13-01-2020
Este fin de semana se celebró el Campeonato de Canarias – Trofeo Naviera Armas de las clases Techno, Láser Radial y 29er regatas de la Federación Canaria de Vela con organización del Real Club Náutico de Gran Canaria.
En la clase Techno David Clemente con 4 primeros, se hizo con el título de campeón de Canarias de Techno Plus siendo en la categoría Sub15 y Sub17 los vencedores Jorge Pardo en masculino y Enrichetta Bettini entre las chicas
Hasta la última manga celebrada no se decidió el Campeonato de Canarias – Trofeo Naviera Armas de la clase Techno, que finalizó con la victoria de David Clemente que se imponía en la última tras una emocionante regata. Clemente y Eduardo Acevedo lucharon hasta el final por hacerse con el triunfo brillando ambos regatistas a un alto nivel. La tercera plaza era para Luis Ortega que cerró con 4 terceros puestos y dos cuartos.
David Clemente se hizo con el título tras imponerse en 4 magas a lo que sumo dos segundos puestos. La igualdad fue máxima con los dos primeros y cuatro cuartos puestos de Eduardo Acevedo.
Cloe Cabrera que se recuperaba de una primera jornada que no pudo completar tras navegar en la primera regata con fiebre. Al final se hizo con el título en categoría Femenina tras completar su participación en la jornada del domingo con un cuarto y dos terceros puestos para clasificarse cuarta de la general.
En Techno Sub15 y Sub17 se imponía en masculinos Jorge Pardo que sumó cinco primeros puestos, mientras entre las chicas la vencedora fue Enrichetta Bettini que finalizaba segunda de la general Absoluta.
Todos los participantes pertenecían al Real Club Náutico de Gran Canaria. Enlace clasificaciones
LASER RADIAL
Martina Reino se proclamó campeona absoluta y femenina del Campeonato de Canarias de Láser Radial
Rafael Pablo Lora se adjudicó el título en categoría Masculina
Martina Reino Cacho es la nueva campeona de Canarias de la clase Láser Radial tras finalizar hoy como primera de la clasificación Absoluta y Femenina en el Campeonato de Canarias – Trofeo Naviera Armas que se celebró en aguas de Las Palmas de Gran Canaria.
Reino que se había colocado líder en la primera jornada celebrada el sábado, finalizaba hoy con un primero, segundo y tercer puesto que le confirmaron al frente de la clasificación, venciendo en la Absoluta y en categoría Femenina.
La quinta plaza de la general le sirvió a Rafael Pablo Lora para hacerse con el título en categoría Masculina.
29er
Álvaro Alonso y Guillermo Castellano campeones de Canarias de 29er con pleno de victorias
Isabel Laiseca – Paula Barrio fueron segundas y Paula Laiseca – Elena Barrio terceras
Finalizó el Campeonato de Canarias – Trofeo Naviera Armas de la clase 29er con victoria absoluta de Álvaro Alonso y Guillermo Castellano que hicieron pleno al imponerse en las seis mangas celebradas.
Tras ellos de clasificaron en segundo lugar Isabel Laiseca y Paula Barrio con dos segundos, dos terceros, un cuarto puesto y un descalificado para finalizar con 14 puntos a 9 de los ganadores. La tercera plaza se la adjudicaron Paula Laiseca y Elena Barrio con dos segundos, un tercero, un cuarto, un sexto y un descalificado sumando 17 puntos.
Un total de siete tripulaciones de la flota del Real Club Náutico de Gran Canaria tomaron parte en el Campeonato de Canarias – Trofeo Naviera Armas de la clase 29er.
FUENTE:
Gabinete de Prensa FCV
+ INFO: FEDERACION CANARIA DE VELA
20-07-2023
Finaliza la concentración nacional de la clase Techno 293 y Techno Open, celebrada en las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria con la participación de regatistas de seis comunidades autónomas que acudirán al próximo Campeonato del Mundo que se celebrará en Quiberón (Francia), los primeros días de agosto.
Bajo la supervisión del grancanario Isidro Henríquez, técnico de la Real Federación Española de Vela, un total de 14 deportistas procedentes de Galicia, Madrid, Andalucía, Baleares, Madrid, Cataluña y Canarias han desarrollado desde el pasado 14 al 19 de julio, un concienzudo programa de entrenos que han contemplado largas sesiones en el mar y en tierra, combinadas con preparación física.
Las condiciones de viento abarcaron un amplio rango de viento constante entre 10 y 19 nudos y en palabras de Henríquez "estas jornadas fueron muy productivas pero lo realmente satisfactorio, ha sido el buen ambiente en el equipo. Hay que agradecer a los padres que han acogido a varios regatistas en sus casas y la cesión de material deportivo porque ha permitido que esta concentración nacional se desarrollara en Gran Canaria.
En el próximo Campeonato del Mundo a disputar en la localidad francesa de Quiberón entre el 1 y 5 de agosto, el regatista del RCNGC Bruno Bárbara, tendrá la oportunidad de engrosar el palmarés de este centenario club, tras una impecable temporada donde ha conseguido los títulos de campeón de Canarias, Copa de España y Campeonato de España a la que se suma la medalla de oro que se colgó el pasado mes de junio, en el Campeonato Europeo celebrado en el lago de Garda (Italia). Su compañera de club, Blanca Briganty, bronce también en este europeo, intentará subir de nuevo al podio en la categoría Techno Open Plus.
02-05-2023
Enrichetta Bettini en la clase olímpica IQFoil; Bruno Barbara en Techno 293, y Blanca Briganty en Techno Plus se cuelgan la medalla de oro en sus respectivas categorías en la Copa de España 2023 de Techno 293 Techno Plus e iQFoiL juvenil, que ha concluido este lunes en Salou (Tarragona) , según informa la Real Federación Canaria de Vela.
En la misma competición Martina Barbara obtiene la medalla de bronce en sub 15 femenina. Los cuatro regatistas pertenecen al Real Club Náutico de Gran Canaria.
A las medallas obtenidas en la Copa de España de tablas a vela se suma el bronce de Lili Skomska en la Copa de España de la Clase Optimist celebrado este fin de semana en Ciutadella (Menorca). Lili obtiene la plata en la categoría sub 13 femenina.
Bettini gana el oro en la clase olímpica IQ Foil tras superar por 2 puntos a su inmediata seguidora, la balear Bárbara Winau. La regatista canaria consigue su medalla en la categoría sub 19 femenina.
Suma y sigue para Bruno Bárbara, que gana la Copa pocas semanas después de hacerse con el Europeo juvenil, y es, además, el vigente campeón del mundo y de España. Bruno hizo un pleno en esta regata de Salou, fue el primero en las 8 mangas que se disputaron.
A Blanca Briganty, por su parte, este oro le llega tras la plata que ganó en el Europeo celebrado en abril en el lago italiano Garda.
Un total de 54 regatistas canarios han participado este fin de semana en competiciones nacionales de vela ligera. Tres copas y dos campeonatos de España de distintas clases, que se han celebrado, respectivamente, en Bilbao, Laredo, Menorca, Salou y Murcia, han tenido presencia canaria en la línea de salida, lo que exige un gran esfuerzo de logística por parte de los clubes y de la Real Federación Canaria de Vela.
Fuente: RFCV.
16-04-2023
Dos nuevos títulos para el extenso palmarés del RCNGC
Bruno Bárbara se proclama campeón de Europa de la clase Techno 293 en la categoría U17M en aguas del Lago de Garda (Tórbole, Italia) dominando con absoluta autoridad: gana 5 regatas, con 14 puntos de ventaja en la clasificación final sobre su inmediato seguidor en el podio, el griego Minas Koutelas.
Por su parte Blanca Briganty consigue la medalla de plata y el título de subcampeona de Europa, en la categoría Techno Plus Open femenino. Martina Bárbara logra un meritorio puesto 16ª en Techno 293 sub 15 femenina, demostrando una gran proyección entre los regatistas europeos más jóvenes.
Estos tres regatistas grancanarios pertenecen al equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria
05-04-2023
Cpto España 420: Lo mejor de la clase 420 española se juega el Campeonato de España en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria
-Las pruebas en el agua comienzan el jueves con 60 barcos de siete comunidades autónomas
-Entre los participantes figuran tres medallistas del mundial 2022 y los campeones sub 17 del Campeonato del Mundo 2021
- Hoy terminará la jornada de mediciones y registro en el Real Club Náutico de Gran Canaria
Un total de 59 tripulaciones procedentes de 7 comunidades autónomas disputan el Campeonato de España de la clase 420 esta Semana Santa en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria. Entre los participantes figuran tres medallistas del mundial 2022 y los campeones sub 17 de la edición 2021.
El Real Club Náutico de Gran Canaria organiza la regata por delegación de la Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Asociación Española de la Clase Internacional 420, la Real Federación Canaria de Vela y con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Tras la celebración de las jornadas de registro y medición de los equipos, los barcos saldrán al agua el jueves para iniciar la regata que durará hasta el domingo. Se han programado 12 pruebas, a razón de tres por día.
Los vientos fuertes que reinan en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria se irán suavizando a medida que pasen los días, para empezar el jueves con una previsión de 15/18 nudos de intensidad que se irán reduciendo a medida que se acerque el fin de semana.
Figuran en la lista de inscritos y a priori son favoritos para acabar en buenas posiciones las baleares María Perelló y Marta Cardona - subcampeonas del mundo en 2022-; los canarios Miguel Ángel Morales y Alejandro Martín -subcampeones del mundo sub17 2022- los catalanes Sebastián Riquelme y Miguel Pérez -subcampeones absolutos del mundo 2022- , y el balear Ian Walker, que fue bronce en la misma cita mundialista y que en Gran Canaria navega con Fernando Barceló.
Además de Morales y Martín, en el equipo local hay que estar atentos a Jaime Ayarza y Mariano Hernández, campeones de Europa sub 17 en 2021, y a las hermanas Paula e Isabel Laiseca, vigentes campeonas del mundo 29er y sextas en el mundial de 420 2022.
Junto a la Copa, el Campeonato de España es regata clasificatoria para seleccionar a los y las regatistas que representarán a España en el mundial y el europeo 2023. En Gran Canaria se disputan las categorías absolutas, sub 19 y sub 17 -masculinas y femeninas en todos los casos-, además del título de Campeón de España por Autonomías.
Canarias es la comunidad autónoma con más representantes (18 barcos), seguida de Cataluña (12), Galicia (8), Andalucía (6), Baleares (6) y Cantabria, que trae 5 barcos. Hay además un barco brasileño que compite en categoría open.
Para seguir la regata
Instagram @realclubnauticodegrancanaria
Facebook Real Club Náutico de Gran Canaria
Web de la regata https://regatas.rcngc.com/es/default/races/race/text/campeonato-espana-clase-420-%286410%29-es
19-03-2023
Finaliza la Copa de Canarias para las clases Techno 293 e IQFoil disputada este fin de semana (18 y 19 de marzo) en paralelo con el Campeonato de Canarias -Trofeo Armas de 29er. Organizado por el RCNGC por delegación de la Real Federación Canaria de Vela, la competición se desarrolló con unas condiciones de viento que fueron desde los 10 a los 16 nudos de intensidad.
Los resultados en la clase Techno 293 fueron los siguiente:
Techno 293
1ºBruno Barbara (categoría Sub17M)
1ºAlejandra López- Amado (categoría Sub17F)
1ºMartina Bárbara (categoría Sub15F)
2ºSofía Viera (Sub15F )
1ºNéstor Esclusa (Sub15M)
IQFoil
1ºEnrichetta Bettini
2ºPaz Martín
1ºÁlvaro Jiménez
2ºÁlvaro Saura
Campeonato de CanariasTrofeo Naviera Armas 29er
1ºAlba y Alejandra Rodríguez (categoría Sub19F)
1ºJaime Lang-Lenton / Diego Power (categoría Sub19M)
La entrega de trofeos se llevó a cabo una vez finalizaron las regatas, en el Salón Almirante del RCNGC.
Enlace clasificaciones Techno 293 e IQfoil
Enlace clasificaciones 29er
06-02-2023
El canario Bruno Bárbara del RCNGC, vigente campeón del mundo de la clase, se ha proclamado campeón de España de Techno 293 en la regata celebrada esta semana en Melilla, organizado por el real Club Marítimo de Melilla y la Real Federación Española de Vela.
Además del oro de Bárbara, el equipo canario -integrado por regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria-, se trae una plata y dos bronces.
Blanca Briganty se cuelga la plata femenina en Techno Plus y Alejandra López-Amado y Martina Bárbara consiguen sendas medallas de bronce. La primera en Techno 293 sub 17 femenino y la segunda, en la categoría sub 15 femenina.
La falta de viento durante el campeonato melillense ha reducido a 4 las pruebas celebradas por los Techno y ha impedido salir al agua a los IQFOIL.
Bárbara ha dominado la prueba con cuatro primeros en las cuatro mangas disputadas.
Rafafel González- Jaraba, que termina 17ª en Techno 293 sub 15 M lastrado por los dos UFD de las dos primeras mangas, completa el resultado canario ya que los IQFOIL -en los que participaban 6 regatistas isleños- han terminado en blanco.
Inés Álvarez, Paz Martín, Enrichetta Bettini, Diego Marichal, Álvaro Saura y Álvaro Jiménez han integrado la representación canaria en la clase IQFOIL para este campeonato de España.
El equipo estuvo dirigido por los entrenadores José María Martínez e Isidro Henríquez.
15-01-2023
El equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria ocupa el primer lugar del podio en el campeonato de canarias celebrado este fin de semana en aguas de la bahía de Las Palmas de GC bajo la organización de este club por delegación de RFCV.
Los regatistas del RCNGC Isabel Hernández y Viktor Kateliev, en ILCA 6, Bruno Barbara y Alejandra López-Amado, en Techno 293 y Álvaro Jiménez y Enrichetta Bettini, en IQFoil, se han proclamado este domingo nuevos campeones de vela de Canarias, en las tres regatas disputadas este fin de semana en las que también han sido premiadas otras categorías tanto femeninas como masculinas.
La bahía de Las Palmas de Gran Canaria ha acogido este fin de semana los Campeonatos de Canarias Trofeos Naviera Armas de las clases ILCA 6, Techno 293 e IQFoil, con la participación de un total de 50 barcos. En el caso de los ILCA 6, han competido un total de 26 regatistas, 11 de ellos son de nacionalidad extranjera y no han optado al Campeonato de Canarias.
Tras una primera jornada, el sábado, en la que la poca intensidad del viento solo permitió realizar 2 mangas a las clases ILCA 6 y Techno 293, y ninguna a los IQ Foil, este domingo han mejorado las condiciones y todas las clases han cerrado el fin de semana con 6 pruebas celebradas.
Isabel Hernández (RCNGC) gana el campeonato de Canarias de ILCA 6 al ser la primera regatista isleña clasificada, sin embargo acaba como 5ª de la general tras cuatro deportistas de otras nacionalidades.
El podio absoluto de ILCA 6 lo copan Marie Barrue (Francia), 1ª; Nethra Kumanan (India), 2º, y Arthit Romanyk (Francia), 3ª.
Viktor Kateliev y Patricia Caballero, ambos del RCNGC, se proclaman campeones de Canarias en categoría sub 19 masculina y femenina, respectivamente.
En la clase Techno 293 (tablas) los nuevos campeones de Canaria son Bruno Barbara (masculina sub 17) y Alejandra López -Amado (femenina sub 17); Martina Barbara (femenina sub 15) y Rafael González- Jaraba (masculino sub 15), Javier del Castillo (masculino sub 13), y Paloma Feliu (femenina sub 13)
En IQ Foil ganan Álvaro Jimenez y Enrichetta Bettini.
Este evento ha contado con el patrocinio de Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes.
Fuente: RFCV
17-11-2022
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, y el concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, felicitaron al regatista grancanario Bruno Bárbara Tor, que recientemente se ha proclamado campeón del mundo sub 17 en la categoría Techno 293.
Tanto el regidor como los ediles capitalinos elogiaron la evolución deportiva de Bruno y su reciente título conseguido en Chipre. A su vez, el joven deportista del Real Club Náutico de Gran Canaria agradeció las muestras de apoyo por parte del regidor y del edil capitalino en el encuentro que celebraron hoy en las Oficinas Municipales del Edificio Metropole.
Al éxito de Bruno Bárbara hay que añadir el excelente resultado del equipo español en su conjunto comandado por el técnico canario Isidro Henríquez, designado este año entrenador nacional de la clase.
Tras cosechar en su currículum deportivo los campeonatos de Canarias sub15 y sub17 en la modalidad Techno 293, Bárbara Tor cuenta en su haber con un tercer puesto en la categoría sub 15 en el Nacional de Santa Pola y un subcampeonato en el sub 17 celebrado en Alicante.
Su próximo objetivo será el Campeonato de España que se celebrará en Melilla, que le podría permitir optar en abril al Europeo de Lago de Garda (Italia). En función de su rendimiento, junto con la Copa de España prevista en mayo en Salou, Bruno tendría opciones de obtener plaza para el Mundial de Francia previsto para el próximo verano.
15-11-2022
Disputado los días 5/6 y 12/13 de noviembre congregó a siete clases de vela ligera junto a la clase de iniciación optimist, en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.
El viento suave predominó durante los dos fines de semana, permitiendo tan solo la celebración de tres pruebas que sirvieron para la configuración de la clasificación general, donde los vencedores fueron:
420: Paula Laiseca / Isabel Laiseca. (RCNGC)
29er: Inés Martín-Urda / Diego Alejandro Power (RCNGC)
Snipe: Gustavo del Castillo / Rafael del Castillo (RCNGC)
ILCA4: Gervasio Caballero (RCNGC)
ILCA6: Viktorija Andrulyte (Lituania)
Techno 293 (Sub15): Martina Bárbara (RCNGC)
Techno 293 (sub17): Alejandra López-Amado (RCNGC)
Techno 293 (iniciación): María Cassasa (RCNGC)
Optimist: Miguel Méndez. (RCNGC)
Optimist C: Martina Quintana (CM Varadero)
Esta competición cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, a través de la subvención concedida por Presidencia.
Enlace clasificaciones optimist
Enlace clasificaciones vela ligera
Enlace galería fotográfica entrega de trofeos
26-09-2022
El Real Club Náutico de Gran Canaria será la sede de la Concentración Nacional de la clase Techno 293, para preparar el próximo mundial a celebrar en Chipre a finales de octubre. En este equipo, se encuentra nuestro regatista Bruno Bárbara.
A partir del próximo 29 de octubre, diez deportistas de diferentes comunidades autónomas (Andalucía, Baleares, Galicia, Cataluña, Valencia, Madrid y Canarias). Estarán bajo las órdenes del recién nombrado entrenador nacional de las clases Techno 293 e IQFoil y actual técnico de nuestro equipo, Isidro Henríquez.
Durante cuatro días, los convocados tendrá un apretado programa que contempla sesiones de agua, charlas o visualización de vídeos. El equipo de regatas del RCNGC participará en momentos puntuales de esta concentración y podrá medirse con estos referentes a nivel nacional.
15-09-2022
Este pasado fin de semana se disputó en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, la Copa de Canarias organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria por delegación de la Real Federación Canaria de Vela.
Participaron un total de 4 embarcaciones en la clase 2.4 mR y 5 embarcaciones en Hansa 306 todas representantes del náutico grancanario.
Con unas condiciones de viento muy suaves entre 4 a 8 nudos, se llevaron a cabo durante el fin de semana 6 regatas, proclamándose vencedores en ambas clases:
Clase 2.4 (4 inscritos)
Juan Santana Rodríguez (RCNGC)
Clase Hansa 303 (5 inscritos)
Jaime Lang Lenton (RCNGC)
Tras la competición, tuvo lugar la entrega de Trofeos. Este evento contó con el patrocinio de Ciudad de Mar.
27-07-2022
La presidenta del Real Club Náutico de Gran Canaria Maica López Galán ha recibido hoy a la tripulación vencedora de la I Regata de la Igualdad, disputada el pasado fin de semana en aguas de la bahía de Las Palmas de Gran Canaria y organizada por la Real Federación Canaria de Vela.
Las deportistas Patricia Medina, Aida García Tuñón y Lara Martínez hicieron entrega a López Galán del trofeo conseguido como representantes del náutico grancanario, en una competición que contó con la participación de 7 tripulaciones, integradas en exclusiva por mujeres regatistas de 5 clubes náuticos del archipiélago.
La tripulación del Real Club Náutico de Gran Canaria será la representante autonómica, en la final de la II edición de la Regata de la Mujer que se desarrollará del 9 al 11 de septiembre, en Villagarcía de Arousa (Pontevedra).
03-05-2022
Ayer finalizó en Murcia, la Copa de España para las clases Techno 293, Techno Plus e IQfoil. Un equipo de 10 regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria, participaron en este evento, donde han conseguido un excelente resultado con 5 podios repartidos en estas tres clases.
Con siete pruebas válidas en la clase Techno Plus y diez participantes, Blanca Briganty consiguió no solo vencer en su categoría sub19 femenina, sino también colgarse la plata en la clasificación absoluta. Impecable regularidad mostrando una gran superioridad respecto a sus rivales. Le siguió en el podio absoluto su compañero Álvaro Saura, que suma también una plata en la categoría sub19 masculina, defendiendo bien a pesar de no ser los vientos suaves de los primeros días, los más adecuados para sus condiciones.
En la clase Techno 293 Sub 17, dos medallas para nuestro equipo con Alicia Iglesias en el primer puesto del podio de campeones (categoría femenina), a pesar de cargar con un descalificado en la primera jornada del que se supo reponer y descartar. Bruno Bárbara se colgó el bronce de la general, con un flamante primer puesto en la cuarta prueba. Álvaro Martín se situó en el puesto undécimo llevando a cabo muy buenas salidas y Paz Martín finalizó en el décimosexto lugar a un puesto de entrar en el podio femenino con una participación total de 43 regatistas.
Las benjaminas de nuestro equipo Martina Bárbar y Alejandra López-Amado lucharon en una general con 30 tablas en la línea de salida, finalizando la primera cerrando el Top Ten y la segunda en el puesto 16º tras un buen campeonato donde tuvo que cargar con un descalificado pero con buena proyección en uno de sus primeros campeonatos nacionales.
Por último, los juveniles de la clase olímpica IQFoil también se apuntarón un podio con Enrichetta Bettini en el tercer puesto de la categoría sub17 femenina entrando en el equipo nacional que estará en el Cto. de Mundo a celebrar en Silvaplana (Suiza) del 22 al 28 de agosto, mientras que Álvaro Bonny fue séptimo en la Sub19 masculina.
Este equipo estuvo apoyado por la labores técnicas de Isidro Henríquez y Jose Martínez
23-02-2022
El próximo 5 de marzo se conmemora el centenario del nacimiento de Joaquín Blanco Torrent, precursor de la vela en nuestro archipiélago. El RCNGC pone en conocimiento de sus socios y familia náutica del acto previsto para esta jornada, en el que se pretende mantener viva la historia de un deporte que tantos éxitos ha dado a nuestro país, a través de los regatistas canarios.
07-02-2022
Blanca Briganty se ha hecho con el oro en categoría femenina en el Campeonato de España de Techno Plus. Las hermanas canarias Paula e Isabel Laiseca se han proclamado campeonas absolutas de la Copa de España de la clase 29er mientras que Martina Lodos y Martina Díaz han conseguido también, el primer lugar del podio en la categoría Sub19F de la misma clase.
Ambas regatas se han celebrado este fin de semana en el marco de la VII Comunitat Valenciana Olympic Week, donde la representación canaria, integrada por regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria, se trae de un total de 8 medallas.
A las ya citadas hay que sumar la plata femenina de Silvia Lorenzo en el Campeonato de España de Techno Plus, plata sub 17 M de Bruno Barbara en el Campeonato de España de Techno 293 y el bronce sub 19 de Álvaro Jiménez también en el Campeonato de España de IQFoil. Samuel Beneyto gana la medalla de bronce en la clase Ilca 7 de la Semana Olímpica Valenciana y también la plata en categoría sub 21.
La VII Comunitat Valenciana Olympic Week concluyó este domingo su primer fin de semana de competición. Participaron más de 600 regatistas de 11 países diferentes, distribuidos en tres sedes. Al equipo canario le tocó navegar en Alicante, donde se ha celebrado el Campeonato de España de las clases Techno; en Valencia, donde se disputó la Copa de España de 29er y en Torrevieja, donde han competido las clases Ilca 6 y 7.
09-01-2022
Martina Reino, Viktor Chavdarov, Isabel Hernández y Ana Toubes, en distintas categorías de la clase Ilca 6; Álvaro Saura y Blanca Briganty, en Techno Plus, y Bruno Bárbara, Paz Martín y Martina Bárbara en Techno 293, se han proclamado campeones de Canarias en el Campeonato de Canarias Trofeo Naviera ARMAS, que se ha celebrado este fin de semana en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.
La regatista india Nethra Kumanan, que competía en categoría open, ha sido la primera clasificada en la general de Ilca 6, donde han competido regatistas de hasta siete nacionalidades distintas junto a los deportistas canarios.
La regata ha sido organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria (RCNGC) por delegación de la Federación Canaria de Vela, con la colaboración de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria y el patrocinio de Naviera ARMAS y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias.
Las condiciones de viento y mar han sido más duras que en la jornada del sábado, -espléndidas para una competición de vela-,y se han completado las 3 pruebas previstas para hoy en cada una de las clases, salvo Techno Plus que realizó 2 mangas (cinco en total).
Los regatistas han tenido que bregar con hasta 17 nudos de viento de sur en el campo de las tablas (Techno 293 y Techno Plus), el más cercano a tierra, y de entre 14 y 16 en la zona de los Ilca 6. La ola, grande y cruzada, ha puesto a prueba la pericia de los competidores.
Martina Reino se proclama campeona absoluta de Canarias y primera femenina en Ilca 6 (14 puntos, con un 1º, un 2º y dos 3º). Viktor Chavdarov es campeón de Canarias sub 19; Ana Toubes, campeona de Canarias sub 19 femenina e Isabel Hernández (RCNGC), campeona de Canarias sub 21. En categoría open, la regatista india Nethra Kumanan obtiene el oro con dos 1º y tres 2º más el descarte, y Martina Reino, la plata.
El primer puesto del podio en la clase Techno Plus es para Álvaro Saura (RCNGC) que suma 4 puntos, con cuatro 1º y el descarte de su peor resultado, que es un 2º. Blanca Briganty (RCNGC) gana la plata de la general y es primera de la clasificación femenina.
En Techno 293, categoría sub 17, Bruno Barbara (RCNG) se logra imponer a Armando Álamo (RCNGC), que terminó la primera jornada como líder provisional. Bárbara se hace con la medalla de oro con 5 puntos y por casi un pleno: suma cinco 1º y descarta su peor posición que es un 6º. Paz Martín es campeona de Canarias sub 17 femenina, y Martina Bárbara, sub 15 femenina.
Los mejores clasificados en el Campeonato de Canarias Trofeo Naviera ARMAS compondrán los equipos que representarán al archipiélago en el Campeonato de España de las clases Techno Plus y Techno 293 (del 2 al 7 de febrero en Alicante) y en la Copa de España de Ilca 6 (17 al 20 de febrero en Vigo)
10-03-2021
El próximo fin de semana se llevará a cabo la Regata Clasificatoria para la clase doble de vela ligera 420.
Bajo la organización del Real Club Náutico de Gran Canaria por delegación de la Federación Canaria de Vela y con la colaboración de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria, este evento cuenta con el patrocinio de Naviera Armas Transmediterránea y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias.
Está previsto que se cuente con una participación de 22 embarcaciones de los equipos de regatas de los Clubes Náuticos de Arrecife, Tenerife y el anfitrión Gran Canaria.
El programa incluye nueve pruebas en formato de flota, que se repartirán entre el viernes, sábado y domingo (12, 13, y 14 de marzo) con señal de atención para la primera manga del día, a las 11 horas. Esta competición será válida con dos pruebas celebradas con una clasificación absoluta y otra para las categorías sub19 y sub17.
Esta competición determinará el equipo que representará al equipo canario en el Campeonato de España que tendrá lugar del 6 al 11 de abril en Santander y Copa de España que acogerá el Náutico del Balís, del 29 de abril.
13-07-2020
La sección náutica se incorpora a esta tradicional cita. Aunque inicialmente se había anunciado que en esta edición la oferta deportiva se limitaba a Padel, Frontón y Bridge, finalmente la náutica se une a los Torneos del Carmen con las clases Crucero, Snipe, 2.4 mR, Hansa y Techno.
Ya se encuentra publicado el anuncio de regata en nuestra web y animamos a los regatistas de estas clases a participar.
07-07-2020
Un total de 20 regatistas, representantes de cinco Clubs Náuticos de Lanzarote, Tenerife y Gran Canaria representarán a nuestra comunidad, en el próximo Campeonato de España de Optimist que se disputará en Águilas (Murcia) a finales de julio.
El Campeonato de Canarias celebrado el pasado fin de semana en aguas de Gran Canaria bajo la organización de la Federación Canaria de Vela y el Real Club Náutico de Gran Canaria, fue la última cita deportiva que permitió la configuración del equipo canario. De los 20 participantes, nuestro Club es el que presenta mayor número de regatistas, con Javier Ojeda, Jaime Ayarza, Pol Nuñez, Sara Díaz, Martina Lodos, Pablo Tejera, Álvaro Martín, Jaime González, Miguel Padrón, Lola Hernández, Jaime Lang-Lenton, Martina Díaz y Miguel Méndez. A este grupo se unen potentes regatistas del RCnT, RCNA y 4 Vientos de Lanzarote con Miguel Ángel Morales, Mariano Hernández, Sofía Hernández, Fernando Cebrián, Elena Díaz, Elena Armas y Gervasio Caballero.
El acto, que tuvo como espectadores a los alumnos de los cursillos de vela del RCNGC, estuvo presentado por el Jefe de Equipo de la Federación Canaria de Vela, Carlos Nuñez y la delegada de AECIO Canarias Mª Eugenia Suárez. Especialmente emotivas fueron las palabras de Manolo Pazos, figura emblemática de la vela canaria con una impecable trayectoria en clases olimpicas y de promoción como la clase Optimist de la que fue Entrenador Nacional. Durante su alocución animó a los deportistas que han logrado clasificarse a llevar a cabo un gran papel en el próximo nacional poniéndolos como ejemplo ante los benjamines que comienzan ahora a navegar, de dónde se puede llegar con empeño y tesón.
Los entrenadores Ángel Zubiría, Patricia Medina, Israel López y Ana Llaca acompañarán al equipo en esta importante cita, para la cual han diseñado una concentración que se está desarrollando estos días en las instalaciones de nuestro Club. Desde estas líneas les deseamos a todo el equipo canario de optimist ¡buenos vientos!
09-03-2020
En la segunda jornada de la Clasificatoria del Circuito CIOS que organizó este fin de semana el Real Club Náutico de Gran Canaria se pudo completar el calendario previsto de 6 mangas al celebrarse cuatro hoy domingo.
Jaime Ayarza se hizo con el triunfo absoluto y Sub16 Masculino, tras él se clasificaban su compañero del RCNGC Javier Ojeda y Miguel Morales del Club de Regatas 4 Vientos de Lanzarote.
Ayarza descartó un so salido de ayer finalizando hoy 1º, 5º, 2º y 3º, lo que le valió para adjudicarse la victoria. Ojeda y Morales que finalizaban ayer empatados en el liderato, no pudieron seguir el ritmo de Ayarza, a pesar de que Javier Ojeda comenzaba la jornada con un tercero para ganar la segunda prueba, el séptimo puesto en la quinta le privó de luchar por la victoria, finalizaba segundo den la última regata. Por su parte, Morales que descartó un décimo de la primera de hoy, completó el día con un noveno y cuarto puesto.
Miguel Padrón (RCNGC) venció en Sub13 Masculino clasificándose como quinto absoluto tras ganar la sexta regata. El podio de la categoría lo completaban Jaime Lang-Lenton y Miguel Méndez, también del RCNGC.
En Sub16 Femenina volvió a ganar Sara Díaz Deus que finalizó sexta de la general absoluta, le escoltaron en el podio Martina Lodos y Lola Hernández, las tres regatistas del RCNGC.
Sofía Hernández del Real Club Náutico de Tenerife se imponía en Sub13 Femenina, la segunda posición fue para Elena Armas Morales del Real Club Náutico de Arrecife y tercera finalizó Inés Martín del RCNGC.
105 jóvenes regatistas de Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote completaron la clasificación del Trofeo Naviera Armas – Trasmediterránea, segunda cita del Circuito CIOS de la clase Optimist.
CIRCUITO CIOS 2.020
El Circuito Canario de Optimist (CIOS) debió iniciarse los días 1 y 2 de febrero en el Real Club Náutico de Tenerife con el “Trofeo Pel Escuder” que no se pudo celebrar por la ausencia de viento, por ello el CIOS se inició en el Real Club Náutico de Arrecife el pasado mes de febrero. La segunda cita se está disputando este fin de semana en el Real Club Náutico de Gran Canaria, el calendario continúa el 30 y 31 de mayo en La Palma con el Campeonato de Canarias Trofeo Naviera Armas – Trasmediterránea. En noviembre el Circuito CIOS vuelve a Lanzarote con la “Regata Internacional Halloween” en Marina Rubicón, el CIOS se cierra el 26 y 27 de diciembre en el Real Club Náutico de Gran Canaria.
FUENTE: FEDERACION CANARIA DE VELA
02-03-2020
El pasado fin de semana se disputó la Semana Olímpica Andaluza de Vela en Pto. Sherry con la celebración paralela del Campeonato de España de Láser Radial, a la que asistieron cinco regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria (Carlota Sánchez , Martina Reino, Margarita Iess, Pilar Iess e Isabel Hernández y).
Con la flota más numerosa la primera jornada del Láser Radial tuvo el liderato de la catalana Laura Oliva, seguida de su compañera Cristina Pujol, ambas separadas por tres puntos. El tercer puesto fue para el murciano Adolfo Virgili, poniéndose a la cabeza del nacional Sub 19 por delante del catalán Frances Martínez, primer senior en el cuarto puesto absoluto. Por su parte la canaria Carlota Sánchez dio muestras desde el primer día, su intención de renovar el título Sub 21 obteniendo la décimo cuarta plaza absoluta, seguida en su categoría por la andaluza Ana Moncada.
Tras finalizar la segunda jornada y al aplicar el descarte, nuestra representante Martina Reino, se quitaba un 30º del primer día subiendo directamente al top a sólo un punto de la belga Verstraelen en la clasificación de la Semana Olímpica. En el nacional conseguía cierta holgura frente a su inmediata rival, la catalana Laura Oliva, a seis puntos. Por delante en el tercer puesto, el catalán Ricard Castellvi, nuevo líder nacional Sub 19, que en su versión femenina tuvo en esta jornada en cabeza a la murciana Barbara Rodríguez, mientras el también catalán Francesc Martínez se colocó lider pero bajando cuatro puestos hasta el octavo en la general. Los títulos nacionales Sub 21 permanecían, un día más, en el balear Javier Vilariño y Carlota Sánchez.
El sábado no fue un buen día para Martina Reino quien tras su desembarco en la jornada anterior en el primer puesto de la clase Láser Radial y con dos terceros, llegaba líder al último asalto, con tres puntos de relativa comodidad sobre el catalán Ricard Castellvi, quien en su categoría Sub 19 está a punto de hacer doblete en el campeonato de España. Reino se quitó de encima la presión de la belga Verstraelen en ese momento tercera, teniendo como único rival en sus intereses a la catalana Cristina Pujol, cuarta con nueve puntos más. Los femeninos Sub 19 y Sub 21 recaían en manos de la gallega María Martínez y una jornada más en Carlota Sánchez.
Las condiciones de 14 nudos dirección poniente del último día de competición, no fueron favorables para las aspiraciones de Martina Reino que perdió la clasificación absoluta de Láser Radial en última instancia, en favor de la belga Eline Verstraelen. Un 5º de esta frente a un 17º de la española le hicieron bajar al tercer puesto del podio, superada también por el catalán Ricard Castellvi. Aun así, buen campeonato para Martina proclamándose Campeona de España femenino en su categoría senior, al igual que Carlota Sánchez en Sub 21 revalidando el título, con el subcampeonato de España para la andaluza Ana Moncada. En la categoría Sub 19 el mano a mano por el título nacional entre la gallega María Martínez y la murciana Bárbara Rodríguez se salda del lado de esta última por dos puntos. Entre los chicos la mejor actuación entre los andaluces la protagoniza el regatista del CM Almería, Asier Torres, que se queda a dos puntos del top10. En esta clase también estaba en juego el campeonato de España por autonomías, título que recae en Cataluña, seguida de la Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Región de Murcia, Andalucía en quinto lugar, Canarias y Galicia.
19-02-2020
Hoy se ha llevado a cabo una reunión entre el Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Federaciones de Vela Canaria e Insular y el Real Club Náutico de Gran Canaria. En este encuentro, todas las partes intercambiaron impresiones sobre el futuro de la vela, a través de la ejecución del proyecto del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva en la zona de San Cristóbal.
La acción comprende la construcción de un edificio que dé servicio a la actividad de todas las disciplinas náuticas. Con este proyecto se pretende crear puestos de trabajo tanto durante la ejecución, como posteriormente, al generar un polo de atracción de deportistas de élite internacional fomentando el deporte de alto nivel y promoción de Canarias en el exterior.
Con esta reunión se pretende activar definitivamente este proyecto para próximamente establecer los plazos que pongan en marcha este ambicioso plan.
10-02-2020
Detallamos a continuación los podios conseguidos este pasado fin de semana, en las diferentes competiciones a las que asistieron el equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria:
CLASE SNIPE - Copa de Canarias (Tenerife)
1º Gustavo y Rafael del Castillo
2º Fernando León / Antonio del Castillo Olivares.
Clasificaciones http://bit.ly/2UEbFsj
+ info http://bit.ly/31JMAxr
CLASE 420 - Regata Clasificatoria (Lanzarote)
Absoluta M
2º Onán Barreiros / Zuleima Santanera
3º Samuel Beneyto / Víctor Medina (2º U19 masc)
Absoluta W
1ª Patricia Medina / Isabel Laiseca
2º Claudia Sánchez / Otilia Mesa
2º Paula Laiseca / Elena Barrio.
categoría U19W
1º Claudia Sánchez / Otilia Mesa.
2º Paula Laiseca / Elena Barrio.
3º Julia de Juan / Carla Nuñez.
categoria U17W
1º Alejandra Pérez / Ana Bautista
categoría mixta
1º Onan Barreiros / Zuleima Santana
Clasificaciones http://bit.ly/2UEbFsj
+ info http://bit.ly/2Hc2MhD
CLASE LÁSER Olympic Week - Copa de España (Valencia)
- Radial
2º Martina Reino (1º femenina)
3º Isabel Hernández (U19)
Clasificaciones http://bit.ly/2UCVag8
- Standard
2º Joel Rodríguez
Clasificaciones http://bit.ly/2UG0kYE
+ Info http://bit.ly/31JMAxr
17-12-2019
El pasado fin de semana el equipo de regatas de la clase Techno del #RCNGC fue convocado en la Escuela de Vela de Puerto Rico, para llevar a cabo una concentración para las categorías Sub-15, Sub-17 y Techno Plus. A esta cita acudieron 22 regatistas y tres entrenadores. Encontraron condiciones de viento muy suaves (3 a 5 nudos) que sirvieron para llevar a cabo intensas sesiones de agua y reforzar la siempre difícil táctica para vientos débiles.
Ya en tierra los entrenadores hicieron tomar conciencia al equipo de la importancia de la preparación física y el exhaustivo conocimiento de las banderas en una competición. El resultado para esta concentración: el equipo de regatas de la clase Techno vuelve a Las Palmas más cohesionado y con las ideas claras para afrontar el programa de regatas del 2020 en donde destacan las competiciones más importantes:
FEBRERO: Copa de España en Melilla.
MARZO: Campeonato de España en Mallorca
ABRIL: Cto. de Europa en Marsella.
OCTUBRE: Cto. del Mundo en Italia.
04-12-2019
Los regatistas de la incipiente clase Techno del Real Club Náutico de Gran Canaria están convocados en los próximos días, a una concentración en la Escuela de Vela Joaquín Blanco en la Playa de Puerto Rico (Mogán, Gran Canaria).
Acompañados por el actual entrenador de la clase Isidro Henríquez, durante tres días llevarán el siguiente programa:
Viernes 13 diciembre:
- Traslado a la Escuela desde el RCNGC sobre las 17 h.
- Desmontar y puesta a punto del material.
- Cena y meeting de equipo. Sábado 14 diciembre:
- Teórica y 1º sesión de agua.
- Almuerzo - 2 sesión de agua
- Cena y meeting de equipo
Domingo 15 diciembre:
- Teórica y 1º sesión agua.
- Almuerzo. - Recogida material y hora estimada de llegada al Club a las 19 horas.
Está previsto que a esta concentración asistan alrededor de 20 personas. Las edades de este equipo oscilan entre los 12 y 16 años. Este grupo se ha ido configurando gracias a los cursos de iniciación y tecnificación que se han llevado el pasado verano en la Escuela Ventura Quevedo de este club. El objetivo que persigue esta concentración es afianzar conocimientos técnicos sobre navegación en esta clase para dar entrada a nuevos regatistas en el equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria.
06-11-2019
Se clausuró el Mundial de Windsurf Clase Techno 293 tras de seis intensas jornadas en aguas de la bahía gaditana con condiciones complejas y la participación de más de 350 windsurfistas en las categorías infantil y juvenil representando a 36 países.
Ninguna sorpresa con la confirmación de los títulos a manos de los israelitas, a priori favoritos, Daniel Halperin (sub 15 M), Tamar Steinberg (sub 15 F) y Tal Basik (sub 17 M). La francesa Jade Bruche, venció en sub 17F. España logra podio para el país anfitrión, con la medalla de bronce sub17 a manos de la balear Naiara Fernández.
Para los deportistas del equipo del RCNGC esta era su primera cita internacional y en un campeonato del mundo con tanta participación y nivel, consiguiendo los siguientes puestos:
64º Jorge Pardo de Donlebun (sub15F)
37º Enrichetta Bettini (sub15F).
85º Cloe Cabrera (sub17F) 74º
74º David Clemente (sub17M)
La Asociación Internacional de Windsurfing (IWA) y la World Sailing (Federación Internacional de Vela) agradecieron a España la organización de este evento con más de un millar de personas entre deportistas, el personal técnico, staff federativo y de la clase, acompañantes, y un centenar de personas empleadas más voluntarios. Unos números que la convierten en la regata de clase más numerosa de la historia en la Bahía gaditana. Las próximas citas internacionales en el 2020 de la clase Techno serán en Tórbole (Italia) el Campeonato de Mundo y Marsella el Europeo.
13-10-2019
Martina Reino consigue la tercera plaza en la clasificación femenina absoluta de Láser Radial en el Campeonato de España celebrado en Murcia, mientras que Sara Díaz en Optimist se impone en la general del Trofeo de la Hispanidad, celebrado en Cádiz.
En la Bahía de Las Palmas se disputó la XXVI edición del Trofeo Solidario UNICEF donde este fin de semana compitieron las clases 420, 29er, Láser 4.7 y Techno293
Semana intensa en cuanto a citas internacionales para los regatistas de vela ligera del Real Club Náutico de Gran Canaria. Este fin de semana finalizó el mundial de la clase Snipe en aguas de Ilhabela (Brasil) donde los hermanos Gustavo y Rafael del Castillo se situaron finalmente en el séptimo puesto de la general, en un campeonato con unas dificilísimas condiciones donde hubo mucha lluvia, viento muy inestable que sopló débil en algunas regatas para en otras situar el anemómetro por encima de los 15 nudos. El equipo español compuesto por 8 tripulaciones tuvo a los menorquines Damián Borras / Jordi Triay como máximos exponentes colocándose líderes de la provisional en la penúltima prueba. Pero la brusca bajada de la intensidad en la última y definitiva regata cedió el triunfo a las locales Haddad / Nascimiento.
En Murcia se disputó el Campeonato de España de la clase Láser Radial donde la grancanaria Martina Reino tuvo una cerrada lucha con sus compañeras de equipo la catalana Cristina Pujol y la mallorquina Fátima Reyes, en la que finalmente se impuso la regatista del Club Náutic Port d´Aro, tanto en la clasificación absoluta como el la femenina, siendo segundo el jóven Jordi Lladó del RCN Palma, proclamándose subcampeón de España en la clasificación absoluta, primero en la masculina y primero también en la categoría sub-17. El local Francisco Sánchez cerró el podio absoluto mientras que Fátima Reyes fue cuarta y segunda femenina. Martina además del bronce en el podio femenino se situó sexta en la general absoluta.
El Trofeo de la Hispanidad organizado por la Federación Andaluza de Vela, hizo que 16 regatistas del RCNGC de la clases Optimist y Techno293 se desplazaran Puerto Sherry a disputar su IV edición. Con seis regatas disputadas, la grancanaria Sara Díaz se impuso en la clasificación absoluta y femenina, mientras que Martina Lodos, también del Náutico consiguió el bronce en ambas categorías. Su compañero Álvaro Martín fue quinto y segundo masculino. En la categoría sub-13 Inés Martín queda tercera femenina. En la clase Techno293 Jorge Pardo de Donlebun se clasificó sexto de la general sub-15 y tercero masculino. Este regatista ha estado entrenando en Cadiz, convocado con el equipo de la selección española, pues a finales de octubre se disputará en esta aguas el mundial de esta clase.
XXVI TROFEO UNICEF EN LA BAHÍA DE LAS PALMAS
Con unas condiciones muy suaves se disputó los pasado fin de semana este trofeo solidario organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria, donde el total de la recaudación de las inscripciones se destina íntegramente a esta ONG infantil. En la clase Snipe los vencedores de esta edición han sido Fernando León / Carlos Núñez. Tras 6 regatas disputadas Claudia Sánchez / Oti Mesa vencieron en la clase 420, mientras que en 29er, con una flota de 10 inscritos el triunfo indiscutible fue para Álvaro Alonso / Guillermo Castellano con cinco primeros. El triunfo en la clase Láser 4,7 fue para el representante de la Escuela de Vela La Escuelita de Tenerife Viktor Chavdarov. En Techno293 David Clemente también venció con un recital de primeros en las cinco pruebas disputadas.
28-08-2019
Terminado el Europeo de Laser Radial U21, Carlota ha finalizado en 12º posición, haciendo un 2 en la última prueba del campeonato. Finalizando así, segunda mejor española, junto a sus compañeras de equipo Ana Moncada (Campeona de Europa) y Marta Peñarrubia que finalizó 56º.
25-04-2019
La clase Snipe tiene una importante cita en el Mediterráneo, con la 59º edición Gran Trofeo de Valencia, que se celebrará los días 27 y 28 de abril de 2019.
Este evento, de carácter internacional, contará con tripulaciones de países como Argentina, Portugal, Bélgica y Francia. Entre los españoles que estarán en la línea de salida, destacan Damián Borrás / Jordi Triay, Fernando Rita / Juan Magro y Martín Bermúdez / Ángela Pumariega que medirán fuerzas con tres tripulaciones del Náutico de Gran Canaria, grupo que encabeza los actuales campeones de Europa de esta clase los hermanos Gustavo y Rafael del Castillo, el medalla de oro olímpico Fernando León y su habitual tripulante Antonio del Castillo Olivares y Daniel López Lacalle / Olatz Montenegro. Esta cita será la antesala del Campeonato de Europa Master, que también tendrá lugar en Valencia del 1 al 4 de mayo, donde participarán ocho embarcaciones grancanarias: Fernando Juárez / Eugenia Calvo, Antonio Ugarte / José Alemán, Miguel Ángel Crespo / Olatz Montenegro, Fernando Marrero / Eugenia Cantero, Mimi González / Carlos Díaz, Enrique Moreno / Daniel López, Juanso Guerra / Daniel Arozena (RCNT) y Fernando León / Antonio del Castillo. La clasificación estará compuesta por cuatro categorías:
APPRENDICE MASTER (patrones de 45 a 54 años)
MASTER (patrones de 55 a 64 años)
GRAND MASTER (patrones de 65 a 74 años)
LEGEND MASTER (patrones de 75 años y más)
El evento es también Campeonato de España Master 2019.
Por su parte la clase Windsurfing Techno 293 tiene el Campeonato de España en Blanes (Gerona), hasta donde se ha trasladado un equipo compuesto por los deportistas del Náutico Jorge Pardo de Donlebun, Enricheta Bettini, Cloe Cabrera y David Clemente, acompañados por el entrenador Iván Morales y que competirán en un total de 12 regatas, a disputar desde el 27 de abril hasta el 1 de mayo.
Respecto a clases olímpicas, la regatista de Láser Radial Martina Reino navegará en la HWCS de Hyeres (Francia) a disputar desde el 27 de abril al 4 de mayo. En esta ocasión Reino será la única representante del RCNGC, pues sus compañeros Joel Rodríguez, Joaquín Blanco, Ángel Granda y Patri Cantero descansan tras su participación en la cita de Génova y Europeo de RS:X.La actividad náutica deportiva en la bahía de Las Palmas, tendrá como protagonista este próximo fin de semana, la clase Cruceros con la siempre atractiva regata a la Playa de las Canteras. Un recorrido costero que tendrá antes del comienzo de la prueba, una ofrenda floral en la línea de salida en recuerdo del conocido regatista Pedro Mujica, fallecido recientemente. La clase Optimist contará con sus sesiones de entreno habituales.
ENLACE DIFERENTES COMPETICIONES:
Enlace 59º edición Gran Trofeo de Valencia Snipe.
24-01-2019
Intensa actividad para las diferentes clases que componen la cantera náutica que representa al Real Club Náutico de Gran Canaria en la categoría de vela ligera.
La clase Láser 4.7 se desplaza desde mañana viernes hasta el domingo a Tenerife, para disputar la primera regata clasificatoria del año. Este equipo contará con 6 regatistas: Sonia Calvo, Rafael Lora, Sergio Carbajo, Ernesto Suárez, Isabel Hernández y Marcos Pieper. La segunda regata clasificatoria coincidirá con la regata Carnaval organizada por el Náutico de Las Palmas del 8 al 10 de Febrero y de ahí saldrá el equipo canario que nos represente en el próxima Copa de España, que se celebrará del 14 al 17 de marzo en Cádiz.
El equipo de regata de la clase Optimist, junto a su entrenador Ángel Zubiría, se encuentra en Torrevieja con 6 regatistas disputando la prestigiosa regata Euromarina de Torrevieja con 365 participantes de 26 países. Hoy primer día de competición han conseguido excelentes resultados, tras disputar una sola regata con escaso viento, en la que Jaime Ayarza se ha marcado un segundo, Javier Ojeda un tercero, Pol Nuñez un cuarto y Alejandra Pérez ha quedado en séptimo lugar. El resto de la flota de Optimist de este club, participará este próximo fin de semana en el Trofeo Comodoro, en el cual también tomarán parte 10 regatistas del Real Club Náutico de Tenerife.
La clase 420, tendrá jornadas de entrenamiento, porque tras la reciente celebración de la Copa de Canarias en Arrecife, tienen su próxima regata clasificatoria en dos semanas. Por su parte la clase Techno, celebrará pasado mañana y el domingo la Copa de Canarias, regata clasificatoria para la Copa de España. Este evento está organizado por la Federación Canaria de Vela, en colaboración con el Náutico.
21-01-2019
El viento acompañó el comienzo del Trofeo Comodoro organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria y planificado para los dos últimos fines de semana de enero. La jornada del pasado sábado fue más larga, debido a los chubascos intermitentes que se sucedían en el mar, obligando al comité a trasladar del campo de regatas a la zona de la Catedral de Las Palmas por los cambios de viento. No así el domingo, donde la intensidad fue constante, con una alegre brisa entre los 12 y 14 nudos.
Para este trofeo estaban convocadas las clases de vela ligera Snipe, Laser Radial y 4,7, 29er, Techno y Techno Plus. Paralelamente a esta competición, se celebró la Copa de Canarias de la clase Láser, organizada también en el Náutico, por delegación de la Federación Canaria de Vela. Los triunfos en las diferentes clasesdel Trofeo Comodoro fueron para Javier Padrón / Kevin González en la clase Snipe, Pablo Quintana / Pepe Peña en la clase 29er, Rafael Lora en la clase Laser 4,7 Eduardo Acevedo en la clase Techno Plus, Enrichetta Bettini en Techno 293 y Martina Reino en Láser Radial.
Copa de Canarias clase Láser Radial
Con la participación de varias regatistas representantes del Náutico de Gran Canaria, Cristina Pujol del Club Nautic Port d´Aro (Gerona) y Ciryll Knecht de Suiza, se desarrollaron las 6 regatas programadas, donde la local Martina Reino no dio tregua a la flota, proclamándose vencedora del Trofeo Comodoro y campeona del Campeonato de Canarias sin tener que realizar la última prueba. Le siguieron en el podio las hermanas Margarita y Pilar Iess, segunda y tercera respectivamente. Este trofeo ha servido para configurar al equipo que representará a nuestra Comunidad Autónoma en la próxima Copa de España a celebrar en la localidad de El Masnou, el próximo mes de marzo.
Copa de Canarias clase 420
Y hasta Lanzarote se trasladó la flota canaria de la clase 420, para disputar la Copa de Canarias con una flota de 19 embarcaciones representantes de los Clubs Náuticos de Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria. Con unas condiciones de viento con dirección norte y fuerza 3 / 4, tuvo lugar en aguas de Arrecife un gran espectáculo con claro dominio de las tripulaciones grancanarias que ocuparon cuatro de las cinco primeras posiciones de la general, con una ligera superioridad de Rubén Naranjo / Lucía Calvo (RCNGC) cuya regularidad les permitió vencer a sus más inmediatos seguidores el olímpico Onán Barreiros con Ana Z. Santana (RCNGC), cuyo pinchazo en la primera regata le relegó a la segunda posición del podio, mientras que la joven y prometedora tripulación lanzaroteña Alberto Morales y Miguel Bethencourt (RCNA) se clasificó en tercer lugar, tras excelentes parciales. Patricia Reino / Isabel Laiseca (RCNGC) ganaron la clasificación absoluta femenina, Paula Laiseca / Elena Barrio (RCNGC) la Sub-19 y Claudia Sánchez / Otilia Mesa (RCNGC) la Sub-17
El próximo fin de semana nueva jornada del Trofeo Comodoro esta vez solo para la clase Optimist, así como la Copa de Canarias de la clase Techno. Ambas pruebas serán organizadas por el Real Club Náutico de Gran Canaria en la bahía de Las Palmas.
21-08-2018
Buen comienzo de Carlota Sánchez en la primera jornada
20-08-2018
Hoy dará comienzo el Campeonato del Mundo U19 de la clase Laser Radial en Kiel, Alemania. Mucha suerte para nuestras regatistas Madariaga Iess y Carlota Sánchez.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Más información en el apartado "Política de cookies" de nuestra web.
Ha escogido rechazar la utilización de cookies y parte de la funcionalidad de la web ha sido desactivada. Si desea disfrutar de nuestra web al completo, pulse el botón aceptar.