COPA AUP SURFSKI SERIE 2 VELOCIDAD

25-02-2022

El próximo viernes 25 de febrero se llevará a cabo la segunda serie de la copa AUP (Aula de Piragüismo), con participación del equipo de regatas del RCNGC sección Surfski. En esta competición se testará la velocidad de los participantes.

Esta Copa, que cumple en esta edición su décimo aniversario, se disputará en una sola jornada y contempla la participación de las categorías que irán desde Benjamín hasta Veterano, incluyendo Nuevas Paladas para aquellos participantes que lleven poco tiempo practicando el deporte. Cada categoría tendrá modalidad Mujer y Hombre.

La Copa AUP es la serie de regatas que organiza cada año el Aula de Piragüismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en colaboración con la Federación Canaria de Piragüismo, el Club Amigos del Piragüismo, el Real Club Náutico de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de su concejalía de Ciudad de Mar, el Cabildo de Gran Canaria, la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias y  de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

  Etiquetas:

Surfski

Recomendado

LARA CELLIER Y JORGE ENRÍQUEZ GANAN LA COPA DE ESPAÑA DE SURFSKI

02-07-2023

Los dos palistas grancanarios, además de conseguir los títulos individuales en las categorías juvenil femenino y sub23 masculino respectivamente, se alzan con el título nacional con su participación conjunta en la modalidad doble mixto.

Cerlier y Enríquez consiguen plaza en el equipo nacional que participará en el Campeonato del Mundo a celebrar en Australia, el próximo mes de diciembre.

La Copa de España, celebrada este fin de semana en Candás (Asturias) era la última prueba del calendario nacional válida para conseguir el pase para participar en la cita mundial. Los dos deportistas del Real Club Náutico de Gran Canaria lograron el objetivo, confirmando el alto nivel que tienen en estos momentos los palistas canarios de piragüismo, en la modalidad surfski.

Los dos palistas grancanarios, además de conseguir los títulos individuales en las categorías juvenil femenino y sub23 masculino, se alzan con el título nacional con su participación conjunta en la modalidad doble mixto.

Sus compañeros de equipo Ignacio Soler (categoría senior masculino) y Carmen Gallego (categoría infantil femenino) también tuvieron una destacada actuación, clasificándose en el quinto lugar y en el puesto duodécimo de la clasificación general respectivamente.

Esta cita nacional selectiva para la cita mundial, se desarrolló durante este fin de semana en aguas cercanas a la localidad asturiana de Candás con recorridos de tres kilómetros en un campo de regatas para la categoría infantil, mientras que los cadetes, junior, sub23, senior y veteranos completaron otro de ocho kilómetros.

Gran éxito pues para Cerlier y Enríquez  que consiguen plaza en el equipo nacional que participará en el Campeonato del Mundo a celebrar en Australia, el próximo mes de diciembre.

12 PODIOS EN EL CTO. CANARIAS KAYAK DE MAR 2023

29-05-2023

El pasado sábado 27 de mayo, El Islote de la Fermina fue el escenario donde se llevó a cabo el XXII Campeonato de Canarias de Kayak de Mar organizado por la Federación Canaria De Piragüismo y el Club Piragüismo Marlines, consolidándose como el epicentro del mejor piragüismo en el archipiélago. El evento congregó a más de 170 palistas pertenecientes a 8 clubes procedentes de las diferentes Islas Canarias, quienes se disputaron los máximos honores en esta prestigiosa competición.


La jornada estuvo compuesta por cinco emocionantes regatas, que se desarrollaron en un entorno incomparable. El ambiente fue sencillamente magnífico, permitiendo a los asistentes disfrutar de cerca de una competición de alto nivel.
El Club Amigos del Piragüismo se alzó como el campeón del Campeonato de Canarias, obteniendo un total de 1018 puntos y 27 medallas, de las cuales 10 fueron de oro, 11 de plata y 6 de bronce. Por su parte, el equipo local, el Club Piragüismo Marlines, se destacó como subcampeón con 952 puntos y 34 medallas, incluyendo 12 oros, 11 platas y 11 bronces. El Real Club Náutico de Gran Canaria ocupó la tercera posición en el podio, sumando 458 puntos y 12 medallas, con 5 oros, 2 platas y 5 bronces.

Esta es la relación de palistas del equipo de regatas de nuestra entidad que subieron al podio:

1º Irene Roca (Cat. Alevín Mujer).

3º Alejandra Sobrino (Cat. Alevín Mujer).

3º Carmen Roca (Cat. Infantil Mujer).

1º Lara Cellier (Cat. Juvenil Mujer).

2º Jorge Enríquez (Cat. Sub 23 Hombre).

3º Nacho Soler (Cat. Senior Hombre).

1º Jorge Alzola (Cat. Veterano B Hombre).

3º Víctor Roque (Cat. Veterano Hombre D).

1º Luís Antúnez (Cat. Veterano Hombre E).

2º Jorge Martín (Cat. Veterano Hombre E).

1º Ruperto Casañas (Cat. Veterano Hombre F).

3º Orlando Suárez (Cat. Veterano Hombre F).


El Club Deportivo Herbania se posicionó en la cuarta posición con 129 puntos, seguido por el Universidad de las Palmas de Gran Canaria en la quinta posición. En sexto lugar se ubicó el Argonautas del Médano con 86 puntos, seguido por el Crfiv Fuerteventura en la séptima posición con 24 puntos, y finalmente, el Club Deportivo Náutico Fuerteventura cerró la clasificación en la octava posición con 23 puntos.


El XXII Campeonato de Canarias de Kayak de Mar fue un verdadero éxito y destacó por el alto nivel de los palistas y el espíritu competitivo demostrado. Los participantes mostraron sus habilidades en las aguas de la bahía de Arrecife, brindando un espectáculo excepcional a los espectadores.
El piragüismo en Canarias sigue creciendo y consolidándose como uno de los deportes más destacados en la región. Eventos como el Campeonato de Canarias de Kayak de Mar promueven la pasión por la disciplina y contribuyen al fomento de la actividad física y el espíritu deportivo en la comunidad.


La Federación Canaria de Piragüismo y el Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote agradecen el apoyo de los patrocinadores y colaboradores, entre los que se encuentran el Gobierno de Canarias Presidencia del Gobierno de Canarias, DeporteCanario, PROMOTUR Turismo de Canarias Islas Canarias, el Cabildo de Lanzarote, el Servicio Insular de Deportes LanzaroteDeportes, Turismo Lanzarote , Lanzarote European Sports Destination, los Centros de Arte, Cultura y Turismo CACT Lanzarote, el Ayuntamiento de Arrecife, Deportes del Ayuntamiento de Arrecife Deportes Arrecife, Turismo Arrecife, Tripasion Eventos, Marcet Sport SLU, Stilo Vitae, High Pro Nutrition y Suplementación Pro,que hacen posible la realización de este importante evento deportivo. Su compromiso y respaldo son fundamentales para fomentar el desarrollo del piragüismo en la región y promover la participación de talentosos atletas.

III COPA SURFSKI MEMORIAL FERNANDO HENRÍQUEZ

14-11-2022

Más de un centenar de palista se congregaron en la playa de Las Alcaravaneras de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, para disputar la III Copa Surfski Memorial Fernando Henríquez, organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria.

Las condiciones acompañaron durante la jornada del sábado para esta competición ya consolidada que reúne palistas de diferentes equipos y aficionados de este deporte, con una inscripción que superó las ediciones anteriores. Con un recorrido alrededor de las instalaciones del náutico grancanario, la longitud del mismo estuvo adaptado a las diferentes categorías: un total de 4,5 kilómetros para los senior, veteranos y juveniles, 2 kilómetros para los infantiles y stand up paddle, mientras que los benjamines, alevines y categoría nuevas paladas, la distancia se acotó a mil metros.

Como novedad se incluyó este año la categoría K2 mixta absoluto, que contó con una contrarreloj y 18 participantes. Las salidas se fueron sucediendo a lo largo de la mañana, requiriendo un enorme esfuerzo a los participantes al disputarse en aguas tranquilas y sorteando las numerosas embarcaciones fondeadas estos días en la zona con motivo de la regata ARC. Como contrapartida el espectáculo deportivo visto desde tierra fue absoluto para los numerosos aficionados que se dieron cita.

Este memorial, instaurado para reconocer la figura del deportista olímpico Fernando Henríquez Betancor fallecido en 2018, finalizó con la entrega de medallas en las instalaciones del Náutico, donde el comodoro Juan Francisco Romay destacó la importancia del piragüismo en la sección deportiva de esta entidad. 

Esta cita pone punto y final a la temporada de 2022, donde el equipo del RCNGC ha subido al podio en más de una veintena de ocasiones.

CLASIFICACIONES EN EL DOCUMENTO ADJUNTO.

ENLACE IMÁGENES

CTO. ESPAÑA KAYAK DE MAR: 4 TÍTULOS Y 9 MEDALLAS PARA EL RCNGC

04-09-2022

El equipo de piragüismo del náutico grancanario se trasladó a Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) con 7 palistas, de los cuales 6 consiguen medalla.

Jorge Enríquez vuelve a destacar, proclamándose campeón de España en la categoría Sub23 masculina K1 y en K2 formando tándem con Mara Quintana, quien también había conseguido bronce en la categoría Sub23 femenina.

Con total de 9 medallas, el equipo de palistas del Real Club Náutico de Gran Canaria retorna a las islas, tras disputar la cita nacional en aguas de la bahía gaditana a lo largo de este fin de semana. Durante la jornada de ayer sábado se disputaron las series individuales, donde las condiciones predominantes fueron mar con ola de 0.6 m y viento de 11 nudos con rachas de 20. Gran día para los representantes de esta entidad centenaria, adjudicándose los títulos nacionales Jorge Enríquez y Lara Cellier en las categorías Sub23 masculino y Cadete Femenino. Ruperto Casañas también subió al podio para recoger la medalla de plata en la categoría veteranos 2, mientras que Jorge Alzola y Mara Quintana se adjudicaron el bronce en las categorías Veterano 1 y Sub23 femenino respectivamente.

Hoy domingo tuvo lugar la competición en K2 para las diferentes categorías donde, con unas condiciones de viento más suaves que el día anterior, dos tripulaciones del RCNGC han conseguido imponerse de nuevo en el podio: Jorge Enríquez / Mara Quintana (categoría Sub23) y Luis Antúnez / Ruperto Casañas (Categoría Veteranos 2) con los nuevos campeones de España en estas categorías.

Gran resultado para los deportistas del náutico grancanario, en la cita deportiva más importante del calendario nacional.

CUATRO CAMPEONES DE CANARIAS EN EL EQUIPO SURFSKI DEL RCNGC

01-06-2022

El pasado 28 de mayo se disputó en el Islote de la Fermina el XXI Campeonato de Canarias de Kayak de Mar, organizado por el Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote junto a la Federación Canaria de Piragüismo y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife.

Casi 200 de los mejores palistas de 9 clubes canarios disfrutaron de una jornada espectacular en la bahía de la capital lanzaroteña. 

Nuestro equipo de regatas cosechó grandes resultados con cuatro nuevos y flamantes campeones de Canarias en las siguientes categorías.

- Silvia Martín (Benjamin Femenina).

- Lara Cellier (Cadete femenino)

- Jorge Alzola (Veterano B hombre)

- Luis Antunez (Veterano E hombre)

A estos resultados hay que sumar ambién otros podios conseguidos: 

2º Irene Roa (Alevin Femenino)

2º Mara Quintana (Junior Femenino)

2º Jorge Enriquez (Sub23 Hombre)

2º Ruperto Casañas (Veterano E Hombre)

El excelente nivel de nuestro equipo de regatas de Surfski a nivel regional se confirma con el cómputo final de las entidades deportivas que participaron en este evento.En la clasificación por clubes, el Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote con 1133 puntos se proclamaba Campeón de Canarias, en segunda posición el Club Amigos del Piragüismo con 887 puntos y en tercera posición con 336 puntos el Real Club Náutico de Gran Canaria.

En cuanto al medallero los Marlines obtenían un total de 12 oros, 14 platas y 11 bronces, el Club Amigos 9 oros, 7 platas y 6 bronces y el Real Club Náutico 4 oros y 4 platas.

Clasificaciones

7 MEDALLAS PARA EL EQUIPO DE PIRAGÜISMO EN LA COPA DE CANARIAS.

09-05-2022

El pasado sábado 7 de mayo se disputó en la playa de Las Canteras, la I Copa de Canarias Kayak de Mar organizada por el Real Club Victoria y la Federación Canaria de Piragüismo donde participaron 200 palistas de 7 clubes canarios

Los piragüistas debían llevaron a cabo cuatro recorridos ( 500 metros, 1.000 metros, 2.500 metros y 4.500 metros) agrupados en las categorías oficiales.. La jornada de la competición empezó con la regata de las categorías prebenjamín y benjamín donde el Real Club Náutico de Gran Canaria se colgó el primer oro con Silvia Martín en lo más alto del podio en la categoría benjamin femenino.

A continuación Irene Roca subió al podio al conseguir la plata en la categoría alevín femenino. Su compañera de equipo Mara Quintana también consiguió la plata en la clasificación general de la categoría Sub23-femenino.

Respecto a la representación masculina, Luís Antunez vence en el grupo de Veteranos E, al igual que Victor Morales en el grupo D y Jorge Alzola en el grupo B. En esta ocasión Jorge Henríquez fue plata en la categoría sub 23 masculina.

Destacar el octavo puesto conseguido por Victor León en Alevín Masculino y el décimo lugar de Antonio León en cadete masculino.

El EQUIPO DE PIRAGÜISMO REGRESA CON MEDALLAS DE LA EUROCHALLENGE

02-05-2022

El equipo de regatas de Piragüismo del RCNGC  subio al podio de ganadores, en la XIII edición de la Eurochallenge 2022, la prestigiosa competición internacional de surfski que se celebra en Villajoyosa (Alicante)  

Más de 170 palistas de ocho países diferentes se daban cita en una emocionante salida que se producía desde el Club Náutico de La Vila Joiosa, organizador de la prueba, junto a la Federación de Piragüismo de la Comunitat Valenciana con un recorrido “downwind” (a favor del viento) que llevaba a los competidores hasta el Club Náutico de El Campello, donde tenía lugar la llegada a meta. 

Esta prueba forma parte del calendario de la ICF (International Canoe Federation) y se realiza en mar abierto contando en esta ocasión ha sido de 18 kilómetros, si bien el estado de la climatología la ha hecho más dura, si cabe, ya que los palistas no han podido ayudarse del empuje de las olas o el viento, como en otras ocasiones.

En esta competición el náutico grancanario suma dos medallas: Jorge Enríquez sube al tercer lugar del podio en la categoría sub23 masculino mientras Lara Cerlier se colgó la plata, en la categoría juvenil femenina. Mara Quintana consiguió un meritorio quinto puesto de la general en la categoría sub23 femenina.

 

RESULTADOS II COPA SURFSKI 2021 MEMORIAL FERNÁNDO HENRÍQUEZ BETANCOR

15-11-2021

El pasado sábado celebró de nuevo la Copa de Surfski, «Memorial Fernando Henríquez Betancor organizada por el RCNGC. Esta segunda edición se pudo llevar a cabo tras el parón de la competición que vivió este deporte el pasado año con la pandemia. Fue un recorrido con 5 boyas, próximo al muelle de la Marina del Náutico, donde los inscritos tuvieron que completar una vuelta para las categorías alevines y nuevas paladas, 2 vueltas para infantiles y SUP, 3 vueltas para cadetes, juveniles, Sub23, Seniors, Veteranos y Entrénate.  Durante la mañana los participantes fueron participando agrupados por categorías a lo largo de las 5 salidas programadas.

Participaron más de un centenar de piragüistas de diferentes edades, siendo las categorías más numerosas la de veteranos, entrénate y nuevas paladas. La entrega de premios se llevó a cabo una vez finalizadas cada una de las salidas.

 

Se adjuntan los resultados en el documento adjunto.

 

 

MUNDIAL KAYAK DE MAR: ENRÍQUEZ Y SANTANA SUBCAMPEONES DEL MUNDO

05-07-2021

España logró este pasado domingo, cuatro medallas en el Campeonato del Mundo de Kayak de Mar 2021 (PIRAGÜISMO) , disputado en Lanzarote, dos de las cuales, fueron para los deportistas del equipo de regatas del RCNGC Jorge Enríquez y Orlando Suárez.


Las condiciones fueron inmejorables y todos los participantes realizaron un recorrido de 27 kilómetros, con salida en la playa de Las Cucharas y llegada en la playa del Reducto en Arrecife.


Además de los dos títulos mundiales, el equipo del RCNGC consiguió excelentes resultados, lo que viene a demostrar el alto nivel con el que cuenta actualmente la sección de piragüismo. Jorge Alzola (categoría Máster B) quedó finalmente cuarto, a pesar de encontrarse a lo largo del recorrido en puesto de podio. Ruperto Casañas fue quinto en la categoría Máster E y Mara Quintana finalizó en una increíble quinta posición en la categoría junior femenina.


La próxima gran cita para internacional es el Campeonato de Europa que se celebrará el próximo mes de agosto en Francia.

PRIMERA COMPETICIÓN PARA EL EQUIPO DE PIRAGÜISMO DEL RCNGC

23-07-2020

Mañana viernes y el sábado, se desarrollará en la Playa de las Alcaravaneras el Campeonato de Gran Canaria de Piragüismo.

Se trata de la primera competición para nuestro equipo, tras el parón deportivo que supuso el confinamiento. Esta competición contará con tres recorridos dentro de las Alcaravaneras para las categorías Alevines, Infantiles, Sub-18, Nuevas Paladas y Entrénate, junto a la prueba reina, un downwind hasta la playa de la Laja para las categorías Sub-23 y Senior.

Las salidas con la modalidad australiana se distribuirán a lo largo de las dos jornadas y la entrega de premios tendrá lugar una vez finalizada cada prueba. En este Campeonato de Gran Canaria el Real Club Náutico de Gran Canaria participará con 20 palistas.

10 MEDALLAS PARA EL EQUIPO DE PIRAGUISMO - SURFSKI

10-02-2020

Lluvia de medallas para el equipo de Piragüismo del Real club Náutico de Gran Canaria en la Copa de Canarias y en la Atlantic Ocean Surfski disputadas el pasado fin de semana en Lanzarote. Estos son los resultados conseguidos:

Categoría Infantil Femenina:
1ºLara Cerlier.


Categoría Juvenil:
2ºJose Juan Hernández.

Categoria Juvenil Femenina:
1ºLaura Morales
2ºMara Quintana
3ºAlejandra Sanchez

Categoría Popular:
1ºJulia Rodríguez
2ºSonia Robayna


Y en la Atlantic Ocean Surfski

Categoría sub-23
3º Jorge Enriquez

Categoría Veteranos
2ºLuis Antunez
3ºRuperto Casañas

EL PIRAGÜISMO PROTAGONISTA ESTE FIN DE SEMANA EN EL RCNGC

23-12-2019

Había mucha ilusión por parte de la Sala Náutica en organizar una competición de estas características. Si a esto le sumamos que esta Copa sería además Memorial de uno de los deportistas más importantes que ha tenido este Club en la disciplina de Piragüismo, la ilusión por la consecución de este evento se multiplicaba. 


El pasado sábado se llevó a cabo la I Copa de Surfski Memorial Fernando Henríquez Betancor. Un total de 80 participantes tomaron parte de esta competición organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria, con la colaboración de Livingsea.
A primeras horas de la mañana la playa de La Alcaravaneras se llenaba de piraguas al ser el punto de encuentro donde tomaron la salida las quince categorías que tuvieron representación. Desde las once de la mañana hasta el mediodía, esta playa capitalina fue un auténtico espectáculo, con mucho público congregado en el paseo de la Marina del Náutico desde donde se podía seguir perfectamente la competición, con un recorrido pegado a la escollera. 


El buen tiempo y el maravilloso espejo de agua con el que se encontraron los deportistas, dio lugar a una competición muy explosiva desde el comienzo con paladas muy cercanas para aprovechar estelas y dosificar fuerzas, teniendo como vencedores los siguientes deportistas:


Alevín Mujer: Julia Sta.Mari (Club Amigos del Piragüismo).
Nuevas Paladas: Fabio Travieso (Club Amigos del Piragüismo).
Infantil Mujer: Lara Celier Henríquez (RCNGC).
Infantil Hombres: Ramón Velázquez Pérez (Club Amigos del Piragüismo).
SUP: Sandra Gordillo Betancor (AUP).
Cadete Mujer: Adriana Fernández Keim (Club Amigos del Piragüismo).
Cadete Hombre: Néstor González Domínguez (Club Amigos del Piragüismo).
Juvenil Mujer: Sonia Deying Ma (Club Amigos del Piragüismo).
Juvenil Hombre: Pablo St.Mary (Club Amigos del Piragüismo).
Popular + 18: Juan José Cárdenes Silva (AUP)
Popular +18 mujer: Yolanda Marrero Pérez (Club Amigos del Piragüismo).
Sub23 Mujer: Paula Ruiz Arruti (Club Amigos del Piragüismo).
Sub23 Hombre: Jorge Enriquez Gutierrez (RCNGC)
Senior: Víctor Rodríguez Rodriguez (Club Amigos del Piragüismo).
Veterano: Luís Antúnez Ayala (RCNGC).

Enlace vídeo

Enlace imágenes

Clasificaciones en el documento adjunto.

JORGE ENRÍQUEZ VUELVE A SUBIRSE AL PODIO

07-07-2019

Prosigue la racha de triunfos para el regatista de piragüismo del Real Club Náutico de Gran Canaria, esta vez en la prestigiosa regata internacional Nelo Summer Challenge. Tras lograr el importante objetivo marcado para este 2019 de conseguir la clasificación para el mundial de la especialidad Surfski que se disputará a principios de septiembre en Francia, Jorge vuelve a subirse al podio en otra regata internacional.

Esta competición, que se celebra todos los años en la zona de Viana do Castelo (Portugal,) reúne habitualmente a lo mejor de este deporte a nivel mundial y aunque Enríquez comenzaba esta cita con cierta cautela, tras una temporada extenuante, supo administrar bien sus fuerzas a lo largo del campeonato. Se llevó a cabo un recorrido downwind (a favor de la ola) pero a la inversa. A pesar de llevar a cabo una buena salida en el grupo de los veinte primeros, su rendimiento fue cayendo debido al calor y al cansancio acumulado, pues según nos comentaba lleva 38 semanas seguidas compitiendo a nivel local, nacional e internacional. Fue el kilómetro 10 donde se recompuso física y mentalmente, volviendo a alcanzar al grupo de cabeza. Este sobreesfuerzo de querer estar con los mejores de la clasificación general, le permitió arrasar en su categoría, la juvenil, conseguir la plata en la clasificación sub-23 y un inmejorable duodécimo lugar en la clasificación general absoluta.

Destacar que este joven deportista ha logrado ganar en su categoría, la juvenil, en las tres participaciones que ha tenido en la Nelo Summer Challenge. Sin duda una gran gesta que aumenta las posibilidades de que este regatista grancanario lleve a cabo un gran papel en el próximo mundial.

¿QUIERES FORMAR PARTE DEL EQUIPO DE PIRAGÜISMO DEL RCNGC?

13-05-2019

Una actividad que mezcla naturaleza, diversión y ejercicio físico. Un deporte que, debido a sus distintos niveles de intensidad, puede practicarse por pequeños y no tan pequeños.  El piragüismo bien practicado, hace que mejore tu coordinación y te permite fortalecer tu musculatura, especialmente la del tronco y brazos. 


El equipo del Real Club Náutico busca nuevos adeptos. Tras los destacables éxitos de esta sección el último año, la sección náutica busca ampliar la cantera. Para ello habrá tres jornadas de información a los socios. Los próximos 15, 16 y 17 de mayo, en la entrada lateral del Club, encontrarán a los monitores responsables de esta actividad, que les informarán sobre los horarios y requerimientos para la práctica de esta actividad (desde las 17:30 a 21:00 horas).


Deben tener en cuenta que los entrenos del equipo de piragüismo del RCNGC se llevan a cabo los martes y jueves de 17:30 a 19:30 y los sábados de 11 a 13 horas, siendo la edad mínima los 10 años. Para empezar, es indispensable llevar a cabo una prueba de aptitud que se llevará a cabo los viernes a las 17:30, siendo el punto de encuentro en la zona de piragüismo del varadero (tras las canchas de pádel).

 

JORGE ENRIQUEZ ORO EN LA EUROCHALLENGE 2019

06-05-2019

El palista del RCNGC vuelve a colgarse el oro en la categoría juvenil de la prueba internacional Eurochallenge 2019 celebrado en Villajoyosa (Alicante), el pasado sábado.

Este gran deportista grancanario lleva sin bajarse del podio en las últimas regatas nacionales e internacionales y tras vencer holgadamente en la pasada Copa de España, vuelve a ser primero, tres días después, consiguiendo el primer lugar en esta importante cita internacional. En esta ocasión la regata exigió un gran esfuerzo físico tal y como declaraba Enriquez: “aunque quedé primero, para mi fue una regata durísima a nivel físico y mental. Después de llevar a cabo una salida muy buena tomando la cabeza de la flota, competidores como los sudafricanos, franceses y algunos españoles que corren además en una categoría superior a la mía, me adelantaron imponiendo un ritmo que se me hacía muy difícil seguir, quedándome algo descolgado entre dos grupos. Eso me afectó mucho a nivel psicológico. A partir del kilómetro tres y gracias a un compañero con es que estuve a la par durante un rato, conseguí arrancar y mantuve un gran ritmo a lo largo de 18 interminables kilómetros. Gané pero llegué exhausto a tierra”.

Gracias a esta táctica no exenta de un minucioso control de la flota, para no dejar pasar a ningún contrincante de su grupo, e intentando mantener el ritmo de los seniors, Enriquez terminó quince de la clasificación general y primero de su categoría, en una cita con 158 participantes de más de diez países. Un resultado del que se muestra muy orgulloso dada la calidad de los participantes.

A partir de ahora este palista del Náutico de Gran Canaria afrontará varias competiciones en las diferentes islas que le servirán de puesta a punto de cara al verano donde será el único representante canario en su categoría que participe en las regatas tan importantes como la World Cup III Nelo de Portugal del 5 al 7 de Julio, el Campeonato del Mundo en Francia o el Cto. De España en Mallorca ambos en el mes de septiembre.

LA SECCIÓN DE PIRAGÜISMO DEL NÁUTICO, EN EL PODIO NACIONAL

02-05-2019

Jorge Enríquez se proclamó ayer, vencedor de la II Copa de España de Surfski en la categoría juvenil, celebrada en Villajoyosa (Alicante).


Enríquez fue el único representante del Real Club Náutico de Gran Canaria trasladado a esta competición, donde venció sin problemas, pues en esta ocasión los juveniles no compitieron con los seniors. De esta forma Enríquez forzó lo justo y en la distancia 3500 escapó del grupo, permitiéndole tener la prueba bastante controlada y no desperdiciar energías, de cara a su próxima participación en la Eurochallenge, un campeonato internacional organizado por el Club Náutico de Villajoyosa (Alicante).  Este año se celebra la 11ª edición y tendrá lugar los próximos días 3, 4 y 5 de mayo de 2019. De momento han confirmado la inscripción 158 participantes de diez países y tendremos en nuestro representante firmes opciones de podio.

Clasificación general categoría juvenil II Copa de España Surfski

EXITO DE LOS PALISTAS DEL NAÚTICO EN LAS CANTERAS

14-04-2019

El pasado sábado la playa de Las Canteras fue el marco de la competición IV Open Canarias Surfski,  en la que participaron 19 palistas de la sección de Piragüismo del Real Club Náutico de Gran Canaria.
En este evento deportivo, el Náutico consiguió 7 medallas en las siguientes categorías:
 
Categoría infantil femenina:
1º Lara Cellier.

Categoría cadete femenina:
1ª Mara Quintana.
2ª Laura Morales.

Categoría popular sub18:
2ª Paula Xii.

Regata Popular:
1ª Miguel González.

Categoría Veterano ABC:
2º Jorge Alzola.
 
Asímismo el deportista del Náutico Jorge Enríquez, quedó segundo en la clasificación general y primero de su categoría declarando: estoy muy contento porque la jornada fue más complicada de lo que esperábamos. Fue una regata dura porque las condiciones no fueron las ideales porque a los 3 km del recorrido el viento roló, el mar quedó totalmente plano a lo que se sumó un nuevo role entrándonos el viento de cara, algo que para los palistas el la muerte. Además desde el kilómetro 10 tuve en paralelo a los compañeros que hicieron podio conmigo.
 
Con esta victoria, Enríquez suma un triunfo más a su destacado y prometedor curriculum deportivo en la que también incluye su reciente triunfo en la Ocean Race – Naxos Cup 2019 20 kilómetros en Sicilia (Italia).

IV COPA DE CANARIAS SURSFKI LAS CANTERAS

11-04-2019

Este próximo sábado 13 de abril la sección de Piragüismo del Real Club Náutico de Gran Canaria, tiene una cita deportiva en La Playa de Las Canteras para disputar la IV Copa de Canarias Surfski.
Organizada por el Club Victoria con la colaboración de la Federación Canaria de Piragüismo la flota de palistas del náutico participarán en las categorías cadete masculino, Popular sub-18, Infantil, juvenil, veterano y popular.

Estos palistas son: 


-Alejandra Sánchez.                                - Sedna del Carmen Valido.
-Laura Morales.                                         - Mara Teresa Quintana.
-Malena Quintana.                                   -Paula Xi.
-Lara Cellier.                                               -Jorge Ubierna.
-Pablo González.                                      -Víctor Morales.
-Jorge Gayoso.                                          -José Juan Hernández.
-Carlos Domínguez.                                -Enrique Matos.
-Jorge Alzola                                             -Luís del Pino
-Miguel Ángel González.                       -Matías Gómez.
-Víctor Morales.
 

RESULTADOS II COPA CANARIAS DE SURFSKI ALCARAVANERAS

03-03-2019

El pasado sábado 2 de marzo se celebró en la Playa de Las Alcaravaneras la II Copa Canaria de Surfski, donde el equipo de palista del Real Club Náutico de Gran Canaria obtuvo destacados resultados.
En la jornada el tuvo el siguiente programa:
 
-9:00 Confirmación inscripciones.
-10:00 a 13:00 Finales de 200m.
-12:45 Final dobles mixto en autovaciables.
-13:30 Entrega medallas.
-14:00 Paella.
 
Esta copa era puntuable para la Copa AUP y se compitió en una distancia de 200 metros.
 
 A continuación detallamos los resultados de los deportistas del RCNGC en este evento:
 
Categoría Infantil Femenino:
2º puesto: Laura Cellier.
 
Categoría Cadete Femenino:
1º puesto: Laura Morales.
2º puesto: Mara Teresa Pérez.
 
Categoría Juvenil Masculino:
1º puesto:Jorge Enriquez.
2º puesto: Enrique Matos.
3º puesto: Pablo Gonzalez.
 
Categoría Veteranos:
1º puesto: Jorge Alzola
 
Categoría "entrénate":
1º puesto: Pablo González.
 
En la tarde/noche se desarrolló la V Gala del Piragüismo donde alguno de nuestros deportistas recibieron el reconocimiento de esta afición.
 

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
 

Más información en el apartado "Política de cookies" de nuestra web.