RUTA URBANA APOYO A COLECTIVOS AFECTADOS POR EL INCENDIO DE GC. (26 OCTUBRE)

22-10-2019

El verano de 2019 pasará sin duda a la historia de la isla de Gran Canaria por haber sufrido dos Grandes Incendios Forestales sucesivos en menos de una semana. Un fenómeno que ha conmocionado a todo el país, pero especialmente a todos los grancanarios que han vivido esos días y los posteriores como si de un duelo se tratase.


Estos incendios han dejado un panorama desolador en los municipios por donde tuvo lugar, acabando con numerosas especies vegetales y daños múltiples en el paisaje y en la fauna endémica que tenían en esos bosques su hábitat natural. Pero, por supuesto, también ha causado un daño profundo en la población que habita estos lugares aislados y privilegiados, a su vez, de nuestra isla. 


Personas que llevan una forma de vida muy apegada a la tierra, que luchan día a día por seguir manteniendo vivo el legado cultural y natural heredado durante generaciones: pastores, agricultores, apicultores, artesanos, ganaderos, queseros, restauradores… auténticos supervivientes que se niegan a sucumbir a la llamada de las grandes urbes, pues saben que en esos lugares la calidad de vida se mide en otros parámetros más allá de las prisas y de las “comodidades”. 


Es por todo ello que queremos ofrecer el próximo 26 de octubre, con la actividad de Rutas Urbanas organizada desde el departamento de cultura, nuestro apoyo directo, tanto a la naturaleza como a la población rural, realizando diferentes visitas con el fin de generar economía local, entablar contacto personal con colectivos afectados y generar conocimiento y concienciación sobre la terrible problemática que se nos avecina con este nuevo tipo de incendios forestales, que ya algunos expertos denominan como incendios de 6ª Generación.


Temporalización:


09:00.- Salida desde Las Palmas de Gran Canaria. 
09:45 - 11:00.- Desayuno concertado en Restaurante Sibora (Fontanales) con charla explicativa sobre Prevención de Incendios Forestales.  
11:00 - 12:45.-Desplazamiento hasta Área Recreativa Monte Pavón y Encuentro con pastores de la zona para conocer de primera mano cómo les ha afectado el incendio (Acto de entrega de donativo en concepto de comida para el ganado) 
12:45 – 16:00.- Desplazamiento a Artenara para visita al Museo Etnográfico Casas-Cueva, tiempo libre y almuerzo en Restaurante Arte-Gaia. 
16:00- 17:30.- Desplazamiento hasta Cabecera del Barranco del Andén (zona donde comenzó el incendio de Valleseco) y Acto de Reforestación con Flora Endémica de la mano de Fundación Foresta. 
18:30.- Llegada a Las Palmas de Gran Canaria .


PRECIO TOTAL.- 25 €/Persona (Grupo mínimo de 20 personas).


Incluye Transporte; Guía Oficial de Turismo del Gobierno de Canarias; Desayuno y Charla en Fontanales; Encuentro con Pastores; Almuerzo en Artenara; Gestión del programa y entradas en cada una de las visitas; Actividad de Reforestación; Seguros de Responsabilidad Civil y de Accidentes Colectivo; IGIC 


Se recomienda traer: Gorra o sombrero, protector solar, ropa cómoda, abrigo, chubasquero y calzado cómodo.

  Etiquetas:

Ruta Urbana

Recomendado

PLIEGO CONDICIONES CONCESION RESTAURANTE

27-09-2023

Estimados soci@s,

Ya se encuentra abierto el plazo para presentar propuestas para la prestación del servicio de restauración del Real Club Náutico de Gran Canaria. 

Adjunto a esta nota encontrarán el Pliego de Condiciones Técnicas y Económicas que lo regulan, siendo el plazo de presentación de ofertas del 27 de septiembre al 20 de octubre de 2023, en la secretaría del Club, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00.

ESPECTÁCULO EN EL CENTRO DE GRAN CANARIA

22-01-2019

Éxito rotundo de la ruta urbana organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria, en la que los socios visitaron el centro de la isla, coincidiendo con la floración de los almendros.


Un centenar de personas tuvieron la oportunidad de ver este espectáculo de la naturaleza, gracias al itinerario planificado por la empresa Etno-Experiencie Canarias y el Departamento de Eventos del RCNGC. Durante la jornada, los participantes disfrutaron diversas actividades: desde la visita a una empresa que fomenta el consumo local, donde pudieron degustar productos relacionados con la almendra, mermeladas caseras o aloe vera, recorrer el Mercado Agrícola de San Mateo durante la ajetreada venta que supone un sábado o admirar de cerca los bonitos almendros en flor, en un animado y luminoso recorrido. 


Esta ruta cultural abarcó los municipios de Valsequillo, Tejeda, Ayacata, Santa Lucía, Temisa y Agüimes.

Enlace galería de fotos

NUEVA RUTA CULTURAL PARA EMPEZAR EL AÑO

19-01-2019

Comenzamos el año con la siempre atractiva ruta del Almendro en flor organizada por la empresa Etno-Experience Canarias y el Departamento de Eventos del RCNGC y prevista para el próximo sábado 19 de enero.

 

Sin duda, la llegada del invierno trae cada año una de las imágenes más bonitas de la isla de Gran Canaria cuando todos los almendros de las medianías de la isla comienzan a florecer. Se trata de un paisaje de una belleza singular, un paisaje efímero al que hay que estar atento cada año, para no perder la oportunidad de subir a disfrutar de él.

 

La ruta que proponemos transcurre por las zonas donde se concentra la mayor parte de los almendros de la isla y a través de la misma,  podremos descubrir también la gran variedad de paisajes y ecosistemas que la isla posee. Durante la jornada tendremos la oportunidad de degustar diferentes productos elaborados con almendras como pueden ser los mojos, bienmesabes, dulces variados e incluso miel de almendro. También conoceremos los diferentes usos que tradicionalmente se le ha dado a la madera del almendro en nuestra tierra.

 

Temporización

09:00.- Salida desde Las Palmas de Gran Canaria el 19 de enero.

09:40 – 11:15.- Visita al centro histórico de Valsequillo, tiempo libre para

desayunar y visita a tienda-fábrica para degustación de productos elaborados con almendra.

11:15 - 12:45.- Desplazamiento por Tenteniguada hacia San Mateo con parada de media hora para visitar Mercado Agrícola y Artesano.

12:45 – 15.00.- Desplazamiento de San Mateo a Cruz de Tejeda y almuerzo en Restaurante Asador-Grill Yolanda.

15:00 – 17:00.- Desplazamiento de Cruz de Tejeda hacia Fataga, pasando por Roque Nublo y Ayacata con parada en Fataga para tomar café y hacer recorrido guiado por el pueblo.

18:30.- Llegada a Las Palmas de Gran Canaria.

 

Incluye

Transporte; Guía Oficial de Turismo del Gobierno de Canarias; Gestión, entradas

y degustaciones en cada una de las visitas; Almuerzo; Seguros de Responsabilidad

Civil y de Accidentes Colectivo; IGIC. PRECIO FINAL DE ESTA RUTA PARA SOCIOS 20 EUROS

 

Se recomienda traer

Gorra o sombrero, protector solar, abrigo y calzado cómodo.

 

Inscripciones en el área de socio de la web del club

Enlace pinchando aquí

 

Más información: eventos@rcngc.com

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
 

Más información en el apartado "Política de cookies" de nuestra web.