, con los diferentes países que representan, dada la importancia de la labor no solo administrativa de los consulados, sino también económicas y de asistencia social.
15-02-2019
Tras el éxito conseguido por nuestro equipo de regatas en la pasada Copa de España de la clase Hansa 303, recordamos a todos los socios que se encuentra a su disposición, cursos de vela adaptada para aquellas personas con algun tipo de discapacidad física.
Los cursos se organizarán entre semana en función de la demanda y se impartirán de forma individualizada. El objetivo de esta Escuela de Vela Adaptada es difundir la práctica e inclusión del deporte de la vela, así como consolidar el actual equipo de regatas que tiene el RCNGC, que tan buenos éxitos está consiguiendo.
Para más información contactar con Alejandro Morales, supervisor de la Escuela de Vela Adaptada.
Telf: 636 083 418
Correo:
velaadaptadarcngc@gmail.com
Fotos: Pep Portas.
28-11-2018
El Departamento de Comunicación del Banco de Alimentos de Las Palmas (BALP) ha certificado la recepción de 450 kilos de alimentos no perecederos y productos de navidad, recogidos durante el pasado fin de semana, durante el concierto solidario celebrado en el Real Club Náutico de Gran Canaria con la actuación de la Sugar Hill Band. Fue un ameno evento, abierto a todos los públicos, con gran éxito de asistencia, donde esta conocida banda actuó junto al grupo de Gospel Rainbow Choir, muy aplaudido por los asistentes.
Un año más el Banco de Alimentos, firme en su compromiso con las personas más necesitadas de la sociedad canaria, ha puesto en marcha la colecta de alimentos no perecederos y productos de navidad. Para maximizar esfuerzos, en este 2018 el BALP ha decido unir fuerzas con el proyecto “Por un cacho de turrón” una iniciativa solidaria que inició Nicolás Jiménez hace 13 años y que el año pasado atendió a 3.000 familias de nuestra isla. Para poder llegar a un mayor número de hogares necesitados de la provincia de Las Palmas, el Banco de Alimentos y el proyecto “por un cacho de turrón” trabajaran este año conjuntamente en la colecta de alimentos no perecederos y productos navideños con la ilusión de que todas las familias en riesgo de exclusión, puedan tener unas fiestas navideñas dignas.
Para reforzar este evento cultural, el próximo mes de diciembre se disputará en Real Club Náutico de Gran Canaria, la II Edición del Torneo de Padel Solidario a favor de esta organización sin ánimo de lucro, esperando poder contar de nuevo con la colaboración de todos los socios.
03-11-2018
La rutina deportiva se ha convertido para este grupo de amigos, en una cita ineludible todos los días del año, combinando acertadamente la natación y un rato de conversación. Su nombre de guerra, “Los Rompehielo del Náutico”.
Se conocen de toda la vida, pues había una época en Las Palmas que si no lograbas ubicar a una persona, siempre había un buen samaritano que hacía la conexión familiar, laboral o social porque “antes nos conocíamos todos” puntualizan al unísono. Su relación con el deporte no es nueva. La mayoría tiene vinculación con el medio acuático a través de deportes como la natación, el ski náutico o la vela, pero las obligaciones laborales y familiares apartó a la mayoría de ellos durante un tiempo de la práctica continuada, que ahora en la jubilación, han retomado con brío reconvirtiendo la actividad física en una filosofía de vida. Son Fernando Arencibia, Armando Curbelo, Celso Rodríguez, Pancho Calderín, Guillermo Calzada, Emilio Martell, Fernando Ojeda, Armando Cabrera, José María Marrero Portugués, Juan Domínguez y Vicente González.
Sabedores que la unión hace la fuerza y que la constancia es clave para lograr cualquier objetivo en esta vida, la señal de atención para ir al agua es a las 09:30 de la mañana. El punto de encuentro las escaleras de acceso al mar, en la Marina del Real Club Náutico, y algo fundamental e imprescindible: predisposición absoluta para nadar esté despejado, nublado, con lluvia o mar revuelta. “No paramos ni en Navidad con el famoso brindis a flote el día 23 de diciembre” comenta Pancho Calderín, quien nos muestra orgulloso una foto de su participación en el Campeonato de España de Natación en el año 1955 con su equipaje del equipo canario. “A nosotros nos gusta la Playa de Las Alcaravaneras, porque el Náutico es nuestra segunda casa” apostilla Armando Curbelo, mientras Fernando Arencibia, actual tesorero de la Junta Directiva, alaba esta playa capitalina porque “es fabulosa para la práctica de la natación y cuando terminamos disfrutamos de los servicios del Club, vamos al Jacuzzi, una buena ducha y a compartir en la terraza el café, cortado o carajillo para comentar las novedades del día”.
Tras una media hora de travesía, donde han exhibido una envidiable forma física, incluido el extenuante estilo mariposa, llegan a la orilla orgullosos de cumplir un día más su rutina, porque desde hace 18 años, no han bajado la guardia frente a la pereza. Están convencidos que el deporte es fuente de vida y una sana excusa sobre la que han construido una sólida amistad. Guillermo Calzada Fiol aprovechó el momento que estamos haciendo la entrevista para agradecer a sus amigos, Los Rompehielo, la insistencia de estos veteranos que no dudaron, en un momento personal delicado tras fallecer su esposa, presentarse en su casa y obligarlo a nadar con ellos….de repente silencio ante la emotiva declaración. Suerte de la intervención del Sr. Calderín, para volver al ambiente distendido: ¡Hombre, es lo mínimo que se puede hacer por un amigo! y pregunta ¿alguien quiere otro café?. Me intereso por la llamada Ruta del Caracol y no dudan en atribuir la creación de un largo itinerario a nado, al actual Presidente del Náutico, Fernando del Castillo, que les “enredó” para engrandecer su hazaña diaria.
Emilio Martell, miembro también de la actual Directiva del Club, no puede quedarse a la conversación, aunque ha cumplido religiosamente con el deporte. Celso Rodríguez me comenta que suelen nadar solo con unas gafas “para los que les molesta el agua salada en los ojos y alguno se pone una licra para protegerse del sol” apunte que me sorprende, pues pensaba que estarían equipados con los últimos neoprenos térmicos para protegerse del frío. Pero él, que durante muchos años disfrutó del placer de la navegación a vela a bordo de su crucero al igual que Juan Domínguez Rosas comenta “¡por eso somos Los Rompehielo, porque la temperatura del agua no nos arruga y a nuestra edad, solo necesitamos sacar pecho!”.
Es envidiable el buen ambiente que discurre durante la entrevista. Hay tiempo para bromas, conversaciones que en algún momento parecen discusión, pero en cualquier caso, no deja de ser un animado e interactivo intercambio de opiniones entre un grupo de amigos que no se escudan en la edad para seguir practicando deporte, ni se aíslan en la televisión o nuevas tecnologías, porque vida solo hay una y hay que pasarla de la mejor manera posible.
21-09-2018
La Ruta de Santiago es una peregrinación católica de origen medieval, cuyo propósito es llegar a la tumba atribuida al apóstol Santiago el Mayor, situada en la cripta de la Catedral de Santiago de Compostela en Galicia. Un camino sembrado de numerosas manifestaciones de fervor, de arrepentimiento, de hospitalidad, de arte y de cultura, que nos habla de manera elocuente de las raíces espirituales del Viejo Continente. Una bula papal concedida por Juan XXIII en 1965 otorgó a la ciudad de Gáldar, el honor de celebrar el Año Santo Jacobeo con los mismos privilegios que Santiago de Compostela.
El departamento de Recreo del RCNGC que preside Alberto Barber y la empresa EtnoExperience Canarias, ofrecen una interesante propuesta para llevar a cabo el Camino de Santiago presentado como el “Camino de los Valores”, tanto en la isla de Gran Canaria como en la Península. La ruta se enmarca dentro del proyecto solidario #Up2u, que tiene como objetivo la ayuda integral que permite a los menores con problemas de conducta o en riesgo de exclusión, integrarse de pleno en la sociedad, por lo que parte de la recaudación del evento se destinará a este proyecto. El Club Náutico tendrá la exclusividad de optar a las primeras plazas teniendo de plazo hasta 4 de octubre. El socio puede elegir llevar a cabo el camino en Gran Canaria, en Península o en los dos emplazamientos conjuntamente. La opción canaria contempla una ruta desde Gáldar a Tunte durante los días 12, 13 y 14 de octubre, incluyendo un campamento al aire libre. Del 14 al 18 de noviembre se llevaría a cabo el conocido como Camino Inglés desde La Coruña a Santiago de Compostela, una propuesta que incluye una actividad nocturna en un Planetario móvil, que dirigirá Íñigo de la Cuadra Salcedo.
PRECIOS
- Camino de Santiago de Gran Canaria: 195 euros por persona IGIC incluido (grupo mínimo de 20 personas)
Incluye: transportes desde y hasta Las Palmas de Gran Canaria: guía oficial de Turismo del Gobierno de Canarias y guías acompañantes (uno cada 15 personas); 2 noches de alojamiento en albergue y campamento al aire libre, 2 desayunos, 2 almuerzos, 2 cenas, puntos de avituallamiento durante las jornadas de senderismo, vehículos para traslado de equipaje y con personal de apoyo externo al grupo. Gestión de sellado de las credenciales del Camino, seguros de responsabilidad civil y de accidentes colectivo.
- Camino de Santiago en Galicia (Camino Inglés): 720 euros por persona IGIC incluido (grupo mínimo 20 personas y suplemento no residentes 180 euros)
Incluye: vuelo de ida y vuelta desde Gran Canaria a Galicia. Traslados desde y hasta aeropuertos. Traslados diarios entre albergue y puntos de inicio y final de etapa. Guía oficial de Turismo y guías acompañantes (uno cada 15 personas), 4 noches de alojamiento en albergue, 4 desayunos, 4 comidas, 4 cenas. Puntos de avituallamiento durante las jornadas de senderismo, vehículos para traslado de equipaje y con personal de apoyo externo al grupo. Actividad Planetario “El camino de las estrellas”. Gestión de sellado de las credenciales del camino. Seguros de responsabilidad civil y de accidentes colectivo.
Es posible la inscripción de la etapa canaria y gallega por separado. En el caso de optar a las dos conjuntamente se aplicará un 10% de descuento. Para solicitar más información o inscribirse en esta actividad de senderismo, tienen que dirigirse al responsable de eventos del RCNGC en el siguiente correo oscar.cabrera@rcngc.com, o en info@baikalplus.com (móvil 672777846). Plazo límite para inscripción 4 de octubre.
14-09-2018
Los socios del Náutico tendrán más facilidades de ponerse en forma.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Más información en el apartado "Política de cookies" de nuestra web.
Ha escogido rechazar la utilización de cookies y parte de la funcionalidad de la web ha sido desactivada. Si desea disfrutar de nuestra web al completo, pulse el botón aceptar.