29-12-2021
Concierto presentación de la primera obra musical del grupo de Rock COVER ME con Overture, el próximo domingo 2 de enero a las 19:00 h. en el salón Paragüitas.
El aforo es LIMITADO, para lo cual hay que inscribirse y solicitar invitación. Las personas que deseen asistir deben ponerse en contacto con el departamento de eventos del RCNGC eventos@rcngc.com o llamando al teléfono 629 72 63 18
28-01-2022
Recreo:
Este viernes concierto en la terraza del RCNGC
Recuerda reservar tu mesa, ya que por los protocoles COVID el aforo es limitado
Te esperamos !!!
28-12-2021
El próximo 28 de diciembre a las 19 horas tendrá lugar la presentación del cuento infantil "NICO Y EL MAGO CIOWEI" un obra donde su autora Jyoti Baharani, pretende reconducir la falta de bondad y buenas acciones en los niños en acciones positivas que deben potenciarse desde la infancia.
Los beneficios de este cuento infantil serán destinados a la Asociación Yolihuani (fuente de vida).
19-11-2021
Aforo completo en la presentación de Gancho Ciego, la última obra de Antonio Flórez Lage, publicada por Siruela Policiaca. Tras la bienvenida de la presidenta de cultura del RCNGC Amelia Martín Loustau, la presentación corrió a cargo de Ernesto Rodríguez Santana, quien acercó al público asistente, pinceladas de esta novela negra situada en un puerto cualquiera pero que indefectiblemente, cabía la referencia del Puerto de La Luz y de Las Palmas, por su importancia no solo en el desarrollo económico y social de Gran Canaria, sino también en su literatura, como recogen algunos poemas de Tomás Morales que anoche se escucharon en el Salón Dámaso.
¿Quién no tiene en Gran Canaria un familiar, amigo o conocido relacionado con el Puerto? Esta novela invita al público isleño a situar la trama y sus personajes en un mundo que forma parte del ADN de ciudades costeras y así lo hicieron saber algunos de los asistentes, en el intercambio de preguntas e impresiones con el autor Florez Lage, quien destacó la importancia de acercar ese mundo interior tan importante y vital en ciudades como la nuestra, a través de la lectura.
Tras la presentación, tuvo lugar una concurrida firma de libros con caras conocidas como el periodista Jazael Ascanio o el ex-jugador profesional de baloncesto Carmelo Cabrera.
13-07-2021
El próximo jueves 15 de julio de 2021 a las 19:00 h., en nuestras instalaciones Ediciones Garoé presentará el Triunfo, Amor y Muerte, una trilogía que rescata tres maravillosas obras de la escritora gallega Emilia Pardo Bazán
El pasado 12 de mayo de 2021 fue el centenario de la muerte de la mejor novelista española del siglo XIX: Emilia Pardo Bazán. Pero Emilia no solo cultivó la novela, también escribió cuentos, obras dramáticas, poesía, ensayos, fundó revistas y trabajó para numerosos periódicos con sus artículos y sus crónicas de viajes. Feminista y precursora de los derechos de la mujer, reivindicó la importancia de la educación de las féminas. Una mujer adelantada a su tiempo, que a pesar de ser negada por la Real Academia Española de la Lengua, nos dejó un legado patrimonial literario de casi 600 obras.
Ediciones Garoé ha seleccionado tres de sus títulos para conformar una trilogía llamada Triunfo, Amor y Muerte. Las novelas escogidas para esta edición de lujo son La quimera, Dulce dueño y La sirena negra.
La presentación correrá a cargo de María Yuste González, directora y editora de Ediciones Garoé. El aforo estará limitado a 30 personas, y para asistir es necesario registrarse en el siguiente enlace:
https://www.edicionesgaroe.com/reserva-tu-asistencia/emilia-pardo-bazán/
o a través de WhatsApp. 629219578
18-06-2021
Ayer tuvo lugar en el Salón Dámaso del Real Club Náutico de Gran Canaria la presentación del libro “El Caballero Mexicano” de Carmen Gómez Aristu, una obra autobiográfica donde el amor enmarca las vivencias de esta grancanaria, en un país que la acoge con los brazos abiertos y donde experimenta el verdadero amor, en un periodo vital decisivo.
Escrito durante el confinamiento de la actual pandemia, sus páginas recogen la vida de una persona que tuvo la valentía de apostar por una relación que le despertó de nuevo a la vida y la ilusión por vivirla.
Tras la cálida bienvenida de la presidenta de Cultura del Náutico, Amelia M. Loustau, la presentación de esta autora novel, estuvo a cargo de Ángeles Alemán Gómez, profesora de Historia del Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, quien destacó la capacidad de Carmen Gómez para hacernos partícipes de su particular forma de percibir y vivir el mundo que le rodeaba en este país lejano, en uno de los momentos más felices de su vida junto a un caballero mexicano que más tarde se convertiría en su marido.
A lo largo de su lectura, aunque el protagonismo sea a priori para la gastronomía, los paisajes, los sonidos y la descripción de los lugareños, es el recuerdo de un amor verdadero, lo que nos transporta a un México lleno de luz, provocando una lectura llena de emociones, donde su autora rinde homenaje Carlos José de la Torre Ochoa, hombre de su vida.
Especialmente emotivo fue la lectura que la propia autora hizo de un fragmento de su libro y los minutos que dedicó a su familia, para agradecerles el inestimable apoyo para iniciarse en esta escritura liberadora recordando este periodo tan cargado de emociones.
Ayer el Salón Dámaso del Real Club Náutico de Gran Canaria pudo sentir la hospitalidad, raíces y la identidad nacional de este país de Latinoamérica, a través de la presentación de este libro y de la música de un grupo de mariachis que consiguieron arrancar a un público entregado que completó el aforo.
06-05-2021
El Departamento de Cultura del RCNGC va retomando poco a poco su actividad. En la tarde de ayer miércoles, la sede social abrió sus puertas para acoger la presentación del libro “CARTAS DESDE CENTAURUS” de la escritora Arima Rodríguez Vega, una novela de ciencia ficción que muestra un viaje iniciático desde España hasta Bolivia, conduciendo a la protagonista hasta un portal dimensional.
Tras las palabras de bienvenida de la presidenta de cultura de la entidad grancanaria, Amelia M. Loustau a los asistentes, esta presentación contó de forma virtual con la artista multidisciplinar Olga Paraíso, creadora del Podcast “Historias para ser leídas” y el actor de doblaje Camilo García (voz habitual de Gerard Depardieu, Gene Hackman o Anthony Hopkins) en una inspiradora puesta en escena con la colaboración de la autora, leyendo entre los tres el primer capítulo de este libro.
“Cartas desde Centaurus” es el tercer libro de esta autora grancanaria. Tras la publicación de las novelas de terror “Los crímenes de Ashton y las Pesadillas de Uriel” junto a “Pequeños relatos tortuosos, su nueva propuesta se centra en la ciencia ficción, planteando una historia entre dos mundos que se encuentran en planos diferentes de la realidad, donde nada es lo que parece, se intenta retratar nuestro presente, futuro y a nosotros mismos como civilización.
Arima Rodríguez Vega aparte de escritora, colabora con podcasts, revistas digitales y páginas web de literatura, siendo sus libros de autoedición y disponibles en Amazon.
18-12-2020
Anoche tuvo lugar en el Salón Almirante del RCNGC la presentación del libro “Fin de la primera parte” de la ilustradora Carolina Bonino por Delecé Ediciones.
Se trata un proyecto creativo, divertido y desenfadado que reivindica, desde un humor fresco y dinámico, la capacidad de comunicación que puede haber entre una viñeta y un pequeño texto. Este acto contó con la presentación del caricaturista grancanario Néstor Dámaso del Pino, quien destacó el enorme potencial de Carolina por haber logrado, desde su juventud, dar el salto de una Licenciatura en Derecho, a conseguir ser una consagrada viñetista con un público entregado a sus publicaciones diarias, en la red social Instagram.
“Fin de la primera parte” es el resultado de un proyecto que nace en 2018 con la idea de tener un lugar donde enseñar esta faceta de ilustradora que ejercía como hobby. Con el paso por la Escuela de Arte y Superior de Diseño comenzó el cambio de su rumbo laboral hacia el mundo de la ilustración donde en poco tiempo, ha consolidado su marca personal con un rápido reconocimiento siendo nombrada en febrero de este año, nuevo miembro y primera mujer de la asociación “Se nos fue el baifo”, una prestigiosa agrupación de caricaturistas y dibujantes canarios, creada entre otro por Morgan, Néstor Dámaso del Pino o Padylla.
Carolina Bonino quiso destacar de la editorial que la ha apoyado, Delecé Ediciones, el respeto a su trabajo donde no ha habido censura las viñetas presentadas, en estos tiempos donde en algunos casos se pretende limitar la libertad de expresión. Este libro puede adquirirse online y su autora adelantó a petición del publico presente que la pandemia y el confinamiento le ha empujado a acumular un material que puede le anime a una segunda publicación.
25-11-2020
La bahía de Las Palmas de Gran Canaria volverá a acoger en sus aguas, una notable representación de la flota internacional de vela ligera, procedentes de veintitrés países. Este año son diez las clases participantes de vela ligera: Finn, 420, ILCA (4,6 y 7) 420, 29er, Techno, 2.4 mR (open), Hansa 303 (open individual), con una previsión de 180 regatistas en la línea se salida.
En esta XXII edición, el Real Club Náutico de Gran Canaria cuenta con una potente lista de inscritos donde destaca un grupo de regatistas internacionales de la clase Finn, una embarcación olímpica que tras varios años de ausencia, vuelve a Gran Canaria con el tres veces campeón de Europa y dos medallas (oro y bronce) en campeonatos del mundo, el húngaro Zsombor Berecz, junto al holandés Nicholas Heiner medalla de plata en el mundial de 2019, acompañados por los españoles de Joan Cardona y Alejandro Muscat, tercero y cuarto respectivamente en el pasado Europeo celebrado en Polonia, entre los más destacados.
La presentación de esta Semana Olímpica contó con la presencia del Director de Deportes del Gobierno de Canarias Manuel López, el Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria Francisco Castellano y el entrenador olímpico-medalla de oro en Barcelona´92 Manolo Pazos, cuyo nombre ostenta el Trofeo absoluto que se otorga al mejor regatista de este evento. La presidenta del RCNGC Maica López Galán y el Comodoro Fernando Juárez, agradecieron el apoyo de estas administraciones públicas. así como los diversos colaboradores que siguen apoyando la competición.
Así mismo esta cita internacional contará con un importante conjunto de regatistas que ya han clasificado a su país para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2021 que están previsto se disputen del 23 de julio al 8 de agosto. La representante griega Vasileia Karachaliou y la lituana Viktrija Andrulyte, vencedoras ambas del Trofeo Manolo Pazos en los años 2017 y 2018 respectivamente, ya se encuentran entrenando en Las Palmas de Gran Canaria, al igual que la húngara María Erdi o chipriota Marilena Makrmakri. Cabe resaltar que el equipo español designado por la Real Federación Española de Vela de ILCA 6 y 7 (Láser Radial y Standard), no solo participarán en esta competición, sino que tendrán en Gran Canaria su base para entrenar los próximos meses de invierno. España tiene pendiente su clasificación para Tokio 2021 y los regatistas del náutico grancanario Joel Rodríguez, Joaquín Blanco y Martina Reino están luchando por conseguirlo. En la clase juveniles, la clase 420 medirá fuerzas con una representación de la federación catalana de vela y tripulaciones de otras islas del archipiélago canario.
El programa contempla 12 regatas repartidos en cuatro jornadas, con tres campos de regatas. Se estima que 180 deportistas estén compitiendo estos días en nuestras aguas y todos ellos optarán al Trofeo Manolo Pazos que será para el vencedor absoluto que obtenga mejor puntuación de todas las clases. La entrega de premios se desarrollará el día 8, último día de competición, una vez finalicen las regatas.
La Semana Olímpica Canaria de Vela cuenta con el patrocinio principal del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, bajo el paraguas del sello “Gran Canaria Isla Europea del Deporte”. La dirección de Deportes del Gobierno de Canarias y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de las Palmas forman parte también parte de los patrocinadores de este evento internacional. Destacar la colaboración de la Real Federación Española de Vela, Federaciones Insular y Canaria de Vela, Puertos del Estado y Armas-Transmediterránea.
Esta competición de alto nivel se llevará a cabo atendiendo a la normativa vigente en las fechas de su celebración y siguiendo los protocolos sanitarios necesarios, para la llevar a cabo un evento deportivo de esta categoría.
11-12-2019
¡El próximo sábado, el Coro del #RCNGC nos ofrecerá el ya tradicional concierto de Navidad.! Para esta cita, su director Ignacio Vigueras nos adelanta el programa donde encontramos un fantástico repertorio y la participación de una gran soprano: Tania Lorenzo.
Esta cita será el comienzo de las celebraciones que se llevarán a cabo en los próximos meses para conmemorar los 10 años de esta formación cultural que tantas veces a representado a esta sociedad dentro y fuera de nuestras fronteras.
La cita es el 14 de diciembre a las 20:30 en el Salón Dámaso. ¡NO SE LO PIERDAN! será una cita cultural muy especial...
11-12-2019
¿Quieres contribuir a incrementar la masa forestal del Archipiélago Canario y no tienes tiempo para hacerlo?. La Fundación Foresta nos lo pone fácil. Los socios del Real Club Náutico de Gran Canaria podremos apadrinar un árbol o grupo de árboles y esta Fundación se encargará de plantarlos en nuestro nombre.
La Fundación Foresta es una entidad privada sin ánimo de lucro registrada en el Registro de Fundaciones Canarias desde 1998 bajo la denominación de: Fundación Canaria para la Reforestación. Nace con el fin fundacional de Recuperar, Mantener y Conservar las Masas Forestales de Canarias, siendo la única fundación de capital privado que realiza actividades propias de reforestación en el archipiélago.
Esta Navidad, en el concierto habitual el Grupo La Trova que se llevará a cabo en nuestro club el próximo 20 de diciembre, pedimos la colaboración de nuestros socios para contribuir a esta necesaria causa, teniendo en cuenta las graves consecuencias medioambientales producidas el pasado verano en los incendios de Gran Canaria. Asímismo informamos que en la Recepción del Club se encuentra una urna para aquellas personas interesadas en colaborar en esta campaña.
27-11-2019
Esta mañana ha tenido lugar en el Real Club Náutico de Gran Canaria, la presentación de la XXI edición de La Semana Olímpica Canaria de Vela, Trofeo Manolo Pazos.
En el acto, la Presidenta del Náutico Maica López Galán estuvo acompaña por el Director General de Deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López, el Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano y el Comodoro de la entidad organizadora, Fernando Juárez. En sus alocuciones, las autoridades destacaron la inminente celebración de los Juego Olimpicos de Tokio 2020 y agradecieron la elección de Gran Canaria, como destino donde llevarán a cabo la puesta a punto de sus próximos compromisos deportivos antes de los Juegos. "Acabo de estar en Australia navegando y sin lugar a dudas prefiero Gran Canaria", declaraba Marit Boumeester, una de las estrellas de esta edición" apoyando las declaraciones de López Galán.
La Semana Olímpica Canaria de Vela cumple su vigésimo primera edición. El Real Club Náutico de Gran Canaria lleva más de dos décadas organizando este evento, que cada año logra reunir en la bahía de Las Palmas, a los mejores regatistas de vela ligera del ámbito internacional.
Este año, que su vez es año preolímpico, ha logrado tener en su lista de inscripción a cerca de 175 deportistas representando a 26 países. Entre las clases participantes destaca el Láser Radial Femenino donde competirán las deportistas más punteras del ranking internacional. Destacamos la participación de la doble medalla de oro olímpica la holandesa Marit Boumeester, para quien será su primera participación en una regata de estas características en las Islas Canarias. Marie Barrue, deportista francesa, quinta del mundo en el ranking de la ISAF y actual Campeona de Francia, ya se encuentra en nuestro archipiélago. La británica Alison Young, diploma olímpico en Londres, clasificada para los JJOO de Tokio (serán sus terceros Juegos) ha vuelto a elegir la Semana Olímpica Canaria de Vela para medir fuerzas con las mejores de la flota. También estarán en el campo de regatas, las componentes el equipo alemán e italiano de Radial que han clasificado ya a su país a los Juegos. La anterior vencedora del Trofeo Manolo Pazos 2018 que se concede al regatista con mejor puntuación en esta semana, la lituana Victorija Amdrulite ha confirmado su presencia, al igual que la bielorrusa Tatiana Drozdovskaya, campeona de Europa en varias ocasiones. Martina Reino, regatista del Nautico grancanario y actualmente en la lucha por clasificar a España en los Juegos Olímpicos, tendrá la ventaja de participar en casa.
En la clase Láser Standard contaremos con el equipo preolímpico español compuesto por los regatistas del RCNGC Joel Rodriguez y Joaquin Blanco, el equipo Juvenil de la Real Federación Española de Vela, el italiano Giovanni Cocoluto ganador de la World Cup de Marsella o el salvadoreño Enrique Arathoon, que ya se encuentra clasificado para Tokio 2020.
En las clases no olímpicas, el Snipe cobra protagonismo con la presencia del actual medalla de bronce del último mundial, Jordi Triay que en esta ocasión navegará con Gustavo del Castillo Campeón de Europa y subcampeón del mundo. Él medalla de oro Fernando Leon también ha confirmado su participación.
El 420 y su potente flota local tendrá a Julia de Juan / Carla Nuñez y Alberto Morales / Miguel Bethencourt, medallas de bronce en el último mundial Sub-17 sus máximos exponentes.
La Semana Olímpica Canaria de Vela se desarrollará en tres campos de regata (Alfa, Bravo y Charlie), para las clases Láser Radial, Láser Standard, 420, Hansa 303, 2.4 mR, F18, Techno, Snipe y 29er. El programa de regatas estará compuesto por 12 regatas repartidas entre el 5 y 8 de diciembre, mientras que la clase Snipe sólo disputará 9 con un día menos de competición. El campo Alfa acogerá las clases Hansa 303 y 2.4 mR, Bravo para los 420, Snipe, Techno y F18 mientras que el campo Charlie será el campo de los Laser Standard y Radial, junto a los 29er.
Para la organización de este evento está previsto la actuación de 4 comités de regatas, un jurado internacional, 10 balizadores, 23 embarcaciones en el agua junto a 15 neumáticas con los entrenadores de los diferentes equipos. Destacar que en esta edición contará con el apoyo de un equipo de estudiantes del ciclo inicial de la titulación de Técnico Deportivo en Vela del Instituto Felo Monzón de las Palmas de GC.
La entrega de trofeos se llevará a cabo el 8 de diciembre una vez finalizadas las pruebas del día. Este evento cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, el Instituto Municipal de Deportes, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de la Concejalía de Ciudad de Mar y Tactic Audiovisual.
06-11-2019
La Iglesia de San Francisco de Borja (Padres Jesuitas, Dr. Chil, 8) de las Palmas de Gran Canaria, acogerá el próximo 2 de noviembre, la IV Semana Canaria de Música Coral.
Este encuentro contará con siguiente participación: Coral Mares de Ingenio, Coral Villa de Firgas, Coral Fusión, Coro Schola Catorum de la ULPGC y la Coral Polifónica del RCNGC.
El programa que abordará nuestra Coral, estará compuesto por:
1. GLORIA (Para Suite Litúrgica- ESTRENO) ……………………………………………...Viguera París
2. CHRISTMAS LULLABY………………………………………………………..……..…. John Rutter
3. THE PRAYER……………………………………………………………………………Arr. Teena Chinn
4. NELLA NOTTE TUTTA LUCE……………………………………………............................ Himno Natalicio Anónimo
Como siempre, la dirección estará a cargo de Ignacio Viguera París y en el piano, Nauzet Mederos Martín. ¡Entrada libre!.
10-10-2019
Barrios Orquestados es un proyecto pedagógico con fines artísticos dirigido a la población infantil. Se desarrolla en los barrios periféricos del archipiélago canario con necesidades especiales de nivel social y cultural. En estos lugares donde la cultura llega de manera residual, gracias a este proyecto, se pueden crear orquestas de cuerda frotada (violines, violas, cellos y contrabajos). El aprendizaje se realiza en grupos y la enseñanza es totalmente gratuita, trabajando una vez en semana durante una hora, con profesores que atienden a los barrios en las islas Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.
La idea original de Barrios Orquestados nace en 2005 en la mente de su director, José Brito, con el propósito de hacer llegar la cultura a través de la música a todos los sectores de la sociedad y especialmente a aquellos que se encuentran menos atendidos. En 2011, José Brito junto a un equipo formado por su hija Laura Brito y Andrés Betancort, comenzaron con un proyecto piloto en el barrio de Tamaraceite (Gran Canaria).
El próximo 8 de noviembre Barrios Orquestados llevará a cabo en sus salones un recital benéfico organizado por el Rotary Club, con la colaboración del Real Club Náutico de Gran Canaria. El precio de la entrada es de 12 euros que pueden adquirir en la Administración del Club en horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
También existe la posibilidad de participar en este destacado proyecto, premiado con la Condecoración de la Cruz de Oficial al Mérito Civil de la Casa Real, a través de la fila 0 creada por un importe de 10 euros (a través de la cuenta ES75 2100 1667 5102 0023 2443)
¡Mientras haya música, hay esperanza....!
27-09-2019
El próximo día 27 de septiembre tendremos la fiesta Hawaiana en el Solarium del Club.
Desde las 23hrs disfrutaremos con la mejor música para despedir el verano, y con la actuación en concierto de Macaronesia.
Cada socio puede invitar hasta cuatro personas a través del área de socio de la web del Club.
24-07-2019
El presidente de la Federación Canaria de Vela, Joaquín Blanco presentará el miércoles, 24 de julio, al equipo femenino canario de vela que participará en la regata Purobeach Women’s Cup de la Copa del Rey Mapfre 2019, que se celebrará en Palma de Mallorca entre el 27 de julio y el 4 de agosto. Canarias estará representada por una tripulación formada por las hermanas Caba, María y Pilar, campeonas del Mundo de 420 en 2018, la olímpica Adelina (Mimi) González y Eugenia Cantero, un equipo que combina juventud y experiencia y que destaca por su competitividad y gran trayectoria en el mundo de la vela canaria e internacional.
El presidente estará acompañado por la presidenta del Real Club Náutico de Gran Canaria, Maica López-Galán, así como representantes de la clínicaBeama Cirujanas Plásticas y Alisios Sailing, empresas patrocinadoras del citado proyecto.
16-05-2019
El Real Club Náutico de Gran Canaria ha sido el lugar de presentación del nuevo acuerdo firmado entre el equipo de futbol del Atlético de Madrid y la Asociación Deportiva Huracán.
Mediante esta firma, auspiciada bajo el paraguas del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la entidad rojiblanca pondrá en marcha la primera experiencia a nivel nacional de un programa de formación deportiva y académica, con jugadores grancanarios de este equipo en la Academia del Atlético de Madrid.
Hace varios años que el club colchonero inició un proceso de transformación e integración de la Academia, con el fin de unificar metodología y valores entre la Academia de Formación y de Alto Rendimiento. En estos momentos este modelo de formación integral se inscribe dentro de un plan de expansión del club a nivel internacional, pues constituyen un importante instrumento a través del cual consolidar el posicionamiento de la marca Atlético de Madrid en mercados estratégicos para la entidad como México, India, Israel o Rumanía.
El acuerdo con la AD Huracán es por tres años, situándolo como una experiencia piloto a nivel nacional. En el acto estuvieron presentes la gerente del Instituto Municipal de Deportes, Leticia López Estrada, Emilio Gutiérrez y Humberto Díaz, Director y Coordinador respectivamente de la Academia del Atlético de Madrid y Conrado Quesada, Presidente de la AD Huracán.
Destacar asímismo la presencia de Antonio Collar, socio del Real Club Náutico de Gran Canaria y jugador del Atlético en el periodo comprendido entre los años 1953-58, así como de equipos como el Murcia, Deportivo de la Coruña y UD Las Palmas .
26-04-2019
Proyección concierto de André Rieu y su Johann Strauss Orchestra, el próximo 25 de abril en el Salón Dámaso del Náutico a las 19 horas.
15-02-2019
De nuevo el grupo musical Vademedicum estará en el Club, con motivo del Carnaval. La próxima actuación será el 2 de marzo a las 23 horas en el Salón Paragüitas. En esta ocasión tan especial, el grupo de médicos de la Isla de Gran Canaria, unidos por la afición a la música, rendirán tributo a la Parranda Cuasquías.
Con esmerados arreglos vocales y diversos instrumentos (como guitarra, timple, flauta, cuatro venezolano, bajo eléctrico, armónica, laud..entre otros) harán las delicias de los socios que quieran disfrutar de la música más animada y divertida acorde a los carnavales.
Vademédicum nación en Las Palmas de Gran Canaria por iniciativa de una serie de compañeros médicos amantes de la música. Fue en el 2006 cuando Antonio Guerra, Heriberto Zerpa, Nicolás Torres y José Matías Sánchez se reunieron en el Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas de Gran Canaria para formar un grupo musical cuyos componentes debían poseer como requisito indispensable el título de licenciado en medicina y cirujía.
24-01-2019
Hoy ha tenido lugar, en el Salón Dámaso del Real Club Náutico de Gran Canaria, la presentación de la revista FERNANDO GUANARTEME, REY CANARIO Y HÉROE CONCILIADOR.
Esta publicación, que ha visto la luz gracias a la Asociación Cívica Fernando Guanarteme, Rey Canario que preside Alfredo Shammann Ramos, pretende resaltar la figura histórica de Tenesor Semidán, último Guanarteme o más conocido en la Historia con el nombre de D. Fernando Guanarteme al ser bautizado en la Fé Católica, quien sembró la semilla de nuestra identidad canaria, marcando el trazado de lo que hoy somos.
El acto de presentación, contó con la presencia de los representantes de importantes empresas canarias como Spar, Hospital Perpetuo Socorro, Rodrigonsa, Grisaleña, Mercedes-Benz o Satocán, que han apoyado este proyecto, así como el Presidente del Real Club Náutico Fernando del Castillo.
Esta revista contará con una amplia difusión, gracias a la Provincia / Diario de Las Palmas y Artes Gráficas del Atlántico mediante el encarte de esta publicación en la prensa diaria, colaborando así a la difusión del legado de este insigne Guanarteme y persiguiendo uno de los objetivos de la Asociación, que es el de inspirar sentimientos paralelos en cada una de las islas, para culminar con el hecho histórico de la adopción de un emblema espiritual representativo de todos los canarios.
29-11-2018
El pasado martes tuvo lugar en el Salón Dámaso del Real Club Náutico de Gran Canario inauguración de la segunda edición del Festival Atlántico, con la actuación de la joven concertista de piano Alicia Dias de Castro.
Los asistentes tuvieron la suerte de comprobar el virtuosismo y sensibilidad musical de esta pianista de tan solo 17 años, que a pesar de su juventud ya ha actuado en distintos escenarios de Canarias, Italia, Alemania y Portugal, siendo galardonada este año en dos concursos celebrados en el archipiélago canario. Durante aproximadamente una hora, Lidia Días deleitó a los asistentes con obras de Bach, Mozart, Kasputin y Falla.
El Festival Atlántico es un proyecto musical itinerante por las Islas Canarias basado principalmente en la música y danza originaria de aquellos países que son bañados por el Océano Atlántico, el cual separa el continente americano del europeo y el africano. Fundado en 2017, el Festival Atlántico tiene lugar cada año durante los meses de otoño, entre octubre y diciembre, en el cual se concentran artistas principalmente canarios junto a músicos y bailarines del resto de España y de otros continentes, formando un auténtico ambiente de internacionalización.
28-11-2018
El Departamento de Comunicación del Banco de Alimentos de Las Palmas (BALP) ha certificado la recepción de 450 kilos de alimentos no perecederos y productos de navidad, recogidos durante el pasado fin de semana, durante el concierto solidario celebrado en el Real Club Náutico de Gran Canaria con la actuación de la Sugar Hill Band. Fue un ameno evento, abierto a todos los públicos, con gran éxito de asistencia, donde esta conocida banda actuó junto al grupo de Gospel Rainbow Choir, muy aplaudido por los asistentes.
Un año más el Banco de Alimentos, firme en su compromiso con las personas más necesitadas de la sociedad canaria, ha puesto en marcha la colecta de alimentos no perecederos y productos de navidad. Para maximizar esfuerzos, en este 2018 el BALP ha decido unir fuerzas con el proyecto “Por un cacho de turrón” una iniciativa solidaria que inició Nicolás Jiménez hace 13 años y que el año pasado atendió a 3.000 familias de nuestra isla. Para poder llegar a un mayor número de hogares necesitados de la provincia de Las Palmas, el Banco de Alimentos y el proyecto “por un cacho de turrón” trabajaran este año conjuntamente en la colecta de alimentos no perecederos y productos navideños con la ilusión de que todas las familias en riesgo de exclusión, puedan tener unas fiestas navideñas dignas.
Para reforzar este evento cultural, el próximo mes de diciembre se disputará en Real Club Náutico de Gran Canaria, la II Edición del Torneo de Padel Solidario a favor de esta organización sin ánimo de lucro, esperando poder contar de nuevo con la colaboración de todos los socios.
24-11-2018
Un año más el Banco de Alimentos de Las Palmas (BALP), firmes en su compromiso con las personas más necesitadas de la sociedad canaria, pone en marcha la colecta de alimentos no perecederos y productos de navidad. Para maximizar esfuerzos, en esta edición el BALP ha decido unir fuerzas con el proyecto “Por un cacho de turrón” una iniciativa solidaria que inició Nicolás Jiménez hace 13 años y que el año pasado atendió a 3.000 familias de nuestra isla. Para poder llegar a un mayor número de hogares necesitados de la provincia de Las Palmas, el Banco de Alimentos y el proyecto “por un cacho de turrón” trabajaran conjuntamente en la colecta de alimentos no perecederos y productos navideños con la ilusión de que todas las familias en riesgo de exclusión, puedan tener unas fiestas navideñas dignas.
El Real Club Náutico quiere aportar su granito de arena en esta loable tarea y organiza para el próximo 24 de noviembre, una cita musical solidaria en el Club con la Sugar Hill Band. Por ello solicitamos a todos los socios su colaboración, haciendo una sencilla aportación de estos alimentos a la entrada del concierto.
“Por un cacho de turrón, Banco de Alimentos y Real Club Náutico de Gran Canaria, juntos sumamos más para llegar a todas las familias".
13-11-2018
El Festival Atlántico es un proyecto musical itinerante por las Islas Canarias basado principalmente en la música y danza originaria de aquellos países que son bañados por el Océano Atlántico, el cual separa el continente americano del europeo y el africano. Fundado en 2017, el Festival Atlántico tiene lugar cada año durante los meses de otoño, entre octubre y diciembre, en el cual se concentran artistas principalmente canarios junto a músicos y bailarines del resto de España y de otros continentes, formando un auténtico ambiente de internacionalización.
Su misión es también dar visibilidad a las nuevas generaciones de la música, ofreciéndoles la oportunidad de mostrar su talento en distintas salas del Archipiélago Canario. Esta segunda edición ha elegido el Real Club Náutico de Gran Canaria para la inauguración del certamen con el Concierto Joven. En esta ocasión tendremos la oportunidad de escuchar a Lidia Días, pianista de 17 años de talento multifacético y de una particular sensibilidad musical. A pesar de su juventud ya ha actuado en distintos escenarios de Canarias, Italia, Alemania y Portugal y en 2018 ha sido galardonada en dos concursos celebrados en el Archipiélago Canario.
El Festival Atlántico está organizado por la Asociación Cultural SpaniArts cuya principal misión es la de para promover las distintas disciplinas artísticas de la cultura española e iberoamericana como la música, el folklore, la danza, la gastronomía, la literatura y la pintura ofreciendo un gran abanico de variedad formativa: talleres, master clases, cursos, conferencias, conciertos, exposiciones, espectáculos, etc.
30-10-2018
Éxito de asistencia en la actuación del coro franco-ruso “De Este a Oeste” el pasado 26 de octubre, en el Salón Dámaso del Real Club Náutico de Gran Canaria. Esta actividad, programada por el área de cultura, se llevó a cabo en respuesta al programa de difusión llevado a cabo por la Iglesia Ortodoxa de Gran Canaria, entidad cuyo deseo por dar a conocer su música, la dimensión mística de las polifonías eslavas y las claves para comprender las características, ha promovido las tres actuaciones de este coro en la ciudad de Las Palmas, una de ellas en el RCNGC.
16-10-2018
El pasado fin de semana el Coro de nuestra entidad se desplazó hasta Galicia, para participar en un recital en el Real Club Náutico de La Coruña. Con un repertorio ecléctico donde interpretaron obras variadas como zarzuelas, lutúrgicas o canciones populares, los asistentes a este recital agradecieron especialmente la interpretación “O Voso Galo Comadre” canción típica gallega, que el coro preparó con gran esmero.
Destacar la alegre acogida que tuvieron nuestros socios desde su marcha de Gran Canaria, donde el capitán del avión Binter que los trasladó no dudo en darles la bienvenida a bordo, momento que aprovechó el coro para agradecérselo entonando una melodía. También muestras de simpatía en tierras gallegas, donde el Real Club Náutico de Gran Canaria se ha visto representado en el ámbito cultural gracias a estos entusiastas.
01-10-2018
Sigue la actividad del Coro del Real Club Náutico de Gran Canaria. Tras la brillante actuación en la Ermita de San Telmo a principios de septiembre, se trasladan en esta ocasión al incomparable marco de la ermita de la Finca Condal en Juan Grande (Maspalomas) con un repertorio religioso.
Dirigido por Ignacio Viguera y Nauzet Mederos al órgano, la cita es el próximo sábado 6 de octubre a las 11:00 de la mañana. Además de disfrutar de la música clásica, tendrá lugar una visita guiada al Museo de la Casa Condal y a una degustación de vinos y quesos canarios.
La Finca Condal Vega Grande es un conjunto arquitectónico, catalogado como conjunto de elementos de interés Histórico-Artístico en el Plan General de Ordenación Urbana de San Bartolomé de Tirajana.
Entradas: 12 euros; residentes: 10 euros Socios del RCNGC (mostrando carnet): 9 euros.
Reserva: museo@ficaconcdal.com
18-09-2018
El próximo jueves 20 de septiembre tendrá lugar en el Salón Néstor del RCNGC la inauguración de la exposición itinerante “Unidos por Anantapur” del pintor Antonio Guedes.
14-09-2018
Muy amena resultó la presentación del libro "Rocroy, cuando la honra española se paga con sangre" llevada a cabo ayer por Jose Luis Mirecki, uno de los autores de este libro., con la presentación del Presidente del área de cultura del #RCNGC, Guillermo Oliver
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Más información en el apartado "Política de cookies" de nuestra web.
Ha escogido rechazar la utilización de cookies y parte de la funcionalidad de la web ha sido desactivada. Si desea disfrutar de nuestra web al completo, pulse el botón aceptar.