VICTORIA APLASTANTE DE SAMUEL BENEYTO Y MARGARITA IESS

21-07-2021

El náutico grancanario no solo suma un nuevo triunfo nacional a su palmarés, sino además consigue el podio completo de esta cita nacional, al clasificarse en los tres primeros puestos de la general, tripulaciones de su equipo de regatas.  

Con siete primeros, los ganadores no han dado tregua a lo largo de esta convocatoria nacional juvenil. Hoy las condiciones se acentuaron ligeramente, con una media de 15 a 17 nudos y el campeonato se cerró con un triángulo olímpico, recorrido alternativo al barlovento-sotavento que se ha llevado a cabo en todas las pruebas anteriores. 


Samuel Beneyto y Margarita Iess navegaban juntos por primera vez, ya que los dos son regatistas habituales de la clase ILCA. Pero consiguieron en tiempo récord la compenetración necesaria en los barcos dobles, que junto a una envidiable puesta a punto de la embarcación, les aseguró un plus de velocidad en todos los rumbos, permitiéndoles ganar todas regatas disputadas.


Para la configuración del resto del podio, en cambio hubo que esperar hasta el último minuto, pues fue en tierra donde el comité oficial de protestas tuvo trabajo, con un incidente ocurrido en la séptima prueba. Los regatistas Francisco Silvela / Mauro González-Regueral (RC Astur de Regatas-RCN La Coruña) llegaban segundos en la provisional a esta última jornada fruto de una trabajada regularidad, con una ligera ventaja sobre las dos tripulaciones grancanarias con las que han estado peleando durante este campeonato: Ian Hopkins / Carlota Hopkins y Rubén Naranjo / Rafael del Castillo. Pero un derecho de paso no cumplimentado por Silvela y Glez-Regueral en la primera popa de la penúltima regata le costó una descalificación y como hay veces que las cosas que van mal puede ir aún peor, una rotura en la embarcación a la altura del obenque en la última prueba, les obligó a retirarse sin posibilidad de descartar este último imprevisto. 


De esta forma los hermanos Hopkins saltaron del tercer a segundo puesto del podio provisional, empatando a puntos con sus compañeros de club Rubén Naranjo /Rafa del Castillo. Triunfo para el club organizador colocando a tres de sus representantes en el podio. Los vascos Manolo Rey-Baltar / Borja Reig bordaron en esta última jornada su participación, llevando a cabo un segundo y tercer puesto como parciales, permitiéndoles escalar un puesto más, situándose en cuarta posición de la general absoluta. Francisco Silvela / Mauro González-Regueral (RC Astur de Regatas-RCN La Coruña) tuvieron que conformarse finalmente con la quinta plaza, tras un peleado campeonato.


La entrega de premios contó con la participación del secretario nacional de la clase Snipe Fernando Celdrán, Rafael Bonilla presidente de la Federación Canaria de Vela, el Comodoro del RCNGC Fernando Juárez y vicecomodoro Micky Hernández. 
Mañana comienza el Campeonato Absoluto de esta clase, organizada también por el Real Club Náutico de Gran Canaria, donde la inscripción cuenta finalmente con 75 embarcaciones a la espera de que pasen mañana, la jornada de medición obligatoria de embarcaciones. 


Para la organización de esta apuesta deportiva de carácter nacional, en la que se han tenido en cuenta las medidas sanitarias de protocolo COVID establecidas para la actual FASE 2, se ha contado con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de deportes, el Ayuntamiento capitalino representado en el Instituto Municipal de Deportes, así como la colaboración de Capitanía Marítima, Naviera Armas-Transmediterránea, las Federaciones Canaria e Insular de vela, Vela Latina, Puerto de las Palmas y el Consejo Superior de Deportes.  

Clasificaciones general

Enlace fotografías

Enlace vídeo resumen

  Etiquetas:

Cto España Snipe 2021

Recomendado

FERNANDO LEÓN / ANTONIO DEL CASTILLO OLIVARES, CAMPEONES DE ESPAÑA SNIPE CATEGORÍA MASTER

20-09-2021

Fernando León y Antonio del Castillo se proclamaron subcampeones absolutos y campeones en categoría Máster en este evento nacional disputado el pasado fin de semana en aguas de Pto. Sherry (Cádiz).

La ausencia del viento en la tercera y última jornada de este campeonato dio lugar a una clasificación general con solo 4 pruebas válidas . Los regatistas canarios volvieron a estar en los podios de una competición nacional  pues a este tripunfo se sumó el de Pedro Ferrer (Real Club Náutico de Arrecife) y Yaimur Hernández (Club Deportivo Código Cero) quienes se hicieron con la victoria en la categoría Grand Máster, reservada a patrones de 65 a 74 años.

Durante el acto de la entrega de premios el comodoro del Real Club Náutico de Gran Canaria, Fernando Juárez Marrero, hizo entrega de una metopa y banderín del club a la presidenta del organizador Club Náutico Puerto Sherry, Valle de la Riva, con motivo del hermanamiento entre los dos clubes.

CLASIFICACIÓN GENERAL:

1º Fabio Bruggioni y Víctor Pérez (RCN Madrid y CMASP C´an Pastilla).

2º FERNANDO LEÓN Y ANTONIO DEL CASTILLO (RC Náutico de Gran Canaria).

3º Ángel Ballesteros y Sonia Hidalgo (RCN Motril).

Categoría GRAN MASTER

1º PEDRO FERRER Y YAIMUR HERNÁNDEZ (RCN Arrecife – CDC Cero) LEGEND MÁSTER 

Categoría MASTER

1º FERNANDO LEÓN Y ANTONIO DEL CASTILLO (RC Náutico de Gran Canaria).

21º Jorge Trujillo /Miguel A. Crespo (RCNGC) y 53º absoluto.

28º La tripulación patroneada por Fernando Juárez Marrero (RCNGC) y 62º en absoluto.

Categoría JUNIOR

24ºFrancisco Bautista /José Alemán y 49º absoluto

26º Alejandro Cantero /Aida García Tuñón y 51º absoluto.

 

GUSTAVO Y RAFAEL DEL CASTILLO GANAN SU CUARTO TÍTULO NACIONAL EN SNIPE

25-07-2021

Campeonato de infarto donde cinco tripulaciones han tenido opciones de llevarse este título nacional. Gustavo y Rafael del Castillo ganan “in extremis” a sus compañeros de club, Joaquín Blanco / Nahuel Rodríguez.

Ha sido uno de los campeonatos más ajustados que se recuerdan en los últimos años, con un claro dominio de la flota canaria. Los regatistas del Real Club Náutico de Arrecife y Real Club Náutico de Gran Canaria han estado hasta el último minuto de este campeonato luchando a muerte por este título. La suspensión de la primera jornada por fuertes vientos, hizo que la competición se concentrara en dos jornadas y seis regatas válidas, con tres diarias.


Si al comienzo del campeonato los lanzaroteños Alfredo González / Cristian Sánchez (RCN Arrecife) encabezaron el liderato provisional, sus compañeros de equipo Alejandro Bethencourt / Jorge Padilla tomaron el relevo hoy domingo ganando una de las pruebas y entrando en un juego donde a priori Joaquín Blanco / Nahuel Rodríguez tenían todas las de ganar. Pero la experiencia y el conocimiento que tienen de esta embarcación Gustavo y Rafael del Castillo con muchos títulos nacionales e internacionales a sus espaldas, les permitió aguantar la enorme presión de una última regata, donde era necesario que Gustavo del Castillo no solo le ganara a Joaquín Blanco sino que además debían meter una diferencia de cinco barcos entre los dos, el número exacto que hubo finalmente. Y para darle un poco más de emoción si cabe, dos cambios de recorrido en la última regata con una media de 12/13 nudos de viento y ola complicada. 
El podio, al igual que en el campeonato nacional juvenil de Snipe disputado hace unos días, vuelve a ser completamente canario: Gustavo y Rafael del Castillo (RCNGC) ganan su cuarto título nacional (quinto del patrón) con un cómputo total de 11 puntos y además consiguen en propiedad el Trofeo Iberia, uno de los más antiguos y de prestigio en vela ligera. Joaquín Blanco (RCNGC) / Nahuel Rodríguez (FCV)  son los nuevos subcampeones con 12 puntos en una clase donde apenas tienen experiencia y han demostrado un enorme nivel, donde la preparación olímpica de Joaquín y la experiencia de Nahuel en este campo de regatas, se ha notado muchísimo. 


Alejandro Bethencourt / Jorge Padilla (RCN Arrecife) empata a 17 puntos con sus compañeros de club Alfredo González / Cristian Sánchez atesorando entre los dos, tres pruebas de este campeonato y estableciendo la suficiente distancia con Fernando León / Antonio del Castillo-Olivares (RCNGC) quintos en la general con 39 puntos y llevándose el trofeo Master. Los tinerfeños Alfonso Fernández / Pedro Escuder consiguen el sexto puesto de la general a tres puntos del Jordi Triay / Cristian Vidal (CM Mahón), que cargaron con un descalificado de ayer. El cuarto puesto conseguido en la segunda prueba de hoy por Víctor Pérez / Juan Carlos Serrano (CMSAP-C´anPastilla) les ha permitido entrar entre los diez primeros clasificados donde ocho son de la Federación Canaria de Vela y dos de la Balear. Samuel Beneyto después de ganar el nacional juvenil de esta clase, se mete en el dream team consiguiendo el noveno de la general, esta vez junto a Rafel del Castillo Jr. (RCNGC).  Cerrando esta clasificación claramente insular, los lanzaroteños Miguel A. Lasso / Tomás Fuentes (RCN Arrecife).


El trofeo de primera tripulación femenina recae también en una tripulación femenina del club organizador Patricia Medina / Eugenia Calvo (RCNGC) situándose en el puesto 25º de la general. El trofeo para primera tripulación mixta recae en los representantes del RCN Madrid / RC Astur de Regatas Martín Bermúdez / Ángela Pumariega.


En la entrega de trofeos celebrada a continuación la presidenta del Náutico grancanario estuvo acompañada por los secretarios internacional y nacional de la clase Snipe Martín Bermúdez y Fernando Celdrán, el comodoro y vicecomodoro del RCNGC Fernando Juárez y Micky Hernández y como representante de la Federación Canaria de Vela, Francisco Oliveras.


Para la organización de esta apuesta deportiva de carácter nacional, en la que se han tenido en cuenta las medidas sanitarias de protocolo COVID establecidas para la actual FASE 3, se ha contado con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de deportes, el Ayuntamiento capitalino representado en el Instituto Municipal de Deportes, así como la colaboración de Capitanía Marítima, Naviera Armas-Transmediterránea, las Federaciones Canaria e Insular de vela, Vela Latina, Puerto de las Palmas y el Consejo Superior de Deportes.  

Enlace clasificiones

Enlace galería fotográfica

Enlace vídeo resumen

 

LOS CANARIOS DOMINAN LA 2ª JORNADA DEL NACIONAL DE SNIPE

24-07-2021

Apasionante primera jornada donde el liderato ha estado variando entre regatistas canarios, con nueve tripulaciones isleñas de las islas de Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote clasificadas entre las diez primeros puestos. Esta segunda jornada del Campeonato de España Absoluto de Snipe 2021, hemos tenido espectáculo del bueno con un viento medio de 12 nudos, dirección 340º y la siempre característica y complicada ola larga de la bahía de Las Palmas.  
 
Los grancanarios y lanzaroteños están demostrando un gran nivel en esta cita nacional absoluta. Si en las dos primeras pruebas, eran las tripulaciones del club organizador los que comenzaron dominando con los hermanos del Castillo (RCNGC), actuales campeones de España, el olímpico Fernando León/ Antonio del Castillo-Olivares (RCNGC) y Joaquín Blanco/Nahuel Rodríguez (RCNGC), fue en la tercera prueba de la jornada, cuando entraron en la ecuación los lanzaroteños Alfredo González / Cristian Sánchez (RCNA), ganando la última regata (6º-2º-1º) y pasando a encabezar la provisional con dos puntos sobre Gustavo y Rafael del Castillo (1º-4º6º). En tercer lugar, Blanco / Rodríguez (9º-1º-2º) que al ganar la segunda prueba, han encontrado su hueco en el podio provisional, dando muestras de buen navegar en esta embarcación tan diferente al ILCA7 donde este patrón ha hecho una gran campaña preolímpica.  


En declaraciones en tierra Alfredo González nos comentaba que el nivel entre las tripulaciones isleñas es muy fuerte y aunque manda en la provisional, es consciente que mañana van a haber muchas espadas en alto, con otras tripulaciones como los también lanzaroteños Alejandro Bethencourt/ Jorge Padilla a dos puntos del podio o Fernando León, en estos momentos quinto de la general, quien hoy tuvo una auténtica foto-finish con Gustavo del Castillo en la primera prueba.  


Jordi Triay / Cristian Vidal del CN Mahón, terminan sextos de la general (8º16º4º) y es la única tripulación de Península que se ha colado en la lista “insular power”. Los veteranos Juan Guerra / Pipo Caballero son séptimos (7º-14º-11º) y se mantienen en grupo de juego. En octava posición los tinerfeños Alfonso Pérez / Pedro Escuder (RCNT) registrando los parciales (15º-13º-5º). Y cerrando los puestos más destacados Miguel A. Lasso / Tomás Fuentes (RCNA-16º-8º-10º) junto a Jorge Pérez/Airam Rodríguez (RCNT-13º-9º-13º), novenos y décimos respectivamente. 


Dos tripulaciones femeninas participando en este Campeonato de España: Patricia Medina / Eugenia Calvo (RCNGC) se sitúan en el puesto 18º de la provisional, mientras que las valencianas Bianca Tamani / Isabel Collado son de momento 39º.


Mañana última jornada donde el comité de regatas tiene la intención de celebrar tres pruebas y donde se esperan condiciones similares a las de hoy.   En este Campeonato de España Absoluto de Snipe se han tenido en cuenta las medidas sanitarias de protocolo COVID establecidas para la actual FASE 3, contado con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de deportes, el Ayuntamiento capitalino representado en el Instituto Municipal de Deportes, así como la colaboración de Capitanía Marítima, Naviera Armas-Transmediterránea, las Federaciones Canaria e Insular de vela, Vela Latina, Puerto de las Palmas y el Consejo Superior de Deportes.   

ENLACE CLASIFICACIONES PROVISIONALES

ENLACE VIDEO RESUMEN 2ª JORNADA

ENLACE FOTOGRAFÍAS

SUSPENDIDO EL PRIMER DÍA DE COMPETICIÓN.

23-07-2021

Las duras condiciones de viento han impedido el desarrollo de las tres primeras regatas previstas en esta cita nacional. El comité de regatas llegó a tener mediciones donde se alcanzaron de 28 nudos en la bahía de Las Palmas, que unido a fuerte oleaje, obligó al oficial de regatas de esta competición Javier Pérez Lafuente, izar aplazamiento trasladando la flota a tierra.


A las 16:00 se llevaron a cabo nuevas mediciones y ante la persistencia del viento, se tomó la decisión definitiva de suspender la jornada ya que la previsión de viento duro iba a seguir hasta el ocaso.
Durante esta jornada algunos participantes han sufrido roturas en el trayecto hacia el emplazamiento de la competición, por lo que este aplazamiento en tierra ha servido muchos participantes para reemplazar y ajustar pertrechos para estas difíciles condiciones. Mañana sábado se intentará llevar a cabo tres nuevas pruebas si el viento lo permite. 


Para la organización de esta apuesta deportiva de carácter nacional, en la que se han tenido en cuenta las medidas sanitarias de protocolo COVID establecidas para la actual FASE 3, se ha contado con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de deportes, el Ayuntamiento capitalino representado en el Instituto Municipal de Deportes, así como la colaboración de Capitanía Marítima, Naviera Armas-Transmediterránea, las Federaciones Canaria e Insular de vela, Vela Latina, Puerto de las Palmas y el Consejo Superior de Deportes.

SAMUEL BENEYTO Y MARGARITA IESS, SUMA Y SIGUE

20-07-2021

Esta tripulación del Real Club Náutico de Gran Canaria sigue imbatible. Suman tres nuevos primeros y aunque el resto de participantes están en la lucha, todo parece indicar que los boletos se jugarán solo para los dos restantes puestos del podio.

Siguen sin dar tregua y parecen jugar en otra liga, Beneyto / Iess  (1º-1º-1º1º-1º-(1º)) tienen este campeonato prácticamente en el bolsillo, con seis flamantes primeros, ganando todas las regatas. Así pues, el juego en esta jornada ha estado en el resto de posiciones de la tabla, con varios cambios en la clasificación provisional. Los hermanos Ian y Carlota Hopkins (RCNGC) con los parciales (2º-2º-4º-5º-7º-(13º)) pincharon en la última prueba y bajan a la cuarta posición de la provisional, a un solo punto de sus compañeros de equipo Rubén Naranjo / Rafa del Castillo, con un potente comienzo (3º-(8º)-3º2º-5º-6º) que les ha permitido subir al podio provisional. La tripulación Silvela / Mauro Glez.-Regueral dan el salto al segundo puesto, gracias a una trabajada regularidad ((6º)-4º-2º-4º-2º-2º).

Los representantes del Real Club Marítimo de Abra, Manolo Rey-Baltar / Borja Reig bajan a la quinta posición, tras un comienzo discreto, aunque apretaron en la última prueba (4º-3º-5º-7º-(8º)-3º). Sus compañeros de club, Perú Abasolo / Martín Bueno en cambio mejoran respecto ayer y son sextos en la tabla. Eduardo Ojeda / Víctor Medina hacen hoy su peor resultado en la última manga que descartan y bajan al séptimo puesto de la general provisional. Los andaluces Martín-Lagos / Giménez entran entre los diez primeros a continuación de los grancanarios. Cerrando este grupo Medina / Dorrey de la Comisión Naval de Regatas de Canarias.

Mañana miércoles se disputarán las dos últimas pruebas. Se esperan condiciones similares a las de hoy, donde el viento a soplado de diez a doce nudos de dirección Norte, con una ola de metro y medio y pequeños roles dentro de un rango de 15 grados.

Para la organización de esta apuesta deportiva de carácter nacional en la que se han tenido en cuenta las medidas sanitarias de protocolo COVID establecidas para la actual FASE 2, se ha contado con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de deportes, el Ayuntamiento capitalino representado en el Instituto Municipal de Deportes, así como la colaboración de Capitanía Marítima, Naviera Armas-Transmediterránea, las Federaciones Canaria e Insular de vela, Vela Latina, Puerto de las Palmas y el Consejo Superior de Deportes.  

Enlace clasificaciones

Enlace fotografías 2ª jornada

Enlace vídeo resumen 2ª jornada

SAMUEL BENEYTO Y MARGARITA IESS DOMINAN LA PRIMERA JORNADA

19-07-2021

La tripulación del Real Club Náutico de Gran Canaria formada por Samuel Beneyto y Margarita Iess, no han dado tregua al resto de la flota, ganando con superioridad las tres pruebas disputadas hoy.

El día no fue fácil pues las condiciones de viento fueron creciendo a medida que las fuerzas iban flaqueando. Terminar la jornada con 15 nudos en una embarcación tan exigente como es el Snipe, puede acabar con las abdominales y espalda incluso de los deportistas que estén más en forma. Los grancanarios Beneyto / Iess,  habituales del circuito de la clase ILCA pero con experiencia previa en esta clase, han hablado alto y claro en esta primera jornada. Muchos de sus compañeros al llegar a tierra coincidían en la superioridad que han demostrado hoy en el campo de regatas, tácticamente y sobre todo en velocidad con cualquier rumbo. 


Más intensa ha sido la lucha en las siguientes posiciones donde los hermanos Ian y Carlota Hopkins (RCNGC) han establecido una cómoda ventaja (2º-2º-4º) respecto al resto de la tabla donde han tenido que pelear algo más las posiciones como Club Rubén Naranjo / Rafael Del Castillo (3ª-8ª-3ª) , quintos en la provisional al pinchar en la segunda regata por un problema de maniobra, y con el asturiano-gallego Francisco Silvela / Mauro González-Regueral (6º-4º-2º) y los vascos Manolo Rey-Baltar / Borja Reig (4º-3º-5º) empatados a puntos ocupando la tercera y cuarta posición de la general respectivamente.


A partir del sexto puesto de la provisional, la diferencia en puntos se acorta con tres tripulaciones de la autonomía canaria, Ojeda / Medina (RCNGC) en sexta posición, Medina / Dorrey (Comisión Naval de Regatas) en séptima Cantero/ Cantero (RCNGC) en novena. La tripulación representante del Real Club Marítimo de Abra Abasolo / Bueno finaliza este primer día en octava posición (11º-7º 8º) y cerrando los puestos más destacados los gallegos Tabara / Ribao. (5º-12º-12º).


Mañana tres nuevas regatas donde la previsión de viento se sitúa con las mismas condiciones de hoy, asegurando espectáculo en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria. Para la organización de esta apuesta deportiva de carácter nacional en la que se han tenido en cuenta las medidas sanitarias de protocolo COVID establecidas para la actual FASE 2, se ha contado con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de deportes, el Ayuntamiento capitalino representado en el Instituto Municipal de Deportes, así como la colaboración de Capitanía Marítima, Naviera Armas-Transmediterránea, las Federaciones Canaria e Insular de vela, Vela Latina, Puerto de las Palmas y el Consejo Superior de Deportes.  

Enlace Clasificaciones

Enlace vídeo resumen 

Enlace fotos jornada

COMIENZA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL DE SNIPE

18-07-2021

Mañana lunes, dará comienzo la cita nacional para esta embarcación de vela ligera en su categoría juvenil. Un total de ocho comunidades autónomas estarán representadas en esta competición organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria, a desarrollar desde el 18 al 23 de julio en la bahía de las Palmas de Gran Canaria. 
 
Hoy domingo ha sido jornada de validación de inscripciones y cumplimentación de requisitos como control de velas y embarcación. Los más madrugadores han podido aprovechar la cita regional que se está disputando este fin de semana, donde los locales están compitiendo en el Campeonato de Canarias de Snipe y el viento está soplando alegre con una media de 17 nudos. Este campeonato juvenil que comienza mañana es la antesala del absoluto, que se celebrará a continuación desde el 23 al 25 del presente mes. 


En esta primera parte de la doble cita nacional, estarán mañana en la línea de salida 21 barcos procedentes de las comunidades valenciana, asturiana, andaluza, gallega, cántabra, país vasco, melilla y canaria. Los participantes tendrán que llevar a cabo un total de 8 regatas. Respecto a la flota canaria, siete son los barcos inscritos representando a los clubes de Lanzarote Código Cero, RCN de Arrecife y por Gran Canaria el club anfitrión.  


Gran ambiente pues estos días en el náutico grancanario. Para la organización de esta apuesta deportiva de carácter nacional en la que se han tenido en cuenta las medidas sanitarias de protocolo COVID establecidas para la actual FASE 2, se ha contado con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de deportes, el Ayuntamiento capitalino representado en el Instituto Municipal de Deportes, así como la colaboración de Capitanía Marítima, Naviera Armas-Transmediterránea, las Federaciones Canaria e Insular de vela, Vela Latina, Puerto de las Palmas y el Consejo Superior de Deportes. 

EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SNIPE PRESENTADO HOY EN FIMAR

02-07-2021

La Feria Internacional del Mar inaugurada hoy, tuvo como primer evento la presentación del Campeonato de España de Snipe, organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria. Esta cita contó con la asistencia del Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellanos, el vicepresidente del RCNGC Javier Vega, el comodoro de la entidad Fernando Juárez y el regatista Gustavo del Castillo, actual campeón de España de esta clase doble de vela ligera. 

Prosigue la frenética actividad deportiva en las instalaciones del náutico y vuelve la alta competición a la bahía de Las Palmas. Es el turno para la clase Snipe, una clase internacional cuya embarcación fue diseñada en el año 1931 en Estados Unidos y que actualmente alberga a grandes figuras de la vela internacional. El vicepresidente el Náutico en su bienvenida a las autoridades y medios de comunicación, agradeció el constante apoyo de las instituciones públicas para la organización de estos eventos de alto nivel que ayudan a situar Gran Canaria en el mapa internacional del deporte de la vela.  

El Campeonato de España constituye una de las citas nacionales más importantes, siendo determinante para la configuración del equipo que representa a nuestro país en los posteriores eventos internacionales. En esta presentación, el consejero de Deportes del Cabildo, agradeció la constante actividad del Náutico por albergar eventos de esta categoría porque no solo suponen un revulsivo en la promoción del deporte, sino también de la isla de Gran Canaria, como destino ideal para la práctica deportiva y de las actividades náuticas. 

En Canarias, es en los años 60 cuando se empieza apostar fuerte por esta embarcación y por los grandes eventos, como la Regata Snipe de Oro o la organización del Campeonato de Mundo, que acogió el Real Club Náutico de Gran Canaria en el año 1965. La flota canaria ronda actualmente con más de una treintena de embarcaciones pertenecientes a los náuticos de Tenerife, Gran Canaria, Arrecife y Comisión Naval de Regatas.  

Entre sus regatistas destaca la tripulación grancanaria compuesta por los hermanos Gustavo y Rafael del Castillo, actuales campeones de España que además optarán en esta cita, a la obtención de la Copa Iberia, el trofeo náutico más antiguo de nuestro país. Para conseguir tener en propiedad esta joya del deporte español, hay que ganarla cinco veces consecutivas o alternas y tan solo dos patrones la tienen en propiedad, tras 67 años de historia: Félix Gancedo se la adjudicó en dos ocasiones y el canario Aureliano Negrín en una. Los hermanos del Castillo, tras proclamarse cuatro veces campeones de España (2009, 2018, 2019 y 2020), tendrán la oportunidad de adjudicársela en su campo regatas y bajo la organización de su Club al que representan. En esta rueda de prensa Gustavo del Castillo destacó que en esta ocasión, veteranos deportistas vuelven a la competición como Santiago Ceballos o Pedro Ferrer. Asímismo, la inscripción cuenta con grandes nombres de la vela como Fernando León, Joaquín Blanco, Jordi Triay o José Luís Maldonado.  

Este Campeonato de España tendrá dos competiciones: el Campeonato de España juvenil que se desarrollará desde el 18 al 21 de julio con una inscripción de 18 embarcaciones y el Campeonato de España absoluto desde el 21 al 25 del mismo mes, con 72 barcos confirmados. Galicia, Andalucía, País Vasco, Asturias, Valencia, Murcia, Baleares, Madrid y Canarias son las comunidades autónomas representadas, así como la Comisión Naval de Regatas de varias zonas españolas. 

Para la organización de esta gran apuesta deportiva se ha contado con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, el Ayuntamiento capitalino representado en el Instituto Municipal de Deportes, así como la colaboración de Capitanía Marítima, Naviera Armas. 

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
 

Más información en el apartado "Política de cookies" de nuestra web.