RESULTADOS CAMPEONATO CANARIAS ILCA 7 Y COPA CANARIAS 29ER

23-01-2023

Los regatistas Samuel Beneyto, en categoría absoluta, y Viktor Kateliev, en sub 21, se han proclamado este domingo campeones de Canarias de ILCA 7, el barco olímpico masculino de la clase ILCA. En la misma jornada, la tripulación formada por Jaime Lang-Lenton y Natalia Méndez, en categoría masculina, y las hermanas Alba y Alejandra Rodríguez León, en femenina, han ganado la Copa de Canarias de 29er, el hermano menor de la clase 49er.

Las regatas se han celebrado este fin de semana en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria con unas condiciones que han ido de los 7-12 nudos del sábado a los 9-14 del domingo. Durante todo el fin de semana ha reinado la ola larga y los chubascos han marcado la estrategia de los regatistas.

Ambos trofeos han contado con el mismo número de barcos inscritos (6 en cada una), todo ellos pertenecientes al Real Club Náutico de Gran Canaria, organizador de las regatas por delegación de la Real Federación  Canaria de Vela. Se ha cumplido el programa previsto con la celebración de 6 mangas en ambos casos. 

Este evento ha contado con el patrocinio de Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes. 

Resultados del Campeonato de Canarias IlCA7 

Resultados de la Copa de Canarias de 29er

 

Fuente: RFCV

  Etiquetas:

29erILCA7

Recomendado

EL REGATISTA DEL RCNGC JOAQUIN BLANCO CAMPEÓN DE LA COPA DE ESPAÑA ILCA7

11-09-2023

El regatista canario Joaquín Blanco, en la categoría reina, y el balear David Ponseti, en sub 21, se proclaman campeones de la Copa de España de ILCA 7 en la regata organizada este fin de semana por el Real Club Náutico de Gran Canaria en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, con la participación de 36 deportistas procedentes de 5 comunidades autónomas. Para el regatista canario, esta victoria, con la que cierra una gran temporada, llega justo después de conseguir la clasificación de España para París 2024 en el mundial de La Haya.


Con 5 primeros en 9 pruebas, el regatista del RCNGC vence de manera holgada en categoría absoluta, con una ventaja de 31 puntos sobre el segundo clasificado. La plata es para el alicantino Gonzalo Suárez (Club Náutico Altea) y el bronce, para el catalán Ricard Castellví (Club Nautic Cambrils).


El balear David Ponseti, -con un 1-7-9 en los tres parciales de hoy-, se corona en la categoría sub 21.  La plata es para Jago Huércanos (CV Puerto Andratx) y el bronce para Pol Font (Club de Mar Arenys de Mar). 


El viceconsejero de Deportes, Ángel Sabroso, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, y la concejala del área del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor, han participado en la ceremonia de entrega de premios que ha presidido Maica López Galán, presidenta del RCNGC, y en la que también el comodoro del club, Alejandro Martín, junto a otros miembros de su directiva, y representantes de la Real Federación Canaria de Vela y de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria.

Tras dos jornadas sin retrasos atribuibles a la meteorología, este domingo el viento se ha hecho de rogar y hasta las 12:25 horas no ha sido posible dar la primera salida del día. El viento ha sido tan juguetón como en las dos jornadas anteriores, con varios cambios de dirección y en intensidad, que ha ido subiendo desde los 7 nudos con los que empezó la primera prueba a los 13 con los que se celebró la última. Como en las dos primeras jornadas, este domingo los regatistas han competido con mar llana, calor y cielo despejado.

Salvo Joaquín Blanco, que no ha abandonado su puesto de líder en toda la regata, los nombres del resto del podio de la categoría absoluta y todos los  del sub 21 han sido distintos al final de cada una de las tres jornadas, una circunstancia que muestra la igualdad de nivel de la flota y lo competida que ha estado esta Copa de España de ILCA 7.

La regata, que organiza el RCNGC por delegación de la Real Federación Española de Vela y con la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Municipal de Deportes, del Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, el Gobierno de Canarias, Alisios Sailing y Naviera Armas Trasmediterránea  

Enlace clasificación general

JOAQUÍN BLANCO CLASIFICA A ESPAÑA EN ILCA7

21-08-2023

Joaquín Blanco Albalat consigue la segunda plaza para España en la clase ILCA7 para los próximo JJOO de París 2024.

El regatista del RCNGC logró en el Mundíal de clases Olímpicas que finalizó el pasado sábado en La Haya, la plaza olímpica que permite a nuestro país, estar presente de nuevo con esta clase individual, en unos nuevos juegos. Esta plaza se une a la conseguida por los también regatistas canarios Tara Pacheco y Andrés Barrio en la clase Nacra 17. Blanco, que ya formó parte del equipo olímpico que representó a España en Río 2016, finalizó en el top ten de la clasificación general con un magnífico 8º puesto de la clasificación general. En este campeonato, también participó el regatista del naútico grancanario Joel Rodríguez, destacando con un excelente decimotercer puesto de la general confirmando el gran estado de forma de los deportistas de nuestro equipo de regatas.

En la clase ILCA6 España no pudo clasificar y la grancanaria Martina Reino ocupó el 6º lugar de la general en el grupo plata y el puesto 61º de la general, siendo la segunda española mejor posicionada.

Este mundial ha confirmado la participación de España en las clases 49er, 49erFx, 470, IQFoil masculino y femenino, Nacra17 e ILCA7 donde los regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria han confirmado un gran estado de forma colaborando activamente en la consecución de las plazas para poder estar presentes en París 2024.

 

Clasificaciones

TROFEO PRESIDENTA RCNGC VELA LIGERA

08-05-2023

Amplia actividad náutica para las flotas  correspondientes a las clases ILCA4, ILCA6, ILCA7, Ideal18, Snipe, 2,9 mR y Hansa303.

El pasado fin de semana se completaron las regatas para estas clases, con unas condiciones espectaculares para la práctica de la vela, soplando un viento de dirección norte con una intensidad entre los 12 a 17 nudos.

La clase individual ILCA disputó un total de 8 regatas válidas resultado ganadores Gervasio Caballero en la categoria 4, Zsombor Denes en la 6 y Viktor Kateliev en la 7, siendo todos del equipo de regatas del RCNGC.

En las embarcaciones de recreo con quilla IDEAL18, con cinco participantes y tres regatas para el cómputo, el armador del náutico grancanario Cristóbal Casteleiro, se proclamó vencedor en este Trofeo.

 La vela adaptada contó con las clases Hansa 303 y 2,4 mR subiendo al primer lugar del podio Vicente Reyes y Alfredo Quevedo respectivamente mientras que la clase doble Snipe el olimpico Fernando León y su tripulante Antonio del Castillo-Olivares se impusieron a una flota de 9 embarcaciones tras la disputa de 4 pruebas.

Finalmente la clase Optimist, cuyo programa de competición se desarrolló el fin de semana 22/23 de abril, tuvo como ganadores a Jorge Castellanos (Categoría Sub16 masculina), Silvia Medina (Categoría Sub16 femenina), Lili M. Skomska (Categoría Sub13) y Sofía Quintana del CM Varadero en el grupo B.

El próximo fin de semana (13-14 de mayo) se disputará este trofeo para el grupo de principiantes del grupo C

Enlaces clasficaciones generales optimist y snipe resto de clases  

COPA DE CANARIAS TEHCNO 293 / IQFOIL Y CTO.CANARIAS 29er

19-03-2023

Finaliza la Copa de Canarias para las clases Techno 293 e IQFoil disputada este fin de semana (18 y 19 de marzo) en paralelo con el Campeonato de Canarias -Trofeo Armas de 29er. Organizado por el RCNGC por delegación de la Real Federación Canaria de Vela, la competición se desarrolló con unas condiciones de viento que fueron desde los 10 a los 16 nudos de intensidad.

Los resultados en la clase Techno 293 fueron los siguiente:

Techno 293

1ºBruno Barbara (categoría Sub17M)

1ºAlejandra López- Amado (categoría Sub17F)

1ºMartina Bárbara (categoría Sub15F)

2ºSofía Viera (Sub15F )

1ºNéstor Esclusa (Sub15M)

IQFoil

1ºEnrichetta Bettini

2ºPaz Martín

1ºÁlvaro Jiménez

2ºÁlvaro Saura

Campeonato de CanariasTrofeo Naviera Armas 29er

1ºAlba y Alejandra Rodríguez (categoría Sub19F)

1ºJaime Lang-Lenton / Diego Power (categoría Sub19M)

La entrega de trofeos se llevó a cabo una vez finalizaron las regatas, en el Salón Almirante del RCNGC.

Enlace clasificaciones Techno 293 e IQfoil

Enlace clasificaciones 29er

JOEL RODRIGUEZ Y JOAQUIN BLANCO ALBALAT ORO Y PLATA EN EL CTO.ESPAÑA ILCA7

28-02-2023

Éxito grancanario en la 18ª Semana Olímpica Andaluza, 23º Trofeo de Carnaval. La ausencia de viento este martes en la bahía gaditana, zanja los resultados tras la tercera jornada, que cerraba los casilleros con un total ocho pruebas los ILCA 7 y una más para los  ILCA 4 las dos clases individuales donde el RCNGC ha tenido representación

En la clase olímpica ILCA 7, Joel Rodríguez se proclama nuevamente Campeón de España de esta especialidad siendo el subcampeonato de España absoluto también para un representante de nuestro club,  Joaquín Blanco cerrando el podio el israelita Maor Ben Harosh, siendo el tercer español el tinerfeño Leopoldo Barreto. En Sub 21, trofeo que gana el portugués José Mendes, el podio nacional se completa con los baleares Javier Segui y Jagoba Huercanos.

En la clase ILCA 4 gana el mallorquín Xavi García, el subcampenaro es para el andaluz Roberto Aguilar del CNM Benalmádena mientras que el tercer puesto se lo adjudica el balear Sergio García. A las puertas se quedó Pol Nuñez, cuarto finalmente a tan solo cuatro puntos del podio 

 

El broche a la regata lo ponía la ceremonia de entrega de trofeos celebrada en el patio de ceremonias del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, en un acto que contó con la presencia del presidente de la Federación Andaluza de Vela, Paco Coro, acompañado por el secretario nacional de la clase iQFoil, el andaluz Aurelio Terry y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, José Ignacio González Nieto. Al término de la entrega, el secretario nacional de la clase ILCA, el también andaluz Javier Blanco, hacía entrega a los ganadores por sorteo de unos obsequios de los patrocinadores Marina Ropes y Alisios Sailing. La siguiente cita será en apenas una semana reservada a la clase iQFOil, con la celebración entre los próximos 7 y 11 de marzo de la segunda edición de los iQFOil Games Andalucía/Bahía de Cádiz.

La 18ª Semana Olímpica Andaluza, 23º Trofeo de Carnaval que hoy termina es una regata organizada por la Federación Andaluza de Vela por delegación de la Real Federación Española de Vela, y cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz, El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Puerto Sherry, y la colaboración del Instituto Andaluz de Medicina del Deporte con la asistencia de la doctora Mari Carmen Vaz.

Enlace resultados

OLYMPIC WEEK COMUNIDAD VALENCIANA 2023

14-02-2023

Desde el 9 al 19 de febrero se ha celebrado en el mar Mediterráneo, la VIII Comunitat Valenciana Olympic Week evento donde a su vez se han disputado paralelamente, el Campeonato de España ILCA6 y Copa de España 29er.

Como representantes del RCNGC acudió un equipo compuesto por 8 regatistas para la clase individual y 5 tripulaciones para la clase doble.

Las condiciones de viento fueron diversas comenzando el campeonato con menos intensidad, algo que aprovechó Martina Reino liderando las primeras jornadas y manteniendo el puesto de podio a medida que el viento fue subiendo por encima de los 20 nudos. Tras 10 pruebas disputadas Reino se alzó con el bronce de este Campeonato de España por detrás de Ana Moncada y Cristina Pujol oro y plata respectivamente. Meritorio cuarto puesto para Isabel Hernández finalizando en la 4 posición de la clasificación general femenina. Ana Toubes, también del náutico grancanario, finalizó en el puesto 29º de la tabla. Respecto al equipo masculino los puestos ocupados son los siguientes:

8º Zsombor Denes

9º Viktor Kateliev

14º Pol Nuñez

29º Sergio Carbajo

En esta ocasión el regatista menorquín David Ponseti se impuso en la clasificación masculina de esta competición de ILCA6

 

La competición en la clase doble 29er  se desarrolló con otras condiciones que solo permitireron la celebración de seis regatas válidas finalizando nuestros representantes en los siguiente puestos de la general:

 

Clasificación Sub19 masculina

6º Jaime Lang-Lenton / Natalia Méndez.

7º Inés Martín-Urda / Diego Power.

8º Barnabás Denes / Paula Domínguez.

Clasificación Sub19 femenina

5º Alba Rodríguez / Alejandra Rodríguez.

6º Claudia Sainz / Marta Medina.

Ganaron la Copa de España de esta clase los hermanos Codoñer (CN Valencia) en la clasificación masculina mientras que las mallorquinas Susana Bestard / Mª Teresa Martín (RCN Palma)  se alzaron con el título femenino.

Enlace clasificaciones 

 

 

 

CAMPEONATO GRAN CANARIA VELA LIGERA

15-11-2022

Disputado los días 5/6 y 12/13 de noviembre congregó a siete clases de vela ligera junto a la clase de iniciación optimist, en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.

El viento suave predominó durante los dos fines de semana, permitiendo tan solo la celebración de tres pruebas que sirvieron para la configuración de la clasificación general, donde los vencedores fueron: 

420: Paula Laiseca / Isabel Laiseca. (RCNGC)

29er: Inés Martín-Urda / Diego Alejandro Power (RCNGC)

Snipe: Gustavo del Castillo / Rafael del Castillo (RCNGC)

ILCA4: Gervasio Caballero (RCNGC)

ILCA6: Viktorija Andrulyte (Lituania)

Techno 293 (Sub15): Martina Bárbara (RCNGC)

Techno 293 (sub17): Alejandra López-Amado (RCNGC)

Techno 293 (iniciación): María Cassasa (RCNGC)

Optimist: Miguel Méndez. (RCNGC)

Optimist C: Martina Quintana (CM Varadero)

Esta competición cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, a través de la subvención concedida por Presidencia.

Enlace clasificaciones optimist

Enlace clasificaciones vela ligera

Enlace galería fotográfica entrega de trofeos

 

 

 

RECEPCIÓN A LOS REGATISTAS QUE HAN CONSEGUIDO TÍTULOS INTERNACIONES.

14-09-2022

La presidenta del Real Club Náutico de Gran Canaria, Maica López Galán ha recibido en la tarde de hoy a los deportistas que han conseguido títulos internacionales, representando a esta entidad en las últimas competiciones náuticas disputadas.

Un total de ocho regatistas han subido al podio en las principales competiciones de vela ligera celebradas a lo largo de este 2022 y seis los títulos conseguidos: Joel Rodríguez Pérez, deportista olímpico de ILCA7, se alzó con la plata en los Juegos del Mediterráneo celebrados en Orán (Argelia). Isabel Hernández Peña consiguió el bronce en el Campeonato de Europa de ILCA6 categoría sub21F celebrado en Hourtin (Francia) el pasado mes de abril. La tripulación compuesta por Martina Lodos Falcón y Martina Díaz Salguero lograron el oro en el Campeonato de Europa de la clase 29er categoría Sub17F y la plata en el Campeonato del Mundo celebrado en El Balís (Barcelona) el pasado agosto.

Como colofón, el palmarés del náutico grancanario suma además dos nuevos títulos mundiales: las hermanas Paula e Isabel Laiseca son las flamantes campeonas del mundo 2022 en la clase 29er categoría absoluta femenina y Samuel Beneyto junto a Rafael del Castillo traen también el título mundial en la categoría junior, de la clase doble Snipe.

"Es un orgullo para nosotros recibir hoy en este club a estos deportistas que han contribuido a ampliar el excepcional palmarés que hemos ido labrando a lo largo de la historia de esta entidad náutica" comentó Maica López Galán en la bienvenida a los asistentes. La presidenta del náutico grancanario estuvo acompañada por el vicepresidente de su junta directiva, Adolfo López, el vicecomodoro Alejandro Martín y el vocal náutico Daniel Llaca.

En esta cita no pudo asistir el regatista olímpico Joel Rodríguez quien se encuentra en estos momentos entrenando en Barcelona preparando la próxima cita europea de ILCA7 a celebrar en Francia. 

Destacar el logro conseguido por las hermanas Laiseca quienes, tras navegar juntas solo una temporada en 29er, se alzan con el título mundial. "Conseguir este título en familia es un sueño hecho realidad" comentaban a los asistentes con el trofeo en sus manos. Por su parte, la tripulación masculina compuesta por Samuel Beneyto y Rafael del Castillo seguirá en Snipe compaginando la actividad de Beneyto en ILCA7 porque "nuestro objetivo será entrenar a tope para poder estar de nuevo entre los mejores en el Campeonato de Europa del próximo año" declaraba del Castillo, lo que viene a ser una declaración más de intenciones de este equipo de regatas del RCNGC que ya tienen sus objetivos claros para la próxima temporada, que en breve comienza.

PAULA E ISABEL LAISECA CAMPEONAS DEL MUNDO ABSOLUTAS FEMENINAS 29ER

06-08-2022

El equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria consigue una gran gesta:  trae a casa el campeonato del mundo femenino absoluto, el subcampeonato de mundo en la categoría Sub17 femenina y un quinto puesto en la clasificación general absoluta.
 
Tres tripulaciones del náutico grancanario, en el Top Five de un campeonato con 242 participantes.
 
 
Hoy ha finalizado en El Balís (Barcelona), el Campeonato del Mundo Absoluto de clase 29er, donde el equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria ha conseguido tres brillantes resultados: el título mundial absoluto femenino para las hermanas Paula e Isabel Laiseca, el subcampeonato del mundo en la categoría Sub17 femenino para Martina Lodos / Martina Díaz y el magnífico quinto puesto de Yoel Hernández y Álvaro Alonso.
 
Ha sido un campeonato muy competido, pues esta cita internacional ha contado con una abultada participación con 242 barcos en la línea de salida, representando a 26 países.
 
Las hermanas Laiseca han llevado un campeonato de menos a más, en una cita donde las condiciones de viento han sido difíciles con una presión que no ha superado los 12 nudos de intensidad. En la fase clasificatoria, las grancanarias fueron más conservadoras asegurándose la entrada en el grupo oro, al que pasan los 40 mejores clasificados de la provisional y donde también obtuvieron el pase, sus compañeros de equipo Yoel Hernández/ Álvaro Alonso y Martina Lodos / Martina Díaz. Ha sido en los dos últimos días de competición, donde Paula e Isabel han tomado el control de la flota, acumulando los primeros lugares de la tabla lo que les ha permitido adjudicarse este importante título mundial.
 
Sus compañeras de equipo Martina Lodos / Martina Díaz no han podido aguantar la presión de las irlandesas Lucía Cullen / Alana Twomey, que ganan este mundial en la categoría Sub17 femenina, pero esta joven tripulación, actuales campeonas de Europa, vuelve a casa con una valiosa medalla de plata en esta categoría. 
 
Los regatistas masculinos Yoel Hernández finalizan este campeonato con un gran quinto puesto en la general, tras llevar a cabo dos primeros en la fase final que los han aupado hasta una excepcional quinta plaza en la general absoluta. 
 
 
 

MARTNA LODOS Y MARTINA DIAZ CAMPEONAS DE EUROPA SUB17 FEMENINO EN 29ER

05-07-2022

Estamos de enhorabuena. Las deportistas del equipo de regatas del RCNGC Martina Lodos y Martina Díaz se han proclamado nuevas campeonas de Europa en la categoría Sub17 femenino, un título al que se suman la medalla de plata en la clasificación absoluta femenina.

Esta competición, que se ha venido desarrollando en Dinamarca, también ha contado con la participación de la tripulación masculina del RCNGC Yoel Hernández / Álvaro Alonso, equipo que ha ocupado finalmente una mágnífica octava posición de la clasificación general absoluta y sextos europeos..

Destacar asimismo la consecusión del trofeo de la Nations Cup por parte  del equipo español en esta competición europea.

Esta cita con 165 participantes, ha contado con vientos con intensidades muy dispares complicando la consecución de resultados regulares. 

Nuestras campeonas Lodos/Díaz proseguirán con el intenso programa de regatas que tienen para este verano y este próximo viernes 8 de julio participarán en el Campeonato del mundo ISAF en La Haya (Holanda) y posteriormente deñ 29 de julio al 5 de agosto en el Campeonato del Mundo absoluto en el Balís (Cataluña) donde estarán acompañadas por sus compañeros de club Yoel Hernández/Álvaro Alonso, Paula e Isabel Laiseca y Alicia Corbella /David Dorrey

 

Enlace resultados

10 PODIOS EN LAS CITAS NACIONALES DE VELA LIGERA

17-04-2022

El palmarés del nuestro club suma cinco títulos y 11 podios a su palmarés en las diferentes competiciones nacionales de vela ligera celebradas durante la pasada Semana Santa.


En la clase doble 29er , las féminas Martina Lodos/ Martina Díaz (RCNGC) se han proclamado campeonas de España en categoría femenina y U19 femenina, recogiendo también la medalla de bronce en la clasificación absoluta. Este campeonato de España se desarrolló en Felanixt, Mallorca.

También se disputó la Copa de España de la clase doble 420 en Mallorca, donde Sara Díaz /Lola Hernández (RCNGC) son las nuevas vencedoras en la categoría sub 17 femenina. Paula e Isabel Laiseca lograron la plata en la categoría absoluta femenina y Alejandra Pérez junto a su tripulante Mar Betancor (RCNArrecife), fueron bronce en la categoría U19 femenina. A estos podios se suma el bronce conseguido por Pablo y Cristina Tejera en la categoría sub 19 masculina.

El Campeonato de España de ILCA4 disputado en Ibiza también se consiguieron triunfos por parte del equipo de regatas del RCNGC proclamándose Patricia Caballe subcampeona de España en la categoría sub 16 femenina y bronce para Pol Nuñez en la misma categoría masculina.

La clase infantil Optimist se disputó el Campeonato de España en El Masnou, Barcelona, con podio para Miguel Padrón que consiguió el bronce en la categoría U16 masculina y Silvia Medina también se alzó con el bronce en la categoría U13 femenina.

Quedamos  a la espera de la confirmación de los equipos  que representen a España en las citas internacionales, donde esperamos el RCNGC tenga presencia en varias clases.

 

EQUIPO DE REGATAS DEL RCNGC EN EL 51º TROFEO PRINCESA SOFÍA

31-03-2022

El próximo lunes 4 de abril comienza la 51ª edición del Trofeo Princesa Sofía para clases olímpicas.  El Real Club Náutico de Gran Canaria contará con una representación de 12 regatistas:


ILCA7 (174 inscritos)
Joaquín Blanco.
Joel Rodríguez.
Rafa Lora.
Samuel Beneyto.


ILCA6 (95 inscritos)
Martina Reino.
Isabel Hernández.


49er (77 inscritos)
Andrés Barrio (RCNGC) / Antonio Torrado (RCNTorrevieja)


49erFx (58 inscritos)
Patricia Suárez (RCNVigo) / María Cantero (RCNGC)
Paula Van Vieringen (CMSAP) / Elena Barrio (RCNGC)


IQFoil (97 inscritos)
Ángel Granda


470 mixto (68 inscritos)
Patri Reino (RCNGC) / Pablo García (RCNSanxenxo)
María Bober (RCNPalma) / Pablo García (RCNGC)


BUENOS VIENTOS PARA TODOS!!
Podrán seguir la competición en este enlace

AGENDA NÁUTICA SEMANA 14-20 MARZO

17-03-2022

Actividad del equipo de regatas de nuestro Club,  para esta semana.

CLASE OPTIMIST: concentración del equipo canario que representará a nuestra comunidad, en el próximo Campeonato de España a disputar en El Masnou (Barcelona) en Semana Santa. Esta concentración, convocada por la Real Federación Canaria de Vela se llevará a cabo en Tenerife y acudirán los 10 regatistas del RCNGC que han ganado la plaza para estar en este equipo compuesto por un total de 20 integrantes.


CLASE OLIMPICA IQFOIL: tras el éxito conseguido en los pasados International IQFoil Games en Cádiz donde los regatistas del RCNGC Ángel Granda y Enrichetta Bettini consiguieron el segundo y tercer lugar del podio respectivamente, la siguiente cita es el Campeonato de España de IQFoil que comenzó a disputarse ayer jueves en Santa Pola (Alicante). Allí se encuentra Ángel Granda donde esperamos repita este último éxito, pero esta vez subiendo a lo más alto del podio.

CLASE ILCA 4 y 6: este fin de semana se disputará en Pollensa, la Europa Cup donde participarán 6 regatistas del Náutico: Martina Reino e Isabel Hernández en ILCA6 y Pol Núñez, Jorge Sosa, Claudio Kruijtzer y Patricia Caballero en ILCA4. 

CLASES 420 Y 29er: y por último, cita deportiva en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria para las clases dobles, que tendrán este fin de semana la Copa de Canarias, Trofeo Armas-Transmediterránea, organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria, por delegación de la Real Federación Canaria de Vela.

MARTINA LODOS/MARTINA DÍAZ GANAN LA MEDSAILING EUROCUP DE 29ER

21-02-2022

Finalizó hoy domingo el Trofeo internacional MedSailing Eurocup celebrado en aguas de Cataluña, bajo la organización del Club Náutic El Balís.

Las regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria Martina Lodos y Martina Reino han conseguido subir el podio al vencer en la categoría sub17 femenina, en una competición de gran nivel disputada durante cuatro días donde se celebraron ocho de las doce regatas prevista clasificatorias para el circuito Eurocup.

A pesar de recibir un descalificado en la sexta prueba, las canarias supieron aguantar la presión logrando hoy domingo entrar en las dos últimas regatas disputadas, entre los diez primeros puestos y colgarse el oro en esta categoría.

Esta cita deportiva contó una inscripción de 112 embarcaciones representando a más de una docena de países acudiendo dos tripulaciones más del náutico grancanario: Yoel Hernández / Álvaro Alonso y Alejandra Rodríguez / Silvia García-Reboredo.

La MedSailing 29er, clase telonera de la olímpica 49er, supondrá el pistoletazo de salida para el circuito internacional Eurocup, que durante el año recorrerá hasta diez países, terminando en octubre en Riva del Garda, Italia, donde está prevista la gran final de la clase.

Clasificación General 

SAMUEL BENEYTO, BRONCE SUB21 EN LA COPA DE ESPAÑA ILCA7

21-02-2022

Nuestro regatista Samuel Beneyto consiguió el bronce sub 21 en la Copa de España de Ilca 7, celebrada en Altea, Alicante.

Un total de 35 regatistas de distintas comunidades autónomas han participado en esta regata en la que se ha coronado el regatista balear Pep Cazador (CN Arenal) como vencedor absoluto, y Gonzalo Suárez (CN Altea) como primero sub 21. 


Rafael Lora también del equipo de regatas del RCNGC, termina 6º de la categoría sub 21 masculina. Beneyto acaba 6º absoluto y Lora, 11º.

Los resultados de esta regata servirán para formar los equipos que representarán a España en el europeo y en el mundial de la modalidad. 

 

8 MEDALLAS PARA EL RCNGC EN DIFERENTES CITAS NACIONALES.

07-02-2022

Blanca Briganty se ha hecho con el oro en categoría femenina en el Campeonato de España de Techno Plus. Las hermanas canarias Paula e Isabel Laiseca se han proclamado campeonas absolutas de la Copa de España de la clase 29er mientras que Martina Lodos y Martina Díaz han conseguido también, el primer lugar del podio en la categoría Sub19F de la misma clase.

Ambas regatas se han celebrado este fin de semana en el marco de la VII Comunitat Valenciana Olympic Week, donde la representación canaria, integrada por regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria, se trae de un total de 8 medallas.

A las ya citadas hay que sumar la plata femenina de Silvia Lorenzo en el Campeonato de España de Techno Plus, plata sub 17 M de Bruno Barbara en el Campeonato de España de Techno 293 y el bronce sub 19 de Álvaro Jiménez también en el Campeonato de España de IQFoil. Samuel Beneyto gana la medalla de bronce en la clase Ilca 7 de la Semana Olímpica Valenciana y también la plata en categoría sub 21.


La VII Comunitat Valenciana Olympic Week concluyó este domingo su primer fin de semana de competición. Participaron más de 600 regatistas de 11 países diferentes, distribuidos en tres sedes. Al equipo canario le tocó navegar en Alicante, donde se ha celebrado el Campeonato de España de  las clases Techno; en Valencia, donde se disputó la Copa de España de 29er y en Torrevieja, donde han competido las clases Ilca 6 y 7.

 

Enlace clasificaciones

MARTINA LODOS Y MARTINA DIAZ SALGUERO FINALIZAN EN EL TOP FIVE MUNDIAL

17-12-2021

Las regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria escalan un puesto en la jornada final de la Youth Sailing World Championships, quedando clasificadas en quinta posición de la general.

Hoy viernes ha finalizado esta cita mundial juvenil en aguas de Omán, donde las representantes del náutico grancanario han conseguido escalar una posición más en la clasificación general definitiva, tras acabar la única regata de hoy en cuarta posición entrado así en el grupo de las cinco mejores tripulaciones de la clase doble femenina 29er.


Las jóvenes deportistas cierran este 2021 con un palmarés impecable con los títulos de campeonas de España y campeonas del mundo en la categoría sub17 femenina, sumando ahora esta magnífica clasificación.
Esta cita comenzó el pasado lunes donde las canarias han sabido aprovechar al máximo las condiciones de suaves vientos térmicos típicos en estas fechas en el Golfo Pérsico, avanzando cada día en la tabla provisional y salvando el obstáculo de un fuera de línea acontecido en la segunda jornada de competición.


El título mundial ha sido para la tripulación británica compuesta por Emily Mueller / Florence Brellisford, completando el podio con las americanas Charlie Leigh / Sophie Fisher y en tercer lugar las eslovenas Alja Petric / Katja Filipic.
Con esta actuación, España cierra una brillantísima participación en este Mundial Juvenil, donde Neus Ballester y Andrea Perelló se han coronado campeonas en la clase 420 femenina. Sus compañeros de clase Ian Walker y Finn Dicke consiguen la plata en la categoría masculina. En la clase Techno 293 Zoe Fernández de Bobadilla se cuelga el bronce en la categoría femenina mientras de Xiscu Ferrer, acaba entre los mejores clasificados, con la quinta posición dentro la misma clase en la clasificación masculina.

Clasificaciones finales

MARTINA LODOS / MARTINA DIAZ-SALGUERO, MEDALLA DE BRONCE U17W EN EL EUROPEO 29ER

27-10-2021

El Real Club Náutico de Gran Canaria suma un nuevo metal europeo a su dilatado palmarés. Hoy las regatistas Martina Lodos / Martina Díaz Salguero han conseguido la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de la clase doble 29er, categoría SUB17 que comenzó el pasado 25 de octubre en Garda (Italia). 

Las grancanarias comenzaron fuertes ganando una de las pruebas clasificatorias, aprovechando que el campo de regatas ofrecía unas condiciones de vientos suaves, con las que estas deportistas se defienden mejor. 

En la fase final, a pesar de clasificarse en el grupo plata, esta tripulación femenina del equipo de regatas del RCNGC, ha conseguido subir al tercer lugar del podio en la categoría Sub17 femenina, tras disputar en esta final, cuatro regatas válidas imponiéndose a las rivales de su categoría. 

Respecto al resto de tripulaciones del equipo de regatas del RCNGC trasladados a este europeo, también ha tenido una destacada participación la tripulación formada por Álvaro Alonso / Guillermo Castellano, al clasificarse en el grupo oro y finalizando en el puesto 17º de la clasificación absoluta masculina. Las hermanas Paula e Isabel Laiseca terminaron en el 3º lugar del grupo plata y 9º en la clasificación general absoluta femenina. Alicia Corbella / Rocío del Villar se clasificaron en el puesto 42º del grupo plata y en 25º de la clasificación absoluta femenina.  

Lodos / Díaz-Salgueiro siguen sumando títulos a su CV donde en este 2021 ya han conseguido el oro en el Campeonato de España celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, oro también en el Campeonato del Mundo disputado en Valencia el pasado mes de agosto y  bronce en este Europeo de Garda, todos estos resultados en la categoría Sub17 

MARTINA LODOS Y MARTINA DÍAZ CAMPEONAS DEL MUNDO U17 29ER

31-08-2021

España se baña en oro y plata en el Mundial 29er y el equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria vuelve a eerstar presente en estos podios con el triunfo conseguido por Martina Lodos / Martina Díaz  como nuevas campeonas del mundo U17 femenino y las hermanas Paula e Isabel Laiseca, bronce en la clasificación absoluta femenina

Se cierra el Mundial Zhik 29er en aguas de Valéncia, que se ha venido disputando desde el pasado miércoles 25, en el que España ha brillado con luz propia al lograr el oro y la plata. Los valencianos Mateo y Simón Codoñer se cuelgan el oro, además de conseguir el título en SUB17, mientras que Quicorras Urios y Filippo Benetti se llevan la plata, ambos regatistas navegan bajo la grímpola de RCN Valencia. A ellos, se une el título de campeonas del mundo conseguido por las canarias Martina Lodos Falcon Y Martina Diaz-Salguero (RCN Gran Canaria) en SUB17 y el bronce de Paula e Isabel Laiseca en Absoluto regatistas también de este club grancanario.

El bronce ha sido para los daneses Jens-Christian y Jens-Philip Dehn-Toftehoj. En cuanto a la categoría de féminas, las francesas Chloé Revil y Castilla Nell se llevan el título.

A este mundial también han participado los deportistas de nuestro club, Álvaro Alonso y Guillermo Castellano que han ocupado una plaza entre los mejores obteniendo un fantástico noveno puesto en la clasificación absouta masculina y las regatistas Alicia Corbella y Rocio del Villar quienes navegaron en el grupo púrpura de la fase final ocupando el noveno puesto de esta clasificación

Gran triunfo de "las Martinas" como las conocen cariñosamente en su club, dos jóvenes deportistas de 15 y 14 años respectivamente recién llegadas a la clase 29er.  para las que este 2021 será un año para recordar tras lograr el Campeonato de España celebrado el pasado mes de junio en aguas canaria y ahora el Campeonato del Mundo en Valencia en la categoría Sub17.

España brilla en el Mundial Zhik 29er 2021 que echa el cierre hoy en el RCN de Valencia, tras seis jornadas de competición, desde el pasado jueves 26, en el que se han dado cita 193 regatistas de 24 países. España logra 2 medallas de oro, 1 de plata y 1 bronce, con dos clubes como grandes protagonistas: RCN Valencia y RNC Gran Canaria situándose en los más alto del podio. Hacemos extensible las felicitaciones al equipo de entrenadores del RCNGC trasladados a Valencia para dar soporte a nuestros regatistas: Juanmi, Néstor Vega y Onan Barreiros

Clasificación General


 

ALONSO/CASTELLANO JUNTO A LODOS/DÍAZ DOMINAN LA COPA DE CANARIAS DE 29ER

22-06-2021

Con tres nuevas regatas celebradas hoy domingo finalizó la Copa de Canarias – Trofeo Naviera Armas Trasmediterránea de la clase 29er, teniendo como vencedores a los regstistas del Real Club Náutico de Gran Canaria Álvaro Alonso y Guillermo Castellano en categoría masculina y a Martina Lodos y Martina Díaz en chicas.

 

En la clasificación absoluta finalizaban primero los valencianos Quicorras Urios y Filippo Binetti en chicos, en categoría femenina se hicieron con el primer puesto absoluto Sara Momplet e Isa Momplet, que a su vez fueron las primeras clasificadas en sub 19 femenina

 

En la categoría sub 17 en masculino los primeros clasificados fueron Mateo Codoner y Simón Codoner del RCN Valencia, en féminas fueron ganadoras las regatistas del RCNGC Martina Lodos y Martina Díaz.

 

Clasificación general

 

PRESENTACIÓN DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA CLASE 29ER Y COPA DE ESPAÑA ILCA4

17-06-2021

Hoy ha tenido lugar en las instalaciones del club organizador la presentación a los medios de comunicación del doble evento náutico para clases juveniles: el Campeonato de España de la clase 29er y la Copa de España de ILCA4 .

Este acto contó con la asistencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria Francisco Castellano y los representantes de las Federaciones Canaria e Insular de Vela, Francisco Olivares y Alejandro Barrera. 

La presidenta del RCNGC, Maica López Galán durante su intervención, se congratuló por contar en las instalaciones de este Club, con la mejor cantera juvenil española en las clases 29er e ILCA4 e ir recuperando poco a poco, la normalidad deportiva con la organización de competiciones nacionales que promocionan la isla de Gran Canaria y el deporte de la vela. Por su parte el consejero de Cabildo Francisco Castellano, reiteró su apoyo al náutico grancanario en esta importante labor con el deporte base, para lograr éxitos como el que se acaba de conseguir, con cuatro regatistas canarios en el equipo olímpico español que representará a España en los JJOO de Tokio de los cuales, tres pertenecen al Náutico. 

Desde el 23 al 27 de junio, la bahía de Las Palmas de Gran Canaria tendrá navegando en sus aguas, las flotas nacionales más relevantes que competirán por los podios del Campeonato de España de la clase 29er (23 al 27 de junio 2020), la Copa de España de ILCA 4 (24 al 27 de junio). El náutico grancanario, cuna de campeones, ha apostado fuerte por la vuelta a la alta competición de este deporte del que es claramente referente, afrontando la organización de estos destacados eventos por delegación de la Real Federación Española de Vela. Ya se encuentran en Gran Canaria, gran parte de los deportistas que representarán a la práctica totalidad de las comunidades autónomas de nuestro país.  

La coincidencia de fechas en la Copa de España de la clase doble 29er y la individual ILCA4, responde por la clara apuesta que está llevando a cabo su actual Directiva por las clases juveniles de vela ligera, porque según declaraciones de su presidenta Maica López Galán, “son el principal motor para crear una cantera náutica potente, que permita mantener el brillante palmarés de la entidad”. 
Ya se encuentran en Las Palmas de Gran Canaria las logísticas de cada una de las federaciones territoriales. Estamos hablando de la gestión de 129 embarcaciones en la Copa de España ILCA 4 y los 22 de barcos que participarán para el Campeonato de 29er.


A día de hoy, la lista de inscritos de la clase doble 29er cuenta con 10 inscritos de la federación canaria, 4 de la federación balear y 8 de la federación valenciana.
Respecto a la clase individual ILCA4, 23 barcos corresponden a la federación canaria, 17 a la federación gallega, 3 a la federación vasca, 21 a la federación andaluza, 21 a la federación balear, 18 a la federación catalana, 13 a la federación murciana y 13 también para la federación valenciana.


Estas importantes citas nacionales han estado precedidas por el Campeonato de Canarias de ILCA 4 (celebrado el pasado fin de semana y que contó con la participación de 47 embarcaciones canarias) y Copa de Canarias de 29er que tendrá lugar el próximo fin de semana (19 y 20 junio) delegadas por la Federación Canaria de Vela al náutico grancanario y que servirá para muchos regatistas locales y nacionales que tienen previsto participar, como puesta a punto antes de afrontar estas las citas nacionales. 

Cabe destacar que los resultados deportivos de estas competiciones, determinarán los equipos que representarán a nuestro país, en las próximas competiciones internacionales. 
Para la organización de esta gran apuesta deportiva se ha contado con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de deportes, el Ayuntamiento capitalino representado en el Instituto Municipal de Deportes, así como la colaboración de Capitanía Marítima, Naviera Armas-Transmediterránea, las Federaciones Canaria e Insular de vela, Vela Latina, Puerto de las Palmas y el Consejo Superior de Deportes. 

JOEL RODRÍGUEZ Y ANGEL GRANDA EN LO MÁS ALTO DE LA COMPETICIÓN INTERNACIONAL

06-06-2021

La primera Copa del Mundo de vela de la temporada 2021, disputada en Medemblik, Holanda, se saldó con dos medallas para España tras la puesta en escena de parte del equipo olímpico español de vela. Joel Rodríguez se proclamó subcampeón en la clase Laser Standard (ILCA 7) y Ángel Granda se colgó la medalla de bronce de los RS:X.

Joel Rodríguez ganó la medalla de plata de la Hempel World Cup Series, primera Copa del Mundo de vela de este año, en el último tramo de la Medal Race de los Laser Standard (ILCA 7). El canario, que defendía el bronce, fue segundo en la mayor parte de regata final pero consiguió adelantar al holandés Niels Brokerhuizen, líder de la flota hasta el sorpasso del español, en los últimos compases de la manga.

El regatista español demostró durante toda la competición estar a un alto nivel y llegó a ganar tres de las ocho mangas previas a la regata final, prueba en la que también fue el primero en cruzar la línea de llegada. Al podio final subieron también el británico Lorenzo Chiavarini, primero, y el croata Filip Jurisic, tercero.

Rodríguez valoró muy positivamente su paso por Medemblik: “La semana ha sido muy buena para nosotros porque hemos rendido a un nivel muy alto”. Para el canario, ha sido muy importante medirse "a una flota de alto nivel antes de ir a Japón” y argumenta que “el resultado ayuda a ir a Tokio muy motivados y sabiendo que si hacemos bien las cosas podemos conseguir una buena posición en los Juegos”.

El windsurfista español Ángel Granda se hizo con la medalla de bronce de los RS:X. El canario llegó a la Medal Race, regata final en la que solo compiten los diez mejores clasificados de cada clase, en la tercera posición y defendió su puesto para cerrar la competición en el tercer cajón del podio. La victoria fue para el polaco Piotr Myszka y la segunda plaza para el italiano Mattia Camboni.

Aunque el arranque de Granda en la Allianz Regatta de Medemblik no fue muy bueno, la primera jornada la cerró con un 12+16, su casillero muestra unos números envidiables con ocho de once mangas en posiciones de Top 5 y con una victoria parcial. “El primer día hubo muy poco viento y no tomé muy buenas decisiones tácticas, pero poco a poco fui teniendo mejores salidas y mejores decisiones”, explica.

En la regata final terminó en quinta posición y se aseguró así la medalla de bronce. “Siendo la última regata antes de los Juegos Olímpicos estoy muy contento con el resultado y motivado para llegar más preparado y estar en lo más alto de la clasificación”, asegura Granda.

En RS:X femenino la sevillana Blanca Manchón acudía a esta Copa del Mundo con la intención de poner a prueba su pie derecho. Cabe recordar que Manchón sufrió una lesión en este pie que le obligó a apearse del mundial de su clase que se celebró en Cádiz a finales de abril.

Los primeros días de competición se disputaron con un viento suave que permitió a Manchón navegar e incluso llegó a sumar un tercero y un segundo puesto, pero la entrada de viento más fuerte en las últimas jornadas hizo que no pudiera salir a competir.

En general, Manchón asegura que “las sensaciones son muy buenas” y explica que, de momento, y por prescripción de la médico del equipo olímpico, Mari Carmen Vaz, no puede navegar con vientos por encima de los nueve nudos. “Pero en breve podré navegar con más viento y entonces la cosa irá más acelerada en este proceso de recuperación”, concluye con optimismo.

Por su parte, Cristina Pujol, que representará a España en los Juegos de Tokio en la clase Laser Radial(ILCA 6), se descolgó de la lucha por las medallas en la penúltima jornada al ser penalizada con un fuera de línea, el segundo que sumaba a su casillero, y terminó la competición en el puesto 23 de la clasificación final.

Clasificaciones completas aquí

Fuente: RFEV

JOEL RODRÍGUEZ VENCEDOR DE LA COPA DE ESPAÑA 2021 DE ILCA 7

09-05-2021

Joel Rodríguez integrante del equipo olímpico español y regatista del RCNGC, consiguió tras una durísima jornada final, levantar la Copa de España de ILCA 7, que tuvo que esperar a la última prueba para saberse ganador. Rodríguez dejó claras sus intenciones desde los comienzos de un día al que llegó empatado a puntos con el balear Carlos Roselló, y con dos victorias y un segundo frente a un segundo, un tercero y un cuarto de Roselló, pasó de uno a tres puntos de ventaja tras la segunda prueba, metiendo tres puntos más en el recorrido final. Nuestro representante se mostró pletórico en el día más difícil, con vientos superiores a los 20 nudos de intensidad del SW y una ola complicada que a ratos hacía intransitable la bahía gaditana.

Junto a ellos en el podio final, el menorquín Pere Ponseti, que consigue mantenerse en el podio gracias a un valioso descarte que le permite mantener la distancia con el campeón de la Copa de España Sub 21, el catalán Ricard Castellví, cuarto a dos puntos de podio. Castellví por su parte saca partido de las rentas para resolver de su lado el empate a puntos con el regatista de Tenerife Leopoldo Barreto, que a punto ha estado de aguarle la fiesta. Barreto acaba quinto absoluto y subcampeón Sub 21 y completa el podio en esta categoría el gallego Roberto Bermúdez de Castro, que se despide por la puerta grande ganando la novena y última prueba de la copa nacional. Impresionante también la pelea entre los más jóvenes, entre los que también destaca Pep Cazador que acaba cuarto a un solo punto del gallego.

Este campeonato se cerró con nueve pruebas celebrándose a continuación la entrega de trofeos a los ganadores y ocupantes de podio.

Clasificación general 

JOEL RODRÍGUEZ EN LA COPA DE ESPAÑA DE ILCA7

06-05-2021

El regatista Joel Rodríguez, perteneciente al Club Náutico de Gran Canaria, participará en la Copa de España de la disciplina Olímpica ILCA 7, que tendrá en lugar en aguas de la Bahía de Cádiz entre los días 6 al 9 de mayo. La regata, organizada por la Federación Andaluza de Vela bajo delegación de la Real Federación Española de Vela, también cuenta con la colaboración de la Asociación Española de la Clase ILCA (AECIL).


La jornada de hoy jueves estará dedicada a las verificaciones del material a emplear y al registro de participantes, mientras que mañana viernes, a partir de las 13 horas, arrancará el programa de pruebas, que dará comienzo a las 12 horas. Están programadas nueve mangas, durante los tres días de la competición.


El favorito para adjudicarse la victoria es el integrante de la Federación Canaria de Vela, Joel Rodríguez, actual campeón de España (campeonato que consiguió en aguas de Ibiza el pasado mes de septiembre), además de ser el navegante que la Federación Española ha designado como representante nacional en los próximos Juegos de Tokio.


Rodríguez tendrá a priori como máximos contrincantes para esta cita nacional a Carlos Roselló CN Ibiza, al tinerfeño Leo Barreto RCN Tenerife, Pere Ponsetí del CN Ciudadela o Pep Cazador del CN S’Arenal.
El deportista del Real Club Náutico de Gran Canaria llega a aguas gaditanas con muchas ganas de medir fuerzas y entrenar, tras unos días de breve descanso familiar en Las Palmas de GC.

JOEL RODRIGUEZ SERÁ EL REPRESENTANTE ESPAÑOL EN ILCA7 EN TOKIO

29-04-2021

 Con esta incorporación el Real Club Náutico de Gran Canaria se convierte en la entidad náutica española que más regatistas aporta, al equipo olímpico español que nos representará en los próximos JJOO de Tokio.

Hoy el comité técnico de la Real Federación Española de Vela ha hecho oficial la designación del regatista grancanario Joel Rodríguez como representante de la clase olímpica ILCA 7. Este nombramiento está pendiente de ratificación por parte del Comité Olímpico Español.

El deportista del Real Club Náutico de Gran Canaria consiguió el objetivo de clasificar al país en el último evento internacional, al terminar en la novena posición general, situando a España en la primera posición de las naciones pujantes por dicho puesto. Esta actuación, sumada a los resultados cosechados a lo largo de las últimas temporadas, ha sido clave a la hora de que el Comité Técnico de vela olímpica de la RFEV tomará la decisión de premiarle con el billete a Tokio.


A lo largo de todo el proyecto olímpico, que en esta ocasión ha sido más largo debido a la pandemia, la lucha por conseguir esta plaza ha sido siempre muy ajustada entre Joel Rodríguez y Joaquín Blanco (también del RCNGC), regatista que ha sido clave, para que España consiguiese la plaza de Tokio y con grandes actuaciones en los campeonatos internacionales disputados

Con esta incorporación el Real Club Náutico de Gran Canaria suma 3 deportistas en el equipo olímpico español que nos representará en las diez clases olímpicas confirmadas y con plaza nominal otorgada para su participación en los JJOO de Tokio: Patricia Cantero en la clase 470 femenina junto a Silvia Más, Ángel Granda en RS:X y Joel Rodríguez en ILCA7. Un gran éxito que vuelve a poner a la vela canario en lo más alto del deporte español.

La clase Finn es la única que aún no ha conseguido la plaza de país. Los españoles de esta categoría competirán por la plaza olímpica durante el próximo Campeonato del mundo de Finn que se disputará del 8 al 12 de mayo en Oporto, Portugal.

Foto: Joao Costa/Osga Photo

CINCO REGATISTAS DEL RCNGC EN LA ÚLTIMA PRUEBA CLASIFICATORIA EUROPEA DE ILCA

09-04-2021

Último evento deportivo que determinará si España estará presente en los JJOO de Tokio en la clase ILCA7 y también se llevará a cabo la designación de la representante femenina en ILCA6. En esta cita europea, competirán 6 canarios, cinco de los cuales pertenecen al equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria.  
 
Tras la cancelación de la semana olímpica francesa de Hyeres debido a la pandemia, la Marina de Vilamoura, al sur de Portugal, coge el relevo organizando la última y decisiva cita europea para el equipo preolímpico español de la clase individual ILCA. 


Del 17 al 24 de abril tendrá lugar el último evento de clasificación para países europeos en la categoría ILCA 7 masculino, entre los que se encuentra España. Nuestro país se juega estar presente en los JJOO de Tokio junto a otros 15 países, que lucharán por las dos únicas plazas disponibles. Un total de 14 deportistas de diferentes comunidades autónomas, acudirán a Vilamoura, con el único objetivo de conseguir una de estas dos plazas, que nos daría el pase para estar en los JJOO, donde las regatas de vela ligera, se desarrollarán desde el 25 de julio al 4 de agosto en la bahía de Enoshima. 


Entre los españoles, los canarios Joaquín Blanco, Joel Rodríguez y Leopoldo Barreto ya se encuentran en Portugal. Los dos primeros del Real Club Náutico de Gran Canaria e integrantes del equipo preolímpico y Barreto, del Real Club Náutico de Tenerife joven deportista actualmente en la categoría sub-21, primer clasificado español en la Semana Olímpica Andaluza, último evento celebrado en península. En caso de conseguirse la plaza, posteriormente se llevará a cabo la designación del representante español, siguiendo el criterio técnico de los responsables de la Real Federación Española de Vela (RFEV).  Cita deportiva decisiva pues, donde el equipo español de ILCA7 tendrá que luchar por una de las dos plazas disponibles, para poder competir en los Juegos Olímpicos contra los siguientes 15 países europeos: Bélgica, Bielorrusia, República Checa, Dinamarca, Grecia, Irlanda, Israel, Italia, Lituania, Holanda, Polonia, Portugal, Turquía, Ucrania y Montenegro. 


Respecto a la clase femenina ILCA 6, la plaza ya está asegurada y este campeonato servirá exclusivamente para determinar, quién será la representante del equipo olímpico español en Tokio. Martina Reino, Carlota Sánchez e Isabel Hernández, las tres del Real Club Náutico de Gran Canaria aspiran a ser la representante española, pero también Aina Bouza, Ana Montcada, Cristina Pujol, Angela Andugar, Ascensión Roca, Fátima Reyes, Lara Himmes y Sheila Martínez. Estas 11 deportistas tienen la opción de representar a España en Tokyo 2020, tras haber pertenecido el algún periodo, al equipo preolímpico español de ILCA6 o al del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva de la RFEV, tras el sistema de selección aprobado por la comisión delegada, el pasado 23 de marzo.  


Tras dos jornadas obligatorias de medición de las embarcaciones, la ILCA Vilamoura European Continental Qualification comenzará la competición en el agua, tanto para el ILCA 6 como el 7, el próximo 19 de abril, con doce regatas previstas que se desarrollarán durante 6 días, tres de los cuales serán clasificatorias y los restantes para disputar las finales. Una oportunidad de oro para el equipo de regatas del RCNGC, pues hay grandes posibilidades de sumar dos deportistas más al equipo olímpico español que estará en Tokio, tras la confirmación de Patri Cantero en 470 femenino y Ángel Granda en RS:X.

NAVAS/BONILLA Y LAISECA/BARRIOS CAMPEONES DE CANARIAS

11-01-2021

Títulos Absoluto y Masculino para Carlos Navas y Gonzalo Bonilla que cerraron con cuatro victorias. Álvaro Alonso – Guillermo Castellano fueron segundos, terceras y campeonas en chicas Paula Laiseca y Elena Barrio.


Con vientos similares a los del sábado, finalizó ayer domingo el Campeonato de Canarias de la clase 29er con títulos para Carlos Navas y Gonzalo Bonilla en categoría Masculina, entre las féminas se imponían Paula Laiseca y Elena Barrio que finalizaban terceras de la general Absoluta en la que la segunda plaza fue para Álvaro Alonso y Guillermo Castellano.


Con dos nuevos primeros y un tercer puesto en la jornada de hoy domingo Navas y Bonilla se confirmaron como campeones de Canarias tras haber obtenido el liderato ayer sábado. El podio en categoría Masculina lo completaban Álvaro Alonso y Guillermo Castellano en segundo lugar, mientras que la tripulación formada por Zsombor Denes y David Clemente ocupó la tercera plaza.


Entre las féminas junto a las ganadoras Paula Laiseca y Elena Barrios, compartieron podio Isabel Laiseca y Paula Barrio en el segundo puesto, la tercera plaza quedó para Alicia Corbella y Rocío del Villar.

Finalizada la competición se celebró la entrega de premios en el Real Club Náutico de Gran Canaria.

Clasificación General Final
 

PRÓXIMAS CITAS NAUTICAS DEL EQUIPO VELA LIGERA RCNGC

07-10-2020

El equipo de regatas del RCNGC tiene a partir de mañana, tres importantes citas náuticas.

La clase olímpica 49er y 49erFX disputará en la Ria de Villagarcía de Arousa, el Campeonato de España. En la primera, Andrés Barrio participará con el valenciano Antonio Torrado, mientras que María Cantero lo hará en la división femenina con la gallega Patricia Suárez. Durante 3 días (del 9 al 11 de octubre) tienen 12 pruebas programadas.

Enlace clasificaciones

Hasta Galicia también se han trasladado 4 tripulaciones de la clase Snipe pertenecientes a este Club, para disputar el Campeonato de España, Memorial Cholo Armada donde hay 72 inscritos representando a cinco países al ser una cita Open. Los actuales Campeones de España Gustavo y Rafael del Castillo intentarán alzarse con este título nacional por tercera vez consecutiva. Wichy Hernández navegará en esta ocasión con Rubén Naranjo, Rafa y Ana del Castillo tendrán su primera participación nacional y Enrique Moreno contará como tripulante a Miguel Ángel Crespo. Las regatas están programadas del 9 al 12 de octubre en Vigo.

Enlace clasificaciones

En el lago de Garda, el regatista preolímpico Ángel Granda, tiene un nuevo reto con los Juegos Internacionales de IQFoil (windsurf sobre foil modalidad que será olímpica en París 2024). Granda ya ha demostrado sus habilidades ganando este año el Campeonato Balear y haciendo podio (tercero en la clasificación absoluta) en el pasado Campeonato de España. También participará la representante del RCNGC Mar de Arce.

Enlace clasificaciones

Y hoy comienzan las primeras regatas en Polonia el Cto. de España. Allí se encuentran tres regatistas del RCNGC. Joel Rodríguez (recientemente vencedor del Campeonato de España de la clase ILCA7-Standard), Joaquín Blanco y Martina Reino (en ILCA6-Radial). Se desarrollará del 6 al 13 de octubre en Gdansk y la inscripción cuenta con 133 regatistas en ILCA7 y 109 en ILCA6 femenino.

Podrán seguir las clasificaciones en el siguiente enlace

EL RCNGC SUMA SEIS OROS NACIONALES A SU PALMARÉS

04-10-2020

 Este fin de semana se disputó en aguas de Valencia y Almería los Campeonatos de España correspondientes a las clases de vela ligera 29er y de Vela Adaptada en la categoría Hansa 303.

Éxito rotundo del equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria en su participación en dos Campeonatos de España. En la clase 29er el club grancanario acudió con cuatro tripulaciones a Valencia, consiguiendo todas ellas acceder a puestos de podio en diferentes categorías. Álvaro Alonso y Guillermo Castellano marcaron su ritmo en la flota siendo líderes durante un campeonato se caracterizó por los fuertes vientos de poniente, que obligaron a la suspensión de una jornada consiguiendo finalmente el campeonato masculino absoluto y sub19. Paula Laiseca y Elena Barrio fueron aún más lejos: hicieron la misma gesta en el ámbito femenino colgándose el oro en la categoría absoluta y también sub19 y además consiguieron el primer lugar en la clasificación conjunta. Carlos Navas y Gonzalo Bonilla con unos buenos parciales en la jornada de hoy, confirmaron su cuarto puesto de la general al vencer en las dos últimas regatas para hacerse con el bronce en la categoría absoluta Masculina. Y además Isabel Laiseca y Paula Barrio consiguen subcampeonato femenino. Con estos resultados los regatistas del Náutico subieron hasta seis veces al podio a recibir estos reconocimientos.

Jornadas también de vientos frescos (de doce a veinticinco nudos) en Almería donde se disputó el Campeonato de España de Vela Adaptada para la categoría Hansa 303. Los tres representantes del RCNGC, Moisés Farías, Jaime Lang Lenton y Daniel LLaca alternaron dos competiciones: la individual y dobles. Farías, con tan solo un año y medio navegando en esta embarcación pero con mucha experiencia en vela latina, es el nuevo Campeón de España individual y sus compañeros Jaime Lang Lenton y Daniel Llaca en dobles. Dos nuevos títulos para esta modalidad de Vela que acoge a personas de diferentes capacidades en una misma competición en el mar.

Esta semana los aficionados a la vela ligera estarán atentos a lo que suceda en Polonia donde los deportistas del equipo preolímpico español Joel Rodríguez, Joaquín Blanco y Martina Reino, representarán a España, en el Campeonato de Europa Senior de ILCA 6 y 7 (Láser Standard y Radial)

clasificación general 29er

Clasificación general Hansa 303

PRÓXIMAS COMPETICIONES EQUIPO DE REGATAS

01-10-2020

Tres importantes citas náuticas tendrán lugar en los próximos días con participación del equipo de regatas del RCNGC.


Hoy comienza en Almería el Campeonato de España de Hansa 303 con tres regatistas desplazados: Daniel Llaca, Moisés Farías y Jaime Lang Lenton. Participarán en la modalidad de individual y también en dobles con los equipos Daniel Llaca / Jaime Lang Lenton y Moisés Faría / Daniel Guerra. Este campeonato se desarrollará durante 4 días con la siguiente planificación:


1 y 3 de octubre: 3 regatas en la categoría individual.
2 y 4 de octubre: 3 regatas en la categoría dobles.


Podrán seguir las clasificaciones en el siguiente enlace


La clase 29er disputará a partir de mañana su cita nacional en Valencia. Cuatro tripulaciones se han desplazado hasta allí donde se encuentran desde hace varios días entrenando. Álvaro Alonso / Guillermo Castellano Paula Laiseca / Elena Barrio Carlos Navas / Gonzalo Bonilla Isabel Laiseca / Paula Barrio lucharán en una flota única con 17 barcos inscritos. La previsión para este campeonato es de viento de poniente especialmente duro el día 2.

Podrán seguir las clasificaciones en el siguiente enlace


Y en Polonia se encuentran tres regatistas del RCNGC. Joel Rodríguez (recientemente vencedor del Campeonato de España de la clase ILCA7-Standard), Joaquín Blanco y Martina Reino (en ILCA6-Radial). Se desarrollará del 6 al 13 de octubre en Gdansk y la inscripción cuenta con 133 regatistas en ILCA7 y 109 en ILCA6 femenino.


Podrán seguir las clasificaciones en el siguiente enlace 

JOEL RODRÍGUEZ PÉREZ, NUEVO CAMPEÓN DE ESPAÑA DE ILCA7

23-09-2020

Dominio del equipo de regatas del RCNGC en el Campeonato de España de ILCA7 (Láser Standard) disputado en aguas de Ibiza. La jornada final fue un auténtico espectáculo produciéndose un vuelco en el podio. Tras dominar Joaquín Blanco todo el campeonato, con Jesús Roger afianzado en la segunda posición, fue finalmente Joel Rodríguez quien se proclamó Campeón de España, tras una última regata de infarto donde el triunfo le aupó al primer lugar.  


Joaquín Blanco comenzó el campeonato como líder, y lo siguió siendo hasta la última prueba, donde no pudo pasar del octavo puesto yéndose el título de sus manos. Blanco llegaba a este último día con cinco puntos de ventaja sobre Jesús Rogel y Joel Rodríguez, que le seguían por este orden. En el campo de regatas la última regata tuvo un viento indeciso, del S-SW y entre 8 y 11 nudos de intensidad, enfrentándose a una primera prueba en la que Blanco marcaba el compás sumando un nuevo primero, mientras que Rodríguez era segundo y Rogel tercero. La ventaja de Blanco subía hasta los seis puntos y Rodríguez rompía el empate con Rogel superándolo por dos puntos.
 
Nueva salida y nueva línea de llegada, en la que el triunfo era para el ibicenco Carlos Roselló seguido por Joel Rodríguez. El coruñés Roberto Bermúdez de Castro se colaba en el podio provisional y relegaba a Blanco hasta la cuarta plaza, mientras Rogel era sexto por detrás del mallorquín Pep Cazador. A la hora del recuento, Blanco seguía en cabeza y mantenía a Rodríguez a cuatro puntos de distancia y a Rogel a diez. Ni todo estaba ganado, ni todo estaba perdido.
 
Y llegaba la prueba definitiva, en la que Joel Rodríguez se empleó a fondo hasta ganarla, sin que Blanco pudiera sobrepasar la octava posición y con Rogel cruzando la línea en cuarto lugar. Los números estaban claros, el descarte de esta última prueba por parte de Blanco no bastaba y era superado en la clasificación final por su compañero de equipo con un solo punto de diferencia, cerrando así un campeonato en el que ambos han demostrado un gran nivel.
 
En Sub21, Pere Ponseti (CN Ciutadella) se ha mostrado muy superior, cerrando el Top5 de la general y aventajando en 30 puntos al segundo clasificado, Marcelo Cairo (CN Cambrils), octavo de la general. Cierra el podio Pep Cazador (CN s’Arenal), noveno de la general.


Doce pruebas en total para este campeonato donde las condiciones de viento han sido de flojos a medios sin superar los 15 nudos. Sin tiempo para el descanso, la próxima cita deportiva para nuestros regatistas será el Campeonato de Europa del 6 al 13 de octubre en Polonia.
 
Clasificación Final (Posición/Regatista/Club: R1-R12: Puntos)


1. Joel Rodríguez (RCN Gran Canaria) (8),(7),2,3,2,4,2,1,4,2,2,1 =23 pts.
2. Joaquín Blanco (RCN Gran Canaria) 6,1,1,1,1,6,(30),2,1,1,4,(8) =24 pts.
3.Jesus Rogel.( RCN Torrevieja) 1,2,(7),(7),5,3,1,4,2,4,6,4 =32 pts.
4. Carlos Roselló (CN Ibiza) (11),3,10,9,3,1,3,3,6,6,1,(16) = 45 pts.
5. Pere Ponseti (CN Ciutadella) / Sub21 4,(30),4,4,4,8,9,5,9,3,(14),7 = 57 pts.

Enlace Clasificaciones

ÁLVARO ALONSO / GUILLERMO CASTELLANO CAMPEONES DE CANARIAS DE 29ER

30-07-2020

Cinco victorias de Álvaro Alonso y Guillermo Castellano para conquistar la Copa de Canarias de 29er

Paula Laiseca – Elena Barrio y Carlos Navas – Gonzalo Bonilla les acompañaron en el podio

Finalizó en la tarde de hoy tras la celebración de las tres regatas previstas para hoy la Copa de Canarias – Trofeo Naviera Armas / Trasmediterránea de la clase 29er. Tal y como había quedado ayer la clasificación provisional Álvaro Álonso y Guillermo Castellano no dieron opciones al resto de participantes haciéndose con el título en juego.

Álvaro Alonso y Guillermo Castellano que habían sumado ayer un segundo y dos primeros puestos completaron su participación con tres victorias en la tarde de hoy, tras ellos se clasificaron Paula Laiseca y Elena Barrio en dura lucha durante toda la competición con Carlos Navas y Gonzalo Bonilla. Laiseca Barrio que habían ganado la primera manga de ayer, completaron su participación con dos cuartos puestos, un segundo y dos terceros para empatar a puntos con Navas y Bonilla, la victoria d ela primera manga le valió a la tripulación femenina para hacerse con el segundo escalón del podio.

La cuarta y quinta plaza también fueron a manos de las chicas, cuartas fueron Isabel Laiseca y Paula Barrio, mientras Sara Cantero y Sara Ortega finalizaban en el quinto puesto.

Cerraron la clasificación Azombor Denes – Julio Alonso en sexto lugar, Alicia Corbella – Rocío del Villa finalizaban séptimas y Yoel Hernández – Armando Álamo fueron octavos.

Tras la finalización de la Copa de Canarias – Trofeo Naviera Armas / Trasmediterránea de 29er, el presidente de la Federación Canaria de Vela, Joaquín Blanco y el comodoro del Real Club Náutico de Gran Canaria, Fernando Juárez fueron los encargados de entregar los trofeos a las tres primeras tripulaciones clasificadas.

Clasificación

FUENTE: FCV


 

15 PODIOS PARA LA VELA LIGERA ESTE FS EN DIFERENTES COMPETICIONES

10-02-2020

Detallamos a continuación los podios conseguidos este pasado fin de semana, en las diferentes competiciones a las que asistieron el equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria:

CLASE SNIPE - Copa de Canarias (Tenerife)

1º Gustavo y Rafael del Castillo
2º Fernando León / Antonio del Castillo Olivares.

Clasificaciones  http://bit.ly/2UEbFsj

+ info http://bit.ly/31JMAxr

CLASE 420 - Regata Clasificatoria (Lanzarote)

Absoluta M
2º Onán Barreiros / Zuleima Santanera
3º Samuel Beneyto / Víctor Medina (2º U19 masc)

Absoluta W
1ª Patricia Medina / Isabel Laiseca

2º Claudia Sánchez / Otilia Mesa
2º Paula Laiseca / Elena Barrio.

categoría U19W
1º Claudia Sánchez / Otilia Mesa.
2º Paula Laiseca / Elena Barrio.
3º Julia de Juan / Carla Nuñez.

categoria U17W
1º Alejandra Pérez / Ana Bautista

categoría mixta
1º Onan Barreiros / Zuleima Santana

Clasificaciones  http://bit.ly/2UEbFsj

+ info http://bit.ly/2Hc2MhD

 CLASE LÁSER Olympic Week - Copa de España (Valencia)

- Radial
2º Martina Reino (1º femenina)
3º Isabel Hernández (U19)

Clasificaciones  http://bit.ly/2UCVag8

- Standard
2º Joel Rodríguez

Clasificaciones http://bit.ly/2UG0kYE

+ Info http://bit.ly/31JMAxr

HELENIO HOYOS Y JORGE CANTERO NUEVOS ENTRENADORES DE 29ER

22-11-2019

La clase 29er en el Real Club Náutico de Gran Canaria cuenta con nuevos entrenadores. Se trata de Helenio Hoyos y Jorge Cantero.

Helenio cuenta con amplia experiencia en clases dobles como deportista y técnico. De su primera etapa, fue muy productivo su paso en el 420 como tripulante de Elías Aretz, donde destacan los resultados como el campeonato del mundo por equipos, cuatro veces campeones de España, varios campeonatos de Canarias y campeón del ranking 2015. Estudiante del grado de Náutica y Transporte Marítimo, su última etapa profesional se ha desarrollado en el Club Náutico de Tenerife. Desde hace una semana Helenio ha vuelto a su Club, donde proseguirá la labor llevada a cabo por el anterior técnico de la clase, Iván Morales, quien ha sido designado recientemente, responsable de la Marina del RCNGC.

Los actuales regatistas de 29er también contarán con la experiencia de Jorge Cantero Izquierdo, pionero junto a su primo Alejandro en esta clase, donde ha participado en innumerables competiciones, con una participación en un mundial de la ISAF youth aportando “know-how” a la flota y convirtiendo a este equipo técnico, en un excelente tándem.

La clase 29er ha crecido exponencialmente el último año contando actualmente con una flota de 9 embarcaciones, consiguiendo excepcionales resultados a nivel nacional. Agradecemos el gran trabajo llevado a cabo por Iván Morales por esta clase.

COPA DE ESPAÑA 29ER

30-08-2019

Hoy han partido para Santander el equipo Canario que participará en la Copa de España de la Clase 29er. 

Por parte del RCNGC los regatistas integrantes serán los siguientes:

Yoel Hernández RCNGC/Carlota García (Club Boya 14)

Carlos Navas/Gonzalo Bonilla RCNGC

Pablo Labarta/José Peña RCNGC

Sara Ortega/Sara Cantero RCNGC

Álvaro Alonso/Guillermo Castellano RCNGC

Alejandro Navarro/David Dorrey RCNGC

Paula Laiseca/Elena Barrio RCNGC

Isabel Laiseca/Paula Barrio RCNGC

Junto a ellos el entrenador Iván Morales.

Les deseamos mucha suerte.

Se podrá seguir la regata en el siguiente link: http://regatas.rcmsantander.com/es/default/races/race-inscriptions/text/copa-espana-29er-es

Penúltima jornada en el campeonato del mundo de 29ers

03-08-2019

Nueva jornada en el campeonato del mundo de 29er en la que se disputaron 4 mangas, donde el viento cambiante nos favoreció a Yoel y Paula en el grupo Oro y no pudieron meterse en los puestos altos. Mañana última jornada donde nuestros chicos trataran de entrar en el TOP20

4° jornada del Campeonato del Mundo de 29er

02-08-2019

Ayer empezaban las finales, pero por la falta de viento no se pudieron disputar las mismas, suspendiéndose la jornada.

Recordar que tenemos a Yoel y Paula están en el grupo Oro y a Alvaro y Guille en el grupo plata, además de Sara Ortega y Sara Cantero en el grupo bronce.

Esperemos que las condiciones mejoren en el día de hoy.

 

Segunda jornada del Campeonato del Mundo de 29er

30-07-2019

Yoel Hernández y Paula Barrio van decimoquintos y lideran la flota española. El dúo Alonso – Castellano marchan en el puesto 77º y Cantero – Ortega en él 134º tras las tres mangas de hoy.

El australiano Archie Cropley que finalizaba hoy con dos primeros y un séptimo puesto lidera la clasificación del Mundial de 29er que se celebra en Gdynia – Polonia. En la segunda jornada han finalizado tres regatas en las que Yoel Hernández y Paula Barrio (RCNGC) finalizaron 9º, 12º y 6º para colocarse decimoquintos de la general y al frente del grupo de tripulaciones españolas. Hernández – Barrio cuentan con el descarte de la primera regata del Campeonato del Mundo en la que finalizaron 21º.
La posición 77º la ocupan Álvaro Alonso y Guillermo Castellano (RCNGC) tras acabar la jornada con parciales de 25º, 31º y 29º. En el puesto 134º marchan Sara Cantero y Sara Ortega (RCNGC) que no pudieron mantenerse hoy en el nivel de ayer finalizando 36ª, 37ª y 41ª en las tres mangas del día.
Mañana se disputa la última jornada de clasificación que dividirá la flota de los cuatro grupos actuales a tres con oro, plata y bronce, Previsiblemente podrían ser Yoel Hernández y Paula Barrio los únicos de la tres tripulaciones canarias que se clasificarían para el grupo oro.

24º   ESP – Jaime Framis – Jack Honey
30º   ESP – Alicia Fras – María González
40º   ESP – Enrique Seattle – Filippo Binetti
91º   ESP – Susana Hurtado – Carlota García 
86º   ESP – Cristian García – Laura García
120º ESP – Marc Barber – Patrick Juan

CAMPEONATO DEL MUNDO CLASE 29ER

29-07-2019

Desde el día 26 se está celebrando en la bahía de Gdynia en Polonia el campeonato del mundo de la clase 29er, donde tres tripulaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria toman parte. Hoy comienzan las regatas nuestras tres tripulaciones, formadas por:

 

Yoel Hernández y Paula Barrio

Sara Cantero y Sara Ortega

Álvaro Alonso y Guillermo Castellano

Además también se encuentran en Polonia Iván Morales  que acude como entrenador del equipo de la RFEV y Andrés Barrio como entrenador de Clase 

Mucha suerte a todos.

LA COPA DE CANARIAS DE 29ER SE QUEDA EN EL RCNGC

01-07-2019

Excelentes condiciones todo el fin de semana con alrededor de ocho nudos el sábado cayendo un poco al final del día y mas viento y ola hoy entre 8 y 10 con rachas de 12 y algo mas al final del día hoy domingo!

Las flota de 9 tuenty-niners, es la mas numerosa en la historia de un Autonomico de 29er en canarias, aun así mostró una importante mejora de nivel respecto a anteriores citas, acabando todas las embarcaciones prácticamente sin abandonos.. y en la que en la general los barcos clasificados en 3ª, 4ª y 5ª posición terminaron con los mismos puntos netos... lo que es una muestra de lo dura que fue la lucha por el podio.

Como era previsible Yoel y Paula no han dado opciones y si ya dominaron con absoluta claridad el Campeonato de España, era difícil que tuvieran oposición en el Autonomico que dominaron ganando todas las pruebas.
Carlos Nava y Gonzalo Bonilla apuntalaban el subcampeonato en la primera jornada y remataban un gran campeonato en la jornada de hoy.


Sara Diaz y Marta Capdevila remontaban desde la 5ª plaza de la general hasta el tercer puesto del podio imponiéndose a Pablo Quintana y Pepe Peña (4º) y a Sara Ortega y Sara Cantero (5ª) por sus mejores resultados..
La sexta plaza iba a parar a manos de Alejandro Cantero y Jorge Cantero seguidos de Alvaro Alonso y Guillermo Castellano.


La octava plaza era para Edu Ojeda y Rodrigo Garcia y cerraban la clasificación Alejandro Navarro y David Dorrey empatados a puntos con los anteriores. Todos los regatistas pertenecen al RCNGC.
Excelente trabajo del Comité de Regatas, equipo tecnico y balizador de esta Copa organizada por el RCNGC por delegación de la FCV.


La Regata era clasificatoria para la Copa de España a celebrarse en Santander la primera semana de septiembre, donde el equipo canario parte con el objetivo de retener el titulo en poder de Yoel y Paula y colocar a los canarios entre los mejores de cara a la formación del ranking 2019-2020.

CLASIFICACIONES

JOEL HERNÁNDEZ / PAULA BARRIO CAMPEONES DE CANARIAS 29ER

15-04-2019

Con victorias en las seis regatas, los grancanarios no dieron opciones a sus rivales Hernández / Barrio se mostraron intratables y  no dieron opciones a sus rivales en el Campeonato de Canarias de la clase 29er celebrado este fin de semana organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria.


La segunda plaza fue para Quicorras Urios y Filippo Binetti del Real Club Náutico de Valencia, finalizaban segundos en todas las regatas, excepto en la primera que no llegaron a tomar la salida. El podio lo completó la tripulación del RCNG formada por Sara Díaz y Marta Capdevilla que finalizaban como primera tripulación femenina.


A partir del próximo miércoles tendrán la oportunidad de demostrar su clase, en el Campeonato de España de la clase, que se celebrará en la bahía de Las Palmas, organizado por nuestro Club.


Enlace clasificación general


Fotos: Fast in Fun

SARA DÍAZ PODIO EN LA REGATA EUROMARINA DE ALICANTE.

28-01-2019

Fin de semana muy activo en vela ligera, donde se han celebrado los Campeonatos de Canarias de Techno en Gran Canaria, regata clasificatoria de Láser 4.7 en Tenerife, Trofeo Comodoro para la clase Optimist, entrenamiento de la clase 29er y destacado resultado en la regata Euromarina de Alicante, donde la regatista del RCNGC Sara Díaz, ganó en la categoría Sub-13 femenino.

 

Ángel Zuribiría, entrenador del equipo canario de Optimist trasladado a Torrevieja, fue contundente en sus declaraciones sobre el resultado del equipo del RCNGC: "hay que valorar el trabajo realizado durante todo el campeonato, porque en esta cita estaban los mejores" . A pesar de haber empezado con unos parciales muy potentes, situándose varios regatistas grancanarios en el top ten, en la última regata se disiparon los buenos presagios, con un fuera de línea que relegó a Jaime Ayarza de los puestos de honor y un último resultado flojo de Alejandra Pérez, que le hizo perder el liderato, siendo finalmente tercera en el podio absoluto femenino. La joven Sara Díaz en cambio, aguantó el tipo durante esta importante regata internacional, que contó con 370 participantes de 26 países, ganando la clasificación sub-13 femenina. Destacar el 9º puesto de la general conseguido por Javi Ojeda, que fue de menos a más en este campeonato.


El Campeonato de Canarias de Techno, tuvo una participación de 9 deportistas que disputaron un total de 5 regatas válidas, con viento muy suave entre 5 y 9 nudos. Eduardo Acevedo y Cristina Marcelo mantuvieron una interesante pugna con intercambio de primeras posiciones resolviéndose a favor de Eduardo, que venció por un punto. Recibieron también trofeo Fernando Pardo, primer clasificado en la categoría Sub-17 y Jorge Pardo en Sub-13.


La clase Láser 4.7 se trasladó a Tenerife para disputar la regata clasificatoria. Tras dos jornadas, con unas condiciones de viento muy cambiantes en cuanto dirección e intensidad, se pudieron desarrollar 4 pruebas válidas, donde los regatistas del Náutico de Gran Canaria dominaron el campeonato, destacando la actuación de Rafa Lora e Isabel Hernández, que ocuparon las dos primeras plazas de podio, seguidos muy de cerca por el tinerfeño Daniel Gabancho, quien comenzó ganando la primera regata, mostrando una gran regularidad. Ernesto Suarez y Sergio Carbajo cerraron la clasificación de los cinco primeros clasificados.


La clase 29er cambió la competición por un fin de semana de tecnificación, con un intenso programa de entreno y clases teóricas, dirigido por Iván Morales y Luís García-Tuñón en la bahía de Las Palmas, y la participación de regatistas locales y la tripulación valenciana compuesta por Quique Urios / Filippo Binetti.

Clasificacion General Trofeo Euromarina Optimist

Clasificación General Regata clasificatoria Láser 4.7

Clasificación General Copa de Canairas Techno 293
 

1ª JORNADA TROFEO COMODORO

21-01-2019

El viento acompañó el comienzo del Trofeo Comodoro organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria y planificado para los dos últimos fines de semana de enero. La jornada del pasado sábado fue más larga, debido a los chubascos intermitentes que se sucedían en el mar, obligando al comité a trasladar del campo de regatas a la zona de la Catedral de Las Palmas por los cambios de viento. No así el domingo, donde la intensidad fue constante, con una alegre brisa entre los 12 y 14 nudos.

Para este trofeo estaban convocadas las clases de vela ligera Snipe, Laser Radial y 4,7, 29er, Techno y Techno Plus. Paralelamente a esta competición, se celebró la Copa de Canarias de la clase Láser, organizada también en el Náutico, por delegación de la Federación Canaria de Vela. Los triunfos en las diferentes clasesdel Trofeo Comodoro fueron para Javier Padrón / Kevin González en la clase Snipe, Pablo Quintana / Pepe Peña en la clase 29er, Rafael Lora en la clase Laser 4,7 Eduardo Acevedo en la clase Techno Plus,  Enrichetta Bettini en Techno 293 y Martina Reino en Láser Radial.

Copa de Canarias clase Láser Radial

Con la participación de varias regatistas representantes del Náutico de Gran Canaria, Cristina Pujol del Club Nautic Port d´Aro (Gerona) y Ciryll Knecht de Suiza, se desarrollaron las 6 regatas programadas, donde la local Martina Reino no dio tregua a la flota, proclamándose vencedora del Trofeo Comodoro y campeona del Campeonato de Canarias sin tener que realizar la última prueba. Le siguieron en el podio las hermanas Margarita y Pilar Iess, segunda y tercera respectivamente. Este trofeo ha servido para configurar al equipo que representará a nuestra Comunidad Autónoma en la próxima Copa de España a celebrar en la localidad de El Masnou, el próximo mes de marzo.

Copa de Canarias clase 420

Y hasta Lanzarote se trasladó la flota canaria de la clase 420, para disputar la Copa de Canarias con una flota de 19 embarcaciones representantes de los Clubs Náuticos de Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria. Con unas condiciones de viento con dirección norte y fuerza 3 / 4, tuvo lugar en aguas de Arrecife un gran espectáculo con claro dominio de las tripulaciones grancanarias que ocuparon cuatro de las cinco primeras posiciones de la general, con una ligera superioridad de Rubén Naranjo / Lucía Calvo (RCNGC) cuya regularidad les permitió vencer a sus más inmediatos seguidores el olímpico Onán Barreiros con Ana Z. Santana (RCNGC), cuyo pinchazo en la primera regata le relegó a la segunda posición del podio, mientras que la joven y prometedora tripulación lanzaroteña Alberto Morales y Miguel Bethencourt (RCNA) se clasificó en tercer lugar, tras excelentes parciales. Patricia Reino / Isabel Laiseca (RCNGC) ganaron la clasificación absoluta femenina, Paula Laiseca / Elena Barrio (RCNGC) la Sub-19 y Claudia Sánchez / Otilia Mesa (RCNGC) la Sub-17

El próximo fin de semana nueva jornada del Trofeo Comodoro esta vez solo para la clase Optimist, así como la Copa de Canarias de la clase Techno. Ambas pruebas serán organizadas por el Real Club Náutico de Gran Canaria en la bahía de Las Palmas.

HERNÁNDEZ / BARRIO, PODIO EN LA COPA DE ESPAÑA DE 29er

15-10-2018

Durante el pasado puente de la Hispanidad, cinco tripulaciones de la clase 29er del Real Club Náutico se trasladaron hasta Ibiza, para disputar la Copa de España.

A pesar de llevar escasos meses navegando, Yöel Hernández y Paula Barrio confirman las grandes posibilidades que apuntan como nueva tripulación mixta en próximas competiciones pues en este campeonato, donde hubo un amplio abanico de viento con regatas de apenas dos nudos hasta una última jornada con rachas que llegaron a los 24 y una flota de 19 embarcaciones, demostraron buena calidad con unos parciales inmejorables que le habrían dado el triunfo, si no llegan a romper el genaker en la tercera prueba que iban ganando o la trapa en la última. Por ello el descarte permitió a la tripulación femenina de Cambrils, Fras / González adjudicarse la Copa, seguidos de nuestros representantes, cerrando los puestos de honor los valencianos Urios / Binetti.

Buen trabajo también de las nuevas tripulaciones del RCNGC, Seco / Labarta y Cantero / Ortega porque siendo su primer campeonato fuera del club, han logrado entrar en el primer tramo de la clasificación, llevando a cabo unos parciales muy regulares, a pesar de la disparidad de vientos ocupando el séptimo y noveno lugar de la clasificación general respectivamente. Los hermanos Cantero con dos DNC finalizaron en el puesto 11, mientras que Carlos Navas / Gonzalo Bonilla, con un descalificado en la cuarta prueba, terminaron en la duodécima posición.

Clasificaciones

NOVEDADES EN EL CTO DE CANARIAS DE LA CLASE 29er

17-09-2018

Nuevas tripulaciones y mucho ambiente durante el Campeonato de Canarias de la clase 29er, organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria, el pasado fin de semana.

LAS ROTURAS TRUNCAN EL PODIO DE HERNÁNDEZ-ALONSO

12-08-2018

Acaba de terminar el Europeo de la clase 29er en Helsinki  (Finlandia) y las dos tripulaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria, no pudieron rematar la temporada.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
 

Más información en el apartado "Política de cookies" de nuestra web.