OLYMPIC WEEK COMUNIDAD VALENCIANA 2023

14-02-2023

Desde el 9 al 19 de febrero se ha celebrado en el mar Mediterráneo, la VIII Comunitat Valenciana Olympic Week evento donde a su vez se han disputado paralelamente, el Campeonato de España ILCA6 y Copa de España 29er.

Como representantes del RCNGC acudió un equipo compuesto por 8 regatistas para la clase individual y 5 tripulaciones para la clase doble.

Las condiciones de viento fueron diversas comenzando el campeonato con menos intensidad, algo que aprovechó Martina Reino liderando las primeras jornadas y manteniendo el puesto de podio a medida que el viento fue subiendo por encima de los 20 nudos. Tras 10 pruebas disputadas Reino se alzó con el bronce de este Campeonato de España por detrás de Ana Moncada y Cristina Pujol oro y plata respectivamente. Meritorio cuarto puesto para Isabel Hernández finalizando en la 4 posición de la clasificación general femenina. Ana Toubes, también del náutico grancanario, finalizó en el puesto 29º de la tabla. Respecto al equipo masculino los puestos ocupados son los siguientes:

8º Zsombor Denes

9º Viktor Kateliev

14º Pol Nuñez

29º Sergio Carbajo

En esta ocasión el regatista menorquín David Ponseti se impuso en la clasificación masculina de esta competición de ILCA6

 

La competición en la clase doble 29er  se desarrolló con otras condiciones que solo permitireron la celebración de seis regatas válidas finalizando nuestros representantes en los siguiente puestos de la general:

 

Clasificación Sub19 masculina

6º Jaime Lang-Lenton / Natalia Méndez.

7º Inés Martín-Urda / Diego Power.

8º Barnabás Denes / Paula Domínguez.

Clasificación Sub19 femenina

5º Alba Rodríguez / Alejandra Rodríguez.

6º Claudia Sainz / Marta Medina.

Ganaron la Copa de España de esta clase los hermanos Codoñer (CN Valencia) en la clasificación masculina mientras que las mallorquinas Susana Bestard / Mª Teresa Martín (RCN Palma)  se alzaron con el título femenino.

Enlace clasificaciones 

 

 

 

  Etiquetas:

29erCampeonato de EspañaCopa de EspañaILCA6

Recomendado

RESULTADOS 59º GRAN DIA DE LA VELA BUFETE DE VELA LIGERA

28-08-2023

Disputado del 19 al 27 de agosto, esta competicióbn se desarrolló en aguas de la bahía de Palma de Mallorca. La 59º edición contó con una participación de 700 regatistas a borde de 575 embarcaciones.

El RCNGC estuvo representado por un equipo compuesto por tres deportistas en la clase ILCA, tres tripulaciones en la clase 420 y 11 regatistas de la clase optimist, acompañados por los técnicos, Margarita Iess, Jacobo García y Wichy Hernández respectivamente.

En la primera jornada,  la clase optimist es la que consiguió mejores resultados y tras disputar de 6 pruebas, cuatro regatistas del náutico grancanario consiguieron clasificarse en el grupo oro (Manuel Florido, Gustavo del Castillo, Francisco Guindín y Marta Mansito). Asimismo el RCNGC se clasificaba junto a otros siete clubes, para disputar el Team Racing. 

En esta primera jornada en la clase ILCA4, tras 6 pruebas,  Viktor Pieper se situó en el puesto 58º y en ILCA 6 Ana Toubes ocupó el puesto 30º, Cristina Mansito el 33º y María Martín el 39º de la clasificación provisional.

Con el mismo número de pruebas celebradas en la clase 420, Miguel Padrón/Luís Mesa arrancaron con un 9º, Miguel Méndez/Kai Kang con un 10º y Susana Bertard (RCNPalma)/Ariadna Suárez (RCNGC) se situaron en el 13º.

El sabado 26 de agosto, segundo día de competición, el equipo del RCNGC finalizó en el puesto 4º en la clasificación general en la competición de Team Racing, donde llegó hasta la seminfinal. Nuestro equipo estuvo compuesto por Gustavo del Castillo, Marta Mansito, Lili Skomska y Francisco Guindín.

La clase doble 420 con 10 regatas celebradas Miguel Padrón/Luís Mesa arañaron un puesto situándose en el 8 puesto, se mantuvieron en el mismo décimo lugar Miguel Méndez/Kai Kang y lo mismo para la tripulación de Susana Bertard (RCNPalma)/Ariadna Suárez que permecieron en el 13º

En Ilca 4 Victor Pieper bajó al puesto 65º al contabilizar 9 pruebas, y en ILCA 6 avanzó Ana Toubes hasta el puesto 29º Marta Mansito perdió uno y María Martín recuperó al puesto 38º.

El domingo estaba programado para conocer a los vencedores terminó pasado por agua y la gran tormenta anunciada propición la anulación de las pruebas.

De esta forma las clasificaciones permanecieron como el día anterior donde los regatistas de optimist clasificados en el grupo oro finalizaron:

20º Miguel Florido

21º Gustavo del Castillo

62º Francisco Guindín

76º Marta Mansito.

 

Enlace clasificaciones

 

DOS PODIOS PARA EL RCNGC EN EL CTO. ESPAÑA DE J70

19-06-2023

Este pasado fin de semana se celebró en las aguas de la isla de La Toja (Pontevedra) el Campeonato de España de J70 con un total de 19 embarcaciones que acudieron a la cita. Los participantes que asistieron lo hicieron desde Gailcia, Barcelona, Canarias, Andalucía, Dénia y Cascais.  La organización del evento estuvo a cargo del Real Club Náutico de Vigo, Club Náutico de La Toja, Real Federación Española de Vela y la Asociación española de propietarios de J70.

El viernes el viento de componente oeste soplaba del 270º-280º y con una suave intensidad de 8-12 nudos. Tras la primera jornada de competición, el equipo canario “Clínicas W” liderado por el grancanario Luis Martínez Doreste, se impuso en la primera y tercera manga, sumando además un tercer puesto en la segunda. Con estos resultados, los canarios terminaban el día siendo líderes con 5 puntos en su casillero. Tras ellos, su hermano pequeño, Jorge Martínez Doreste, a los mandos del “Hang Ten” que se colocaba provisionalmente en el segundo cajón del podio tras un 2º, un 5º y un 3º, respectivamente.

Cerraba el podio provisional de la primera jornada, con 19 puntos (5º, 12º, 2º), el gallego “Laguardia & Moreira” con Juan Deben del C.N. de Villagarcía, que sustituía a su habitual patrón, Gonzalo Araújo.

Al siguiente día, la meteorología se comportaba de manera similar pero rolando suavemente a la izquierda (260º-270º) y aumentando la intensidad hasta los 13 nudos. Ese fue el día de “HangTen”que conseguía ponerse líder provisional, empatados a puntos con “Clínicas W” tras dos victorias parciales y un quinto puesto en la última manga. “Clínicas W” seguía estando en los puestos de cabeza y luchaba siempre en el top de la clasificación, terminando terceros en la primera manga, cuartos en la segunda y cuando eran quintos en la tercera manga, los caprichos de eolo hacían que apareciera un fuerte role de izquierdas en la última ceñida y pillaba a los canarios del “Clínicas W” en la derecha del campo, lo que hacía que terminaran en 14ª posición, convirtiéndose en su descarte. Tras dos días de competición, el bronce del Campeonato de España pasaba a otro gallego y era “Marnatura 1” de Luis Bugallo quien superaba a “Laguardia & Moreira”.

Ya sólo faltaba un día de regatas en la Ría de Arousa, y el domingo se esperaba un verdadero espectáculo. El día amaneció gris y con una fina llovizna. El viento desapareció y la flota tuvo que esperar pacientemente más de una hora hasta que se dieran unas condiciones aceptables. Finalmente el viento roló de oeste a sur (160º -175º) y poco a poco fue aumentando de intensidad, celebrándose las dos últimas mangas, la primera con 12-14 nudos y la segunda con más de 16. La clasificación estaba de lo más emocionante con “Hang Ten” como líder provisional, empatados a puntos con “Clínicas W” y "Marnatura 1” en tercera posición pero un poco más descolgado.

El equipo canario “Clínicas W” hacía una regata fantástica con muy buena velocidad y una acertada táctica, pero en la última empopada eran superados por “Noticia” de Luis M. Cabiedes. “Hang Ten” terminaba en quinta posición, después de una gran remontada, y tras estos nuevos resultados el liderato volvía a pasar a manos de “Clínicas W” que aventajaban en dos puntos a su inmediato seguidor. “Marnatura 1” también hacía una buena regata y lograba hacerse fuerte en la tercera plaza. El comité de regatas, de manera ágil y eficiente daba una nueva salida que acabaría siendo la definitiva del campeonato. En los primeros metros de la regata “Clínicas W” no hacía una buena salida y se vio obligado a pasar varias popas para ir a la derecha del campo. “Hang Ten” volvía a estar en los puesto de cabeza, pero los canarios no desfallecían y con templanza navegaron muy bien y gracias a una gran táctica de Gustavo del Castillo, remontaban mucho llegando a la baliza de barlovento en tercera posición muy cerca de “Hang Ten”.

En la primera empopada se mantuvieron los puestos, y otros barcos entraban en la pelea acercándose mucho a los líderes, como eran “Tenaz”, “Noticia” y Marnatura 1”. Al llegar a la primera puerta , “Hang Ten” eligió montar la boya de la izquierda, mientras que “Clínicas W” se decantaba por la derecha para empezar la última ceñida por el lado izquierdo del campo. En los primeros cruces, “Clínicas W” alcanzó a “Hang Ten” y terminaron la primera ceñida montando la baliza a la misma vez. La competitividad era absoluta. A “Clínicas W” le sobraba con entrar por detrás de “Hang Ten” pero en el último tramo los canarios eran sobrepasados por “Tenaz” y “Marnatura”. Al ganar “Hang Ten” la última manga y “Clínicas W” terminar cuartos, el triunfo final pasaba al menor de los Martínez Doreste y con tan sólo un punto de diferencia, era “Clínicas W” subcampeón de España y “Marnatura 1” terminaba tercero de la general y primer clasificado Corinthian.

Los canarios en lo más alto

Cabe destacar el gran papel de todos los regatistas canarios en este certamen. Por un lado, Jorge Martínez Doreste del RCN de Gran Canaria, se alzaba con el triunfo final y la cuarta plaza del ranking nacional. Subcampeones era el equipo 100% canario “Clínicas W” que competía bajos los gallardetes del RCN de Gran Canaria y el RCN de Arrecife, con su tripulación habitual Adolfo López (proa), Luis Martínez Doreste (patrón), Guti del Castillo (táctico), Ricardo Terrades (trimmer) y María Bertrand (piano). El lanzaroteño Rayco Tabares, táctico del “Tenaz” era cuarto del campeonato y tercero del ranking nacional. Mientras que grancanario Alberto Padrón, táctico y trimmer del “Noticia” terminaba en quinta posición del Campeonato de España y del ranking. Gustavo Martínez Doreste, patrón del “Alcaidesa Marina” finalizaba en sexta posición. Sin duda, dejaron claro el alto nivel de los regatistas canarios allá donde naveguen.

“Clínicas W” gana el ranking nacional de J70

Esta temporada, el ranking nacional de la clase j70 se ha formado con los resultados de dos eventos nacionales: la Copa de España, celebraba en aguas de Barcelona en el mes de mayo y este Campeonato de España de La Toja. Cada evento tenía una ponderación diferente, siendo el primero de un 40% y el segundo de un 60%. Gracias al haber finalizado en cuarta posición en la Copa de España y segundos en el Campeonato de España, los canarios del “Clínicas W” se proclamaban campeones del ranking nacional. “Hang Ten” no tuvo tan buena fortuna en Barcelona y terminó en la séptima plaza y siendo ahora los campeones de España, cuentan con una puntuación global que los coloca en el tercer puesto del ranking. La segunda plaza ha sido para “Marnatura 1” de Luis Bugallo, gracias a dos terceros en ambos eventos.

Fuente: Agencia

Foto: © SailingShots by María Muiña. La tripulación del “Hang Ten” estuvo formada por (de izquierda a derecha) Jorge Martínez Doreste, Mon Cañellas, Fátima Diz, Ricardo Lorenzo y Alberto Guillén.

3 OROS PARA EL RCNGC EN LA COPA DE ESPAÑA 420 2023

16-05-2023

Jaime Ayarza/ Mariano Hernández, las hermanas Laiseca y Miguel Padrón/ Luis Mesa consigueron el oro en sus respectivas categorías en la pasada Copa de España celebrada en Pontevedra (Galicia)


El equipo canario en la Copa de España de la clase 420 consiguió un total de 5 medallas, tres de ellas de oro, en la regata que ha terminado hoy en la ría de Arousa, en Pontevedra, y en la que han participado un total de 60 embarcaciones de distintas comunidades autónomas.

Las tripulaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria formadas por las hermanas Paula e Isabel Laiseca, en categoría senior femenina, y por Jaime Ayarza y Mariano Hernández, en sub 19 masculina, se hacen con sendas medallas de oro.

También consiguen el oro sus compañeros  de club Miguel Padrón y Luis Mesa, esta vez en categoría sub 17 masculina. 

Dos tripulaciones del Real Club Náutico de Arrecife consiguen: la medalla de plata en sub 17 femenina (Gabriela Cañibano y Ariane Muñoz),  y la del bronce en sub 19 masculina (Miguel Ángel Morales y Alejandro Martín).

La regata, organizada por la Real Federación Gallega de Vela, ha celebrado un total de 9 mangas entre el domingo, primera jornada de competición en el agua, y este lunes, con un espectacular arranque por parte del equipo canario que copó los tres primeros puestos de la general al acabar el día. Los conejeros Miguel Angel Morales y Alejandro Martín, y los grancanarios Jaime Ayarza / Mariano Hernández y Paula e Isabel Laiseca compusieron por este orden el primer podio provisional de la clasificación general.

Ayarza/ Hernandez mantuvieron la segunda plaza de la general y 1ª sub 19 hasta el final de la Copa, mientras los conejeros Morales/ Martín perdieron su primera plaza y han terminado  cuartos de la general y terceros sub 19, categoría en la que la plata es para los baleares Marc Mesquida / Ramón Jaume.

Completan el medallero canario el oro de Padrón y Mesa en sub 17 masculina, y la plata de Cañibano/ Muñoz, en sub 17 femenina.

La Copa es la segunda competición nacional de la clase tras la celebración en Las Palmas de Gran Canaria del Campeonato de España en las vacaciones de Semana Santa. Con los resultados de ambas competiciones se confeccionan los equipos que representarán a España en las citas internacionales.

En abril en el Campeonato de España celebrado en Gran Canaria,  Canarias obtuvo tres medallas de plata:  Paula e Isabel Laiseca, absoluta femenina, Morales/ Martín, en sub 19 masculino y Padrón/ Mesa en sub 17 masculino; además de un bronce, Gabriela Cañibano/ Ariane Muñoz, en sub 17 femenino.

El 420 es un clásico de la vela juvenil, el hermano pequeño del olímpico 470  que ha deparado grandes alegrías a la vela canaria. Sólo el Real Club Náutico de Gran Canarian cuenta en su palmarés con 5 campeones del mundo. El primero lo consiguieron Fernando León, futuro medallista olímpico, y Enrique Nuñez en 1987. También se ganó en 1992, 2000, 2003 y 2018.

Fuente: RFCV

Enlace clasificaciones

TROFEO PRESIDENTA RCNGC VELA LIGERA

08-05-2023

Amplia actividad náutica para las flotas  correspondientes a las clases ILCA4, ILCA6, ILCA7, Ideal18, Snipe, 2,9 mR y Hansa303.

El pasado fin de semana se completaron las regatas para estas clases, con unas condiciones espectaculares para la práctica de la vela, soplando un viento de dirección norte con una intensidad entre los 12 a 17 nudos.

La clase individual ILCA disputó un total de 8 regatas válidas resultado ganadores Gervasio Caballero en la categoria 4, Zsombor Denes en la 6 y Viktor Kateliev en la 7, siendo todos del equipo de regatas del RCNGC.

En las embarcaciones de recreo con quilla IDEAL18, con cinco participantes y tres regatas para el cómputo, el armador del náutico grancanario Cristóbal Casteleiro, se proclamó vencedor en este Trofeo.

 La vela adaptada contó con las clases Hansa 303 y 2,4 mR subiendo al primer lugar del podio Vicente Reyes y Alfredo Quevedo respectivamente mientras que la clase doble Snipe el olimpico Fernando León y su tripulante Antonio del Castillo-Olivares se impusieron a una flota de 9 embarcaciones tras la disputa de 4 pruebas.

Finalmente la clase Optimist, cuyo programa de competición se desarrolló el fin de semana 22/23 de abril, tuvo como ganadores a Jorge Castellanos (Categoría Sub16 masculina), Silvia Medina (Categoría Sub16 femenina), Lili M. Skomska (Categoría Sub13) y Sofía Quintana del CM Varadero en el grupo B.

El próximo fin de semana (13-14 de mayo) se disputará este trofeo para el grupo de principiantes del grupo C

Enlaces clasficaciones generales optimist y snipe resto de clases  

LILI Mª SKOMSKA SUBCAMPEONA DE ESPAÑA SUB13 FEMENINO CLASE OPTIMIST

11-04-2023

E pasado domingo 9 de abril,  finalizó el Campeonato de España de Optimist 2023 organizado por del Club Nàutic l'Escala. El catalán Joan Domingo en categoría Sub 16 masculina, el balear Jorge Benítez, en la Sub 13; la balear Martina Gomila en división femenina Sub 16 y la valenciana Marta Ferrando, en la Sub 13 se han proclamado vencedores de la regata. La comunidad autónoma ganadora ha sido la Comunidad Valenciana.

Las series finales disputadas este día se disputaron según el programa previsto con tres nuevas pruebas con un viento del 110-120 de entre ocho y 12 nudos decisivas para determinar el podio final de todas las categorías.

El regatista del Club Nàutic Cambrils Joan Domingo ha subido al podio acompañado del balear Hugo Rodríguez del Club Náutico S'Arenal y el valenciano Eduardo Reyes del Real Club Náutico de Valencia, segundo y tercero respectivamente.

En la división masculina Sub 13, el balear Jorge Benítez del Real Club Náutico Puerto de Pollensa se ha alzado con la victoria. La plata y el bronce fueron para el valenciano Arthur Baker del Club Náutico de Jávea y el balear Xuacu García del Club Náutico Cala Gamba, respectivamente.

El título femenino Sots 16 ha sido por Martina Gomila del Club Náutico S´Arenal. El segundo y tercer puesto de la categoría fueron por la valenciana Blanca Ferrando del Real Club Náutico de Valencia y la balear Beatriz Quintana del Club Náutico Cala Gamba, respectivamente.

Entre las más jóvenes se levanta con la victoria Marta Ferrando del Real Club Náutico de Valencia. La canaria Lili María Skomska del Real Club Náutico de Gran Canaria se adjudica la segunda plaza y la balear María de Lucas Bestard del Real Club Náutico de Palma, la tercera.

La regata ha contado con la participación de 158 jóvenes navegantes procedentes de once comunidades autónomas.

La entrega de trofeos ha puesto punto y final al Campeonato de España de Optimist 2023 de L'Escala reconociendo a los ganadores y ganadoras del título. El acto ha contado con las intervenciones del presidente del Club Narcís Carreres, el presidente de la Asociación Española de la Clase Internacional Optimist Joaquín Valero, el presidente de la Federación Catalana de Vela Xavier Torres, Josep Maria Isern, vicepresidente de la Federación Catalana de Vela y representante de la Federación Española de Vela y el alcalde de l'Escala Josep Bofill.

 

Clasificaciones

 

PRESENTACIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA 420 (2023)

28-03-2023

Hoy tuvo lugar en las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria la presentación del Campeonato de España de la clase juvenil 420, a celebrar del 4 al 9 de abril próximo, bajo la organización de esta entidad, por delegación de la Real Federación Española de Vela.

El acto contó con la presencia del director General de deportes del Gobierno de Canarias Manuel López, el consejero de Deportes del Cabildo grancanario Francisco Castellano, el vocal de la Real Federación Canaria de Vela Francisco Olivares, el presidente de la Comisión Naval de Regatas de la Armada zona Canarias Carlos Múgica y el presidente de la Federación Insular de Vela David Pérez.

Tras dar la bienvenida y agradecer la presencia de autoridades y medios de comunicación, el comodoro náutico Juan Francisco Romay agradeció a patrocinadores e instituciones, el soporte económico para que el RCNGC siga apostando por la organización de eventos nacionales e internacionales y situando a Gran Canaria, en el mapa de los grandes destinos deportivos.
Esta cita nacional cuenta con una inscripción de 60 embarcaciones, con tripulaciones representando a las comunidades de Baleares, Cataluña, Galicia, Cantabria, Andalucía, Valencia y Canarias.

El 420 es una clase internacional destinada a regatistas en edad juvenil y senior. Diseñada en el año 1960 por Christian Maury, debe su nombre a las medidas de la eslora de esta embarcación. La superficie velica está configurada por tres velas, mayor, foque y spinnaker. Se trata de una clase intermedia, entre el barco de iniciación optimist y la embarcación olímpica 470.

Está prevista la celebración de un total de 12 pruebas distribuidas en 4 días de competición (6 al 9 de abril), tras una jornada previa de control de inscripciones y medición de barcos. Tal y como indicó Alejandro Martín, vice-comodoro de náutico, este Club ya organizó esta cita nacional en 2018, donde el equipo de regatas del RCNGC consiguió ocupar los tres puestos del podio. En esta ocasión, este equipo presenta también a dos tripulaciones con grandes opciones de obtener el título, como son las actuales campeonas del mundo de 29er las hermanas Laiseca y la tripulación masculina compuesta por Jaime Ayarza y Mariano Hernández, bronce en el Campeonato del Mundo de 2021 y Campeones de Europa del mismo año. 

El domingo 9 de abril una vez finalice la última prueba en el agua, se llevará a cabo la entrega de premios establecida por la organización a las 18 horas. Los participantes optan a trofeo, en las categorías absoluta, Sub19 y Sub17 tanto femenina como masculina. Se entregará asimismo placa de la RFEV a los primeros de cada categoría y a la Autonomía que resulte primera clasificada. 

Este evento está organizado por el RCNGC por delegación de la Real Federación Española de Vela y Real Federación Canaria de Vela, contando con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Colaboran el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria e Insular de Vela y Federación de Vela Latina.

4 PODIOS PARA EL RCNGC EN LA COPA DE CANARIAS-TROFEO NAVIERA ARMAS DE ILCA6

19-03-2023

Este pasado fin de semana se disputó en Tenerife el Campeonato de Canarias-Trofeo Armas de ILCA6 donde el equipo de regatas del RCNGC consiguío subirse a cuatro podios. Con 23 participantes este fue un duro campeonato, al soplar los dos días de competición y a lo largo  de 6 regatas, un viento dirección noroeste entre 15 a 20 nudos.

En la categoría Sub19 femenina Ana Toubes se impuso en la clasificación general, mientras que Patricia Caballero ocupó el tercer lugar mientras que en la categoría masculina Zsombor Denes no dio tregua a sus compañeros ganando cinco de las seis pruebas y proclamándose campeón de Canarias Segundo en el podio fue el también regatista del RCNGC Pol Núñez.

Enlace clasificación general

COPA DE CANARIAS TEHCNO 293 / IQFOIL Y CTO.CANARIAS 29er

19-03-2023

Finaliza la Copa de Canarias para las clases Techno 293 e IQFoil disputada este fin de semana (18 y 19 de marzo) en paralelo con el Campeonato de Canarias -Trofeo Armas de 29er. Organizado por el RCNGC por delegación de la Real Federación Canaria de Vela, la competición se desarrolló con unas condiciones de viento que fueron desde los 10 a los 16 nudos de intensidad.

Los resultados en la clase Techno 293 fueron los siguiente:

Techno 293

1ºBruno Barbara (categoría Sub17M)

1ºAlejandra López- Amado (categoría Sub17F)

1ºMartina Bárbara (categoría Sub15F)

2ºSofía Viera (Sub15F )

1ºNéstor Esclusa (Sub15M)

IQFoil

1ºEnrichetta Bettini

2ºPaz Martín

1ºÁlvaro Jiménez

2ºÁlvaro Saura

Campeonato de CanariasTrofeo Naviera Armas 29er

1ºAlba y Alejandra Rodríguez (categoría Sub19F)

1ºJaime Lang-Lenton / Diego Power (categoría Sub19M)

La entrega de trofeos se llevó a cabo una vez finalizaron las regatas, en el Salón Almirante del RCNGC.

Enlace clasificaciones Techno 293 e IQfoil

Enlace clasificaciones 29er

BRUNO BÁRBARA CAMPEÓN DE ESPAÑA TECHNO 293 MASCULINO

06-02-2023

El canario Bruno Bárbara del RCNGC, vigente campeón del mundo de la clase, se ha proclamado campeón de España de Techno 293 en la regata celebrada esta semana en Melilla, organizado por el real Club Marítimo de Melilla y la Real Federación Española de Vela.

Además del oro de Bárbara, el equipo canario -integrado por regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria-, se trae una plata y dos bronces.

Blanca Briganty se cuelga la plata femenina en Techno Plus y Alejandra López-Amado  y Martina Bárbara consiguen sendas medallas de bronce. La primera en Techno 293 sub 17 femenino y la segunda, en la categoría sub 15 femenina.

La falta de viento durante el campeonato melillense ha reducido a 4 las pruebas celebradas por los Techno y ha impedido salir al agua a los IQFOIL.

Bárbara ha dominado la prueba con cuatro primeros en las cuatro mangas disputadas.

Rafafel González- Jaraba, que termina 17ª en Techno 293 sub 15 M lastrado por los dos UFD de las dos primeras mangas, completa el resultado canario ya que los IQFOIL -en los que participaban 6 regatistas isleños- han terminado en blanco.

Inés Álvarez, Paz Martín, Enrichetta Bettini, Diego Marichal, Álvaro Saura y Álvaro Jiménez han integrado la representación canaria en la clase IQFOIL para este campeonato de España.

El equipo estuvo dirigido por los entrenadores José María Martínez e Isidro Henríquez.

Resultados

 

RESULTADOS CAMPEONATO CANARIAS ILCA 7 Y COPA CANARIAS 29ER

23-01-2023

Los regatistas Samuel Beneyto, en categoría absoluta, y Viktor Kateliev, en sub 21, se han proclamado este domingo campeones de Canarias de ILCA 7, el barco olímpico masculino de la clase ILCA. En la misma jornada, la tripulación formada por Jaime Lang-Lenton y Natalia Méndez, en categoría masculina, y las hermanas Alba y Alejandra Rodríguez León, en femenina, han ganado la Copa de Canarias de 29er, el hermano menor de la clase 49er.

Las regatas se han celebrado este fin de semana en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria con unas condiciones que han ido de los 7-12 nudos del sábado a los 9-14 del domingo. Durante todo el fin de semana ha reinado la ola larga y los chubascos han marcado la estrategia de los regatistas.

Ambos trofeos han contado con el mismo número de barcos inscritos (6 en cada una), todo ellos pertenecientes al Real Club Náutico de Gran Canaria, organizador de las regatas por delegación de la Real Federación  Canaria de Vela. Se ha cumplido el programa previsto con la celebración de 6 mangas en ambos casos. 

Este evento ha contado con el patrocinio de Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes. 

Resultados del Campeonato de Canarias IlCA7 

Resultados de la Copa de Canarias de 29er

 

Fuente: RFCV

TRIUNFO PARA EL RCNGC EN EL CAMPEONATO DE CANARIAS DE TECHNO, IQFOIL E ILCA

15-01-2023

El equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria ocupa el primer lugar del podio en el campeonato de canarias celebrado este fin de semana en aguas de la bahía de Las Palmas de GC bajo la organización de este club por delegación de RFCV.

Los regatistas del RCNGC Isabel Hernández y Viktor Kateliev, en ILCA 6, Bruno Barbara y Alejandra López-Amado, en Techno 293 y Álvaro Jiménez y Enrichetta Bettini, en IQFoil, se han proclamado este domingo nuevos campeones de vela de Canarias, en las tres regatas disputadas este fin de semana en las que también han sido premiadas otras categorías tanto femeninas como masculinas.

La bahía de Las Palmas de Gran Canaria ha acogido este fin de semana los Campeonatos de Canarias Trofeos Naviera Armas de las clases ILCA 6, Techno 293 e IQFoil, con la participación de un total de 50 barcos. En el caso de los ILCA 6, han competido un total de 26 regatistas, 11 de ellos son de nacionalidad extranjera y no han optado al Campeonato de Canarias.

Tras una primera jornada, el sábado, en la que la poca intensidad del viento solo permitió realizar 2 mangas a las clases ILCA 6 y Techno 293, y ninguna a los IQ Foil, este domingo han mejorado las condiciones y todas las clases han cerrado el fin de semana con 6 pruebas celebradas.

Isabel Hernández (RCNGC) gana el campeonato de Canarias de ILCA 6 al ser la primera regatista isleña clasificada, sin embargo acaba como 5ª de la general tras cuatro deportistas de otras nacionalidades.

El podio absoluto de ILCA 6 lo copan Marie Barrue (Francia), 1ª; Nethra Kumanan (India), 2º, y Arthit Romanyk (Francia), 3ª.

Viktor Kateliev y Patricia Caballero, ambos del RCNGC, se proclaman campeones de Canarias en categoría sub 19 masculina y femenina, respectivamente.

En la clase Techno 293 (tablas) los nuevos campeones de Canaria son Bruno Barbara  (masculina sub 17) y Alejandra López -Amado (femenina sub 17); Martina Barbara (femenina sub 15) y Rafael González- Jaraba (masculino sub 15), Javier del Castillo (masculino sub 13), y Paloma Feliu (femenina sub 13)

En IQ Foil ganan  Álvaro Jimenez y Enrichetta Bettini.

Este evento ha contado con el patrocinio de Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes. 

Fuente: RFCV

Clasificaciones

 

VIKTORIJA ANDRULYTE VENCEDORA ABSOLUTA DE LA SOCV22 Y JORDI CARGOL EN LA COPA DE ESPAÑA 2.4 mR

06-12-2022

La regatista lituana se lleva por segunda vez el Trofeo Manolo Pazos que premia al deportista con mejor puntuación en esta ocasión con diez clases participantes.  

Jordi Cargol, representante del Club de Vela Palamós consigue por tercera vez consecutiva, el título de vencedor de la Copa de España de Vela Inclusiva 2.4 mR que se disputó paralelamente. 

 

La falta de viento ha marcado el desarrollo de ambas competiciones. Hoy la flota de vela ligera ha permanecido en tierra con aplazamiento, mientras que las dos clases de vela inclusiva solo pudieron disputar una regata, al soplar las condiciones mínimas en su campo de regatas. 

Esta vigésimo cuarta edición se ha caracterizado por unas condiciones muy inestables. La borrasca que durante los pasados días ha ido avanzando hacia las Azores, propició la llegada de lluvia y un viento con constantes cambios de dirección, que dificultó en gran medida, el desarrollo de las pruebas en los tres campos regata planteados por la organización. Para las clases IQFoil y Waszp (monotipo sobre apéndice) no ha sido válido el campeonato, pues los primeros solo concluyeron una prueba de las dos necesarias para que se considere válido el evento, mientras que los Waszp finalizaron con el computo en blanco. 

En las clases dobles, victoria de los lanzaroteños Miguel Ángel Morales/Alejandro Martín (RCNA) en 420. La clase 29er, las jóvenes hermanas Alba y Alejandra Rodríguez tuvieron una victoria muy cómoda, al vencer en cinco de las seis pruebas al igual que el regatista olímpico y medalla de oro Fernando León que no se bajó del primer puesto, acompañado por su tripulante Antonio del Castillo-Olivares. 

La clase individual ILCA con la flota más numerosa, ganó en categoría juvenil el tinerfeño Ernesto Saavedra (RCNT). La regatista lituana Viktorija Andrulyte repite triunfo en clase olímpica ILCA6 y se alza por segundo año con el Trofeo Manolo Pazos que premia al deportista con mejor puntuación de las diez clases participantes. El mallorquín Mario Plomer (CV Puerto Andratx) vence por un punto en ILCA7. 

La vela inclusiva con las embarcaciones 2.4 mR y 4 los Hansa 303, desarrollaron el programa más extenso con 7 regatas válidas. En la clasificación de la Semana Olímpica Canaria de Vela, el finlandés Fabián Björndahl remató el trabajo, tras permanecer líder todos los días. En Hansa 303 el portugués Joao Pinto confirmó su superioridad ganando también la última prueba. 

 

JORDI CARGOL SE ALZA CON LA COPA DE ESPAÑA 2.4 mR 

El deportista catalán del Club de Vela Palamós, se adjudica por tercer año consecutivo este título, tras ganar cinco de las siete regatas disputadas. Le acompañaron en el podio los regatistas locales Juan Santana en segundo lugar y Franki Izquier (ambos del RCNGC) cerrando los puestos de honor. Esta competición contó con la participación de representantes de tres comunidades autónomas: Madrid, Cataluña y Canarias. 

LLa entrega final de premios contó con la presencia del Capitán de Navío Carlos Mújica en representación Mando Naval de Canarias, el General jefe del Mando Aéreo de Canarias Juan Pablo Sánchez de Lara y en representación de la Real Federación Canaria de Vela y Federación Insular de Vela su secretario Alejandro de Juan y el vocal Daniel Llaca respectivamente. El acto estuvo presidido por Maica López Galán, acompañada por el vicecomodoro Alejandro Martín.  

Vídeo Resumen Copa de España Vela Inclusiva 2.4 mR

Vídeo Resumen Semana Olímpica Canaria de Vela 2022

Enlace galería fotos

Clasificaciones

3ª JORNADA SOCV 2022 Y 2º COPA ESPAÑA 2.4 Mr

05-12-2022

Nueva oportunidad para la flota que consigue sumar un día más de regatas válidas, a excepción de la clase Waszp que no logró finalizar una regata válida.  Otra jornada complicada con numerosos cambios de recorridos, roles y protestas.

El catalán Jordi Cargol, representante del Club de Vela Palamós, se mantiene líder de la Copa de España de Vela Inclusiva 2.4 mR tras la celebración de 6 pruebas.

Sin lugar a dudas, los que más sufrieron hoy lunes en el campo de regatas fueron los monotipos con foil, pues habitualmente necesitan una intensidad mínima por encima de los 9 nudos para poder volar sobre el agua y aunque en el momento de salir la flota soplaba un Norte que rozaba los 12 nudos, la ilusión duró bien poco y comenzó de nuevo la tortura para los participantes, bajando el viento paulatinamente y rolando hacia la derecha. Más suerte tuvo la clase IQFoil  que finalizó una prueba barlovento/sotavento, donde la regatista noruega Maya Gysler concluyó en primer lugar.

La vela inclusiva con las embarcaciones 2.4 mR y 4 los Hansa 303 contempla de momento, un cómputo de 6 regatas. En la clasificación de la Semana Olímpica Canaria de Canaria, el finlandés Fabián Björndahl mantiene el liderato, acompañado en el podio provisional por su compañero Filip Björndahl, bajando hasta la tercera posición el español Jordi Cargol. En Hansa 303 el portugués Joao Pinto se mantiene primero pero empatado a puntos con Jaime Lang-Lenton (RCNGC).

Cambio en la clasificación general de 420 donde las hermanas Laiseca (RCNGC) pasan a la tercera posición, por detrás de sus compañeros Jaime Ayarza/Mariano Hernández. Los lanzaroteños Miguel Ángel Morales/Alejandro Martín toman el mando de la provisional de esta clase doble. En la clase 29er permanecen líderes un día más, Alba y Alejandra Rodríguez (RCNGC). La clase Snipe finaliza su participación en esta competición y con tan solo 3 regatas disputadas, Fernando León/ Antonio del Castillo-Olivares (RCNGC) ganan esta 24º edición acompañados en el podio por Fernando Marrero/Eugenia Cantero (RCNGC) y Joaquín Blanco/Guillermo López (RCNGC).

La clase ILCA, con la flota más numerosa, se afianza en el primer lugar en la categoría juvenil el tinerfeño Ernesto Saavedra (RCNT), al igual que la lituana Viktorija Andrulyte en ILCA6, aunque hoy la local Martina Reino se encuentra a tan solo dos puntos, gracias al primero conseguido en la primera prueba de hoy. El mallorquín Mario Plomer (CV Puerto Andratx) salta al primer puesto en ILCA7.

COPA DE ESPAÑA VELA INCLUSIVA 2.4 mR

Esta segunda jornada, el catalán Jordi Cargol (CV Palamós) ha dado un paso gigante para sumar un nuevo título a su palmarés, pues en el cómputo de las seis regatas, ha logrado vencer en cinco pruebas y solo ha cedido en la penúltima con un segundo, que de momento descarta. Cinco son los puntos que le diferencia con el grancanario Juan Santana que se encuentra muy atento a los movimientos de la flota, consiguiendo ganar la penúltima prueba. Francisco Izquier cierra los puestos de honor, a falta de una jornada para finalizar esta competición.

La Copa de España de Vela Inclusiva 2.4 mR cuenta con el apoyo principal de la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank mientras que la Semana Olímpica Canaria de Vela recibe el patrocinio del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, bajo el paraguas del sello “Gran Canaria Isla Europea del Deporte” e Islas Canarias en esta vigésimo cuarta edición.  Colaboran en ambas el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria de Vela y Federación de Vela Latina. 

Enlace clasificaciones provisionales

2ª JORNADA SOCV 2022 Y 1º COPA ESPAÑA 2.4 Mr

04-12-2022

El dios Eolo sopló lo justo para celebrar varias pruebas a excepción de los IQFoil y Waszp que no pudieron salir al agua, al no contar con la intensidad suficiente para hacer volar los monotipos.

El catalán Jordi Cargol lidera la provisional de la Copa de España de Vela Inclusiva 2.4 mR, tras tres pruebas disputadas. E

l día no prometía grandes cambios frente a la jornada de ayer, pero la meteorología fue más compasiva: no hubo lluvia, pero el viento tuvo en tensión al comité de regatas por su débil intensidad y cambios de dirección (5/9 nudos del Este), obligándoles a acortar y variar algún recorrido. Con este panorama, los tres campos de regata que albergan estas dos competiciones que se celebran en paralelo, tuvieron un desarrollo diferente. Dos regatas válidas para los 420, 2.4 mR, ILCA 6 e ILCA 7 mientras que los Snipe, 29er, ILCA4 y Hansa 303 lograron sumar una más.

Las hermanas Paula e Isabel Laiseca del RCNGC lideran la clasificación general de la clase 420. Sus compañeras de club y también hermanas Alba/Alejandra Rodríguez, hacen lo propio en 29er. En Snipe, domino absoluto de Fernando León/Antonio del Castillo-Olivares pues con tres primeros, no han dado opción al resto de la flota. La clase juvenil ILCA 4, empieza con fuerza el tinerfeño Ernesto Saavedra al igual que la lituana Viktorija Andrulyte, cuya regularidad en las dos únicas pruebas celebradas, le permiten comenzar holgada en puntos en la clase olímpica ILCA6. El componente del equipo juvenil del programa 20-28 de la Real Federación Española de Vela, el balear Pep Cazador ganó las tres pruebas disputadas en la también clase olímpica ILCA7.

La vela inclusiva en la clase Hansa 303, el portugués Joao Pinto solo cedió en la primera prueba venciendo en las dos siguientes, mientras que en 2.4 es el finlandés Fabian Björndahl quien encabeza esta clasificación.

COPA DE ESPAÑA DE VELA INCLUSIVA 2.4 mR

La tabla general provisional de esta Copa que se disputa en paralelo, el regatista catalán Jordi Cargol cumple los pronósticos que lo situaban como favorito para alzarse con el triunfo y lidera la primera jornada de este evento, seguido del local Franki Izquier, con Juan Santana también del RCNGC en el tercer lugar.

La Copa de España de Vela Inclusiva 2.4 mR cuenta con el apoyo principal de la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank mientras que la Semana Olímpica Canaria de Vela recibe el patrocinio del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, bajo el paraguas del sello “Gran Canaria Isla Europea del Deporte” e Islas Canarias en esta vigésimo cuarta edición. Colaboran en ambas el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria de Vela y Federación de Vela Latina.

enlace clasificaciones

CAMPEONATO GRAN CANARIA VELA LIGERA

15-11-2022

Disputado los días 5/6 y 12/13 de noviembre congregó a siete clases de vela ligera junto a la clase de iniciación optimist, en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.

El viento suave predominó durante los dos fines de semana, permitiendo tan solo la celebración de tres pruebas que sirvieron para la configuración de la clasificación general, donde los vencedores fueron: 

420: Paula Laiseca / Isabel Laiseca. (RCNGC)

29er: Inés Martín-Urda / Diego Alejandro Power (RCNGC)

Snipe: Gustavo del Castillo / Rafael del Castillo (RCNGC)

ILCA4: Gervasio Caballero (RCNGC)

ILCA6: Viktorija Andrulyte (Lituania)

Techno 293 (Sub15): Martina Bárbara (RCNGC)

Techno 293 (sub17): Alejandra López-Amado (RCNGC)

Techno 293 (iniciación): María Cassasa (RCNGC)

Optimist: Miguel Méndez. (RCNGC)

Optimist C: Martina Quintana (CM Varadero)

Esta competición cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, a través de la subvención concedida por Presidencia.

Enlace clasificaciones optimist

Enlace clasificaciones vela ligera

Enlace galería fotográfica entrega de trofeos

 

 

 

BUTXACA FINALIZA SEXTO EN EL CTO. ESPAÑA DE CRUCEROS

10-10-2022

La embarcación del Real Club Nautico 'Butxaca', de Joaquín Blanco finaliza en la 6º posición de la clasificación final en el Campeonato de España de Cruceros - Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, celebrado este fin de semana en Bayona (Pontevedra), y que ha ganado el equipo asturiano Bullbox. 

Durante tres días de competición, 18 equipos de 12 federaciones autonómicas se han puesto a prueba en regatas de monotipo con arbitraje directo. La emoción y la igualdad han sido la tónica dominante, dejando en vilo la victoria final hasta la última prueba,  destaca la Real Federación Española de Vela.

La última jornada de competición se ha disputado, como los días previos, con un viento suave que ha oscilado entre los 5 y 7 nudos. Con estas condiciones, el grupo de los finalistas, compuesto por seis equipos, se enfrentaba a un serie de tres pruebas que comenzaba con los casilleros de todo el mundo a cero. Finalmente, el Bullbox se hacía con la victoria, seguido por el valenciano Team Tac, segundo, y con el menorquín Alba III en la tercera posición.

La entrega de trofeos ha servido para despedir a las tripulaciones y agradecerles su participación en la competición. Al acto han asistido Oscar Martínez, primer teniente de alcalde de Baiona, José Luis Álvarez, presidente del MRCY, Manuel Villaverde, presidente de la RFGV y Javier Sanz, presidente de la RFEV. Los integrantes del podio han sido premiados con una placa en reconocimiento de sus resultados y una botella de vino Terras Gauda. 

El Campeonato de España de Cruceros - Trofeo Loterías y Apuestas del Estado ha reunido en el Monte Real Club de Yates en Baiona a más de 100 regatistas de 18 equipos en representación de 12 federaciones autonómicas. La competición se ha disputado en monotipos Figaro y con arbitraje directo en el mar. A lo largo de tres días de competición se han completado 23 pruebas tras las que el Bullbox, en representación de la Federación de Vela del Principado de Asturias, se ha alzado con el título de mejor equipo de España.

3 TÍTULOS NACIONALES PARA EL EQUIPO DE VELA ADAPTADA DEL RCNGC

03-10-2022

El equipo de regatas de Vela Adaptada del RCNGC vuelve a casa con tres títulos nacionales. Durante el pasado fin de semana se disputó en los Narejos (Murcia) el Campeonato de España de Vela Inclusiva, en el que participaron 6 deportistas de nuestra entidad.

Con seis regatas disputadas y 20 embarcaciones en la línea de salida, los regatistas grancanarios de Hansa 303 (categoría individual), estuvieron acariciando el podio a lo largo de un campeonato, donde el viento estuvo caprichoso jugando con la pericia de los participantes a través de subidas y bajadas de intensidad considerables. Daniel Llaca fue el mejor clasificado logrando el quinto puesto de la clasificación general (4º en la clasificación adaptado). Sus compañeros Vicente Díaz fue séptimo (6º en la clasificación de adaptado), José Juan Santana fue décimo y Juan Manuel Vázquez ocupó el puesto décimo cuarto (11º en adaptado).

En la categoría doble, bonita lucha entre la tripulación del náutico grancanario Daniel Llaca / Wichy Hernández y la compuesta por Víctor González / Alejandra González representantes murcianos. Tras seis regatas, triunfo por un solo punto de Llaca/Hernández proclamándose nuevos campeones de España de esta categoría.

El monotipo 2.4 mR también tuvo representación grancanaria. José Guerra estuvo hasta la última regata luchando sin descanso frente al catalán Jordi Cargol pero el triunfo de este en la última prueba le otorgó el título nacional con once puntos en el cómputo final frente a los 12 de Guerra. El tercer lugar del podio fue para su compañero de equipo, Juan Santana.

 

 

 

RECEPCIÓN A LOS REGATISTAS QUE HAN CONSEGUIDO TÍTULOS INTERNACIONES.

14-09-2022

La presidenta del Real Club Náutico de Gran Canaria, Maica López Galán ha recibido en la tarde de hoy a los deportistas que han conseguido títulos internacionales, representando a esta entidad en las últimas competiciones náuticas disputadas.

Un total de ocho regatistas han subido al podio en las principales competiciones de vela ligera celebradas a lo largo de este 2022 y seis los títulos conseguidos: Joel Rodríguez Pérez, deportista olímpico de ILCA7, se alzó con la plata en los Juegos del Mediterráneo celebrados en Orán (Argelia). Isabel Hernández Peña consiguió el bronce en el Campeonato de Europa de ILCA6 categoría sub21F celebrado en Hourtin (Francia) el pasado mes de abril. La tripulación compuesta por Martina Lodos Falcón y Martina Díaz Salguero lograron el oro en el Campeonato de Europa de la clase 29er categoría Sub17F y la plata en el Campeonato del Mundo celebrado en El Balís (Barcelona) el pasado agosto.

Como colofón, el palmarés del náutico grancanario suma además dos nuevos títulos mundiales: las hermanas Paula e Isabel Laiseca son las flamantes campeonas del mundo 2022 en la clase 29er categoría absoluta femenina y Samuel Beneyto junto a Rafael del Castillo traen también el título mundial en la categoría junior, de la clase doble Snipe.

"Es un orgullo para nosotros recibir hoy en este club a estos deportistas que han contribuido a ampliar el excepcional palmarés que hemos ido labrando a lo largo de la historia de esta entidad náutica" comentó Maica López Galán en la bienvenida a los asistentes. La presidenta del náutico grancanario estuvo acompañada por el vicepresidente de su junta directiva, Adolfo López, el vicecomodoro Alejandro Martín y el vocal náutico Daniel Llaca.

En esta cita no pudo asistir el regatista olímpico Joel Rodríguez quien se encuentra en estos momentos entrenando en Barcelona preparando la próxima cita europea de ILCA7 a celebrar en Francia. 

Destacar el logro conseguido por las hermanas Laiseca quienes, tras navegar juntas solo una temporada en 29er, se alzan con el título mundial. "Conseguir este título en familia es un sueño hecho realidad" comentaban a los asistentes con el trofeo en sus manos. Por su parte, la tripulación masculina compuesta por Samuel Beneyto y Rafael del Castillo seguirá en Snipe compaginando la actividad de Beneyto en ILCA7 porque "nuestro objetivo será entrenar a tope para poder estar de nuevo entre los mejores en el Campeonato de Europa del próximo año" declaraba del Castillo, lo que viene a ser una declaración más de intenciones de este equipo de regatas del RCNGC que ya tienen sus objetivos claros para la próxima temporada, que en breve comienza.

CTO. ESPAÑA KAYAK DE MAR: 4 TÍTULOS Y 9 MEDALLAS PARA EL RCNGC

04-09-2022

El equipo de piragüismo del náutico grancanario se trasladó a Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) con 7 palistas, de los cuales 6 consiguen medalla.

Jorge Enríquez vuelve a destacar, proclamándose campeón de España en la categoría Sub23 masculina K1 y en K2 formando tándem con Mara Quintana, quien también había conseguido bronce en la categoría Sub23 femenina.

Con total de 9 medallas, el equipo de palistas del Real Club Náutico de Gran Canaria retorna a las islas, tras disputar la cita nacional en aguas de la bahía gaditana a lo largo de este fin de semana. Durante la jornada de ayer sábado se disputaron las series individuales, donde las condiciones predominantes fueron mar con ola de 0.6 m y viento de 11 nudos con rachas de 20. Gran día para los representantes de esta entidad centenaria, adjudicándose los títulos nacionales Jorge Enríquez y Lara Cellier en las categorías Sub23 masculino y Cadete Femenino. Ruperto Casañas también subió al podio para recoger la medalla de plata en la categoría veteranos 2, mientras que Jorge Alzola y Mara Quintana se adjudicaron el bronce en las categorías Veterano 1 y Sub23 femenino respectivamente.

Hoy domingo tuvo lugar la competición en K2 para las diferentes categorías donde, con unas condiciones de viento más suaves que el día anterior, dos tripulaciones del RCNGC han conseguido imponerse de nuevo en el podio: Jorge Enríquez / Mara Quintana (categoría Sub23) y Luis Antúnez / Ruperto Casañas (Categoría Veteranos 2) con los nuevos campeones de España en estas categorías.

Gran resultado para los deportistas del náutico grancanario, en la cita deportiva más importante del calendario nacional.

PAULA E ISABEL LAISECA CAMPEONAS DEL MUNDO ABSOLUTAS FEMENINAS 29ER

06-08-2022

El equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria consigue una gran gesta:  trae a casa el campeonato del mundo femenino absoluto, el subcampeonato de mundo en la categoría Sub17 femenina y un quinto puesto en la clasificación general absoluta.
 
Tres tripulaciones del náutico grancanario, en el Top Five de un campeonato con 242 participantes.
 
 
Hoy ha finalizado en El Balís (Barcelona), el Campeonato del Mundo Absoluto de clase 29er, donde el equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria ha conseguido tres brillantes resultados: el título mundial absoluto femenino para las hermanas Paula e Isabel Laiseca, el subcampeonato del mundo en la categoría Sub17 femenino para Martina Lodos / Martina Díaz y el magnífico quinto puesto de Yoel Hernández y Álvaro Alonso.
 
Ha sido un campeonato muy competido, pues esta cita internacional ha contado con una abultada participación con 242 barcos en la línea de salida, representando a 26 países.
 
Las hermanas Laiseca han llevado un campeonato de menos a más, en una cita donde las condiciones de viento han sido difíciles con una presión que no ha superado los 12 nudos de intensidad. En la fase clasificatoria, las grancanarias fueron más conservadoras asegurándose la entrada en el grupo oro, al que pasan los 40 mejores clasificados de la provisional y donde también obtuvieron el pase, sus compañeros de equipo Yoel Hernández/ Álvaro Alonso y Martina Lodos / Martina Díaz. Ha sido en los dos últimos días de competición, donde Paula e Isabel han tomado el control de la flota, acumulando los primeros lugares de la tabla lo que les ha permitido adjudicarse este importante título mundial.
 
Sus compañeras de equipo Martina Lodos / Martina Díaz no han podido aguantar la presión de las irlandesas Lucía Cullen / Alana Twomey, que ganan este mundial en la categoría Sub17 femenina, pero esta joven tripulación, actuales campeonas de Europa, vuelve a casa con una valiosa medalla de plata en esta categoría. 
 
Los regatistas masculinos Yoel Hernández finalizan este campeonato con un gran quinto puesto en la general, tras llevar a cabo dos primeros en la fase final que los han aupado hasta una excepcional quinta plaza en la general absoluta. 
 
 
 

MARTNA LODOS Y MARTINA DIAZ CAMPEONAS DE EUROPA SUB17 FEMENINO EN 29ER

05-07-2022

Estamos de enhorabuena. Las deportistas del equipo de regatas del RCNGC Martina Lodos y Martina Díaz se han proclamado nuevas campeonas de Europa en la categoría Sub17 femenino, un título al que se suman la medalla de plata en la clasificación absoluta femenina.

Esta competición, que se ha venido desarrollando en Dinamarca, también ha contado con la participación de la tripulación masculina del RCNGC Yoel Hernández / Álvaro Alonso, equipo que ha ocupado finalmente una mágnífica octava posición de la clasificación general absoluta y sextos europeos..

Destacar asimismo la consecusión del trofeo de la Nations Cup por parte  del equipo español en esta competición europea.

Esta cita con 165 participantes, ha contado con vientos con intensidades muy dispares complicando la consecución de resultados regulares. 

Nuestras campeonas Lodos/Díaz proseguirán con el intenso programa de regatas que tienen para este verano y este próximo viernes 8 de julio participarán en el Campeonato del mundo ISAF en La Haya (Holanda) y posteriormente deñ 29 de julio al 5 de agosto en el Campeonato del Mundo absoluto en el Balís (Cataluña) donde estarán acompañadas por sus compañeros de club Yoel Hernández/Álvaro Alonso, Paula e Isabel Laiseca y Alicia Corbella /David Dorrey

 

Enlace resultados

DOS PLATAS PARA EL RCNGC EN EL NACIONAL DE 420

04-07-2022

Jaime Ayarza/ Mariano Hernández subieron al podio del Campeonato de España de 420 para recoger el trofeo correspondiente a la segunda plaza en la clasificación Sub19 masculina, al igual de Sara Díaz / Lola Hernández en la categoría Sub17 de este evento disputado el primer fin de semana de junio en la bahía de Cádiz.


Con 10 regatas disputadas a lo largo de tres días de competición, el medio centenar de embarcaciones participantes representantes de 8 comunidades y 4 países invitados, encontraron rangos de viento desde los 10 hasta los 20 nudos. 
El Real Club Náutico de Gran Canaria acudió a esta cita con 8 tripulaciones, donde además de las regatistas anteriormente citadas, también tuvieron protagonismo las hermanas Paula e Isabel Laiseca, que estuvieron con opciones de podio en las dos primeras jornadas de competición.


El título de campeón de España absoluto fue para la tripulación gaditana Fernando y Carlos Fletes. Los baleares Mesquida/Villanueva lograron el título en Sub19 masculino, Perelló/Cardona en Sub19 femenino y absoluto, mientras que Sadler/Cavaco (Sub17 mixto) y los representantes del RCN Arrecife Morales / Marín en la Sub17 masculino. 

Enlace clasificaciones

3 OROS PARA LOS PIRAGÜISTAS DEL RCNGC EN LA III COPA DE ESPAÑA

03-07-2022

Los tres deportistas representantes del náutico grancanario, Jorge Enríquez, Lara Cellier y Mara Quintana vuelven a casa con el título de campeones en sus respectivas categorías, tras participar en la cita nacional que se ha disputado este fin de semana en aguas de Vigo.

Jorge Enríquez, tras imponerse en la categoría SUB23 masculina disputando un downwind de 17 kilómetros, se clasifica para formar parte del equipo español que representará a nuestro país, en el próximo Campeonato de Europa a celebrar este verano.

Lara Cellier subió también a lo más alto del podio al imponerse con autoridad, en la prueba celebrada ayer en la categoría cadete femenina.

En la mañana de hoy domingo, se disputaron las pruebas correspondientes al K2, donde los deportistas del náutico, Jorge Enríquez junto a Mara Quintana, sumaron otro oro en la categoría SUB23 a esta expedición grancanaria.

2 OROS Y 1 PLATA PARA EL RCNGC EN LA COPA DE ESPAÑA SNIPE.

27-06-2022

Gran resultado para el RCNGC en la Copa de España de Snipe disputado el último fin de semana del mes de junio en aguas de Cádiz. Con un equipo de 4 tripulaciones, nuestro club consigue tres podios: dos oros y una plata.
Tras la celebración de seis regatas con un rango de viento entre los 8 a 18 nudos, los triunfos fueron en las categorías master, juvenil y femenino.


Fernando León junto a su tripulante Antonio del Castillo-Olivares mantuvieron una destacada regularidad lo que les permitió mantener su posición entre los primeros de la tabla a lo largo de todo el campeonato. Con los siguiente parciales (4º-DSQ-4º-4º-9º-10º) lograron el podio como subcampeones de España en la categoría master y el séptimo puesto en la clasificación general.


Gran campeonato para la tripulación juvenil compuesta por Samuel Beneyto y Rafael Del Castillo Jr. al lograr imponerse en esta categoría con el primer lugar del podio consiguiendo la clasificación para los dos mundiales de estas clases (absoluto y juvenil), acudiendo finalmente al segundo por coincidencia de fechas con el mundial juvenil de ILCA7 en el cual también está clasificado Beneyto. 


El tándem femenino del RCNGC Patricia Medina y Mª Eugenia Calvo también se colgaron la medalla de vencedoras de la Copa de España en la categoría femenina, al imponerse al resto de participantes y ocupando el puesto 39º de la general.

Gustavo y Rafael del Castillo, actuales Campeones de España y subcampeones del mundo, lograron en esta ocasión la octava posición de la general y confirmaron el puesto para representar a España en el mundial absoluto a celebrar en Cascais a finales de agosto.

Enlace clasificaciónes 

ISABEL HERNÁNDEZ, NUEVA CAMPEONA DE ESPAÑA SUB21F ILCA6

03-05-2022

Tras el bronce obtenido en el pasado Campeonato de Europa celebrado en Francia de la clase ILCA6,  la regatista del Real Club Náutico de Gran Canaria Isabel Hernández, vuelve a subirse al podio una semana más tarde, consiguiendo el título de Campeona de España en la categoría SUB21 femenina, evento que finalizó ayer en aguas de Almería.

Isabel ha defendido un campeonato complicado donde las condiciones fueron muy cambiantes en cuanto a dirección e intensidad, con unos primeros días más débiles y finalizando la última jornada con una presión entre 18 a 20 nudos. Desde el primer momento se situó en las primeras posiciones y se mantuvo hasta lograr este triunfo en la categoría femenina, a lo largo de las diez regatas disputadas.

En esta competición destacar el duodécimo puesto de Sergio Carbajo (con 4 regatas en el top ten y un meritorio tercer puesto en la última). Zsombor Denes ocupó el décimoquinto y Viktor Kateliev fue vigésimo tercero también con un tercer puesto en su cómputo.

 

En el grupo plata Nehuén Ambrosini se clasificó en el puesto 56º y Ana Toubes en el 78º

 

Enlace clasificaciones

 

 

 

 

 

 

 

 

ISABEL HERNÁNDEZ, BRONCE EN EL EUROPEO U21

21-04-2022

Acaba de finalizar en Hourtin, Francia el Campeonato de Europa U21 con un nuevo triunfo del equipo de regatas del RCNGC. Isabel Hernandez se sube al podio de la clasificación general colgándose el bronce de esta cita internacional de la clase ILCA.

Ha sido un campeonato de duras condiciones de viento y frío para los tres representantes del náutico grancanario que han participado en esta cita: Isabel Hernández, Samuel Beneyto y Rafa Lora estos dos últimos en la clase ILCA7.

Isabel navegó en una flota de 61 embarcaciones y con 11 regatas disputadas, consiguió situarse en cuatro de ellas entre las diez primeras clasificadas siendo la última prueba definitiva donde la bajada del viento le favoreció para consolidar el bronce a terminar en el 8 puesto.

Samuel Beneyto llevó a cabo una excelente proyección durante el campeonato consiguiendo entrar en el grupo oro, y conseguir una satisfactoria regularidad. Lastima de la tercera regata de la fase final que le ha impedido estar más adelante de la clasificación consiguiendo un loable 19º puesto de la general en ILCA7 masculino.

Rafa Lora  tras un comienzo espectacular donde logró un tercer puesto en la segunda regata,  entró finalmente en grupo plata donde concluyó clasificado en el puesto 21 de la general.

Clasificación general ILCA 7

Clasificación general ILCA 6

10 PODIOS EN LAS CITAS NACIONALES DE VELA LIGERA

17-04-2022

El palmarés del nuestro club suma cinco títulos y 11 podios a su palmarés en las diferentes competiciones nacionales de vela ligera celebradas durante la pasada Semana Santa.


En la clase doble 29er , las féminas Martina Lodos/ Martina Díaz (RCNGC) se han proclamado campeonas de España en categoría femenina y U19 femenina, recogiendo también la medalla de bronce en la clasificación absoluta. Este campeonato de España se desarrolló en Felanixt, Mallorca.

También se disputó la Copa de España de la clase doble 420 en Mallorca, donde Sara Díaz /Lola Hernández (RCNGC) son las nuevas vencedoras en la categoría sub 17 femenina. Paula e Isabel Laiseca lograron la plata en la categoría absoluta femenina y Alejandra Pérez junto a su tripulante Mar Betancor (RCNArrecife), fueron bronce en la categoría U19 femenina. A estos podios se suma el bronce conseguido por Pablo y Cristina Tejera en la categoría sub 19 masculina.

El Campeonato de España de ILCA4 disputado en Ibiza también se consiguieron triunfos por parte del equipo de regatas del RCNGC proclamándose Patricia Caballe subcampeona de España en la categoría sub 16 femenina y bronce para Pol Nuñez en la misma categoría masculina.

La clase infantil Optimist se disputó el Campeonato de España en El Masnou, Barcelona, con podio para Miguel Padrón que consiguió el bronce en la categoría U16 masculina y Silvia Medina también se alzó con el bronce en la categoría U13 femenina.

Quedamos  a la espera de la confirmación de los equipos  que representen a España en las citas internacionales, donde esperamos el RCNGC tenga presencia en varias clases.

 

EQUIPO DE REGATAS DEL RCNGC EN EL 51º TROFEO PRINCESA SOFÍA

31-03-2022

El próximo lunes 4 de abril comienza la 51ª edición del Trofeo Princesa Sofía para clases olímpicas.  El Real Club Náutico de Gran Canaria contará con una representación de 12 regatistas:


ILCA7 (174 inscritos)
Joaquín Blanco.
Joel Rodríguez.
Rafa Lora.
Samuel Beneyto.


ILCA6 (95 inscritos)
Martina Reino.
Isabel Hernández.


49er (77 inscritos)
Andrés Barrio (RCNGC) / Antonio Torrado (RCNTorrevieja)


49erFx (58 inscritos)
Patricia Suárez (RCNVigo) / María Cantero (RCNGC)
Paula Van Vieringen (CMSAP) / Elena Barrio (RCNGC)


IQFoil (97 inscritos)
Ángel Granda


470 mixto (68 inscritos)
Patri Reino (RCNGC) / Pablo García (RCNSanxenxo)
María Bober (RCNPalma) / Pablo García (RCNGC)


BUENOS VIENTOS PARA TODOS!!
Podrán seguir la competición en este enlace

ANGEL GRANDA SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA IQFOIL

22-03-2022

El pasado Campeonato de España de IQFoil celebrado en Santa Pola (Alicante) desde el 16 al 20 de marzo, con una participación de 50 regatistas de 9 comunidades autónomas, nuestro regatista Ángel Granda, logró el segundo lugar del podio

Este campeonato contó además con la participación internacional de regatistas de Alemania, Croacia, Francia y Japón.

Aunque Granda lideró el campeonato durante varias jornadas, el regatista gallego Tomás Vieto supo aprovechar un tropiezo de nuestro representante en la prueba 17 de las 20 disputadas, finalizando con una mayor regularidad y adelantándole en 8 puntos  en la clasificación general.

Con este resultado Ángel suma un tercer podio consecutivo en las últimas competiciones disputadas confirmando su buen comienzo en esta nueva clase olímpica.

Clasificaciones

 

 

AGENDA NÁUTICA SEMANA 14-20 MARZO

17-03-2022

Actividad del equipo de regatas de nuestro Club,  para esta semana.

CLASE OPTIMIST: concentración del equipo canario que representará a nuestra comunidad, en el próximo Campeonato de España a disputar en El Masnou (Barcelona) en Semana Santa. Esta concentración, convocada por la Real Federación Canaria de Vela se llevará a cabo en Tenerife y acudirán los 10 regatistas del RCNGC que han ganado la plaza para estar en este equipo compuesto por un total de 20 integrantes.


CLASE OLIMPICA IQFOIL: tras el éxito conseguido en los pasados International IQFoil Games en Cádiz donde los regatistas del RCNGC Ángel Granda y Enrichetta Bettini consiguieron el segundo y tercer lugar del podio respectivamente, la siguiente cita es el Campeonato de España de IQFoil que comenzó a disputarse ayer jueves en Santa Pola (Alicante). Allí se encuentra Ángel Granda donde esperamos repita este último éxito, pero esta vez subiendo a lo más alto del podio.

CLASE ILCA 4 y 6: este fin de semana se disputará en Pollensa, la Europa Cup donde participarán 6 regatistas del Náutico: Martina Reino e Isabel Hernández en ILCA6 y Pol Núñez, Jorge Sosa, Claudio Kruijtzer y Patricia Caballero en ILCA4. 

CLASES 420 Y 29er: y por último, cita deportiva en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria para las clases dobles, que tendrán este fin de semana la Copa de Canarias, Trofeo Armas-Transmediterránea, organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria, por delegación de la Real Federación Canaria de Vela.

MARTINA LODOS/MARTINA DÍAZ GANAN LA MEDSAILING EUROCUP DE 29ER

21-02-2022

Finalizó hoy domingo el Trofeo internacional MedSailing Eurocup celebrado en aguas de Cataluña, bajo la organización del Club Náutic El Balís.

Las regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria Martina Lodos y Martina Reino han conseguido subir el podio al vencer en la categoría sub17 femenina, en una competición de gran nivel disputada durante cuatro días donde se celebraron ocho de las doce regatas prevista clasificatorias para el circuito Eurocup.

A pesar de recibir un descalificado en la sexta prueba, las canarias supieron aguantar la presión logrando hoy domingo entrar en las dos últimas regatas disputadas, entre los diez primeros puestos y colgarse el oro en esta categoría.

Esta cita deportiva contó una inscripción de 112 embarcaciones representando a más de una docena de países acudiendo dos tripulaciones más del náutico grancanario: Yoel Hernández / Álvaro Alonso y Alejandra Rodríguez / Silvia García-Reboredo.

La MedSailing 29er, clase telonera de la olímpica 49er, supondrá el pistoletazo de salida para el circuito internacional Eurocup, que durante el año recorrerá hasta diez países, terminando en octubre en Riva del Garda, Italia, donde está prevista la gran final de la clase.

Clasificación General 

SAMUEL BENEYTO, BRONCE SUB21 EN LA COPA DE ESPAÑA ILCA7

21-02-2022

Nuestro regatista Samuel Beneyto consiguió el bronce sub 21 en la Copa de España de Ilca 7, celebrada en Altea, Alicante.

Un total de 35 regatistas de distintas comunidades autónomas han participado en esta regata en la que se ha coronado el regatista balear Pep Cazador (CN Arenal) como vencedor absoluto, y Gonzalo Suárez (CN Altea) como primero sub 21. 


Rafael Lora también del equipo de regatas del RCNGC, termina 6º de la categoría sub 21 masculina. Beneyto acaba 6º absoluto y Lora, 11º.

Los resultados de esta regata servirán para formar los equipos que representarán a España en el europeo y en el mundial de la modalidad. 

 

MARTINA REINO, ISABEL HERNÁNDEZ, VIKTOR CHAVDAROV Y ZSOMBOR DENES GANAN LA COPA DE ESPAÑA

14-02-2022

Exito absoluto de la delegación canaria en la Copa de España de ILCA6 en la Copa de España celebrada en Vigo.

Martina Reino se proclamó vencedora absoluta y femenina de esta competición, Isabel Hernández se alzó con el título en la categoría U21 femenina, Viktor Chavdarov se impuso en la categoría U19 masculina y Zsombor Denes en U17 masculina.

Con 154 inscritos, cuatro regatistas canarios se colocan entre los 10 primeros de la clasificación general de esta Copa de España de la clase Ilca 6, que ha organizado el Real Club Náutico de Vigo por delegación de la Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Real Federación Gallega de Vela y la Asociación Española de la Clase Ilca (Aecil).

Tal y como se había previsto las condiciones fueron bastante más duras que las del sábado. Viento racheado y lluvia fueron las notas de la jornada de este domingo en el que la clase Ilca 6 disputó dos pruebas, la primera con entre 15 y 18 nudos, y la segunda con entre 20 y 24 y rachas que rozaron los 30.

Martina Reino superó en 2 puntos a la segunda clasificada absoluta, la malagueña Ana Moncada. Pese a los cuatro primeros de Moncada, el balance de Martina Reino, con 3 segundos, 2 terceros y 1 una  décima plaza tras el descarte, supera a la andaluza que tuvo como peores parciales un 28 (descartado) y un 17.

En el caso de Isabel Hernández, con este triunfo en la categoría U21 femenina se clasifica para el Europeo. Los resultados en sub 19 y sub 17 masculino de Chavdarov y Denes contarán para los campeonatos Mundial y Europeo sub 19 de la clase, junto a los que se obtengan en abril en el Campeonato de España de la clase.

En esta cita la delegación contó con el técnico Adrián Cruz.

Clasificaciones

 

8 MEDALLAS PARA EL RCNGC EN DIFERENTES CITAS NACIONALES.

07-02-2022

Blanca Briganty se ha hecho con el oro en categoría femenina en el Campeonato de España de Techno Plus. Las hermanas canarias Paula e Isabel Laiseca se han proclamado campeonas absolutas de la Copa de España de la clase 29er mientras que Martina Lodos y Martina Díaz han conseguido también, el primer lugar del podio en la categoría Sub19F de la misma clase.

Ambas regatas se han celebrado este fin de semana en el marco de la VII Comunitat Valenciana Olympic Week, donde la representación canaria, integrada por regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria, se trae de un total de 8 medallas.

A las ya citadas hay que sumar la plata femenina de Silvia Lorenzo en el Campeonato de España de Techno Plus, plata sub 17 M de Bruno Barbara en el Campeonato de España de Techno 293 y el bronce sub 19 de Álvaro Jiménez también en el Campeonato de España de IQFoil. Samuel Beneyto gana la medalla de bronce en la clase Ilca 7 de la Semana Olímpica Valenciana y también la plata en categoría sub 21.


La VII Comunitat Valenciana Olympic Week concluyó este domingo su primer fin de semana de competición. Participaron más de 600 regatistas de 11 países diferentes, distribuidos en tres sedes. Al equipo canario le tocó navegar en Alicante, donde se ha celebrado el Campeonato de España de  las clases Techno; en Valencia, donde se disputó la Copa de España de 29er y en Torrevieja, donde han competido las clases Ilca 6 y 7.

 

Enlace clasificaciones

ANDRULYTE, NÚÑEZ Y SANTACREU/BAUTISTA VENCEDORES DE LA REGATA CARNAVAL

06-02-2022

Las clases ILCA6, ILCA4 y 420 sumaron hoy domingo, dos pruebas más al cómputo final. A pesar de aplicarse el descarte al peor resultado, no hubo variación en las clasificaciones, confirmando el triunfo de los deportistas que salieron hoy al agua como líderes provisionales.


Éxito del RCNGC en el Cto. de Canarias Trofeo Armas-Transmediterránea, ganando con superioridad sus representantes Pol Nuñez y Patricia Caballero en las divisiones SUB16 y SUB18 masculina y femenina conjuntamente.
Ni siquiera el calor que ha hecho durante el día de hoy en la bahía de Las Palmas de GC, ha permitido que entrase un viento térmico que quizás habría dado más juego en las clasificaciones. El comité puso todo de su parte, aguantando con mucha paciencia la entrada de presión a un campo de regatas donde no sopló más de 7 nudos acompañado de una incomodísima ola. Finalmente lograron llevar a cabo dos pruebas válidas, configurando una clasificación general con un total de cinco pruebas.


La regatista lituana Viktoriya Andrulyte (1º-1º-(3º)2º1º) compartió hoy protagonismo con la francesa Marie Barrue ((2º)-2º-2º-1º2º) repartiéndose entre las dos, los primeros puestos de la clase ILCA6. El descarte le ha permitido proclamarse vencedora, con dos puntos sobre la regular actuación de Barrue, única deportista que ha seguido más de cerca a la vencedora. Más alejada en cómputo y tercera del podio, la suiza Rosina Baudet quien hoy salió a competir con nuevas posibilidades debido a la descalificación, a última hora de ayer, de Martina Reino por una protesta presentada por Andrulyte, relegando a la grancanaria de los puestos honor. Cerrando el top five, las españolas Isabel Hernández (RCNGC) y la olímpica Cristina Pujol (CN Por´t Aro), cuarta y quinta respectivamente.


En la clase ILCA4, éxito rotundo de los representantes del RCNGC copando los cuatro primeros puestos de la clasificación final de la Regata de Carnaval y el correspondiente podio, con Pol Núñez, Jaime Abella y Jorge Sosa. El Campeonato de Canarias de esta clase que se disputaba paralelamente, organizado también por la entidad la entidad náutica grancanaria por delegación de la Federación Canaria de Vela, tiene como nuevos vencedores a Pol Núñez y Patricia Caballero (RCNGC) que logran el título en las categorías SUB16 y SUB18 masculina y femenina conjuntamente.


La tripulación mixta compuesta por David Santacreu (RCNT) / Ana Bautista (RCNGC) salieron a asegurar su liderato, a pesar de la buena actuación de los hermanos Pablo Tejera / Cristina Tejera (RCNGC), ganadores de las dos pruebas de hoy pero con un descalificado el primer día, ha pesado muchísimo a la hora de sumar puntos. En tercer lugar, los grancanarios Javier Ojeda / Tomás Bello.


La entrega de premios se llevó a cabo en la tarde de hoy con la presencia de la Presidenta del RCNGC Maica López Galán, su Comodoro Fernando Juárez y representando a la Federación Canaria de Vela Francisco Olivares.


Esta cita deportiva ha contado con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes con el sello Gran Canaria Isla Europea del Deporte, el Gobierno de Canarias así como la colaboración del Consejo Superior de Deportes, las Federaciones Española, Canaria, Insular y Vela Latina, Puertos del Estado y Armas-Transmediterránea.

 

Enlace clasificaciones

Enlace vídeo resumen

Enlace galería fotos

REGATA CARNAVAL: EL VIENTO ESTABLE PERMITE UN SATISFACTORIO COMIENZO

05-02-2022

Tras varios días de calima, el viento Sur ha soplado con la suficiente presión para poder llevar a cabo tres pruebas válidas para este inicio de la competición, en las clases individuales de vela ligera ILCA6, ILCA4 y la clase doble 420.

El comité de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria, organizador de la Regata de Carnaval Ciudad de Las Palmas y el Campeonato de Canarias Trofeo Naviera Armas Transmediterránea de ILCA 4 por delegación de la Federación Canaria de Vela que se desarrolla en paralelo, no tuvo grandes problemas para montar el campo regatas. El viento, aunque comenzó con unos débiles 5 nudos, fue subiendo la presión hasta los 9, ofreciendo un atractivo espectáculo náutico al estar situado muy cerca de tierra.


La clase ILCA6 que concentra la mayor parte de los nueve países participantes, la lituana Viktorija Andrulyte comenzó con fuerza ganando las dos primeras pruebas, con Marie Barrue siguiéndola de cerca, consiguiendo esta deportista francesa, apuntarse el triunfo de la tercera regata. La grancanaria Martina Reino, fue de menos a más en la consecución de los parciales, logrando el tercer lugar de podio provisional, a la espera de una resolución de una protesta presentada por la lituana a la regatista del RCNGC. Isabel Hernández, también del náutico grancanario, es cuarta por delante de la olímpica en los pasado juegos de Tokyo, Cristina Pujol.


Pol Nuñez (RCNGC) lidera en ILCA4, aunque en la primera regata de la jornada, venció su compañera de Club Patricia Caballero, muy rápida en los primeros compases de esta jornada. Jaime Abella y Jorge Sosa del mismo equipo de regatas, les siguen en la clasificación. Cierra los cinco primeros puestos Alonso Pérez del Club Deportivo Código Cero. Estos deportistas además de disputar esta Regata de Carnaval ciudad de Las Palmas GC, están competiendo en el Campeonato de Canarias Trofeo Armas-Transmediterránea, clasificatorio para próxima la Copa de España a celebrar en Cambrils a finales de este mes. Pol Núñez y Patricia Caballero lideran las categorías Sub18 y Sub16 masculina y femenina conjuntamente.


En la clase doble 420, jornada impecable para la tripulación mixta David Santacreu (RCNT) / Ana Bautista (RCNGC) ganando las tres pruebas disputadas. Más ajustada fue la lucha en los siguientes puestos con empate de puntos entre la tripulación femenina Sara Díaz / Lola Hernández y Javier Ojeda / Tomás Bello, ambos del RCNGC en segunda y tercera posición de la provisional y empatados a puntos.


Esta cita deportiva cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes con el sello Gran Canaria Isla Europea del Deporte, el Gobierno de Canarias así como la colaboración del Consejo Superior de Deportes, las Federaciones Española, Canaria, Insular y Vela Latina, Puertos del Estado y Armas-Transmediterránea.

Enlace clasificaciones

Enlace album de fotos

NUEVE PAÍSES PARTICIPARÁN EN LA REGATA DE CARNAVAL

01-02-2022

La Regata de Carnaval contará en esta edición, con la participación de la clase individual ILCA y el 420 en dobles. Organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria, se disputará entre el 4 al 6 de febrero próximo.

La coincidencia de varios eventos clasificatorios en península ha mermado la participación en cuanto a modalidades en esta novena edición, pero se sigue manteniendo la esencia de este evento que se creó para ofrecer a los regatistas nacionales y de otros países, una base de invierno con atractivas competiciones para continuar navegando, cuando en otros continentes es prácticamente imposible. 

El próximo fin de semana, la bahía de Las Palmas de Gran Canaria concentrará en un único campo de regatas a estas dos modalidades de vela ligera, con destacados deportistas representando a República Checa, Francia, Hungría, India, Kuwait, Lituania, Noruega, Suiza y España. Dos días de competición con seis pruebas programadas, donde se esperan condiciones de vientos ligeros. 

Entre la lista de inscritos, destaca la participación de la olímpica lituana Viktorija Andrulyte, bronce en el último mundial de la clase ILCA6 celebrada en Omán y asidua a las competiciones del circuito canario de vela ligera donde en 2018 se alzó con el Trofeo Manuel Pazos que premia al vencedor absoluto de la Semana Olímpica Canaria. Andrulyte tendrá en la línea de salida a Nethra Kumanan, primera mujer que participó en unas olimpiadas (Tokyo2020) representando a la India. La deportista francesa Marie Barrue y por supuesto la grancanaria Martina Reino (ganadora en la pasada edición), serán importantes rivales en esta cita. 

En la división ILCA4, está prevista la participación de prácticamente la totalidad de la flota canaria esperando se alcance una cifra cercana a los cuarenta barcos, procedentes de las islas de La Palma, Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria. Paralelamente a la celebración de la Regata de Carnaval se disputará el Campeonato de Canarias, Trofeo Armas Transmediterránea también organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria por delegación de la Federación Canaria de Vela, que determinará el equipo de represente a nuestra comunidad, en la próxima Copa de España a celebrar en Cambrils (Tarragona), a finales de este mes. 

La clase individual ILCA, compartirá campo de regatas con la clase doble 420. También esta Regata de Carnaval será clasificatoria, donde varias tripulaciones tendrán opciones al podio como Jaime Ayarza / Mariano Hernández (RCNGC) Campeones de Europa Sub17 y bronce en el mundial el pasado año. La tripulación compuesta por David Santacreu (RCNT) / Ana Bautista (RCNGC) junto a Javi Ojeda / Tomás Bello y la tripulación formada por Alejandra Pérez (RCNGC) / Mar Betancor (RCNA) también están en esta quiniela. 

Esta cita deportiva cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes con el sello Gran Canaria Isla Europea del Deporte, el Gobierno de Canarias así como la colaboración del Consejo Superior de Deportes, las Federaciones Española, Canaria, Insular y Vela Latina, Puertos del Estado y Armas-Transmediterránea. 

CULMINA EL CTO. DE CANARIAS PARA ILCA6 Y TECHNO CON ÉXITO PARA EL RCNGC

09-01-2022

Martina Reino, Viktor Chavdarov, Isabel Hernández y Ana Toubes, en distintas categorías de la clase Ilca 6; Álvaro Saura y Blanca Briganty, en Techno Plus, y Bruno Bárbara, Paz Martín y Martina Bárbara en Techno 293, se han proclamado campeones de Canarias en el Campeonato de Canarias Trofeo Naviera ARMAS, que se ha celebrado este fin de semana en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.

La regatista india Nethra Kumanan, que competía en categoría open, ha sido la primera clasificada en la general de Ilca 6, donde han competido regatistas de hasta siete nacionalidades distintas junto a los deportistas canarios.

La regata ha sido organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria (RCNGC) por delegación de la Federación Canaria de Vela, con la colaboración de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria y el patrocinio de Naviera ARMAS y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias.

Las condiciones de viento y mar han sido más duras que en la jornada del sábado, -espléndidas para una competición de vela-,y se han completado las 3 pruebas previstas para hoy en cada una de las clases, salvo Techno Plus que realizó 2 mangas (cinco en total).
Los regatistas han tenido que bregar con hasta 17 nudos de viento de sur en el campo de las tablas (Techno 293 y Techno Plus), el más cercano a tierra, y de entre 14 y 16 en la zona de los Ilca 6. La ola,  grande y cruzada, ha puesto a prueba la pericia de los competidores.

Martina Reino se proclama campeona absoluta de Canarias y primera femenina en Ilca 6 (14 puntos, con un 1º, un 2º y dos 3º).  Viktor Chavdarov es campeón de Canarias sub 19; Ana Toubes, campeona de Canarias sub 19 femenina e Isabel Hernández (RCNGC), campeona de Canarias sub 21.  En categoría open, la regatista india Nethra Kumanan obtiene el oro con dos 1º y tres 2º más el descarte, y  Martina Reino, la plata.

El primer puesto del podio en la clase Techno Plus es para Álvaro Saura (RCNGC)  que suma 4 puntos, con cuatro 1º y el descarte de su peor resultado, que es un 2º. Blanca Briganty (RCNGC) gana la plata de la general y es primera de la clasificación femenina.

En Techno 293, categoría sub 17, Bruno Barbara (RCNG) se logra imponer a Armando Álamo (RCNGC), que terminó la primera jornada como líder provisional. Bárbara se hace con la medalla de oro con 5 puntos y por casi un pleno: suma cinco 1º y descarta  su peor posición que es un 6º.   Paz Martín es campeona de Canarias sub 17 femenina, y Martina Bárbara, sub 15 femenina.

Los mejores clasificados en el Campeonato de Canarias Trofeo Naviera ARMAS compondrán los equipos que representarán al archipiélago en el Campeonato de España de las clases Techno Plus y Techno 293  (del 2 al 7 de febrero en Alicante) y en la Copa de España de Ilca 6 (17 al 20 de febrero en Vigo)

Clasificaciones

MARTINA LODOS Y MARTINA DIAZ SALGUERO FINALIZAN EN EL TOP FIVE MUNDIAL

17-12-2021

Las regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria escalan un puesto en la jornada final de la Youth Sailing World Championships, quedando clasificadas en quinta posición de la general.

Hoy viernes ha finalizado esta cita mundial juvenil en aguas de Omán, donde las representantes del náutico grancanario han conseguido escalar una posición más en la clasificación general definitiva, tras acabar la única regata de hoy en cuarta posición entrado así en el grupo de las cinco mejores tripulaciones de la clase doble femenina 29er.


Las jóvenes deportistas cierran este 2021 con un palmarés impecable con los títulos de campeonas de España y campeonas del mundo en la categoría sub17 femenina, sumando ahora esta magnífica clasificación.
Esta cita comenzó el pasado lunes donde las canarias han sabido aprovechar al máximo las condiciones de suaves vientos térmicos típicos en estas fechas en el Golfo Pérsico, avanzando cada día en la tabla provisional y salvando el obstáculo de un fuera de línea acontecido en la segunda jornada de competición.


El título mundial ha sido para la tripulación británica compuesta por Emily Mueller / Florence Brellisford, completando el podio con las americanas Charlie Leigh / Sophie Fisher y en tercer lugar las eslovenas Alja Petric / Katja Filipic.
Con esta actuación, España cierra una brillantísima participación en este Mundial Juvenil, donde Neus Ballester y Andrea Perelló se han coronado campeonas en la clase 420 femenina. Sus compañeros de clase Ian Walker y Finn Dicke consiguen la plata en la categoría masculina. En la clase Techno 293 Zoe Fernández de Bobadilla se cuelga el bronce en la categoría femenina mientras de Xiscu Ferrer, acaba entre los mejores clasificados, con la quinta posición dentro la misma clase en la clasificación masculina.

Clasificaciones finales

3º JORNADA: PRIMEROS VENCEDORES DE LA SEMANA OLIMPICA Y CTO. DE ESPAÑA VELA ADAPTADA

06-12-2021

Esta competición internacional finalizó para las clases 420, 29er, Techno, ILCA4 y Snipe.  

Daniel Llaca nuevo campeón de España en la clase Hansa 303 categoría individual que finalizó hoy.   

  

La XXIII edición de esta competición internacional termina satisfactoriamente para cinco clases con una jornada donde las condiciones ayudaron a desarrollar el programa de regatas previsto para hoy.   

La clase Snipe configura su clasificación definitiva con siete regatas válidas donde dos tripulaciones han llevado a cabo su particular lucha aparte de la flota. Aunque Fernando León / Antonio del Castillo-Olivares se situaron por delante las dos primeras jornadas, los hermanos del Castillo aprovecharon esta mejora de las condiciones con un viento más estable y menos ola, para ganar las dos últimas regatas y sacar un punto sobre sus compañeros de club.  

La clase Techno tuvo en sus tres categorías, vencedores representando al RCNGC con Matilde Feliu en la clase Sub15, Bruno Bárbara en Techno 293, y Nano Pardo de Donlebum en Techo Plus. Las clases dobles que disputaron esta Semana Olímpica Canaria de Vela en el campo de regatas del sur de Gran Canaria, dominio de los actuales Campeones de Europa sub17 masculino, Jaime Ayarza / Mariano Hernández, aunque los lanzaroteños Miguel Ángel Morales / Alejandro Martín del náutico de Arrecife les pusieron las cosas difíciles en algunos parciales. Martina Lodos / Martina Díaz-Salgueiro bordaron este campeonato, ganando siete de las ocho pruebas disputadas. La próxima cita de estas campeonas será dentro de una semana en Omán donde disputarán el mundial juvenil ISAF.  

En la clase ILCA 4 es donde se ha vivido la mayor igualdad con las tres regatistas en cabeza con la misma puntuación, resolviéndose en la última regata a favor de Pol Núñez, seguido de Jaime Abella y cerrando el podio de honor Patricia Caballero.  

Esta Semana Olímpica también tuvo clasificación para la vela adaptada donde competían los nacionales y la representación extranjera. En la clase 2.4 mR el catalán consiguió imponerse en este trofeo tras la presión que recibió del sueco Pekka Seitola y el finlandés Janne Laine, situados por este orden en el podio. En Hansa 303 Daniel Llaca del RCNGC consiguió vencer una penalización inicial avanzando a lo largo de las regatas e imponiéndose al actual subcampeón del mundo de esta clase, el británico Rory Mckinna.  

Tras la competición tuvo lugar un control antidopaje entre varios deportistas de la Semana Olímpica Canaria de Vela, llevado a cabo por la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte.  

Mañana último día de competición donde conoceremos a los vencedores de las clases IQFoil, ILCA6, ILCA7 y Waszp  

ENLACE CLASIFICACIONES SEMANA OLIMPICA CANARIA DE VELA

RESUMEN AUDIOVISUAL 3 JORNADA SOCV

ENLACE ALBUM FOTOS

DANIEL LLACA CAMPEÓN DE ESPAÑA INDIVIDUAL HANSA 303 

El campeonato nacional vela adaptada que se viene disputando paralelamente a esta semana olímpica, ha finalizado hoy para la clase Hansa 303 individual, con Daniel Llaca como nuevo vencedor con una destacada ventaja sobre el andaluz Rodolfo Fernández del Club de Mar de Almería y Víctor González del Náutico Lo Pagán en tercer lugar. Llaca se apunta el triunfo en las dos competiciones desarrolladas en la bahía de Las Palmas. Mañana martes último día de competición para esta cita donde conoceremos al nuevo Campeón de España de la clase 2.4 mR y a la tripulación de Hansa 303 dobles.  

ENLACE CLASIFICACIONES VELA CTO ESPAÑA VELA ADAPTADA

RESUMEN AUDIOVISUAL 3º JORNADA CAMPEONATO DE ESPAÑA VELA ADAPTADA

ENLACE ALBUM FOTOS

2ª JORNADA: EL VIENTO SE DEBILITA EN EL ECUADOR DE LA COMPETICIÓN

05-12-2021

 

Los continuos cambios de presión y dirección del viento, impidieron en esta segunda jornada el completo desarrollo del programa de regatas.

La clase 2.4 mR que compite en el Campeonato de España, el catalán Jordi Cargol reafirma el liderato. Hoy jornada de competición para la categoría dobles en Hansa 303.

Si ambos eventos náuticos comenzaron ayer con una dura jornada de viento dirección Este, hoy los participantes de la Semana Olímpica Canaria de Vela y Campeonato de España de Vela Adaptada han tenido que resetear las decisiones tácticas a emplear, al bajar la intensidad del viento y mantenerse la ola cruzada, dificultando incluso el desarrollo completo del programa previsto de regatas.

Comenzamos por las clases más rápidas y novedosas como el IQFoil y Waszp: Ángel Granda no afloja el acelerador (2º-1º-1º-1º-1º) dejando pocas opciones al noruego Christian Linnerud (1º-2º-2º-2º-2º), estableciendo una gran diferencia en puntos con el tercero provisional Álvaro Jiménez. Para los cuatro Waszp participantes, la fémina noruega Mathilde Robertstad le saca dos puntos en la provisional a su compañero Jacob Waersten. La clase Techno 293 Bruno Bárbara sigue un día más al frente de la provisional, al igual que Isidro Henríquez en Techo Plus que a pesar del DNC de la última prueba de hoy, mantiene el liderato.

Fernando León / Antonio del Castillo Olivares nos están dispuestos a dejar escapar este campeonato y mantienen un duelo atroz con lo hermanos Gustavo y Rafael del Castillo a los que solo les sacan un punto, dejando en otra guerra a los tinerfeños Jorge Pérez / Airam Rodríguez, Juan Guerra / Juan Guerra y Néstor Vega / David Pérez estos dos últimos del RCNGC.

En el campo de regatas Charlie, el más alejado de tierra donde se ubican la clase individual ILCA 4,6 y 7, los continuos roles solo permitieron la finalización de las tres regatas para los ILCA 7. Joaquín Blanco Albalat declaraba al llegar a tierra, lo tranquilo que se encuentra navegando en estas condiciones aunque de momento, no quiere lanzar campanas al vuelo a pesar de dominar la general por quedar aún campeonato por delante. En ILCA 6 cambio de posiciones subiendo la andaluza Ana Moncada al primer al conseguir hoy los mejores parciales conjuntos. La grancanaria Isabel Hérnandez mantiene su impecable regularidad en el segundo puesto de la provisional y Martina Reino pierde el liderato pasando al tercer lugar. En ILCA 4 Jaime Abella del RCNGC rentabiliza los primeros conseguidos ayer, consiguiendo dos puestos sin bajarse de podio (21º-1º-1º3º-2º) y a cierta distancia Patricia Caballero y Pol Nuñez empatados en la segunda y tercera posición respectivamente con el tinerfeño Jacobo Pons atento para asaltar el podio provisional.

Las clases dobles ubicadas en el campo de regatas de la costa de Mogán, Marina Lodos/ Martina Diaz-Salguero siguen aprovechando las condiciones de vientos suaves de esta zona manteniendo a raya a Álvaro Alonso / Pablo Rivero dejándoles ganar solo la última prueba. Los grancanarios Jaime Ayarza / Mariano Hernández siguen avanzando en su liderato, frente a los lanzaroteños Miguel Ángel Morales / Alejandro Martín y los hermanos Flethes del Náutico Puerto Sherry.

La clasificación que tiene la vela adaptada dentro de la semana olímpica y donde se incluye la participación internacional, Jordi Cargol se pone al frente en 2.4 mR relejando a los finlandeses Jussi Ahlstrom y Janne Laine a la segunda y tercera posición de la general. El británico Rory Mckinna se encuentra empatado a puntos en esta segunda jornada con Rodolfo Fernández del Club de Mar Almeria. Destacar que Mackinna navega con un barco cedido por el Cabildo de La Palma para lo cual el regatista ha respondido inscribiéndose con el nombre “TODOS CON LA PALMA”.

Con estas clasificaciones  y en el ecuador de esta Semana Olímpica Canaria de Vela, no destaca ningún deportista en cómputo de puntos siendo aún muy difícil determinar a día de hoy los candidatos a llevarse el Trofeo Manolo Pazos que premia al ganador absoluto

 

Campeonato de España Vela Adaptada

En esta segunda jornada el catalán Jordi Cargol ha reafirmado su condición de favorito para optar al título nacional, al ganar de nuevo las dos pruebas disputadas hoy para la clase 2.4 mR sumando ya cinco primeros. El local José Guerra rompió la impecable regularidad entrando siempre a continuación de Cargol, cediendo solo un puesto en la última regata frente a su compañero de club Juan José Santana, al que le separan seis puntos en la provisional.

En la categoría Hansa 303 hoy tocó regata de dobles, con nueve tripulaciones en la línea de salida. Daniel Llaca / Jaime Lang-Lenton RCNGC actuales campeones de la Copa de España tuvieron complicado pasar a Víctor González / Alejandra González (1º-1º) del Club Náutico Lo Pagán, una tripulación que optimizó su poco peso en las condiciones de vientos muy suaves vividas hoy en la bahía). En tercer lugar los representantes del Club Náutico de Almeria, Rodolfo Fernández / Juan Luís Salinas a dos puntos de los grancanarios.

En la jornada de mañana, de nuevo competición individual para la clase Hansa 303 donde Rodolfo Fernández del CN Almería, lidera la provisional tras tres regatas.

 

Enlace clasificaciones semana olimpica canaria de vela

Enlace clasificaciones campeonato de españa de vela adaptada

Enlace vídeo resumen 2ª jornada semana olimpica canaria de vela

Enlace vídeo resumen 2ª jornada campeonato de españa de vela adaptada

 

TODO PREPARADO PARA LA SOCV Y CTO DE ESPAÑA VELA ADAPTADA

03-12-2021

EL VIENTO ACOMPAÑARÁ A LA DOBLE CITA PARA LA VELA LIGERA EN GRAN CANARIA 

Dos eventos convivirán durante este puente festivo: el Campeonato de España de Vela Adaptada y la XXIII edición de la Semana Olímpica Canaria de Vela - Trofeo Manolo Pazos-

Este año, la organización apuesta por dos sedes en la isla de Gran Canaria: una en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y otra en el municipio de Mogán, albergando doce tipos de embarcación participantes. 

Con el cierre hoy viernes de inscripciones, sellado de velas y control de seguridad, la organización afronta a partir de mañana sábado, cuatro días de competición en el agua. Confirmados 159 barcos representando a Noruega, España, Finlandia, Suecia, Gran Bretaña, Letonia, Tailandia, Barein y España. Las banderas que los representan ya ondean en el náutico grancanario para un evento donde parece que viento acompañará con una previsión entre 8 a 14 nudos. 

La Semana Olímpica Canaria de Vela, en su veintitrés edición, incorpora interesantes novedades a nivel logística incluyendo al municipio de Mogán como sede, para lo cual ha sido fundamental la colaboración de la Federación Insular de Vela con la Escuela de Vela Joaquín Blanco, donde estarán compitiendo las clases dobles 420 y 29er. Entre las tripulaciones, las locales compuestas por Jaime Ayarza / Mariano Hernández junto a Martina Lodos / Martina Díaz-Salgueiro, ambas con podios internacionales en este 2021 en el Europeo y Mundial, partirán como favoritas en estas clases respectivamente. Tras esta cita, la tripulación femenina partirá hacia Omán para participar en el Campeonato del Mundo Juvenil ISAF. 

En la bahía de Las Palmas convivirán tres campos de regata para las clases Hansa 303, 2.4 mR, Snipe, Láser 4, 6 y 7, Techno y por primera vez en aguas grancanarias, se unirán dos novedosas y rápidas embarcaciones: el IQFoil, incluida en los próximos JJOO 2024 con el olímpico Ángel Granda y Enrichetta Bettini entre los participantes y el monotipo Waszp, una embarcación individual que navega mediante foil, de gran aceptación a nivel mundial donde solo habrá participación noruega.  

En la clase olímpica ILCA 7 Joaquín Blanco Albalat del RCNGC, actual campeón de España medirá fuerzas con Leopoldo Barreto del RCNT, plata en el mundial sub21 de este año. También está prevista la participación del Joaquín Blanco Roca, recién llegado de su participación en el Campeonato del Mundo Master, donde quedó décimo en la categoría Grand Master. En ILCA 6 Martina Reino tendrá en la línea de salida, a la que fue compañera en el equipo preolímpico de los pasados JJOO, Ana Montcada destacando también un equipo noruego de 9 deportistas. La clase juvenil ILCA4, tendrá a 27 representantes de varias islas de nuestro archipiélago lo que demuestra el gran nivel que están experimentando. 

La embarcación doble Snipe confirma la participación de los Hermanos del Castillo Palop, Fernando León / Antonio del Castillo-Olivares o Robert Hopkins / Patricia Guerra hasta doce inscritos. A esta clase se une amplia participación del equipo de regatas del Náutico grancanario en la clase Techno, con 24 participantes.  

La Vela adaptada a escena 

Aunque la Semana Olímpica Canaria de Vela contempla la participación de las clases 2.4 mR y Hansa 303 con regatistas internacionales open y con diferentes capacidades representando a países como Finlandia, Suecia y Gran Bretaña, el Campeonato de España que se disputa paralelamente, recogerá una clasificación solo para los nacionales.  

La clase individual Hansa 303, tendrá once barcos en la línea de salida mientras que en la clasificación de dobles serán siete. Aquí tendremos máxima expectación con la participación del actual subcampeón del mundo el británico Rory Mackinna. Daniel Llaca y Jaime Lang-Lenton defenderán su condición de actuales campeones de la última Copa de España y Carlos Rolandi su título mundial en open. 

Jordi Cargol del CN Costa Brava/Vela Palamós y José Guerra RCNGC, deportistas en el monotipo 2.4 mR, volverán a verse las caras, tras su participación en la Para World Sailing Championship en Alemania. Interesante representación finlandesa y los dos regatistas de la Fundación También, fieles a esta cita de la Semana Olímpica Canaria de Vela. 

Desde mañana sábado hasta al 7 de diciembre la costa grancanaria volverá a concentrar a una notable representación de la vela ligera nacional e internacional. El Campeonato de España de Vela Adaptada cuenta con el apoyo principal de la Fundación La Caixa a través de CaixaBank, mientras que la Semana Olímpica Canaria de Vela cuenta con el patrocinio del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, bajo el paraguas del sello Gran Canaria Isla Europea del Deporte. La dirección de Deportes del Gobierno de Canarias y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de GC forman también parte de los patrocinadores de este evento. La Real Federación Española de Vela y las Federaciones Canaria e Insular prestarán soporte técnico. 

Rory Mackinna, subcampeón del mundo 2021 en Hansa 303 

COMPETIR EN ESTAS CONDICIONES, ES EL MEJOR ALICIENTE. 

Recién llegado de la fría Escocia, donde actualmente la temperatura roza los cero grados, Rory aterrizaba en Gran Canaria en manga camisa y mirando constantemente al sol. Es la primera vez que visita las Islas Canarias y opina que la posibilidad salir a navegar por encima de los 20 grados en diciembre, es ya un interesante aliciente. Tuvo la oportunidad de iniciarse en el deporte náutico a través la clase Hansa 303, especialmente diseñada para personas con diferentes capacidades, hace tan solo 5 años, consiguiendo una increíble progresión y colgándose la medalla de plata del Campeonato del Mundo celebrado este año en Palermo (Italia) donde el nivel fue altísimo con 180 participantes de 25 países. Representa al Clyde Cruising Club, una centenaria organización de notable importancia en su país. 

Respecto a los rivales que tendrá en la Semana Olímpica Canaria de Vela, comenta que navegó contra alguno de ellos hace unos años y sabe que son competitivos: “afortunadamente mis condiciones están por encima de los 10 nudos y parece que estos días soplará viento”.  

 

Enlace clasificaciones

PRESENTACIÓN SEMANA OLIMPICA CANARIA DE VELA Y CTO ESPAÑA VELA ADAPTADA

25-11-2021


XXIII Semana Olímpica Canaria de Vela / Campeonato de España Vela Adaptada

DOS EVENTOS NÁUTICOS DE ALTO NIVEL FOMENTANDO LA INCLUSIÓN DE LA VELA

    Por primera vez la Semana Olímpica Canaria de Vela tendrá dos enclaves en la isla de Gran Canaria, donde se desarrollará la competición.

    El Campeonato de España de Vela Adaptada cuenta con una aportación económica de la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank.

Hoy tuvo lugar en el Real Club Náutico de Gran Canaria la presentación de dos eventos de alto nivel a disputar en las mismas fechas, bajo la organización de esta entidad: la XXIII Semana Olímpica Canaria de Vela, Trofeo Manolo Pazos y el Campeonato de España de Vela Adaptada para embarcaciones 2.4 mR y Hansa 303.

El vicepresidente del náutico grancanario Javier Vega Petrovelly fue el encargado de presentar este acto y dar la bienvenida a las autoridades y patrocinadores asistentes con el director general de deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López  Santana quien en su intervención tuvo un emotivo recuerdo para la figura de Manolo Pazos, fallecido el pasado mes de agosto cuyo trofeo premia al regatista más destacado de la Semana Olímpica Canaria de Vela. Le acompañaban el consejero de deportes del Cabildo de Gran Canaria Francisco Castellano, el director de la zona Las Palmas Norte de CaixaBank Agustín Robles y el presidente de la Federación Canaria de Vela Rafael Bonilla.


El Náutico grancanario acoge este año la organización de dos campeonatos que se desarrollarán desde el 3 al 7 de diciembre próximo. Para estas dos citas están convocadas en total trece categorías: iQFOIL, Waszp ILCA 7, ILCA 6, ILCA 4, 420, 29er, Techno293, Techno Plus, Snipe, 2.4 mR, Hansa 303, con una inscripción estimada en unos 100 deportistas. Como novedad en la XXIII edición de la Semana Olímpica Canaria de Vela, la competición se desarrollará entre la bahía de Las Palmas de Gran Canaria y la costa de la playa de Puerto Rico en el municipio de Mogán, mientras que las regatas del Campeonato de España de Vela Adaptada con las clases 2.4 mR y Hansa 303, se celebrará en aguas de la capital.


Consideramos un acierto que parte de la competición, se traslade al municipio de Mogán, declaraba el consejero de deportes del Cabildo de Gran Canaria Francisco Castellano. Aunque sabemos el tremendo esfuerzo logístico que supone para el Club, la isla de Gran Canaria vuelve a situarse en un lugar privilegiado, destacando otros enclaves para la práctica de la vela.

Deportistas internacionales, junto a destacados del ranking nacional, vuelven a competir en nuestras aguas. Gran Canaria, Isla Europea del Deporte, ofrece grandes posibilidades a los regatistas y amantes de la navegación. La oferta náutica de competición es realmente interesante para los equipos de regata de alto nivel en los meses de invierno.  Las suaves temperaturas y condiciones de viento están aseguradas y el Real Club Náutico de Gran Canaria ofrece unas instalaciones y servicios muy apreciados por deportistas con diferentes capacidades. Y esta es una de las principales razones por la cual la Vela Adaptada, vuelve a celebrar la competición más importante de su calendario nacional, en aguas canarias.


En el próximo Campeonato de España de Vela Adaptada, evento que cuenta con una aportación económica de la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, la clase Hansa 303 contará con una participación de lujo al confirmar su inscripción el actual subcampeón del mundo, el británico Rory Mackina que se unirá a la representación española con cuatro comunidades autónomas representadas: Almería, Murcia, Madrid y Canarias. Los locales Daniel Llaca y Jaime Lang-Lenton afrontan la cita, como vigentes campeones de la Copa de España, teniendo a Gabriel Barroso uno de los principales rivales a batir, tras el título mundial conseguido por este deportista el pasado verano en Alemania.


La clase 2.4 mR está prevista la participación de 10 embarcaciones con regatistas de la federación finlandesa de vela y nacionales como Jordi Cargol, campeón de la última Copa de España celebrada en Gran Canaria en 2020. El náutico grancanario estará representado por José Guerra octavo en el Para World Sailing Championship celebrado el pasado mes de septiembre, Javier Ugarte y Juan José Santana.


Los regatistas de vela adaptada nacionales y extranjeros navegarán en el mismo campo de regatas, aunque solo los nacionales optarán al título de este campeonato de España, mientras que en la competición de la Semana Olímpica de Vela estarán todos.


El director de la zona norte Las Palmas de CaixaBank Agustín Robles tuvo palabras de elogio para el equipo de vela adaptada del club náutico presente en el acto, pues para la Fundación La Caixa con un fiel compromiso frente a la diversidad, estos son atletas inconformistas que cada día demuestran un tremendo esfuerzo de lucha y superación convirtiéndose un ejemplo para la sociedad.

Se estima que alrededor de 100 deportistas estén compitiendo estos días en nuestras aguas y todos ellos optarán, al Trofeo Manolo Pazos que será para el vencedor absoluto de todas las clases. El Campeonato de España de Vela Adaptada cuenta con el apoyo principal de la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, mientras que la Semana Olímpica Canaria de Vela cuenta con el patrocinio del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, bajo el paraguas del sello “Gran Canaria Isla Europea del Deporte”. La dirección de Deportes del Gobierno de Canarias y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas forman parte también parte de los patrocinadores de este evento internacional.  La Real Federación Española de Vela y las federaciones canaria e insular prestarán soporte técnico.

MARTINA LODOS / MARTINA DIAZ-SALGUERO, MEDALLA DE BRONCE U17W EN EL EUROPEO 29ER

27-10-2021

El Real Club Náutico de Gran Canaria suma un nuevo metal europeo a su dilatado palmarés. Hoy las regatistas Martina Lodos / Martina Díaz Salguero han conseguido la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de la clase doble 29er, categoría SUB17 que comenzó el pasado 25 de octubre en Garda (Italia). 

Las grancanarias comenzaron fuertes ganando una de las pruebas clasificatorias, aprovechando que el campo de regatas ofrecía unas condiciones de vientos suaves, con las que estas deportistas se defienden mejor. 

En la fase final, a pesar de clasificarse en el grupo plata, esta tripulación femenina del equipo de regatas del RCNGC, ha conseguido subir al tercer lugar del podio en la categoría Sub17 femenina, tras disputar en esta final, cuatro regatas válidas imponiéndose a las rivales de su categoría. 

Respecto al resto de tripulaciones del equipo de regatas del RCNGC trasladados a este europeo, también ha tenido una destacada participación la tripulación formada por Álvaro Alonso / Guillermo Castellano, al clasificarse en el grupo oro y finalizando en el puesto 17º de la clasificación absoluta masculina. Las hermanas Paula e Isabel Laiseca terminaron en el 3º lugar del grupo plata y 9º en la clasificación general absoluta femenina. Alicia Corbella / Rocío del Villar se clasificaron en el puesto 42º del grupo plata y en 25º de la clasificación absoluta femenina.  

Lodos / Díaz-Salgueiro siguen sumando títulos a su CV donde en este 2021 ya han conseguido el oro en el Campeonato de España celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, oro también en el Campeonato del Mundo disputado en Valencia el pasado mes de agosto y  bronce en este Europeo de Garda, todos estos resultados en la categoría Sub17 

MARTINA LODOS Y MARTINA DÍAZ CAMPEONAS DEL MUNDO U17 29ER

31-08-2021

España se baña en oro y plata en el Mundial 29er y el equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria vuelve a eerstar presente en estos podios con el triunfo conseguido por Martina Lodos / Martina Díaz  como nuevas campeonas del mundo U17 femenino y las hermanas Paula e Isabel Laiseca, bronce en la clasificación absoluta femenina

Se cierra el Mundial Zhik 29er en aguas de Valéncia, que se ha venido disputando desde el pasado miércoles 25, en el que España ha brillado con luz propia al lograr el oro y la plata. Los valencianos Mateo y Simón Codoñer se cuelgan el oro, además de conseguir el título en SUB17, mientras que Quicorras Urios y Filippo Benetti se llevan la plata, ambos regatistas navegan bajo la grímpola de RCN Valencia. A ellos, se une el título de campeonas del mundo conseguido por las canarias Martina Lodos Falcon Y Martina Diaz-Salguero (RCN Gran Canaria) en SUB17 y el bronce de Paula e Isabel Laiseca en Absoluto regatistas también de este club grancanario.

El bronce ha sido para los daneses Jens-Christian y Jens-Philip Dehn-Toftehoj. En cuanto a la categoría de féminas, las francesas Chloé Revil y Castilla Nell se llevan el título.

A este mundial también han participado los deportistas de nuestro club, Álvaro Alonso y Guillermo Castellano que han ocupado una plaza entre los mejores obteniendo un fantástico noveno puesto en la clasificación absouta masculina y las regatistas Alicia Corbella y Rocio del Villar quienes navegaron en el grupo púrpura de la fase final ocupando el noveno puesto de esta clasificación

Gran triunfo de "las Martinas" como las conocen cariñosamente en su club, dos jóvenes deportistas de 15 y 14 años respectivamente recién llegadas a la clase 29er.  para las que este 2021 será un año para recordar tras lograr el Campeonato de España celebrado el pasado mes de junio en aguas canaria y ahora el Campeonato del Mundo en Valencia en la categoría Sub17.

España brilla en el Mundial Zhik 29er 2021 que echa el cierre hoy en el RCN de Valencia, tras seis jornadas de competición, desde el pasado jueves 26, en el que se han dado cita 193 regatistas de 24 países. España logra 2 medallas de oro, 1 de plata y 1 bronce, con dos clubes como grandes protagonistas: RCN Valencia y RNC Gran Canaria situándose en los más alto del podio. Hacemos extensible las felicitaciones al equipo de entrenadores del RCNGC trasladados a Valencia para dar soporte a nuestros regatistas: Juanmi, Néstor Vega y Onan Barreiros

Clasificación General


 

ALONSO/CASTELLANO JUNTO A LODOS/DÍAZ DOMINAN LA COPA DE CANARIAS DE 29ER

22-06-2021

Con tres nuevas regatas celebradas hoy domingo finalizó la Copa de Canarias – Trofeo Naviera Armas Trasmediterránea de la clase 29er, teniendo como vencedores a los regstistas del Real Club Náutico de Gran Canaria Álvaro Alonso y Guillermo Castellano en categoría masculina y a Martina Lodos y Martina Díaz en chicas.

 

En la clasificación absoluta finalizaban primero los valencianos Quicorras Urios y Filippo Binetti en chicos, en categoría femenina se hicieron con el primer puesto absoluto Sara Momplet e Isa Momplet, que a su vez fueron las primeras clasificadas en sub 19 femenina

 

En la categoría sub 17 en masculino los primeros clasificados fueron Mateo Codoner y Simón Codoner del RCN Valencia, en féminas fueron ganadoras las regatistas del RCNGC Martina Lodos y Martina Díaz.

 

Clasificación general

 

VICTORIA EN LA COPA DE ESPAÑA DE J80

21-06-2021

El ‘NeWind Foods’ de Pablo Santurde representando al Real Club Marítimo de Santander y Real Club Náutico de Gran Canaria con los regatistas grancanarios Alberto Padrón y Wichy Hernández, se adjudicó en aguas vizcaínas del Abra, la  Copa España J80, una cita en la que compitieron 36 embarcaciones con un nivel muy alto de tripulaciones. En la tercera y última jornada, tras una espera de dos horas ante los caprichos del viento, solo se pudo disfrutar de una prueba, la séptima en total. Antes, en los dos primeros días de esta relevante Copa España, hubo vientos diferentes y buenas condiciones para realizar seis mangas en las que el ‘NeWind Foods’ se agarró al título.

El barco cántabro fue el mejor al liderar la prueba desde la primera jornada y reforzar sobre todo su candidatura en una segunda jornada en la que se exhibió con dos primeros, un segundo y un tercer puesto. Tras el ‘NeWind Foods’ (RCMS-RCNGC) se clasificaron en la general final el ‘Fredo La Estrella del Norte’ de Pichu Torcida y el ‘Mercury’ de Jaime Piris, también santanderinos. El ‘Enbata 80’ guipuzcoano de Iker Almandoz terminó en un brillante cuarto lugar, el ‘GPBullhound’ andaluz de Par Román fue quinto y el ‘Biobizz’ vizcaíno de José Azqueta, del club anfitrión de Las Arenas, subió a la sexta plaza tras el recorrido final. El ‘Dr. Chacartegui’ balear del Club Nàutic El Arenal se clasificó séptimo y el ‘Marías-Casas Do Telhado’ portugués de Manuel Marías se hizo con la octava plaza.


La primera embarcación juvenil, novena en la clasificación general, fue la del ‘Fhimasa Escuela de Vela José Luis de Ugarte’ de Tomás Trueba, que estuvo codeándose siempre entre los favoritos antes de acudir al Mundial de Dinamarca. El ‘NJ’ de Jon Almandoz terminó segundo en esta categoría. Por su lado, la primera embarcación femenina fue la del ‘Central Óptica’ de Eva González, con el ‘Dorsia Covirán Sailing Team’ segunda.
La última prueba celebrada en el Abra se hizo de rogar, para disputarse con viento de componente sur variable de 10 a 20 nudos y salida a las 14.20 horas. Se la llevó el ‘Fredo La Estrella del Norte’ de Pichu Torcida, con el ‘’GPBullhound’ andaluz de Par Román segundo y el ‘Michelle’ gallego de Javier Padrón tercero.


La Copa España J80 2021, que también está incluida la J80 Sailing Series, estuvo organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club con el patrocinio de BMW Lurauto y Lurauto Electric Mobility, por delegación de la Real Federación Española de Vela y con la colaboración del Ayuntamiento de Getxo, la Diputación Foral de Bizkaia, las Federaciones Vasca y Vizcaína de Vela y la Asociación de Propietarios de J80 de España.

Clasificaciones

PRESENTACIÓN DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA CLASE 29ER Y COPA DE ESPAÑA ILCA4

17-06-2021

Hoy ha tenido lugar en las instalaciones del club organizador la presentación a los medios de comunicación del doble evento náutico para clases juveniles: el Campeonato de España de la clase 29er y la Copa de España de ILCA4 .

Este acto contó con la asistencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria Francisco Castellano y los representantes de las Federaciones Canaria e Insular de Vela, Francisco Olivares y Alejandro Barrera. 

La presidenta del RCNGC, Maica López Galán durante su intervención, se congratuló por contar en las instalaciones de este Club, con la mejor cantera juvenil española en las clases 29er e ILCA4 e ir recuperando poco a poco, la normalidad deportiva con la organización de competiciones nacionales que promocionan la isla de Gran Canaria y el deporte de la vela. Por su parte el consejero de Cabildo Francisco Castellano, reiteró su apoyo al náutico grancanario en esta importante labor con el deporte base, para lograr éxitos como el que se acaba de conseguir, con cuatro regatistas canarios en el equipo olímpico español que representará a España en los JJOO de Tokio de los cuales, tres pertenecen al Náutico. 

Desde el 23 al 27 de junio, la bahía de Las Palmas de Gran Canaria tendrá navegando en sus aguas, las flotas nacionales más relevantes que competirán por los podios del Campeonato de España de la clase 29er (23 al 27 de junio 2020), la Copa de España de ILCA 4 (24 al 27 de junio). El náutico grancanario, cuna de campeones, ha apostado fuerte por la vuelta a la alta competición de este deporte del que es claramente referente, afrontando la organización de estos destacados eventos por delegación de la Real Federación Española de Vela. Ya se encuentran en Gran Canaria, gran parte de los deportistas que representarán a la práctica totalidad de las comunidades autónomas de nuestro país.  

La coincidencia de fechas en la Copa de España de la clase doble 29er y la individual ILCA4, responde por la clara apuesta que está llevando a cabo su actual Directiva por las clases juveniles de vela ligera, porque según declaraciones de su presidenta Maica López Galán, “son el principal motor para crear una cantera náutica potente, que permita mantener el brillante palmarés de la entidad”. 
Ya se encuentran en Las Palmas de Gran Canaria las logísticas de cada una de las federaciones territoriales. Estamos hablando de la gestión de 129 embarcaciones en la Copa de España ILCA 4 y los 22 de barcos que participarán para el Campeonato de 29er.


A día de hoy, la lista de inscritos de la clase doble 29er cuenta con 10 inscritos de la federación canaria, 4 de la federación balear y 8 de la federación valenciana.
Respecto a la clase individual ILCA4, 23 barcos corresponden a la federación canaria, 17 a la federación gallega, 3 a la federación vasca, 21 a la federación andaluza, 21 a la federación balear, 18 a la federación catalana, 13 a la federación murciana y 13 también para la federación valenciana.


Estas importantes citas nacionales han estado precedidas por el Campeonato de Canarias de ILCA 4 (celebrado el pasado fin de semana y que contó con la participación de 47 embarcaciones canarias) y Copa de Canarias de 29er que tendrá lugar el próximo fin de semana (19 y 20 junio) delegadas por la Federación Canaria de Vela al náutico grancanario y que servirá para muchos regatistas locales y nacionales que tienen previsto participar, como puesta a punto antes de afrontar estas las citas nacionales. 

Cabe destacar que los resultados deportivos de estas competiciones, determinarán los equipos que representarán a nuestro país, en las próximas competiciones internacionales. 
Para la organización de esta gran apuesta deportiva se ha contado con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de deportes, el Ayuntamiento capitalino representado en el Instituto Municipal de Deportes, así como la colaboración de Capitanía Marítima, Naviera Armas-Transmediterránea, las Federaciones Canaria e Insular de vela, Vela Latina, Puerto de las Palmas y el Consejo Superior de Deportes. 

PRÓXIMAS COMPETICIONES NÁUTICAS PARA EL EQUIPO DE REGATAS DEL RCNGC

10-06-2021

El próximo fin de semana, segundo de este mes de junio, el equipo de regatas del RCNGC competirá en los siguientes eventos náuticos:

CAMPEONATO EUROPEO U-21 DE ILCA6 (Tivat, Montenegro)

Mañana comienza este importante evento internacional donde contamos con la participación de dos regatistas de nuestro Club, Isabel Hernández Peña y Margarita Iess, en el equipo nacional de cinco integrantes. Hasta el próximo día 16 con un total de doce regatas puntuables. Pueden seguir la competición aquí 

ANDALUSIAN TRAINING REGATTA OPTIMIST 2021

Una competición internacional donde está confirmada la participación de 132 optimist donde el RCNGC estará representado por 10 niños de nuestro equipo de regatas más Miguel Padrón incluido en el equipo nacional español que disputará a continuación de este evento el Campeonato de Europa de la clase.

Pueden seguir la competición aquí 

CAMPEONATO DE CANARIAS ILCA4

A dos semanas de la celebración de la Copa de España de esta clase individual juvenil, el RCNGC acoge la organización de esta cita por delegación de la Federación Canaria de Vela donde se espera la participación de una cincuentena de embarcaciones.

Pueden seguir la competición aquí 

PODIOS EN LA COPA DE ESPAÑA DE VELA ADAPTADA

25-05-2021

El pasado fin de semana se celebró en Sotogrande la Copa de España de Vela Adaptada, Trofeo Puerto de Sotogrande. El equipo de regatas del RCNGC trasladado estuvo compuesto por José Guerra, Javier Ugarte y Juan Santana en la clase 2.4 mR y Daniel Llaca, Jaime Lang-Lenton y Francisco Izquier en Hansa303. Los técnicos Wichy Hernández y Gregorio Toribio acompañaron a estos regatistas.

Con vientos de poniente entre 10 y 17 nudos se desarrollaron seis pruebas en la clase Hansa 303 modalidad individual y tan solo 3 (debido a la alta intensidad del viento) en la modalidad de dobles. Contundente triunfo nuestro representante Daniel Llaca gracias a una regularidad aplastante respecto al resto de la flota, donde sólo dos puntos han separado a los tres protagonistas del podio, con Llaca de la Federación Canaria en lo más alto, seguido de Víctor González de la Federación Murciana y Rodolfo Fernández de la Andaluza. Francisco Izquier finalizó en el quinto puesto con un tercero como mejor parcial. Jaime Lang Lenton recibió el premio de subcampeón en el Trofeo Ibérico para regatistas open y extranjeros.

En dobles, la tripulación del RCNGC, Llaca / Lang-Lenton, tuvo una dura lucha con la tripulación del Club de Mar de Almería y fue en la última regata, donde se decidió el título con un solo punto a favor de los grancanarios. Francisco Izquier / Wichy Hernández finalizaron en quinto lugar, en una clasificación con diez embarcaciones participantes.

En la clase 2.4 mR José Guerra fue el regatista que plantó cara a Jordi Cargol, (1-1-1-(2)-1), favorito de este evento y finalmente campeón con 4 puntos en el cómputo final. Nuestro representante, con muy buenos parciales (2-2-3-(3)-2) y 9 puntos, también marcó distancias con el tercer clasificado Emilio Fernanández del Marítimo de Santander, quien sumó un total de 12 puntos. Javier Ugarte terminó en cuarto lugar (3-3-2-DNC-(DNC)) y Juan Santana en quinta (5-4-(6)-5-4)

Clasificaciones generales

 

 

JOEL RODRÍGUEZ VENCEDOR DE LA COPA DE ESPAÑA 2021 DE ILCA 7

09-05-2021

Joel Rodríguez integrante del equipo olímpico español y regatista del RCNGC, consiguió tras una durísima jornada final, levantar la Copa de España de ILCA 7, que tuvo que esperar a la última prueba para saberse ganador. Rodríguez dejó claras sus intenciones desde los comienzos de un día al que llegó empatado a puntos con el balear Carlos Roselló, y con dos victorias y un segundo frente a un segundo, un tercero y un cuarto de Roselló, pasó de uno a tres puntos de ventaja tras la segunda prueba, metiendo tres puntos más en el recorrido final. Nuestro representante se mostró pletórico en el día más difícil, con vientos superiores a los 20 nudos de intensidad del SW y una ola complicada que a ratos hacía intransitable la bahía gaditana.

Junto a ellos en el podio final, el menorquín Pere Ponseti, que consigue mantenerse en el podio gracias a un valioso descarte que le permite mantener la distancia con el campeón de la Copa de España Sub 21, el catalán Ricard Castellví, cuarto a dos puntos de podio. Castellví por su parte saca partido de las rentas para resolver de su lado el empate a puntos con el regatista de Tenerife Leopoldo Barreto, que a punto ha estado de aguarle la fiesta. Barreto acaba quinto absoluto y subcampeón Sub 21 y completa el podio en esta categoría el gallego Roberto Bermúdez de Castro, que se despide por la puerta grande ganando la novena y última prueba de la copa nacional. Impresionante también la pelea entre los más jóvenes, entre los que también destaca Pep Cazador que acaba cuarto a un solo punto del gallego.

Este campeonato se cerró con nueve pruebas celebrándose a continuación la entrega de trofeos a los ganadores y ocupantes de podio.

Clasificación general 

JOEL RODRÍGUEZ EN LA COPA DE ESPAÑA DE ILCA7

06-05-2021

El regatista Joel Rodríguez, perteneciente al Club Náutico de Gran Canaria, participará en la Copa de España de la disciplina Olímpica ILCA 7, que tendrá en lugar en aguas de la Bahía de Cádiz entre los días 6 al 9 de mayo. La regata, organizada por la Federación Andaluza de Vela bajo delegación de la Real Federación Española de Vela, también cuenta con la colaboración de la Asociación Española de la Clase ILCA (AECIL).


La jornada de hoy jueves estará dedicada a las verificaciones del material a emplear y al registro de participantes, mientras que mañana viernes, a partir de las 13 horas, arrancará el programa de pruebas, que dará comienzo a las 12 horas. Están programadas nueve mangas, durante los tres días de la competición.


El favorito para adjudicarse la victoria es el integrante de la Federación Canaria de Vela, Joel Rodríguez, actual campeón de España (campeonato que consiguió en aguas de Ibiza el pasado mes de septiembre), además de ser el navegante que la Federación Española ha designado como representante nacional en los próximos Juegos de Tokio.


Rodríguez tendrá a priori como máximos contrincantes para esta cita nacional a Carlos Roselló CN Ibiza, al tinerfeño Leo Barreto RCN Tenerife, Pere Ponsetí del CN Ciudadela o Pep Cazador del CN S’Arenal.
El deportista del Real Club Náutico de Gran Canaria llega a aguas gaditanas con muchas ganas de medir fuerzas y entrenar, tras unos días de breve descanso familiar en Las Palmas de GC.

PODIOS EN LA COPA DE ESPAÑA 420

04-05-2021

La clase 420 finalizó la Copa de España disputada en San Andrés de Llavaneras (Cataluña) el pasado fin de semana con grandes resultados para el equipo de regatas del RCNGC, que consiguió tres podios en diferentes categorías.

El mejor resultado fue para Gabriela Lodos / Tomás Bello que se proclamaron vencedores en la categoría Mixta Sub19. Jaime Ayarza / Mariano Hernández consiguieron la segunda plaza en Sub17 masculino. En la categoría femenina Claudia Sánchez / Otilia Mesa ocuparon el tercer lugar en la clasificación Absoluta y Sub19.

El resto de tripulaciones del RNGC llevaron a cabo destacados puestos como las Hermanas Laiseca, cuartas en la clasificación absoluta y quintas en la general, mientras que Alejandra Pérez / Ana Bautista finalizaban cuartas en la categoría Sub19 y quintas en la general. Laura Martínez (RCNP) / Carla Nuñez (RCNGC) acabaron octavas de la general y séptimas Sub19.

En la categoría Sub17 masculina, Pol Nuñez (RCNGC) / Pablo Cabrera (RCNA) finalizaron sextos y Jaime Martín / Álvaro Martín, octavos. En la misma categoría femenina Sara Díaz / Lola Hernández terminaron la competición en cuarto lugar.

Esta Copa de España ha sido puntuable para el ranking de la clase 420 que decidirá a los regatistas que representen a España en el Mundial en San Remos (Italia) del 2 al 10 de julio.

Clasificación

5 OROS PARA LOS PALISTAS DEL RCNGC EN LA 3º COPA DE ESPAÑA

02-05-2021

Éxito rotundo del equipo de Piragüismo (modalidad de Kayak de Mar) del RCNGC. Este fin de semana se disputó en Villajoyosa (Alicante) la 2ª Copa de España donde participaron cinco palistas de esta entidad grancanaria: Mara y Malena Quintana, Lara Cerlier, Jorge Enríquez y José Juan Hernández.


Cada uno de los trasladados ha finalizado la competición subiendo al podio y consiguiendo el oro:  Jorge Enríquez venció en la categoría juvenil sub23-K1 con un downwind de 23 kilómetros, repitiendo triunfo en la modalidad K2 junto a su compañero de equipo José Juan Hernández.


En el grupo de las féminas, Mara Quintana Pérez se colgó el oro en la categoría juvenil K1 y Lara Cellier también subió a lo más alto del cajón, tras llevar a cabo un recorrido de 8 kilómetros, en la categoría cadete K1. En la modalidad K2 las hermanas Mara y Malena Quintana, fueron las vencedoras en la categoría juvenil.


Esta Copa de España es selectiva para la configuración de la selección española de Piragüismo, modalidad Kayak de Mar, que participará en las próximas citas internacionales donde nuestro palistas Jorge Enríquez y Mara Quintana han logrado su plaza.

 

NUEVOS TÍTULOS PARA EL RCNGC EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 420

13-04-2021

Con cuatro regatas disputadas  finalizó el Campeonato de España de la clase 420 en Santander con títulos de campeones de España para los canarios del Real Club Náutico de Arrecife Alberto Morales y Alejandro Bethencourt en Masculina Sub 19, Gabriela Lodos y Tomás Bello (Real Club Nautico de Gran Canaria) en Mixta Sub 19. A ello hay que sumar los subcampeonatos de Morales y Bethencourt en Absoluta Masculina y de Miguel Ángel Morales y Alejandro Martín (RCNA) en Sub 17 Masculina.

El tercer cajón del podio lo ocupan Paula Laiseca e Isabel Laiseca en Absoluta Femenina, Jaime Ayarza y Mariano Hernández en Sub 17 Masculina, ambas tripulaciones del Náutico de Gran Canaria. Tercer puesto también en Mixta Sub 19 para Andrea Stinga y Gabriel Gallego del RCNA.

Alberto Morales y Miguel Bethencourt cerraron de manera extraordinaria su participación logrando dos primeros, un tercero y un cuarto puesto hoy en el grupo oro, lo que les llevó a dar al salto desde el sexto puesto anterior para lograr el título de campeones de España Sub 19 Masculina.

Situación contraria vivieron Wichy Hernández e Ignacio Balaguer que perdían la segunda plaza Absoluta Masculina que mantenían desde el primer día de regatas y pasando a quedar a un solo paso del podio. Tampoco fue un buen día para Paula e Isabel Laiseca que habían defendido en las jornadas anteriores la segunda plaza Absoluta Femenina. Hoy en el grupo oro no tuvieron su mejor día cayendo a la tercera posición al superarles las baleares María Perelló y Marta Cardona que finalizaban segundas.

Por comunidades Baleares se proclamó campeona siendo la segunda plaza para el equipo de la Federación Canaria de Vela.

El Campeonato de España de 420  concedía los títulos de campeones de España en las categorías Absoluta Masculina y Femenina, Mixta Sub 17 y Sub 19, Masculino y Femenino en Sub 17 y Sub 19, así como el título de campeones de España por autonomías.

Clasificaciones

Fuente: FCV

 

JORGE ENRÍQUEZ GANA LA COPA DE ESPAÑA DE KAYAK DE MAR

12-04-2021

El pasado fin de semana de disputó en Denia (Alicante) la Copa de España de Kayak de Mar. A esta cita acudió como representante del equipo de regatas del RCNGC, Jorge Enríquez quien se impuso en la categoría sub23 y además consiguió una meritoria 5 plaza en la clasificación.


Se trata de la primera competición nacional que se celebra desde el confinamiento, por lo que el reconocimiento a Jorge Enríquez es aún mayor.

Resultados 

CINCO REGATISTAS DEL RCNGC EN LA ÚLTIMA PRUEBA CLASIFICATORIA EUROPEA DE ILCA

09-04-2021

Último evento deportivo que determinará si España estará presente en los JJOO de Tokio en la clase ILCA7 y también se llevará a cabo la designación de la representante femenina en ILCA6. En esta cita europea, competirán 6 canarios, cinco de los cuales pertenecen al equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria.  
 
Tras la cancelación de la semana olímpica francesa de Hyeres debido a la pandemia, la Marina de Vilamoura, al sur de Portugal, coge el relevo organizando la última y decisiva cita europea para el equipo preolímpico español de la clase individual ILCA. 


Del 17 al 24 de abril tendrá lugar el último evento de clasificación para países europeos en la categoría ILCA 7 masculino, entre los que se encuentra España. Nuestro país se juega estar presente en los JJOO de Tokio junto a otros 15 países, que lucharán por las dos únicas plazas disponibles. Un total de 14 deportistas de diferentes comunidades autónomas, acudirán a Vilamoura, con el único objetivo de conseguir una de estas dos plazas, que nos daría el pase para estar en los JJOO, donde las regatas de vela ligera, se desarrollarán desde el 25 de julio al 4 de agosto en la bahía de Enoshima. 


Entre los españoles, los canarios Joaquín Blanco, Joel Rodríguez y Leopoldo Barreto ya se encuentran en Portugal. Los dos primeros del Real Club Náutico de Gran Canaria e integrantes del equipo preolímpico y Barreto, del Real Club Náutico de Tenerife joven deportista actualmente en la categoría sub-21, primer clasificado español en la Semana Olímpica Andaluza, último evento celebrado en península. En caso de conseguirse la plaza, posteriormente se llevará a cabo la designación del representante español, siguiendo el criterio técnico de los responsables de la Real Federación Española de Vela (RFEV).  Cita deportiva decisiva pues, donde el equipo español de ILCA7 tendrá que luchar por una de las dos plazas disponibles, para poder competir en los Juegos Olímpicos contra los siguientes 15 países europeos: Bélgica, Bielorrusia, República Checa, Dinamarca, Grecia, Irlanda, Israel, Italia, Lituania, Holanda, Polonia, Portugal, Turquía, Ucrania y Montenegro. 


Respecto a la clase femenina ILCA 6, la plaza ya está asegurada y este campeonato servirá exclusivamente para determinar, quién será la representante del equipo olímpico español en Tokio. Martina Reino, Carlota Sánchez e Isabel Hernández, las tres del Real Club Náutico de Gran Canaria aspiran a ser la representante española, pero también Aina Bouza, Ana Montcada, Cristina Pujol, Angela Andugar, Ascensión Roca, Fátima Reyes, Lara Himmes y Sheila Martínez. Estas 11 deportistas tienen la opción de representar a España en Tokyo 2020, tras haber pertenecido el algún periodo, al equipo preolímpico español de ILCA6 o al del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva de la RFEV, tras el sistema de selección aprobado por la comisión delegada, el pasado 23 de marzo.  


Tras dos jornadas obligatorias de medición de las embarcaciones, la ILCA Vilamoura European Continental Qualification comenzará la competición en el agua, tanto para el ILCA 6 como el 7, el próximo 19 de abril, con doce regatas previstas que se desarrollarán durante 6 días, tres de los cuales serán clasificatorias y los restantes para disputar las finales. Una oportunidad de oro para el equipo de regatas del RCNGC, pues hay grandes posibilidades de sumar dos deportistas más al equipo olímpico español que estará en Tokio, tras la confirmación de Patri Cantero en 470 femenino y Ángel Granda en RS:X.

ENRICHETTA BETTINI Y BRUNO BÁRBARA PROTAGONISTAS EN EL CTO ESPAÑA TECHNO 293

05-04-2021

Finalizó hoy el Campeonato de España de Windsurf e IQFoil juvenil en aguas de Santa Pola (Alicante). Los regatistas del Real club Náutico de Gran Canaria Enrichetta Bettini y Bruno Bárbara subieron al podio de la clase Techno como subcampeona Sub 15 Femenina y tercero Sub15 Masculino, respectivamente. La jornada comenzó con viento suave que fue tomando intensidad a lo largo del día pudiendo completarse tres regatas.

En Techno Sub 15 Enrichetta Bettini finalizó como subcampeona tras la melillense Azul Sánchez. Bruno Bárbara obtuvo el tercer puesto en chicos donde el ganador fue Mateo Jiménez del CS Formentera.

Clasificación:

http://2021windsurfiqfoil.sailti.com/es/default/races/race-newsitem/text/cto-espana-windsurf-iqfoil-juvenil-2021-es/textnews/apoteosico-final-campeonato-espana-windsurf-iqfoil-juvenil-es/return/race-news/page/0

Puestos en la general Absoluta

IQFoil Juvenil

23ª Marta Arce – RCNGC

25º Álvaro Jiménez – RCNGC

 

TECHNO PLUS – SUB 19

7º   Fernando Pardo de Donlebún – RCNGC

15º Álvaro Saura –RCNGC

 

TECHNO SUB 17

36º  Luis Hernández – RCNGC

39º  Silvia Lorenzo – RCNGC

 

TECHNO SUB 15

3ª   Enrichetta Bettini – RCNGC

5º   Bruno Bárbara – RCNGC

22º Diego Marichal – RCNGC

 

TECHNO SUB 13

4ª Martina Bárbara –  RCNGC

 

TÉCNICO

José María Martínez

 

Clasificaciones

Fuente: FCV

MARTINA REINO Y MARGARITA IESS PODIO EN LA COPA DE ESPAÑA ILCA6

05-04-2021

Finalizó la Copa de España de la clase ILCA 6 en aguas de Pollença (Mallorca), Martina Reino fue la mejor canaria clasificada al finalizar tercera en la general Absoluta y con el mismo puesto en sénior Femenina. Carlota Sánchez finalizaba como sexta Sénior Femenina. En chicos la mejor clasificación fue para Samuel Beneyto que se clasificó 13º de la Absoluta Masculina.

La alemana Julia Buesselberg fue la ganadora Open, En absoluto Femenina Martina Reino fue 3ª, Carlota Sánchez 6ª en la clasificación que encabezó la catalana Cristina Pujol (CN Port d´Aro).

En categoría Sub 21 Femenina la victoria era para Ana Moncada seguid de Lara Sabina (RCN Calpe), la tercera plaza fue para Margarita Iess y acababa quinta Isabel Hernández.

Carlos Martínez del Real Club de Regatas Santiago de La Ribera se proclamó vencedor en Absoluta Masculina, Samuel Beneyto finalizaba 13º como primer canario, le siguieron Rafael Pablo Lora 15º, Sergio Carbajo 19º, Eduardo Brito 27º, Nahuel Ambrosini 45º y Marcos Pieper 64º.

En Sub 21 Masculino vencía el mallorquín Daniel Cardona, Rafael Pablo Lora finalizaba 12º, Sergio Carbajo 16º, Eduardo Brito 23º, Nahuel Ambrosini 35º y Marcos Pieper 48º.

María Martínez del Real Club de Regatas Santiago de La Ribera vencía en la categoría Sub 19 Femenina que no tuvo participación canaria.

La próxima gran cita de ILCA 6 tendrá lugar del 17 al 24 de abril en Vilamoura (Portugal) con el clasificatorio olímpico que seleccionará a la regatista española que nos represente en Tokio 2020.

Clasificación

Fuente: FCV

MARTINA REINO MÁS CERCA DE LOS JJOO TOKYO2020

18-02-2021

La designación de la representante española que irá a los Juegos queda pendiente del criterio técnico por parte de la Real Federación Española de Vela en función de un determinado número de regatas por celebrar. Martina Reino, regatista preolímpica del equipo de regatas del RCNGC, tiene grandes opciones de ganar esta plaza, al ser la vencedora de la última Regata Internacional de ILCA 6 celebrada en Gran Canaria, donde participaron embarcaciones de trece países, con las deportistas más destacadas del ranking internacional. La grancanaria también es la actual campeona de España de esta clase olímpica, competición celebrada el pasado año en aguas de Cádiz, consiguiendo también el primer lugar del podio en la Copa de España celebrada en Torrevieja. 

De esta forma Martina Reino podría ser la próxima canaria en el equipo español que nos represente en los Juegos de Tokio, del que ya forman parte Patricia Cantero en 470W y Tara Pacheco en Nacra 17.

NAVAS/BONILLA Y LAISECA/BARRIOS CAMPEONES DE CANARIAS

11-01-2021

Títulos Absoluto y Masculino para Carlos Navas y Gonzalo Bonilla que cerraron con cuatro victorias. Álvaro Alonso – Guillermo Castellano fueron segundos, terceras y campeonas en chicas Paula Laiseca y Elena Barrio.


Con vientos similares a los del sábado, finalizó ayer domingo el Campeonato de Canarias de la clase 29er con títulos para Carlos Navas y Gonzalo Bonilla en categoría Masculina, entre las féminas se imponían Paula Laiseca y Elena Barrio que finalizaban terceras de la general Absoluta en la que la segunda plaza fue para Álvaro Alonso y Guillermo Castellano.


Con dos nuevos primeros y un tercer puesto en la jornada de hoy domingo Navas y Bonilla se confirmaron como campeones de Canarias tras haber obtenido el liderato ayer sábado. El podio en categoría Masculina lo completaban Álvaro Alonso y Guillermo Castellano en segundo lugar, mientras que la tripulación formada por Zsombor Denes y David Clemente ocupó la tercera plaza.


Entre las féminas junto a las ganadoras Paula Laiseca y Elena Barrios, compartieron podio Isabel Laiseca y Paula Barrio en el segundo puesto, la tercera plaza quedó para Alicia Corbella y Rocío del Villar.

Finalizada la competición se celebró la entrega de premios en el Real Club Náutico de Gran Canaria.

Clasificación General Final
 

MARIA CANTERO Y GUSTAVO / RAFAEL DEL CASTILLO, NUEVOS CAMPEONES DE ESPAÑA

12-10-2020

Nuevo fin de semana de éxitos para el equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria. Esta vez las clases protagonistas fueron el Snipe (una embarcación de gran tradición en nuestro país con una alta participación) y la olímpica y moderna 49er. Y la comunidad gallega como lugar de atención donde se han celebrado los campeonatos de España de estas dos clases: en Vigo para los Snipes y la ría de Villagarcía de Arosa para los 49er.

Como representantes de este Club, María Cantero en 49erFX, actualmente viviendo en Hong Kong y recien llegada de Italia donde participó en  Team Agiplast del Royal Hong Kong Yacht Club (RHKYC) tercero en la Persico 69F Revolution Cup que se disputó en el lago de Garda, voló hasta el CAR gallegó para probar experiencia con Patricia Suárez. ¿El resultado? dominio absoluto con vientos flojos y medios logrando el primero en siete parciales a excepción de la última prueba donde bajaron a la segunda posición. Andrés Barrio también participó en este campeonato esta vez con el alicantino Antonio Torrado con una participación que fue potente hasta el ecuador, pero sin la fortuna de poder rematar con un podio al quedar a tan solo un punto del tercer clasificado.

En la clase Snipe la participación fue abultada con 69 participantes de diferentes países en este Campeonato Open. Gran nivel con las mejores cañas del país entre los que destacaban los menorquines y los canarios (Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote) que encontraron un campeonato de regatas muy complicado con vientos que llegaron a los 18 nudos pero con pronunciados cambios de intensidad y duración que provocaron la anulación de varias regatas. Los hermanos del Castillo comenzaron con un pequeño pinchazo que les relegó a la cuarta posición de la provisional en la primera jornada de competición pero que supieron superar logrando arrebatar el primer lugar de la clasificación. La falta de viento y pronunicados roles obligaron a la organización suspender la última jornada de competición por lo que Gustavo y Rafael se adjudicaron por tercer año consecutivo este título nacional seguidos a tres puntos del menorquín Jordy Triay / Cristian Vidal y el conejero Alfredo González / Cristian Sánchez que a pesar de dominar claramente el inicio de la competición, aflojaron en las últimas regatas relegándoles al tercer lugar del podio. 

Destacar que la prestigiosa Copa Iberia se queda en propiedad de los grancanarios al ganar el Campeonato de España tres veces consecutivas, y donarán este trofeo al Real Club Náutico de Gran Canaria para que luzca en nuestras vitrinas.

Resultados Cto. España 49er

Resultados Cto,.España Snipe

PRÓXIMAS CITAS NAUTICAS DEL EQUIPO VELA LIGERA RCNGC

07-10-2020

El equipo de regatas del RCNGC tiene a partir de mañana, tres importantes citas náuticas.

La clase olímpica 49er y 49erFX disputará en la Ria de Villagarcía de Arousa, el Campeonato de España. En la primera, Andrés Barrio participará con el valenciano Antonio Torrado, mientras que María Cantero lo hará en la división femenina con la gallega Patricia Suárez. Durante 3 días (del 9 al 11 de octubre) tienen 12 pruebas programadas.

Enlace clasificaciones

Hasta Galicia también se han trasladado 4 tripulaciones de la clase Snipe pertenecientes a este Club, para disputar el Campeonato de España, Memorial Cholo Armada donde hay 72 inscritos representando a cinco países al ser una cita Open. Los actuales Campeones de España Gustavo y Rafael del Castillo intentarán alzarse con este título nacional por tercera vez consecutiva. Wichy Hernández navegará en esta ocasión con Rubén Naranjo, Rafa y Ana del Castillo tendrán su primera participación nacional y Enrique Moreno contará como tripulante a Miguel Ángel Crespo. Las regatas están programadas del 9 al 12 de octubre en Vigo.

Enlace clasificaciones

En el lago de Garda, el regatista preolímpico Ángel Granda, tiene un nuevo reto con los Juegos Internacionales de IQFoil (windsurf sobre foil modalidad que será olímpica en París 2024). Granda ya ha demostrado sus habilidades ganando este año el Campeonato Balear y haciendo podio (tercero en la clasificación absoluta) en el pasado Campeonato de España. También participará la representante del RCNGC Mar de Arce.

Enlace clasificaciones

Y hoy comienzan las primeras regatas en Polonia el Cto. de España. Allí se encuentran tres regatistas del RCNGC. Joel Rodríguez (recientemente vencedor del Campeonato de España de la clase ILCA7-Standard), Joaquín Blanco y Martina Reino (en ILCA6-Radial). Se desarrollará del 6 al 13 de octubre en Gdansk y la inscripción cuenta con 133 regatistas en ILCA7 y 109 en ILCA6 femenino.

Podrán seguir las clasificaciones en el siguiente enlace

EL RCNGC SUMA SEIS OROS NACIONALES A SU PALMARÉS

04-10-2020

 Este fin de semana se disputó en aguas de Valencia y Almería los Campeonatos de España correspondientes a las clases de vela ligera 29er y de Vela Adaptada en la categoría Hansa 303.

Éxito rotundo del equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria en su participación en dos Campeonatos de España. En la clase 29er el club grancanario acudió con cuatro tripulaciones a Valencia, consiguiendo todas ellas acceder a puestos de podio en diferentes categorías. Álvaro Alonso y Guillermo Castellano marcaron su ritmo en la flota siendo líderes durante un campeonato se caracterizó por los fuertes vientos de poniente, que obligaron a la suspensión de una jornada consiguiendo finalmente el campeonato masculino absoluto y sub19. Paula Laiseca y Elena Barrio fueron aún más lejos: hicieron la misma gesta en el ámbito femenino colgándose el oro en la categoría absoluta y también sub19 y además consiguieron el primer lugar en la clasificación conjunta. Carlos Navas y Gonzalo Bonilla con unos buenos parciales en la jornada de hoy, confirmaron su cuarto puesto de la general al vencer en las dos últimas regatas para hacerse con el bronce en la categoría absoluta Masculina. Y además Isabel Laiseca y Paula Barrio consiguen subcampeonato femenino. Con estos resultados los regatistas del Náutico subieron hasta seis veces al podio a recibir estos reconocimientos.

Jornadas también de vientos frescos (de doce a veinticinco nudos) en Almería donde se disputó el Campeonato de España de Vela Adaptada para la categoría Hansa 303. Los tres representantes del RCNGC, Moisés Farías, Jaime Lang Lenton y Daniel LLaca alternaron dos competiciones: la individual y dobles. Farías, con tan solo un año y medio navegando en esta embarcación pero con mucha experiencia en vela latina, es el nuevo Campeón de España individual y sus compañeros Jaime Lang Lenton y Daniel Llaca en dobles. Dos nuevos títulos para esta modalidad de Vela que acoge a personas de diferentes capacidades en una misma competición en el mar.

Esta semana los aficionados a la vela ligera estarán atentos a lo que suceda en Polonia donde los deportistas del equipo preolímpico español Joel Rodríguez, Joaquín Blanco y Martina Reino, representarán a España, en el Campeonato de Europa Senior de ILCA 6 y 7 (Láser Standard y Radial)

clasificación general 29er

Clasificación general Hansa 303

PRÓXIMAS COMPETICIONES EQUIPO DE REGATAS

01-10-2020

Tres importantes citas náuticas tendrán lugar en los próximos días con participación del equipo de regatas del RCNGC.


Hoy comienza en Almería el Campeonato de España de Hansa 303 con tres regatistas desplazados: Daniel Llaca, Moisés Farías y Jaime Lang Lenton. Participarán en la modalidad de individual y también en dobles con los equipos Daniel Llaca / Jaime Lang Lenton y Moisés Faría / Daniel Guerra. Este campeonato se desarrollará durante 4 días con la siguiente planificación:


1 y 3 de octubre: 3 regatas en la categoría individual.
2 y 4 de octubre: 3 regatas en la categoría dobles.


Podrán seguir las clasificaciones en el siguiente enlace


La clase 29er disputará a partir de mañana su cita nacional en Valencia. Cuatro tripulaciones se han desplazado hasta allí donde se encuentran desde hace varios días entrenando. Álvaro Alonso / Guillermo Castellano Paula Laiseca / Elena Barrio Carlos Navas / Gonzalo Bonilla Isabel Laiseca / Paula Barrio lucharán en una flota única con 17 barcos inscritos. La previsión para este campeonato es de viento de poniente especialmente duro el día 2.

Podrán seguir las clasificaciones en el siguiente enlace


Y en Polonia se encuentran tres regatistas del RCNGC. Joel Rodríguez (recientemente vencedor del Campeonato de España de la clase ILCA7-Standard), Joaquín Blanco y Martina Reino (en ILCA6-Radial). Se desarrollará del 6 al 13 de octubre en Gdansk y la inscripción cuenta con 133 regatistas en ILCA7 y 109 en ILCA6 femenino.


Podrán seguir las clasificaciones en el siguiente enlace 

JOEL RODRÍGUEZ PÉREZ, NUEVO CAMPEÓN DE ESPAÑA DE ILCA7

23-09-2020

Dominio del equipo de regatas del RCNGC en el Campeonato de España de ILCA7 (Láser Standard) disputado en aguas de Ibiza. La jornada final fue un auténtico espectáculo produciéndose un vuelco en el podio. Tras dominar Joaquín Blanco todo el campeonato, con Jesús Roger afianzado en la segunda posición, fue finalmente Joel Rodríguez quien se proclamó Campeón de España, tras una última regata de infarto donde el triunfo le aupó al primer lugar.  


Joaquín Blanco comenzó el campeonato como líder, y lo siguió siendo hasta la última prueba, donde no pudo pasar del octavo puesto yéndose el título de sus manos. Blanco llegaba a este último día con cinco puntos de ventaja sobre Jesús Rogel y Joel Rodríguez, que le seguían por este orden. En el campo de regatas la última regata tuvo un viento indeciso, del S-SW y entre 8 y 11 nudos de intensidad, enfrentándose a una primera prueba en la que Blanco marcaba el compás sumando un nuevo primero, mientras que Rodríguez era segundo y Rogel tercero. La ventaja de Blanco subía hasta los seis puntos y Rodríguez rompía el empate con Rogel superándolo por dos puntos.
 
Nueva salida y nueva línea de llegada, en la que el triunfo era para el ibicenco Carlos Roselló seguido por Joel Rodríguez. El coruñés Roberto Bermúdez de Castro se colaba en el podio provisional y relegaba a Blanco hasta la cuarta plaza, mientras Rogel era sexto por detrás del mallorquín Pep Cazador. A la hora del recuento, Blanco seguía en cabeza y mantenía a Rodríguez a cuatro puntos de distancia y a Rogel a diez. Ni todo estaba ganado, ni todo estaba perdido.
 
Y llegaba la prueba definitiva, en la que Joel Rodríguez se empleó a fondo hasta ganarla, sin que Blanco pudiera sobrepasar la octava posición y con Rogel cruzando la línea en cuarto lugar. Los números estaban claros, el descarte de esta última prueba por parte de Blanco no bastaba y era superado en la clasificación final por su compañero de equipo con un solo punto de diferencia, cerrando así un campeonato en el que ambos han demostrado un gran nivel.
 
En Sub21, Pere Ponseti (CN Ciutadella) se ha mostrado muy superior, cerrando el Top5 de la general y aventajando en 30 puntos al segundo clasificado, Marcelo Cairo (CN Cambrils), octavo de la general. Cierra el podio Pep Cazador (CN s’Arenal), noveno de la general.


Doce pruebas en total para este campeonato donde las condiciones de viento han sido de flojos a medios sin superar los 15 nudos. Sin tiempo para el descanso, la próxima cita deportiva para nuestros regatistas será el Campeonato de Europa del 6 al 13 de octubre en Polonia.
 
Clasificación Final (Posición/Regatista/Club: R1-R12: Puntos)


1. Joel Rodríguez (RCN Gran Canaria) (8),(7),2,3,2,4,2,1,4,2,2,1 =23 pts.
2. Joaquín Blanco (RCN Gran Canaria) 6,1,1,1,1,6,(30),2,1,1,4,(8) =24 pts.
3.Jesus Rogel.( RCN Torrevieja) 1,2,(7),(7),5,3,1,4,2,4,6,4 =32 pts.
4. Carlos Roselló (CN Ibiza) (11),3,10,9,3,1,3,3,6,6,1,(16) = 45 pts.
5. Pere Ponseti (CN Ciutadella) / Sub21 4,(30),4,4,4,8,9,5,9,3,(14),7 = 57 pts.

Enlace Clasificaciones

ÁNGEL GRANDA PODIO EN EL NACIONAL DE IQ FOIL.

21-09-2020

El deportista del Real Club Náutico de Gran Canaria ha conseguido doble podio, en el primer Campeonato de España de esta novedosa modalidad de vela ligera, clase que será olímpica en los JJOO de París.


El equipo de regatas del Real Club Náutico acudió a este primer Campeonato Nacional que se celebró en el Puerto de Santa María con tres representantes: Ángel Granda, Mar de Arce y Enrichetta Bettini.


Tras un duro comienzo de campeonato con vientos superiores a 20 nudos, Ángel Granda, actualmente en el equipo preolímpico español en la división RS:X, se colocó en los puestos de cabeza, consiguiendo escalar posiciones a medida que se iban desarrollando las mangas y reponerse del pinchazo que sufrió en la cuarta, con un fuera de línea. Fue en la última jornada, con condiciones de viento más suaves, donde apretó el acelerador y pasó del sexto puesto al tercero en la clasificación absoluta, logrando además, el segundo lugar en la categoría IQ Masculina. Dos triunfos para este grancanario que está demostrando muy buenas sensaciones en esta nueva modalidad, donde el pasado mes de julio ya consiguió el triunfo en el Campeonato Autonómico de Baleares. 


Completaban el equipo del Náutico Mar de Arce y Enrichetta Bettini en la división IQ Juvenil con 36 participantes en la línea de salida. Tran disputar un total de 6 regatas válidas, De Arce finalizó cuarta y Bettini quinta en la categoría femenina, donde la mallorquina Andrea Torres se hizo con el título y su compañero de Club Bernat Tomás en la clasificación absoluta.

Clasificaciones

Yoel Hernández / Rafael Del Castillo octavos en el Nacional de Snipe Juvenil


Y durante este pasado fin de semana también tuvo lugar el Campeonato de España Juvenil de la clase Snipe donde participaron Yoel Hernández y Rafael del Castillo. Organizado por el Club de Regatas de Almería, los participantes tuvieron que comenzar con un día de retraso las pruebas programadas, debido al complicado frente atmosférico de fuertes chubascos que se vivieron en esta zona costera andaluza. Con un total de 6 regatas válidas, los representantes del RCNGC consiguieron una destacada octava plaza en su primera participación conjunta, con un segundo puesto como mejor parcial.


Los ganadores y nuevos campeones de España son los valencianos Isidro Codoñer y Alex de Castro, vencedores por un punto sobre la tripulación local Fernando Reche/Martín Fresneda, cerrando los puestos de honor los asturianos Jaime Álvarez-Hevia / Ignacio Braña.

Clasificaciones

ÁLVARO ALONSO / GUILLERMO CASTELLANO CAMPEONES DE CANARIAS DE 29ER

30-07-2020

Cinco victorias de Álvaro Alonso y Guillermo Castellano para conquistar la Copa de Canarias de 29er

Paula Laiseca – Elena Barrio y Carlos Navas – Gonzalo Bonilla les acompañaron en el podio

Finalizó en la tarde de hoy tras la celebración de las tres regatas previstas para hoy la Copa de Canarias – Trofeo Naviera Armas / Trasmediterránea de la clase 29er. Tal y como había quedado ayer la clasificación provisional Álvaro Álonso y Guillermo Castellano no dieron opciones al resto de participantes haciéndose con el título en juego.

Álvaro Alonso y Guillermo Castellano que habían sumado ayer un segundo y dos primeros puestos completaron su participación con tres victorias en la tarde de hoy, tras ellos se clasificaron Paula Laiseca y Elena Barrio en dura lucha durante toda la competición con Carlos Navas y Gonzalo Bonilla. Laiseca Barrio que habían ganado la primera manga de ayer, completaron su participación con dos cuartos puestos, un segundo y dos terceros para empatar a puntos con Navas y Bonilla, la victoria d ela primera manga le valió a la tripulación femenina para hacerse con el segundo escalón del podio.

La cuarta y quinta plaza también fueron a manos de las chicas, cuartas fueron Isabel Laiseca y Paula Barrio, mientras Sara Cantero y Sara Ortega finalizaban en el quinto puesto.

Cerraron la clasificación Azombor Denes – Julio Alonso en sexto lugar, Alicia Corbella – Rocío del Villa finalizaban séptimas y Yoel Hernández – Armando Álamo fueron octavos.

Tras la finalización de la Copa de Canarias – Trofeo Naviera Armas / Trasmediterránea de 29er, el presidente de la Federación Canaria de Vela, Joaquín Blanco y el comodoro del Real Club Náutico de Gran Canaria, Fernando Juárez fueron los encargados de entregar los trofeos a las tres primeras tripulaciones clasificadas.

Clasificación

FUENTE: FCV


 

EL EQUIPO DE REGATAS DE OPTIMIST RUMBO AL CTO. DE ESPAÑA

24-07-2020

Hoy ha puesto rumbo al municipio de Águilas (Murcia) el equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria, para participar en el Campeonato de España de Optimist.

En esta edición, el equipo canario de vela que representará a nuestra comunidad autónoma, estará formado por catorce regatistas del náutico grancanario,  tres del Real Club Náutico de Tenerife,  y tres del Club de Regatas Cuatro Vientos (Lanzarote), Real Club Náutico de Arrecife y Centro de Actividades Náuticas de Tenerife. La relación de los regatistas grancanarios son: Javier Ojeda Suárez, Jaime Ayarza Montenegro, Pol Núñez Via-Dufresne, Álvaro Martín Medina, Jaime González Domínguez, Mariano Hernández de la Torre, Sara Díaz Deus, Martina Lodos Falcón,  Lola Hernández Martel, Martina Díaz Salguero, Pablo Tejera Perera, Miguel Padrón Ferrer, Jaime Lang-Lenton Socorro y Miguel Méndez Conde. Este grupo estará supervisado por los entrenadores del Náutico Ana Llaca y Patricia Medina mientras que Ángel Zubiría sera el técnico responsable de todo el equipo canario.

El programa de la competición comenzará con las habituales mediciones previstas los días 27 y 28 de julio. Las regatas se disputarán entre el 29 de julio y 2 de agosto, reservándo el día 31 de julio para disputar el Campeonato de España por Equipos de Autonomías.  Tras el cierre de inscripciones se confirma la participación de 150 regatistas pertenecientes a once comunidades autónomas. Se trata del primer evento nacional de vela ligera que se disputa en España, tras la vuelta a la actividad deportiva y por ello será una cita que se desarrollará bajo estrictas medidas de seguridad. Todos los regatistas deberán firmar el documento a las Reglas Específicas de la pandemia, en la que estarán sometidos diariamente al control de la temperatura corporal al acceder a las instalaciones y en cuantas ocasiones sean requeridos. El uso de mascarillas, así como hacer respetar la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros, será de obligado cumplimiento en todas las instalaciones y por parte de todos: regatistas, entrenadores, padres o staff técnico

En esta edición, el naútico grancanario presenta a un potente equipo con muchas posibilidades de alzarse con alguno de los títulos individuales en las categorías Sub-16 y  Sub-13 masculina / femenina, así como en el nacional por equipos, donde se medirá frente al resto de favoritos: baleares, catalanes y valencianos.

El Campeonato de España Optimist 2020 y el Campeonato de España por Equipos de Autonomías 2020 está organizado por la Asociación Náutico Deportiva Juan Montiel, por delegación de la Real Federación Española de Vela; en colaboración con la Federación de Vela de la Región de Murcia y la Asociación Española de la Clase Internacional Optimist.

Enlace web oficial Cto. España de Optimist 2020

 

 

EL FINLANDÉS JANNE LAINE MARCA EL RITMO DE LAS PRIMERAS PRUEBAS

21-02-2020

La Regata de Carnaval, que en esta edición cuenta con la celebración en paralelo de la Copa de España de la clase 2.4 mR, ha comenzado hoy con dominio extranjero.

Los primeros compases de estas dos competiciones han tenido un marcado acento nórdico. El deportista finlandés Janne Laine, no ha dado tregua ganando las tres pruebas programadas para hoy. Con unas condiciones inmejorables gracias al viento norte entre 10 y 15 grados, e intensidad de 8/10 nudos, Jensen no ha permitido que los suecos Hans Asklund y Sven Asklund, segundo y tercero en esta primera clasificación provisional, entraran primeros en meta en alguna de estas regatas.

Memorable ha sido la salida del finlandés en la tercera prueba, donde amurado a babor, cruzó a toda la flota con toda la tranquilidad del mundo. El catalán Jordi Cargol, de momento cuarto y primer español, comentaba nada más llegar a tierra: “está muy fuerte el finlandés. Tiene el barco muy bien afinado y a mí me ha costado adaptarme a la ola larga de esta zona, más acentuada al estar situado el campo de regatas a la altura de la catedral”. Julián Fernández, regatista del RCNCG y quinto de la provisional, vuelve a navegar en este tipo de embarcación, después de una temporada de desconexión, que ha notado durante esta jornada, al costarle mucho trimmar el barco en las maniobras. “He notado que a pesar de empezar bien las pruebas, durante el desarrollo de las mismas iba perdiendo velocidad. El día no estaba fácil, con muchos cambios de dirección e intensidad con más presión en la derecha del campo. He tenido que estar muy atento para sustituir la falta de puesta a punto de este barco, a base de mucha táctica y concentración” nos comentaba Fernández. Su compañero de club José Guerra, tuvo un buen comienzo apuntándose un séptimo y un quinto en las primeras regatas, pero el sueco Pekka Seitola aprovechó la rotura que sufrió el grancanario en la última regata partiendo la pieza del piano desde donde se ajustan la mayoría de los cabos de este monotipo, colándose en sexta posición y Guerra a continuación. Javier Ugarte, también del Náutico es de momento octavo, cerrando los diez primeros puestos la clasificación la finlandesa Anna-Lisa Oxby (novena) y el sueco Thomas Hogenes (décimo).

Mañana sábado se intentará llevar a cabo otras tres nuevas pruebas comenzando la Regata de Carnaval para las clases Láser Radial, 420, Snipe, F18, Hansa 303, Techno.

 

Clasificación provisional

COMIENZA LA COPA DE ESPAÑA 2.4 mR

21-02-2020

El RCNGC acoge desde hoy la Copa de España de esta clase en Vela Ligera, una embarcación adaptada que permite la competición entre personas con y sin discapacidad.

Tres países (Suecia, Finlandia y España) estarán representados en esta ocasión junto a tres comunidades autónomas (Madrid, Cataluña y Canarias). Tras cumplimentar ayer las correspondientes inscripciones, algunos de los quince participantes aprovecharon  para una breve toma de contacto con la bahía de Las Palmas donde soplaba un magnífico noreste entre 10-12 nudos. El resto optó por quedarse en tierra montando embarcaciones, como ha sido el caso del catalán Jordi Cargol, quien nos comentaba su alegría de repetir en Gran Canaria: "venir a esta isla me permite calibrar mis posibilidades con unas condiciones de viento y mar que son difíciles de encontrar en otros campos de regata. Además, tenemos a una flota pequeña, pero con regatistas de mucha calidad". Cargol nombra a Janne Laine, deportista finlandés, con quien compartió participación en el pasado Mundial Open de Génova, el pasado año y a los participantes suecos. Respecto a los deportistas españoles, parte del equipo grancanario como Juan Santana, Javier Ugarte y José Guerra se mostraban optimistas, en especial Santana, quien no dudó en mostrar su entusiasmo: "esta es mi primera competición importante y yo me siento como si fuera un titular de la UD Las Palmas jugando una final contra el FC Bayern de München." Las nuevas velas que estrenará hoy, este antiguo regatista de Vela Latina Canaria, hace que su ilusión sea doble. La Fundación También, cuya misión es la inclusión social de las personas con discapacidad y fomento de valores educativos en actividades deportivas adaptadas, aporta a la lista de inscritos a la deportista Teresa Silva, habitual en las competiciones del monotipo 2.4 mR .

Hoy viernes, la señal de atención de la primera regata está prevista a las 11 de la mañana, teniendo la organización programada tres pruebas por día en un campo situado entre la Fuente Luminosa y Juan XIII que será visible para los aficionados que quieran seguir esta competición náutica desde la avenida marítima.

EL CROWDFUNDING LLEGA A LA VELA LATINA CANARIA

Juan Santana comenzó su andadura en la Vela Latina en el año 1969. Hijo del antiguo Presidente del Unión San Cristóbal del mismo nombre, navegó en botes como Porteño, Perico, Arenales o Minerva.

Tras una operación de columna en 2005 y la amputación femoral de la pierna izquierda en 2013, conoció la vela adaptada el pasado mayo de 2019 en FIMAR, de la mano del RCNGC, incorporándose rápidamente a su equipo de regatas con un barco cedido por el Náutico. Juan ha encontrado en esta embarcación, la posibilidad de volver a su deporte y a llenar las venas, con ese salitre que tanto echaba en falta.

Sus antiguos compañeros de la Vela Latina están tan contentos de que Juan navegue de nuevo, que no han dudado en llevar a cabo una recolecta para que pueda estrenar velas nuevas en esta competición que hoy comienza. “Es increíble ver como estos antiguos compañeros de banda y del Muelle Deportivo, han puesto buenamente lo que podía cada uno, para regalarme estas velas….” Comentaba Juan emocionado. Y es que las contribuciones han ido desde 10 euros hasta una generosa aportación de 650, lo que ha permitido también incluir en el casco, un llamativo vinilo rojo en que se puede leer NIÑO LINDO, nombre “de guerra” que ha decidió Juan ponerle a su barco.

CAMPEONATO DE ESPAÑA LASER 4.7

17-02-2020

Ya se encuentran en Orihuela (Alicante) el equipo de regatas Láser 4.7 de Real Club Náutico de Gran Canaria que nos representará en el Campeonato de España. Un total de seis deportistas conforman en esta ocasión el equipo:


-    Ernesto Suárez (U18 M)
-    Rafa Lora (U18 M)
-    Sergio Carbajo (U16 M)
-    Viktor Chavdarov  (U16 M)
-    Ana Toubes (U16 W)
-    Nahuel Ambrosini (U18 M)


Respecto al programa de trabajo, mañana martes por la tarde,  nuestros chico pasarán mediciones, destinándose el jueves y viernes las series clasificatorias y el fin de semana se disputarán las finales para los grupos oro y plata.

La lista de inscritos recoge a 118 participantes de 9 comunidades autonómas.

Podrán seguir este campeonato en el siguiente enlace

 

15 PODIOS PARA LA VELA LIGERA ESTE FS EN DIFERENTES COMPETICIONES

10-02-2020

Detallamos a continuación los podios conseguidos este pasado fin de semana, en las diferentes competiciones a las que asistieron el equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria:

CLASE SNIPE - Copa de Canarias (Tenerife)

1º Gustavo y Rafael del Castillo
2º Fernando León / Antonio del Castillo Olivares.

Clasificaciones  http://bit.ly/2UEbFsj

+ info http://bit.ly/31JMAxr

CLASE 420 - Regata Clasificatoria (Lanzarote)

Absoluta M
2º Onán Barreiros / Zuleima Santanera
3º Samuel Beneyto / Víctor Medina (2º U19 masc)

Absoluta W
1ª Patricia Medina / Isabel Laiseca

2º Claudia Sánchez / Otilia Mesa
2º Paula Laiseca / Elena Barrio.

categoría U19W
1º Claudia Sánchez / Otilia Mesa.
2º Paula Laiseca / Elena Barrio.
3º Julia de Juan / Carla Nuñez.

categoria U17W
1º Alejandra Pérez / Ana Bautista

categoría mixta
1º Onan Barreiros / Zuleima Santana

Clasificaciones  http://bit.ly/2UEbFsj

+ info http://bit.ly/2Hc2MhD

 CLASE LÁSER Olympic Week - Copa de España (Valencia)

- Radial
2º Martina Reino (1º femenina)
3º Isabel Hernández (U19)

Clasificaciones  http://bit.ly/2UCVag8

- Standard
2º Joel Rodríguez

Clasificaciones http://bit.ly/2UG0kYE

+ Info http://bit.ly/31JMAxr

ACTIVIDAD DEL EQUIPO DE REGATAS DE VELA LIGERA PARA EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

06-02-2020

Los equipos de las diferentes clases de vela ligera que representan al Real Club Náutico de Gran Canaria, tienen este fin de semana una intensa actividad a nivel nacional, en diferentes campeonatos.

En la Comunidad Valenciana comienza hoy la Olympic Week que trascurrirá del 6 al 9 de febrero. En la clase 29er, tendremos a la tripulación compuesta por Álvaro Alonso / Guillermo Castellano en la línea de salida, en una flota compuesta por 7 barcos.


La clase Láser tiene cita doble. La propia de este evento y la Copa de España que se celebrará conjuntamente. En la clase Radial,  contamos con Martina Reino, Pilar Iess, Nahuel Ambrosini (Sub19), Margarita Iess (Sub21W), Carlota Sánchez (Sub21W) e Isabel Hernández (Sub19W) que competirán en una flota de 120 inscritos. Joel Rodríguez y Joaquín Blanco continúan con la lucha por conseguir plaza olímpica en Standard y este evento será una buena puesta a punto, para la gran cita de la World Cup Series de Génova, del próximo mes de abril. 


Y en esta Semana Olímpica Valenciana, el equipo de Hansa 303 comienza hoy el Cto. Europeo EUROSAF con Daniel Llaca, Moisés Farias y Francisco Izquierdo.  Cinco regatistas conforman el equipo de regatas que se trasladará a Melilla del 12 al 15 de febrero para disputar la Copa de España Techno 293 y Techno Plus. Estos regatistas son Enriqueta Bettini (Sub15), Fernando Pardo (Sub17), Jorge Pardo (Sub15), David Clemente (Plus) y Álvaro Jiménez Bonny (Plus)

CAMPEONATOS DE CANARIAS
Y dentro del calendario de la Federación Canaria de Vela, los equipos de las clases Snipe y 420 del RCNGC se trasladarán este fin de semana a Tenerife y Lanzarote respectivamente, para disputar este campeonato clasificatorio para las citas nacionales.

Enlace Olympic Week
Enlace Copa España Techno 293 y Techno Plus

HELENIO HOYOS Y JORGE CANTERO NUEVOS ENTRENADORES DE 29ER

22-11-2019

La clase 29er en el Real Club Náutico de Gran Canaria cuenta con nuevos entrenadores. Se trata de Helenio Hoyos y Jorge Cantero.

Helenio cuenta con amplia experiencia en clases dobles como deportista y técnico. De su primera etapa, fue muy productivo su paso en el 420 como tripulante de Elías Aretz, donde destacan los resultados como el campeonato del mundo por equipos, cuatro veces campeones de España, varios campeonatos de Canarias y campeón del ranking 2015. Estudiante del grado de Náutica y Transporte Marítimo, su última etapa profesional se ha desarrollado en el Club Náutico de Tenerife. Desde hace una semana Helenio ha vuelto a su Club, donde proseguirá la labor llevada a cabo por el anterior técnico de la clase, Iván Morales, quien ha sido designado recientemente, responsable de la Marina del RCNGC.

Los actuales regatistas de 29er también contarán con la experiencia de Jorge Cantero Izquierdo, pionero junto a su primo Alejandro en esta clase, donde ha participado en innumerables competiciones, con una participación en un mundial de la ISAF youth aportando “know-how” a la flota y convirtiendo a este equipo técnico, en un excelente tándem.

La clase 29er ha crecido exponencialmente el último año contando actualmente con una flota de 9 embarcaciones, consiguiendo excepcionales resultados a nivel nacional. Agradecemos el gran trabajo llevado a cabo por Iván Morales por esta clase.

COPA DE ESPAÑA 29ER

30-08-2019

Hoy han partido para Santander el equipo Canario que participará en la Copa de España de la Clase 29er. 

Por parte del RCNGC los regatistas integrantes serán los siguientes:

Yoel Hernández RCNGC/Carlota García (Club Boya 14)

Carlos Navas/Gonzalo Bonilla RCNGC

Pablo Labarta/José Peña RCNGC

Sara Ortega/Sara Cantero RCNGC

Álvaro Alonso/Guillermo Castellano RCNGC

Alejandro Navarro/David Dorrey RCNGC

Paula Laiseca/Elena Barrio RCNGC

Isabel Laiseca/Paula Barrio RCNGC

Junto a ellos el entrenador Iván Morales.

Les deseamos mucha suerte.

Se podrá seguir la regata en el siguiente link: http://regatas.rcmsantander.com/es/default/races/race-inscriptions/text/copa-espana-29er-es

Penúltima jornada en el campeonato del mundo de 29ers

03-08-2019

Nueva jornada en el campeonato del mundo de 29er en la que se disputaron 4 mangas, donde el viento cambiante nos favoreció a Yoel y Paula en el grupo Oro y no pudieron meterse en los puestos altos. Mañana última jornada donde nuestros chicos trataran de entrar en el TOP20

4° jornada del Campeonato del Mundo de 29er

02-08-2019

Ayer empezaban las finales, pero por la falta de viento no se pudieron disputar las mismas, suspendiéndose la jornada.

Recordar que tenemos a Yoel y Paula están en el grupo Oro y a Alvaro y Guille en el grupo plata, además de Sara Ortega y Sara Cantero en el grupo bronce.

Esperemos que las condiciones mejoren en el día de hoy.

 

Segunda jornada del Campeonato del Mundo de 29er

30-07-2019

Yoel Hernández y Paula Barrio van decimoquintos y lideran la flota española. El dúo Alonso – Castellano marchan en el puesto 77º y Cantero – Ortega en él 134º tras las tres mangas de hoy.

El australiano Archie Cropley que finalizaba hoy con dos primeros y un séptimo puesto lidera la clasificación del Mundial de 29er que se celebra en Gdynia – Polonia. En la segunda jornada han finalizado tres regatas en las que Yoel Hernández y Paula Barrio (RCNGC) finalizaron 9º, 12º y 6º para colocarse decimoquintos de la general y al frente del grupo de tripulaciones españolas. Hernández – Barrio cuentan con el descarte de la primera regata del Campeonato del Mundo en la que finalizaron 21º.
La posición 77º la ocupan Álvaro Alonso y Guillermo Castellano (RCNGC) tras acabar la jornada con parciales de 25º, 31º y 29º. En el puesto 134º marchan Sara Cantero y Sara Ortega (RCNGC) que no pudieron mantenerse hoy en el nivel de ayer finalizando 36ª, 37ª y 41ª en las tres mangas del día.
Mañana se disputa la última jornada de clasificación que dividirá la flota de los cuatro grupos actuales a tres con oro, plata y bronce, Previsiblemente podrían ser Yoel Hernández y Paula Barrio los únicos de la tres tripulaciones canarias que se clasificarían para el grupo oro.

24º   ESP – Jaime Framis – Jack Honey
30º   ESP – Alicia Fras – María González
40º   ESP – Enrique Seattle – Filippo Binetti
91º   ESP – Susana Hurtado – Carlota García 
86º   ESP – Cristian García – Laura García
120º ESP – Marc Barber – Patrick Juan

LA COPA IBERIA PARA LOS HERMANOS DEL CASTILLO POR TERCERA VEZ.

29-07-2019

Los hermanos Gustavo y Rafael del Castillo, del Real Club Náutico de Gran Canaria, cumplieron el pronóstico y revalidaron su título de campeones de España de Snipe.

Los campeones de Europa no fallaron en aguas de A Coruña y fueron los mejores después de las ocho mangas que se validaron desde el viernes.

Gustavo y Rafael del Castillo Palop, del Real Club Náutico de Gran Canaria, se han proclamado campeones de España en la edición de 2019, organizada por el Real Club Náutico de La Coruña. Gustavo y Rafael consiguen la Copa Iberia por tercera vez, tras haberla ganado anteriormente en 2009 y 2018.

En segunda posición de la competición se clasificaron José Luis Maldonado y Alexandre Tinoco, del Real Club Náutico de Valencia, pero al no ser los dos miembros de la tripulación residentes en España, no son elegibles para el Campeonato de España, por lo que los subcampeones han sido Víctor Pérez Campos y Juan Carlos Serrano Pellicer, del Club Marítimo San Antonio de la Playa.

Completó el podio del Campeonato de España la tripulación formada por Agustín Zabalúa Castagnino y Louis Moysan, del Real Club Náutico de Valencia.

En la prueba que organizó el Náutico de A Coruña participaron 54 tripulaciones de toda España, así como cinco portuguesas, una italiana y otra francesa, como invitadas.

El patrón de la dupla ganadora, Gustavo del Castillo, recibió la Copa Iberia, que es el trofeo de vela más antiguo de los que se celebran en España y que, en su caso, repite al ser el vencedor el pasado año.

CAMPEONATO DEL MUNDO CLASE 29ER

29-07-2019

Desde el día 26 se está celebrando en la bahía de Gdynia en Polonia el campeonato del mundo de la clase 29er, donde tres tripulaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria toman parte. Hoy comienzan las regatas nuestras tres tripulaciones, formadas por:

 

Yoel Hernández y Paula Barrio

Sara Cantero y Sara Ortega

Álvaro Alonso y Guillermo Castellano

Además también se encuentran en Polonia Iván Morales  que acude como entrenador del equipo de la RFEV y Andrés Barrio como entrenador de Clase 

Mucha suerte a todos.

EL NÁUTICO APOYA A UNA TRIPULACIÓN FEMENINA, EN LA COPA DEL REY DE CRUCEROS

25-07-2019

La Federación Canaria de Vela se une a la apuesta de la Copa del Rey de Vela Mapfre 2019 y participará este año con un equipo en la Purobeach Women’s Cup, la nueva clase femenina que este año estará presente en la prestigiosa prueba de vela que cada verano reúne en aguas de Palma de
Mallorca a las mejores tripulaciones de la clase crucero.

La Federación Canaria es la gran impulsora de este proyecto que cuenta con el patrocinio de Beama Cirujanas Plásticas y Alisios Sailing , y el apoyo del Real Club Náutico de Gran Canaria y la ULPGC a través de la Facultad de Educación Física y Deporte .
El presidente de la Federación Canaria, Joaquín Blanco, presentó al equipo canario que está formado por las hermanas Caba, María y Pilar, Mimi González y Eugenia Cantero, un equipo que combina juventud y experiencia, y que destaca por su competitividad y gran trayectoria en el mundo de la vela canaria e internacional.

El presidente estuvo acompañado por Maica López-Galán, presidenta del Real Club Náutico de Gran Canaria, así como representantes de las empresas patrocinadoras.


María y Pilar Caba, con 22 y 24 años respectivamente, aportan juventud y títulos al equipo. Las hermanas Caba son campeonas del Mundo de la clase 420, título alcanzado en 2018 en Newport (EEUU). Además, han sido galardonadas con la medalla del Comité Olímpico Español 2018 y son campeonas de Europa 2017 y campeonas del Mundo por equipos en 420 en 2017, entre otros muchos triunfos.

Por su parte, Mimi González, olímpica en la clase 470 en Seúl 88, se convirtió junto a Patricia Guerra en la primera tripulación femenina española en participar en unos JJOO, además de liderar en 1995 el primer proyecto femenino de Vela Latina Canaria que impulsó la integración de la mujer en este deporte autóctono.

El equipo se completa con Eugenia Cantero, regatista que ha navegado en numerosas categorías de vela, desde sus primeros pasos en Optimist y 420, hasta su paso por la vela latina canaria junto a Mimi González en el proyecto femenino. También cuenta con una amplia experiencia en la clase crucero, que la llevó incluso a participar en una Copa del Rey en 1997 en el primer proyecto femenino canario en esta prueba.

Canarias se enfrentará a tripulaciones de Galicia, Valencia, Cataluña, Santander, Marbella, Baleares y Argentina, entre las que se encuentran regatistas destacadas como la bimedallista olímpica Natalia Vía-Dufresne. Las tripulaciones femeninas disputarán la Copa del Rey bajo el nuevo sistema de clasificación de dos fases: la clasificatoria de lunes a jueves con un máximo de ocho pruebas y un descarte, y la fase final entre el viernes y el sábado con tres pruebas más sin posibilidad de descarte.

Esta competición femenina será una de las grandes novedades de la 38ª edición de esta prestigiosa competición que se celebra este año entre los días 27 de julio y 3 de agosto. El objetivo de esta nueva competición es reforzar la participación de la mujer en el deporte de la vela al igual que se hace en las clases olímpicas para Tokio 2020 y París 2024.
 

BALEARES ARRASA EN EL CTO. DE ESPAÑA POR EQUIPOS.

07-07-2019

Los dos equipos que participaron representando a esta comunidad se mostraron muy superiores al resto de participantes a lo largo de las tres jornadas de competición, clasificándose en primer y tercer lugar del podio.

Un total de 26 regatas se disputaron hoy domingo, último día de competición de este campeonato de España por equipos de Optimist organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria. En primer lugar, se llevaron a cabo las regatas correspondientes a los cuartos de final, dándose la circunstancia que los dos equipos participantes de la comunidad anfitriona, tuvieron que enfrentarse, por lo que este Derby no favoreció a los locales, quedando fuera Canarias 2.

En semifinales, mientras que Baleares 1 no dio opción a Canarias 1, Valencia 1 si pudo plantarle cara a Baleares 2 con dos victorias. Pero fue en la gran final donde Baleares 1 demostró su categoría, ganando las tres regatas disputadas frente a Valencia 1, que ocupó el segundo lugar del podio.

 

Enlace galería imágenes campeonato

Lo grandes protagonistas de este campeonato han sido los regatistas baleares Nicolás Sadler, Pau Mesquida, Marc Mesquida, Aina Garau, Marta Cardona del Club Náutico El Arenal y Manuel Marín, Susana Bestard y Xavier García del Real Club Náutico de Palma quienes han demostrado, cómo se debe navegar en equipo en este tipo de competiciones.

Las condiciones que tuvieron los deportistas en esta última jornada, fue un viento dirección norte muy juguetón, subiendo y bajando con un rango de 8 a 14 nudos, en un campo de regatas ubicado más al sur de la bahía de Las Palmas.

 

La clasificación final de esta edición del Campeonato de España por equipos fue la siguiente:

CAMPEÓN Baleares 1    

SUBCAMPEÓN Valencia 1

TERCERO Baleares 2

CUARTO Canarias 1

Sobre las cuatro de la tarde se procedió a la entrega de trofeos con la presencia del Comodoro del RCNGC Fernando Juárez, acompañado por el Presidente de la Federación Canaria de Vela Joaquín Blanco y en representación de la Comisión Naval de Regatas de Las Palmas, el Capitán de Fragata Antonio de Ugarte.

3º JORNADA CTO.ESPAÑA POR EQUIPOS DE OPTIMIST

06-07-2019

Los ocho regatistas de la Federación Balear de Vela han demostrado en esta jornada, una clara superioridad respecto al resto de equipos que están compitiendo en este campeonato de España organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria.

Hoy la flota ha completado el Round Robin con los 60 enfrentamientos, donde se han clasificado para cuartos de final, los equipos de Baleares, Valencia, Canarias y Cataluña en el grupo 1 y Baleares, Canarias, Andalucía y Valencia en el grupo 2, teniendo en cuenta que participan dos equipos por cada comunidad.

De esta clasificación, el cruce programado ha resultado el siguiente:

Baleares 1 contra Valencia 2
Valencia 1 contra Andalucía 1
Canarias 1 contra Canarias 2
Cataluña 2 contra Valencia 2

Mañana domingo, tras este cruce al mejor de 3 regatas, tendrá lugar las semifinales y la gran final, donde el vencedor será el mejor de cinco regatas. Se da la circunstancia de que los dos equipos canarios tendrán que enfrentarse, restando posibilidades en el resultado final.

Las condiciones transcurrieron con un viento que osciló entre los 8 subiendo hasta 12 nudos y rolando a la izquierda hasta un 340 a medida que iba despejando el día, lo que obligó a trasladar, hasta en dos ocasiones, el campo de regatas.

Marc Mesquida, regatista balear del CN Arenal, recién llegado del Europeo celebrado en Francia este mes donde fue séptimo en la clasificación individual y tercero por equipos, se mostraba satisfecho con el trabajo que está desarrollando el equipo: “en este campeonato hay diferente nivel entre las comunidades participantes y hoy hemos sido claramente superiores frente al resto. Mañana saldremos al agua a ganar, pero sin olvidarnos de disfrutar cada momento”.

Resultado 1º Round Robin

Resultado Cuartos de final

Enlace imágenes campeonato

LA IGUALDAD MARCA LA PRIMERA JORNADA

05-07-2019

Finaliza la primera jornada del Campeonato de España por Equipos de la clase Optimist. Ha sido un día muy largo para los 48 participantes de las seis comunidades, presentes en esta edición. Sobre las 11 de la mañana se izaba la bandera Delta para que los barcos fueran navegando a un campo de regatas ubicado muy cerca de tierra y comenzar el procedimiento del primer enfrentamiento.

Con un viento flojo de dirección norte, se navegó en los primeros compases con cierta inestabilidad, al rolar hacia la derecha hasta llegar a un cuarenta y vuelta hacia la izquierda, subiendo la intensidad hasta un tope de 10 nudos. Los recorridos estaban compuestos por un barlovento / sotavento con desmarque. Desde los primeros compases, tres comunidades han destacado sobre el resto, demostrando una gran competitividad. Baleares lidera el grupo A, pero se encuentra empatada a cuatro puntos con Valencia y Canarias, mientras que en el grupo B, Canarias lidera empatada a puntos con Baleares, mientras que Valencia queda a un punto de estas dos autonomías.

En el caso de Andalucía, que a priori presentaba un conjunto muy compacto, quizás la decisión de su Federación Territorial de aunar en un grupo a los representantes del RCT Punta Umbría y en otro a CN Benalmádena, les haya restado fuerza. En el grupo A los andaluces ocupan la quinta posición, mientras que en el grupo B son terceros. En cualquier caso, aún queda campeonato para dar la campanada.

Hoy se ha llevado a cabo un Round Robin con 30 enfrentamientos para los 12 equipos participantes. Este mismo programa se repetirá mañana sábado.

Resultados

INAUGURACIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA POR EQUIPOS OPTIMIST

04-07-2019

Comunicamos a todos los socios, que hoy tendrá lugar la ceremonia de apertura del Campeonato de España por equipos de Optimist, que organiza este Club. Esta competición se desarrollará desde el 4 hasta el 7 de julio. 

En el acto de hoy los deportistas participantes desfilarán por las instalaciones del club, en un recorrido que está previsto empiece a las 19:00 horas. Para ello se perimetrará una zona del solarium,  de la que no se podrá hacer uso desde las 15:00 hasta las 19:00 horas. Rogamos comprensión por parte de los socios y les animamos a participar para animar al equipo canario compuesto por ocho regatistas de este club: Álvaro Alonso, Jaime González, Alejandra Pérez, Gabriela Lodos, Pablo Tejera, Álvaro Martín, Sara Díaz y Martina Lodos.

 

JORGE ENRíQUEZ SE CLASIFICA PARA EL MUNDIAL DE PIRAGÜISMO

01-07-2019

El deportista del Real Club Náutico de Gran Canaria consigue su objetivo de clasificarse para la máxima prueba deportiva del presente año, al ganar este fin de semana, la 3º Copa de España en la categoría juvenil y ocupando la 4º posición en la general. 


Esta Copa de España se desarrolló en aguas de San Lucas de Barrameda (Cádiz) y ha sido la prueba decisiva para determinar el equipo español que participará en el mundial, al que acudirán 5 palistas senior, 5 sub-23 y 5 juveniles, entre los que se encuentra Enríquez.


Ha sido una durísima prueba, tal y como declaraba el grancanario: “las condiciones meteorológicas han sido extenuantes debido a la ola de calor que está azotando la península. Me costó bastante los 6-7 primeros kilómetros, pues tuve además viento en contra, lo que me impidió engancharme al grupo de cabeza”. Enríquez quedó descolgado hasta el puesto sexto de la general y aunque se encontraba 1 junior, empezó a coger ritmo en el kilómetro ocho y recortar tiempo al grupo de cabeza, donde se encontraban los senior, adelantando así 2 posiciones hasta lograr el 4 puesto de la general.


El representante del Náutico grancanario se encuentra en estos momentos viajando a Portugal, para participar en la prestigiosa Copa Nelo, que se disputará el 5, 6 y 7 de julio y que servirá para tomar el pulso a la flota internacional, antes de participar en el mundial que se disputará en Francia, a principios de septiembre. 
 

LA COPA DE CANARIAS DE 29ER SE QUEDA EN EL RCNGC

01-07-2019

Excelentes condiciones todo el fin de semana con alrededor de ocho nudos el sábado cayendo un poco al final del día y mas viento y ola hoy entre 8 y 10 con rachas de 12 y algo mas al final del día hoy domingo!

Las flota de 9 tuenty-niners, es la mas numerosa en la historia de un Autonomico de 29er en canarias, aun así mostró una importante mejora de nivel respecto a anteriores citas, acabando todas las embarcaciones prácticamente sin abandonos.. y en la que en la general los barcos clasificados en 3ª, 4ª y 5ª posición terminaron con los mismos puntos netos... lo que es una muestra de lo dura que fue la lucha por el podio.

Como era previsible Yoel y Paula no han dado opciones y si ya dominaron con absoluta claridad el Campeonato de España, era difícil que tuvieran oposición en el Autonomico que dominaron ganando todas las pruebas.
Carlos Nava y Gonzalo Bonilla apuntalaban el subcampeonato en la primera jornada y remataban un gran campeonato en la jornada de hoy.


Sara Diaz y Marta Capdevila remontaban desde la 5ª plaza de la general hasta el tercer puesto del podio imponiéndose a Pablo Quintana y Pepe Peña (4º) y a Sara Ortega y Sara Cantero (5ª) por sus mejores resultados..
La sexta plaza iba a parar a manos de Alejandro Cantero y Jorge Cantero seguidos de Alvaro Alonso y Guillermo Castellano.


La octava plaza era para Edu Ojeda y Rodrigo Garcia y cerraban la clasificación Alejandro Navarro y David Dorrey empatados a puntos con los anteriores. Todos los regatistas pertenecen al RCNGC.
Excelente trabajo del Comité de Regatas, equipo tecnico y balizador de esta Copa organizada por el RCNGC por delegación de la FCV.


La Regata era clasificatoria para la Copa de España a celebrarse en Santander la primera semana de septiembre, donde el equipo canario parte con el objetivo de retener el titulo en poder de Yoel y Paula y colocar a los canarios entre los mejores de cara a la formación del ranking 2019-2020.

CLASIFICACIONES

LO MEJOR DE LA CLASE OPTIMIST EN EL RCNGC

28-06-2019

Hoy se llevó a cabo la presentación del Campeonato de España por equipos de Optimist que tendrá lugar del 4 al 7 de julio en la bahía de Las Palmas. En este acto también tuvo lugar la presentación del equipo nacional de esta clase, que participará en el Cto. del Mundo el próximo mes de julio.

El Salón Dámaso del Real Club Náutico de Gran Canaria concentró ayer a un destacado grupo de regatistas, que configurarán los equipos que representen a la Federación Canaria de Vela en el Campeonato de España por equipos y que organiza esta centenaria entidad deportiva. Tras la bienvenida de la Presidenta Maica López Galán, el Comodoro del Náutico procedió a la presentación de los 8 regatistas que configurarán los dos equipos: Álvaro Alonso, Jaime González, Alejandra Pérez, Gabriela Lodos, Pablo Tejera, Álvaro Martín, Sara Díaz y Martina Lodos. Se da la circunstancia que todos estos regatistas son deportistas del Real Club Náutico de Gran Canaria.
En este Campeonato de España por equipos de momento hay inscritas 6 comunidades autonómicas (Baleares, Canarias, Galicia, Cataluña, Valencia y Andalucía) y cada una de ellas participará con dos equipos compuestos por 4 regatistas cada uno. Esta será la primera ocasión en la que los equipos estén compuestos por dos chicos y dos chicas. En la primera parte del campeonato, la flota estará dividida en dos grupos que navegarán en formato round robin (todos contra todos). Los dos mejores de cada grupo, pasan a semifinales y los vencedores disputarán la final. El campo de regatas estará situado a la altura del Muelle Deportivo de la ciudad, lo más cerca de tierra que permitan las condiciones de viento, para invitar al público que lo desee, seguir este evento desde tierra. El equipo vencedor representará a España en el Campeonato de Europa por equipos que se celebrará del 20 al 25 de agosto en el Lago Ledro (Italia). En esta ocasión los entrenadores del equipo canario serán Adrián Cruz y Patricia Medina.


En el acto también se presentó al equipo nacional de la clase Optimist que la Federación Española de Vela enviará a la Isla de Antigua para disputar el Campeonato del Mundo a disputar del 6 al 16 de julio. Joaquín Blanco, delegado de la Federación Española de Vela fue el designado para dar a conocer a los cinco regatistas entre los que se encuentran la doble campeona del mundo femenina María Perelló, perteneciente a la Federación Balear de Vela (representante del Club Náutico El Arenal), David Santacreu, Javier Ojeda, Jaime Ayarza y Pol Nuñez.  Destacar que este equipo está compuesto por cinco regatistas, cuatro de los cuales pertenecen a la Federación Canaria de Vela y tres son del Real Club Náutico de Gran Canaria. El entrenador que acompañará a estos deportistas, será el mallorquín Adrián Barceló perteneciente a la Federación Española de vela y muy vinculado al éxito deportivo de María Perelló. El equipo nacional permanecerá en Las Palmas de Gran Canaria dos días, para entrenar en nuestras aguas. 

LLACA / LANG-LENTON, SEGUNDOS EN DOBLES

22-06-2019

Los regatistas grancanarios de vela adaptada salen hoy a disputar la tercera jornada del campeonato de España, donde los regatistas de Hansa 303 volverán a tener competición individual, tras disputar ayer la competición de dobles en la que el primer liderato, es para la tripulación formada por Gabriel Barroso / Enrique Vives de la Federación Madrileña con siete puntos, seguidos de nuestros regatistas Daniel Llaca / Jaime Lang-Lenton, seguidos muy de cerca por los mallorquines Ángel Vega y M del Carmen García. Recordamos que Llaca y Lang-Lenton son también los líderes individuales con un punto de diferencia en favor de Llaca.

En la clase 2.4mR el onubense Nacho Zalvide (RCMT Punta Umbría) aguanta el liderato inicial, después de sumar hoy otros dos primeros y un segundo. En esta clase la aplicación del primer descarte permite a Zalvide meter puntos hasta rentar ya seis con su inmediato seguidor, el defensor del título Rafael Andarias de momento en el tercer puesto. El regatista del RCNGC José Guerra baja a la séptima posición tras llevar a cabo estos parciales (6-8-8) y Javier Ugarte permanece en la novena posición (9-7-DNC)

Hoy a las 16:00 horas tendrán una nueva cita. Este campeonato se disputa hasta el domingo.

Clasificación Provisional

POL NUÑEZ CAMPEON SUB-13 EN LA COPA DE ESPAÑA

18-05-2019

La balear María Perelló (sub 16) y el canario Pol Núñez (sub 13) han sentenciado hoy su liderato en la jornada final de la Copa de España de Optimist, disputada en aguas de la Bahía de Cádiz bajo la organización del Club Náutico Puerto Sherry. La regatista mallorquina, doble campeona del mundo de Optimist, ha alzado hoy la Copa de España como campeona absoluta y sub 16 femenina y Núñez como campeón sub 13. A Perelló la acompañan en el pódium Antonio López (RCN Torrevieja), segundo absoluto y primer sub 16 masculino, y Javier Ojeda (RCN Gran Canaria). En sub 16 femenino, a la campeona mallorquina le sigue su compañera de club Marta Cardona y Martina Lodos (RCN Gran Canaria). En sub 16 masculino, el tercero en el pódium junto a López y Ojeda es Ian Clive Walker (CN Arenal). En sub 13 masculino, el subcampeón masculino es Carlos Espí (RCN Valencia) y el tercero puesto se va también para Gran Canaria de la mano de Miguel Padrón. Rozando el pódium se ha quedado el andaluz Roberto Aguilar (RCN Benalmádena), líder en la primera jornada.

Con respecto a las chicas sub 13, el primer puesto es para Susana Bestard (RCN Palma), el segundo para Sara Díaz (RCN Gran Canaria) y el tercero para la única andaluza en subir a un pódium en esta Copa de España, la onubense Adriana Serra (RCMT Punta Umbría). La Bahía de Cádiz ha vuelto a mostrar su mejor cara a los 149 regatistas procedentes de 11 comunidades autónomas españolas, que se jugaban el título nacional y su pase para el Mundial y el Europeo, en una jornada final que cierra “la mejor copa de España de Optimist de los últimos años”, según el oficial primero del comité de regata, Carlos Muñoz Villarreal.

Las condiciones con las que se disputaron las tres mangas programadas para hoy han sido similares a las de ayer, con un viento de Poniente, componente 290º en esta ocasión, que se mantuvo estable durante toda la jornada, aunque con mayor intensidad, entre 18 y 20 nudos durante toda la regata. Tras unas tres horas de competición, al cruzar la meta la flamante campeona María Perelló se mostraba “contenta” por el resultado. “He trabajado mucho y el trabajo siempre se ve reflejado”, declaró Perelló, quien manifestó su ilusión de cara al próximo Mundial de Optimist: “ahora a seguir entrenando y a ver qué tal va por allí”. El malagueño Antonio Villalón (CN Benalmádena), en el puesto 15 de la tabla, queda tras esta jornada final como el mejor de los andaluces participantes, seguido de la onubense Patricia Báñez (RCMT Punta Umbría), que queda en posición 21 de la tabla, y el almeriense Juan José Fernández (CM Almería), en el puesto 27.

Sobre las 18:00 horas se ha celebrado la entrega de premios a los campeones de la Copa de España de Optimist 2019, en la zona habilitada para Oficina de Regatas y punto de encuentro junto al ‘boat park’ de Puerto Sherry.

CLASIFICADOS PARA MUNDIAL Y EUROPEO

La Copa de España de Optimist es puntuable para el Ranking AECIO (Asociación Española de la Clase Internacional Optimist) junto con el Campeonato de España, que se disputó en Semana Santa en el RCN Valencia. En Puerto Sherry se han conformado, por tanto, los equipos nacionales para el Campeonato del Mundo (María Perelló, del CN Arenal; Javier Ojeda, Jaime Ayarza y Pol Núñez, del RCN Gran Canaria; y David Santacreu, del RCN Tenerife) y el Europeo (Antonio López, del RCN Torrevieja; Pau y Marc Mesquida y Marta Cardona, del CN Arenal; Mateo Cordoñer, del RCN Valencia; Alejandra Pérez, del RCN Gran Canaria; y Nora García, del CN El Masnou).

Clasificación final

Fuente y fotos: CN Pto.Sherry

LA SECCIÓN DE PIRAGÜISMO DEL NÁUTICO, EN EL PODIO NACIONAL

02-05-2019

Jorge Enríquez se proclamó ayer, vencedor de la II Copa de España de Surfski en la categoría juvenil, celebrada en Villajoyosa (Alicante).


Enríquez fue el único representante del Real Club Náutico de Gran Canaria trasladado a esta competición, donde venció sin problemas, pues en esta ocasión los juveniles no compitieron con los seniors. De esta forma Enríquez forzó lo justo y en la distancia 3500 escapó del grupo, permitiéndole tener la prueba bastante controlada y no desperdiciar energías, de cara a su próxima participación en la Eurochallenge, un campeonato internacional organizado por el Club Náutico de Villajoyosa (Alicante).  Este año se celebra la 11ª edición y tendrá lugar los próximos días 3, 4 y 5 de mayo de 2019. De momento han confirmado la inscripción 158 participantes de diez países y tendremos en nuestro representante firmes opciones de podio.

Clasificación general categoría juvenil II Copa de España Surfski

ÁNGEL GRANDA CAMPEÓN DE ESPAÑA DE RS:X

02-05-2019

Terminó el Campeonato de España de Windsurf tras cinco días de competición y una participación de 160 regatistas de 8 Comunidades Autónomas (Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Euskadi, Galicia, Melilla y Valencia) y la participación de regatistas internacionales de Finlandia, Francia, EEUU y Australia. 


En la clase Raceboard Curro Manchón se proclama campeón absoluto de España. Al igual que su hermana Blanca en RS:X femenino, el regatista de Puerto Sherry ha completado un buen campeonato dejando la disputa para los puestos segundo y tercero, donde su compañero andaluz del CN Sevilla Borja Carracedo se ha proclamado subcampeón senior tras conseguir el 2º lugar de la general. Por su parte, Jorge Maciel del Club de Vela Playa de Oza se proclama campeón Master de España.


En RS:X masculino, el grancanario Ángel Granda del Real Club Náutico de Gran Canaria y en RS:X 8.5 el regatista de Salou Guillem Segú, se alzan con la victoria final proclamándose Campeones de España.
Con la victoria clara de la flamantemente clasificada para los JJOO de Tokio en RS:X femenino, Blanca Manchón; quedaba por resolver la categoría masculina, donde el regatista del R.C.N. Gran Canaria Ángel Granda se ha impuesto al final al regatista balear Sergi Escandell (CN S’Arenal) y a Juan Manuel Moreno (subcampeón nacional 2018).


En RS:X 8.5 el catalán Guillem Segu se proclama campeón juvenil. El reusense ha vuelto a demostrar que sigue en un excelente estado de forma tras conseguir el pasado 2018 el Mundial de Raceboard juvenil.
Dominio balear absoluto en Techno Sub-17 con Josep Estrany, Xicu Ferrer y Nacho Baltasar en primer, segundo y tercer puesto respectivamente. La primera fémina Naiara Fernández, también balear consigue el Campeonato de España.


Vienen con fuerza las nuevas generaciones de Techno. En la categoría Sub-17 el pódium completo lo han firmado regatistas baleares. Josep Estrany, Xicu Ferrer (CN s’Arenal) i Nacho Baltasar del (CN Ràpita) por este orden han copado los tres primeros lugares de la clasificación final. En categoría femenina Naiara Fernández consigue el campeonato nacional. En Sub-15 el balear Billy Toledo se proclama campeón de España masculino y Azul Sánchez (RCN Melilla) lo hace en la categoría femenina. El primer Sub-13 Mateo Jiménez.


Finalmente, los más pequeños han coronado como campeones al balear Billy Coll del Club Náutico Fornells en Sub-15 con un campeonato ejemplar donde no ha tenido rival (con 10 pruebas en primer lugar), y a la melillense Aitana Duarte en Sub-13 mientras que los regatistas del Náutico Jorge Pardo consiguió el subcampeonato en categoría masculina y Enrichetta Bettini en la categoría femenina.


La clasificación final de los cinco regatistas de nuestro Club, fue la siguiente:


RS:X                                                         Ángel Granda            1º Campeón de España.

 

Techno Sub-13                                   Jorge Pardo de Donlebún        3º categoría absoluta y 2º categoría masculina.
                                                                 Enrichetta Bettini                        4º categoría abosoluta y 2º categoría femenina


Techno Sub-17                                   David Clemente                         15º categoría absoluta.
                                                                 Cloe Cabrera                               39º categoría absoluta.

 

Clasificaciones definitivas.

PATRI REINO E ISABEL LAISECA CAMPEONAS DE ESPAÑA 420

20-04-2019

El Campeonato de España de la clase 420 disputado en Villagarcía de Arousa (Galicia) se saldó con dos títulos para equipo de 13 tripulaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria: Patri Reino e Isabel Laiseca se proclamaron campeonas de España absolutas femeninas y Julia de Juan junto a Carla Nuñez, sub-campeonas de españa categoría sub-17 y Onan Barreiros / Zuleima Santana subcampeones de España en categoría mixta.

Esta cita nacional tuvo unas dificiles condiciones de vientos flojos e inestables durante todos los días a excepción del último donde los participantes tuvieron que aguantar dos pruebas con 25 nudos constantes de dirección norte,  provocando un buen número de volcadas en la flota y percances varios.

Los resultados obtenidos por nuestros representantes en este campeonato ya permiten dilucidar los equipos que participarán en las próximas citas internacionales con una interesante participación de regatistas de nuestro club. A continuación damos cuenta del ranking final a la espera de la confirmación oficial por parte de la Real Federación Española de Vela:

Cto. del Mundo Vilamoura (Portugal) del 3 al 11 de julio de 2019

Onan Barreiros / Zuleima Santana 
Patricia Reino/ Isabel Laiseca 
Julia de Juan/ Carla Nuñez 
Paula Laiseca / Elena Barrio 

Cto. de Europa en Villagarcía de Arousa (Galicia) del 23 al 30 de julio de 2019

Julia de Juan/ Carla Nuñez 
Paula Laiseca/ Elena Barrio
Claudia Sánchez / Oti  Mesa
Samuel Beneyto / Edu Ojeda (por confirmar)

Destacar que en este campeonato de las 13 tripulaciones del RCNGC participantes, doce entraron en el grupo oro.

Clasificación General

JAVIER OJEDA Y POL NUÑEZ, CAMPEONES DE ESPAÑA OPTMIST

19-04-2019

La clase Optimist ya tiene a sus nuevos y flamantes campeones. Gran Canaria y Baleares copan los más de alto en los respectivo podios, gracias a los triunfo de Javier Ojeda en SUB16 y de Pol Núñez en SUB13, amos del RCN Gran Canaria, mientras el CN S’Arenal también ha sido protagonista con sus dos féminas: Maria Perelló, SUB16, y Nicola Sadler en SUB13.
 
Una última jornada que ha vuelto a estar condicionada por las adversas condiciones meteorológicas. Tras adelantar una hora el top de salida, y con la decisión de sacar solo al grupo, las condiciones de viento y lluvia lo ponían muy difícil al comité y regatistas. Tras una de salida y con la flota navegando al paso por la baliza 1 el fuerte viento y la lluvia obligaba al comité a anular la prueba. La intensidad del viento iba en aumento por lo que la decisión final fue enviar a tierra a la flota y dar por concluido el campeonato de España.
 
Con la 7 pruebas completadas de las 12 previstas el podio en SUB16 Masculino queda cerrado con el canario Javier Ojeda (RCN Gran Canaria) sumando 9 puntos, seguido por el tinerfeño David Santacreu (RCN Tenerife) con 16 y Marc Mesquida (CN S’Arenal) que termina con 28. En féminas, Maria Perelló (CN S’Arenal) se hace el triunfo final con un total de 18 puntos, seguida de Nora García (CN Masnou) con 31 y Alejandra Pérez (RCN Gran Canaria) con 55 puntos.
 
En cuantos a los SUB13 Pol Núñez (RCN Gran Canaria) se hace con el cetro nacional tras sumar 44 puntos, mientras que Roberto Aguilar (CN Martítimo Benalmádena) es segundo con 82 puntos y Curro Pascual (CMSAP C’an Pastilla) tercero con 106. En féminas las tres plazas de podio son para Nicola Sadler (CN S’Arenal) con 65 puntos, seguida de Susana Bestard (RCN Palma) que suma 80, los mismo que ha obtenido la canaria Sara Día (RNC Gran Canaria).

El resto de participantes del Real Club Náutico de Gran Canaria ocuparon las siguientes plazas en la clasificación general definitiva:

1ºJavier Ojeda.6º Pol Nuñez,  (1º categoría sub-13 masculina),  8º Jaime Ayarza, 9º Alejandra Pérez. (3ª categoría absoluta femenina), 11º Pablo Tejera, 18º Sara Díaz. (segunda categoría sub-13 femenina), 29º Álvaro Alonso, 39º Martina Lodos, 41º Gabriela Lodos, 70ºMiguel Padrón, 77º Jorge Sosa, 93º Jaime Lang-Lenton, 94º Alvaro Martín, 125º Lola Hernández Martel, 128º Alejandro Suárez.


La entrega de trofeos se ha celebrado en las instalaciones de la Base de Regata del RCN de Valencia, un acto que ha contado con la presencia de Alejandro Fliquete, presidente del RCN Valencia; Carlos Torrado, presidente de la FVCV y Francisco Sánchez, presidente de AECIO IODA España.

Fuente y fotos: AECIO IODA

JOEL HERNÁNDEZ / PAULA BARRIO CAMPEONES DE CANARIAS 29ER

15-04-2019

Con victorias en las seis regatas, los grancanarios no dieron opciones a sus rivales Hernández / Barrio se mostraron intratables y  no dieron opciones a sus rivales en el Campeonato de Canarias de la clase 29er celebrado este fin de semana organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria.


La segunda plaza fue para Quicorras Urios y Filippo Binetti del Real Club Náutico de Valencia, finalizaban segundos en todas las regatas, excepto en la primera que no llegaron a tomar la salida. El podio lo completó la tripulación del RCNG formada por Sara Díaz y Marta Capdevilla que finalizaban como primera tripulación femenina.


A partir del próximo miércoles tendrán la oportunidad de demostrar su clase, en el Campeonato de España de la clase, que se celebrará en la bahía de Las Palmas, organizado por nuestro Club.


Enlace clasificación general


Fotos: Fast in Fun

PODIO DE ISABEL HERNÁNDEZ EN LA COPA DE ESPAÑA DE LASER 4.7

18-03-2019

Las regatistas Isabel Hernández y Mar Betancor se proclamaron subcampeona femenina Sub 18 y tercera en Sub 16 en la Copa de España celebrada el pasado fin de semana en Cádiz.

Las tres mangas celebradas hoy domingo sirvieron para completar un total de 8 regatas en la Copa de España de Láser 4.7, donde el campo de regatas se presentó con viento de poniente. Ricard Castelvi del Club Náutic Cambrils se alzó con el título absoluto tras completar la jornada con dos primeros y un segundo puesto, Lara Sabina del Real Club Náutico de Calpe lo logró en categoría femenina. En categoría Sub 16 el triunfo masculino fue para Mariano Cebrián del Club Náutico Benidorm y en féminas lo logró Kristine Roper del Real Club Náutico de Calpe.

En el equipo canario los mejores logros fueron para las chicas con subcampeonato absoluto para Isabel Hernández del Real Club Náutico de Gran Canaria y tercer puesto en Sub 16 para la lanzaroteña Mar Betancort del Real Club Náutico de Arrecife. Hernández no logró imponerse en ninguna de las tres pruebas de hoy a Sabina que inició la jornada de líder tal y como la acabó. Hernández finalizaba cuarta de la general absoluta con un 25º que descartó, un cuarto y un octavo puesto en el grupo oro. Por su parte, Mar se colocaba 66ª de la general y tercera en la clasificación Sub 16 femenina defendiéndose en el grupo oro en el que entró en el corte.

Rafael Pablo Lora (RCNGC) acabó 17º de la general como mejor canario masculino clasificado, comenzó el domingo haciendo u noveno puesto cediendo hasta el 17º en la segunda manga y al 29ª en la tercera. Su compañero de club Ernesto Suárez terminaba en el puesto 42º y octavo Sub 16 masculino, al igual que Lora comenzó la jornada con un 12º pero bajó en las siguientes hasta las posiciones 57º y 40º.

Sergio Carbajo (RCNGC) se clasificaba como primer canario en el grupo plata con un 68º puesto en la general. El lanzaroteño Eduardo Bito (RCNA) lograba el puesto 76º, mientras la participación canaria la cerraron Daniel Gabancho y Manuela Rodríguez en los puestos 80º y 111º, respectivamente.

El equipo canario que compitió desde el viernes en aguas gaditanas bajo la organización del Centro Náutico Elcano estuvo dirigido por el técnico Adrián Cruz.

La Copa de España de Láser 4.7 era puntuable para el Ranking Nacional, que sumado al Campeonato de España que se celebró en noviembre en Santiago de la Ribera (Murcia), cerrará el equipo español que acudirá al Campeonato de Europa y al Mundial de la clase.

Enlace clasificación general

Fuente:  Federación Canaria de Vela


 

COPA DE ESPAÑA LÁSER 4.7, CADIZ 2019

15-03-2019

Hoy comienza en Cádiz, la Copa de España de Láser 4.7, donde nuestro Club contará con la representación de cuatro regatistas:

Rafael Lora (RCNGC).

Sergio Carbajo (RCNGC).

Ernesto Suárez (RCNGC).

Isabel Hernández (RCNGC).

Tras el acto de inauguración, celebrado ayer en el C.N. El Cano, hoy se disputarán 3 regatas, habiendo pruebas puntuables hasta el domingo 17 de marzo, completando un programa previsto de 9 regatas puntuables. Hoy viernes y mañana sábado se navegará en dos grupos para las pruebas clasificatorias y el domingo se llevarán a cabo las finales.

Esta Copa de España de Láser 4.7 contará con una flota de 139 inscritos procedentes de las siguientes comunidades: Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, Melilla, Murcia, Navarra, País Vasco, Valencia y Andalucía. Las clasificaciones se podrán seguir a través de este enlace. Copa de España Láser 4.7

Clasificaciones

ANDRÉS BARRIO SUBCAMPEON DE ESPAÑA EN 49er

25-02-2019

Este pasado fin de semana se celebró en Torrevieja (Alicante), el Campeonato de España de esta clase olímpica, donde el regatista del RCNGC, que navega actualmente con el catalán Fran Nuñez del Club Náutic Garraf, consiguieron un magnífico subcampeonato.

Muy competida resultó esta competición donde nuestro representante comenzó liderando la clasificación provisional en la primera jornada y en la que hubo baile de posiciones los siguientes días de campeonato, siendo decisiva la última jornada, con un viento fresco de 14 a 16 nudos y 4 regatas, que sirvió para determinar el podio final donde los locales Luján y Torrado supieron aprovechar la ligera ventaja que contaban de un punto sobre los gallegos Bugallo y Lorenzo. Pero fue Andrés Barrio quién con una jornada muy productiva con tres segundos y un primero, supo arrebatarle el subcampeonato a los gallegos que fueron terceros. 

1º E. Luján-A. Torrado (C.N.Jávea / R.C.N. Torrevieja)..16 pts.
2º A. Barrio-F. Núñez (RCNGC / C.N. Garraf)……………21 pts.
3º L. Bugallo-J. Lorenzo (R.C.N. Vigo)………………….24 pts.


Enlace Clasificaciones

JORNADA FINAL REGATA CARNAVAL Y COPAS DE ESPAÑA WINDSURF Y 2.4 mR

10-02-2019

Jornada de poco viento con una regata válida para la mayoría de las clases. Borja Melgarejo nuevo campeón de la Copa de España de 2.4 y el finlandés Janne Laine gana la Regata de Carnaval de esta clase. 


En la Copa de España de Windsurfing, los mallorquines Madero y Baltasar ganan en las categorías Techno sub 15 y sub 17 respectivamente, mientras que Jorge Pardo del RCNGC en la categoría sub-13.  El regatista grancanario, Ángel Granda vence en Techno  Plus.

Jorge Pardo, Nicolás Madero, y Nacho Baltasar ganadores de la Copa de España de Windsurf en las categorías masculinas. Sánchez, Winau, Fernández y Torres lo hicieron entre las chicas


Tras esperar durante la mañana la llegada del viento, los windsurfistas se hicieron al mar con retraso para encontrar entre 6 y 8 nudos de viento en el campo de regatas, lo que permitió celebrar dos pruebas.


En la Techno Sub 15, Nicolás Madero (Cán Pastilla) que sumaba hoy un primero y un segundo puesto, es el nuevo campeón de la Copa de España de la clase Techno en categoría Sub 15. finalizaba hoy en los puestos. Su compañera de club Bárbara Winau se hacía con el título femenino. En Sub 13 los títulos fueron para Jorge Pardo del Real Club Náutico de Gran Canaria y en féminas para Azul Sánchez del Real Club Marítimo de Melilla.


En Techno Sub 17, el mallorquín Nacho Baltasar volvió a mandar con dos primeros puestos, lo que le permitió alcanzar la primera posición en la general desbancando al también balear Xicu Ferrer y adjudicándose la Copa de España. En categoría femenina Naiara Fernández se proclamaba campeona de la Copa confirmando el poderío de los regatistas baleares en Techno Sub 17.


El sevillano Aurelio Terry ganador de tres de las siete mangas celebradas, se hizo con el título de campeón de la copa de España en RSX. Andrea Torres del CN Arenal lograba el título femenino.


La Copa de España de Windsurf se celebró desde el pasado viernes en aguas de Las Palmas de gran Canaria bajo la organización de la Federación Canaria de Vela y la colaboración del Real Club Náutico de Gran Canaria.


Respecto a la Copa de España de la clase 2.4 mR que también se ha desarrollado paralelamente, Borja Melgarejo termina empatado a puntos con el finlandés Janne Laine, ganando el gaditano la Copa mientras que el finlandés se proclama vencedor de la Regata de Carnaval. El sueco Hans Asklund tuvo una buena jornada y recuperó podio alzándose con el tercer puesto. José Guerra del RCNGC termina cuarto de la general.


La Regata de Carnaval para la clase Láser 4.7 es para la regatista grancanaria Isabel Hernández que dominó durante todo el campeonato, mientras que en la clase 420, los regatistas lanzaroteños Alberto Morales / Miguel Bethencourt (RCNA) tuvieron en la regularidad su mejor baza y con el descarte, consiguieron una sólida victoria. 


Los hermanos del Castillo, actuales campeones de Europa en la clase Snipe, no le han dado oportunidad en esta ocasión a Javier Padrón / Kevin González a demostrar su clase, ganando todas las regatas y la clasificación quedó como ayer: del Castillo primeros, Padrón/González segundos y Guerra / Guerra terceros, hasta un total de 13 participantes.


Los catamaranes Fórmula 18 con una flota totalmente alemana gana la tripulación compuesta por los hermanos Sach, grandes conocedores del campo de regatas de Las Palmas.


Por última en la clase Láser Radial, Martina Reino no pudo arrebatar el triunfo a la regatista india Kumanan mientras que en la clase Láser Estándar el noruego Sorlie ganó por un punto la general al sueco Lindqvist.


A continuación se procedió a la entrega de premios conjunta de todas las competiciones en las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria.

Clasificación General Regata Carnaval y Copa España 2.4

Clasificación General Campeonato de Canarias de 420 y Láser 4.7

Clasificación Copa España Windsurf

Resumen audiovisual

 

VIENTOS FLOJOS EN LA 1 JORNADA DE LAS COPAS DE ESPAÑA WINDSURF Y 2.4 mR

08-02-2019

Los regatistas baleares dominan la primera jornada de la Copa de España de Windsurf. Ángel Granda lidera la Copa Open de Techno Plus. Borja Melgarejo, del CN Puerto Sherry es el primer español en la Copa de España de la clase 2.4 mR
 La primera jornada de la Copa de España de las clases Techno y RSX se celebró hoy con dos mangas en cada categoría, la ausencia del viento en las primeras horas provocó el retraso, hasta que el viento se estableció del E con una velocidad de entre 4 y 6 nudos.


Noventas y dos son los regatistas participantes que, además de los canarios proceden de Melilla, Andalucía, Valencia, Cataluña, y Baleares en la Copa de España que organiza la Federación Canaria de Vela con la colaboración del Real Club Náutico de Gran Canaria.  Los regatistas mallorquines dominaron en Techno Sub 15 con Nicolás Madero del CMSAP de Can Pastilla, que venció en las dos mangas; Billy Coll del CN Fornells y Sergi Lafuente del CS Formentera ocupan las tres primeras plazas. La octava clasificada Barbara Winau del CMSAP Can Pastilla lidera la clasificación femenina, le sigue la Sub 13 Aitana Duarte del Real Club Marítimo de Melilla.
El mallorquín Xicu Ferrer lidera la clase Techno Sub 17 tras un primer y un cuarto puesto. Los lugares de podio también corresponden a regatistas baleares con el segundo puesto Joan Villalonga y Josep Estrany que es tercero.   
La Copa RSX Sub 19 es liderada también por un mallorquín, Biel Lladó del Real Club Náutico de Palma que finalizaba tercero en la primera y ganaba la segunda. El catalán Guillem Segú con dos segundos puestos ocupa la misma plaza en la general, tercero es el andaluz Aurelio Terry que lograba la victoria en la primera manga.
La clase Techno Plus que disputa la Copa en Open, la lidera el grancanario Ángel Granda que se adjudicó la victoria en las dos mangas. La categoría está dominada por los canarios, a Granda le siguen en la general María Luisa Suárez, Raquel Calzada, Claudia Lorenzo y Alfredo de León.


Hoy también ha comenzado la Copa de España de 2.4 mR. La poca presión que han encontrado los participantes y la difícil ola del lugar donde se encontraba el campo de regatas para desarrollar esta competición (zona de la Catedral de Las Palmas), dio lugar a una jornada inaugural donde se cotizó más la presión, que acertar con el role de viento.


En esta Copa de España, campeonato Open (se permite la participación de extranjeros con trofeos diferenciados) participan un total de 13 embarcaciones procedentes de Suecia, Finlandia y España, y hoy se llevaron a cabo las tres regatas programadas, con un viento de dirección 60-90, donde ha destacado la actuación de los hermanos suecos Asklund, quienes se adaptaron rápidamente a estas condiciones,  consiguiendo Hans unos magníficos parciales (1-1-2) mientras que Sven lograba el tercer puesto de la provisional (6-2-4). La segunda posición de esta clasificación, ha sido para el andaluz Borja Melgarejo (3-3-1) del CN Puerto Sherry. “En la primera regata fui más conservador, pero en cuanto le tomé la medida a la salida, comprobé que se podía salir libre y arañar una valiosa ventaja”. El gaditano se apuntó el triunfo en la última prueba y se coloca de momento como primer español.


Javier Ugarte del RCNGC ha sido sin lugar a dudas, el regatista con los resultados más regulares de la flota (5-5-5) y es, de momento, el segundo español mejor clasificado (quinto de la provisional) por detrás de la regatista finlandesa Anna Lisa Oxby. El también regatista grancanario José Guerra perdió opciones, con un fuera de línea en la última prueba (7-7-OCS) relegado al noveno de la provisional, por detrás de Pekka Setola (Suecia), Patrik Karlsson (Suecia) y Kimmo Pasanen (Finlandia) sexto, séptimo y octavo respectivamente.


Mañana sábado 3 nuevas regatas para esta Copa de España de 2.4 mR y comienzo de la Regata de Carnaval para las clases de vela ligera: snipe, catamarán, 29er, 420, Láser St., Láser Radial y Láser 4.7. Paralelamente se desarrollará las Copa de Canarias de las clases 420 y Láser 4.7.


Enlace clasificaciones: 
Copa de España de Windsurf
http://regatas.federacioncanariadevela.org/es/default/races/race/text/copa-espana-techno-sub-15-sub-17-rsx-sub-19-es
http://regatas.federacioncanariadevela.org/es/default/races/race/text/copa-open-techno-plus-2019-es
Copa de España de 2.4 mR
http://regatas.rcngc.com/es/default/races/race-resultsall/text/regata-carnaval-copa-espana-clase-2-4mr-es/menuaction/index

SARA DÍAZ PODIO EN LA REGATA EUROMARINA DE ALICANTE.

28-01-2019

Fin de semana muy activo en vela ligera, donde se han celebrado los Campeonatos de Canarias de Techno en Gran Canaria, regata clasificatoria de Láser 4.7 en Tenerife, Trofeo Comodoro para la clase Optimist, entrenamiento de la clase 29er y destacado resultado en la regata Euromarina de Alicante, donde la regatista del RCNGC Sara Díaz, ganó en la categoría Sub-13 femenino.

 

Ángel Zuribiría, entrenador del equipo canario de Optimist trasladado a Torrevieja, fue contundente en sus declaraciones sobre el resultado del equipo del RCNGC: "hay que valorar el trabajo realizado durante todo el campeonato, porque en esta cita estaban los mejores" . A pesar de haber empezado con unos parciales muy potentes, situándose varios regatistas grancanarios en el top ten, en la última regata se disiparon los buenos presagios, con un fuera de línea que relegó a Jaime Ayarza de los puestos de honor y un último resultado flojo de Alejandra Pérez, que le hizo perder el liderato, siendo finalmente tercera en el podio absoluto femenino. La joven Sara Díaz en cambio, aguantó el tipo durante esta importante regata internacional, que contó con 370 participantes de 26 países, ganando la clasificación sub-13 femenina. Destacar el 9º puesto de la general conseguido por Javi Ojeda, que fue de menos a más en este campeonato.


El Campeonato de Canarias de Techno, tuvo una participación de 9 deportistas que disputaron un total de 5 regatas válidas, con viento muy suave entre 5 y 9 nudos. Eduardo Acevedo y Cristina Marcelo mantuvieron una interesante pugna con intercambio de primeras posiciones resolviéndose a favor de Eduardo, que venció por un punto. Recibieron también trofeo Fernando Pardo, primer clasificado en la categoría Sub-17 y Jorge Pardo en Sub-13.


La clase Láser 4.7 se trasladó a Tenerife para disputar la regata clasificatoria. Tras dos jornadas, con unas condiciones de viento muy cambiantes en cuanto dirección e intensidad, se pudieron desarrollar 4 pruebas válidas, donde los regatistas del Náutico de Gran Canaria dominaron el campeonato, destacando la actuación de Rafa Lora e Isabel Hernández, que ocuparon las dos primeras plazas de podio, seguidos muy de cerca por el tinerfeño Daniel Gabancho, quien comenzó ganando la primera regata, mostrando una gran regularidad. Ernesto Suarez y Sergio Carbajo cerraron la clasificación de los cinco primeros clasificados.


La clase 29er cambió la competición por un fin de semana de tecnificación, con un intenso programa de entreno y clases teóricas, dirigido por Iván Morales y Luís García-Tuñón en la bahía de Las Palmas, y la participación de regatistas locales y la tripulación valenciana compuesta por Quique Urios / Filippo Binetti.

Clasificacion General Trofeo Euromarina Optimist

Clasificación General Regata clasificatoria Láser 4.7

Clasificación General Copa de Canairas Techno 293
 

1ª JORNADA TROFEO COMODORO

21-01-2019

El viento acompañó el comienzo del Trofeo Comodoro organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria y planificado para los dos últimos fines de semana de enero. La jornada del pasado sábado fue más larga, debido a los chubascos intermitentes que se sucedían en el mar, obligando al comité a trasladar del campo de regatas a la zona de la Catedral de Las Palmas por los cambios de viento. No así el domingo, donde la intensidad fue constante, con una alegre brisa entre los 12 y 14 nudos.

Para este trofeo estaban convocadas las clases de vela ligera Snipe, Laser Radial y 4,7, 29er, Techno y Techno Plus. Paralelamente a esta competición, se celebró la Copa de Canarias de la clase Láser, organizada también en el Náutico, por delegación de la Federación Canaria de Vela. Los triunfos en las diferentes clasesdel Trofeo Comodoro fueron para Javier Padrón / Kevin González en la clase Snipe, Pablo Quintana / Pepe Peña en la clase 29er, Rafael Lora en la clase Laser 4,7 Eduardo Acevedo en la clase Techno Plus,  Enrichetta Bettini en Techno 293 y Martina Reino en Láser Radial.

Copa de Canarias clase Láser Radial

Con la participación de varias regatistas representantes del Náutico de Gran Canaria, Cristina Pujol del Club Nautic Port d´Aro (Gerona) y Ciryll Knecht de Suiza, se desarrollaron las 6 regatas programadas, donde la local Martina Reino no dio tregua a la flota, proclamándose vencedora del Trofeo Comodoro y campeona del Campeonato de Canarias sin tener que realizar la última prueba. Le siguieron en el podio las hermanas Margarita y Pilar Iess, segunda y tercera respectivamente. Este trofeo ha servido para configurar al equipo que representará a nuestra Comunidad Autónoma en la próxima Copa de España a celebrar en la localidad de El Masnou, el próximo mes de marzo.

Copa de Canarias clase 420

Y hasta Lanzarote se trasladó la flota canaria de la clase 420, para disputar la Copa de Canarias con una flota de 19 embarcaciones representantes de los Clubs Náuticos de Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria. Con unas condiciones de viento con dirección norte y fuerza 3 / 4, tuvo lugar en aguas de Arrecife un gran espectáculo con claro dominio de las tripulaciones grancanarias que ocuparon cuatro de las cinco primeras posiciones de la general, con una ligera superioridad de Rubén Naranjo / Lucía Calvo (RCNGC) cuya regularidad les permitió vencer a sus más inmediatos seguidores el olímpico Onán Barreiros con Ana Z. Santana (RCNGC), cuyo pinchazo en la primera regata le relegó a la segunda posición del podio, mientras que la joven y prometedora tripulación lanzaroteña Alberto Morales y Miguel Bethencourt (RCNA) se clasificó en tercer lugar, tras excelentes parciales. Patricia Reino / Isabel Laiseca (RCNGC) ganaron la clasificación absoluta femenina, Paula Laiseca / Elena Barrio (RCNGC) la Sub-19 y Claudia Sánchez / Otilia Mesa (RCNGC) la Sub-17

El próximo fin de semana nueva jornada del Trofeo Comodoro esta vez solo para la clase Optimist, así como la Copa de Canarias de la clase Techno. Ambas pruebas serán organizadas por el Real Club Náutico de Gran Canaria en la bahía de Las Palmas.

VIENTOS SUAVES DEL SURESTE EN LA 1 JORNADA DE LA SOCV2018

07-12-2018

Finaliza la primera jornada de competición donde los participantes han tenido unas condiciones complicadas de vientos flojos, que no han superado los 6 nudos y mucha ola. A pesar de estar prevista la celebración de tres regatas para hoy, los comités de los campos Alfa, Bravo y Charlie en los que se ha dividido la flota, no han podido desarrollar todas las pruebas.

La clase olímpica Láser, la más numerosa en cuanto a participación de esta XX Semana Olímpica Canaria de Vela, sólo han podido disputar una regata, con la victoria de la lituana Viktorija Andrulyte en Radial, mientras que el italiano Giovanni Coccoluto hizo lo propio en Standard. En la clasificación del Cto. de España de esta clase que se está disputando paralelamente, lidera la clasificación de Radial, la mallorquina Fátima Reyes, mientras que el grancanario Joaquín Blanco, va en primera posición de Standard. 

Las actuales subcampeonas del mundo de 420 del RCNGC Patri Reino / Isabel se sitúan primeras, tras una sola regata disputada, mientras que el grancanario Gustavo del Castillo que en esta ocasión está navegando con el conejero Gonzalo Morales, va ganando la clasificación de la clase Snipe, tras un ajustado duelo con Fernando León / Antonio del Castillo. La vela adaptada también tiene su representación en esta Semana Olímpica Canaria de Vela y es el finlandés Janne Lainne el mejor en la clase monotipo 2.4 mR, mientras que Jaime Lang-Lenton es primero empatado a puntos con Luis Ley en Hansa 303.

Las rápidas embarcaciones 29er han sido la única clase que ha podido disputar 4 regatas válidas, al navegar en con la recién estrenada tripulación mixta Joel Hernández / Paula Barrio que a pesar de tener un retirado, los tres primeros puestos restantes conseguidos, les concede el liderato provisional.
Las tablas en la clase Techno 293, David Clemente del RCNGC no perdonó con tres incontestables primeros y Eduardo Acevedo hizo lo mismo en la categoría Techno Plus. En la división olímpica RS:X los regatistas israelitas coparon las primeras posiciones con Yoav Cohen primero, Yoav Omer tercero mientras que el regatista suizo Mateo Sanz, séptimo en el actual ranking mundial de esta clase, fue segundo.

Mañana viernes nueva jornada de competición, con la primera salida planificada a las 10:55 horas donde los 350 participantes tienen en principio una previsión de viento dirección Este con una intensidad de 9 nudos aproximadamente. 

En esta jornada también está prevista la visita de la Presidente de la Real Federación Española de Vela, Julia Casanueva y el Vicepresidente Joaquín González Devesa. 

Galería de fotos

COPA DE ESPAÑA 420 EN SAN SEBASTIAN

29-10-2018

La capital guipuzcoana acogerá el próximo puente, la Copa de España de vela Ligera, modalidad 420. Organizada por el Real Club Náutico de San Sebastián durante los días 1, 2, 3 y 4 de Noviembre, está confirmada la participación los mejores regatistas canarios, baleares, andaluces, valencianos, murcianos, catalanes, gallegos, cántabros y vascos de la clase 420, además de algunas tripulaciones de primer orden portuguesas y alemanas, competirán por ver quien se lleva la Copa de España 2018 en categorías absoluta, sub 19 y sub 17. Las tres primeras tripulaciones open y las tres primeras tripulaciones femeninas, en cada una de las categorías, recibirán trofeo.  En la foto las tripulaciones representantes del RCNGC y RCNA.

Este será el programa de regatas de este campeonato:

1 DE NOVIEMBRE

9h – 18h Inscripción, entrega de un recuerdo de la Copa, mediciones, sellado de material, entrega de instrucciones de regata.

19h Reunión de patrones y entrenadores.

20h Ceremonia Inaugural en el Ayuntamiento

2 DE NOVIEMBRE

11h Señal de atención 1ª prueba del día.

20h Cena de confraternización con la ciudad.

3 DE NOVIEMBRE

11h Señal de atención 1ª prueba del día.

17h Afari-merienda al terminar las mangas del día.

4 DE NOVIEMBRE

11h Señal de atención 1ª prueba del día.

18h Clausura y entrega de Trofeos a las tres tripulaciones primeras en categorías: Absoluto M & F, juvenil sub 17 M & F y juvenil sub 19 M & F

HERNÁNDEZ / BARRIO, PODIO EN LA COPA DE ESPAÑA DE 29er

15-10-2018

Durante el pasado puente de la Hispanidad, cinco tripulaciones de la clase 29er del Real Club Náutico se trasladaron hasta Ibiza, para disputar la Copa de España.

A pesar de llevar escasos meses navegando, Yöel Hernández y Paula Barrio confirman las grandes posibilidades que apuntan como nueva tripulación mixta en próximas competiciones pues en este campeonato, donde hubo un amplio abanico de viento con regatas de apenas dos nudos hasta una última jornada con rachas que llegaron a los 24 y una flota de 19 embarcaciones, demostraron buena calidad con unos parciales inmejorables que le habrían dado el triunfo, si no llegan a romper el genaker en la tercera prueba que iban ganando o la trapa en la última. Por ello el descarte permitió a la tripulación femenina de Cambrils, Fras / González adjudicarse la Copa, seguidos de nuestros representantes, cerrando los puestos de honor los valencianos Urios / Binetti.

Buen trabajo también de las nuevas tripulaciones del RCNGC, Seco / Labarta y Cantero / Ortega porque siendo su primer campeonato fuera del club, han logrado entrar en el primer tramo de la clasificación, llevando a cabo unos parciales muy regulares, a pesar de la disparidad de vientos ocupando el séptimo y noveno lugar de la clasificación general respectivamente. Los hermanos Cantero con dos DNC finalizaron en el puesto 11, mientras que Carlos Navas / Gonzalo Bonilla, con un descalificado en la cuarta prueba, terminaron en la duodécima posición.

Clasificaciones

NOVEDADES EN EL CTO DE CANARIAS DE LA CLASE 29er

17-09-2018

Nuevas tripulaciones y mucho ambiente durante el Campeonato de Canarias de la clase 29er, organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria, el pasado fin de semana.

NUEVOS CAMPEONES DE ESPAÑA EN PIRAGÜISMO

17-09-2018

El pasado fin de semana se disputó en aguas de Castellón, el XII Campeonato de España Kayak de Mar. Con un equipo de 12 palistas en las categorías Juvenil, Cadete, Infantil, Sub-23 y Veteranos, los representantes del Real Club Náutico de Gran Canaria lograron cuatro podios y el grancanario Jorge Enríquez se coronó como mejor deportista de esta edición con dos medallas de oro.

OTRO TRIUNFO PARA LOS HERMANOS DEL CASTILLO PALOP EN SNIPE

17-09-2018

Con este título ponen el broche de oro a una temporada 2018 inigualable, donde ya habían conseguido la Copa de España y el Campeonato de Europa.

LAS ROTURAS TRUNCAN EL PODIO DE HERNÁNDEZ-ALONSO

12-08-2018

Acaba de terminar el Europeo de la clase 29er en Helsinki  (Finlandia) y las dos tripulaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria, no pudieron rematar la temporada.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
 

Más información en el apartado "Política de cookies" de nuestra web.