.
06-02-2023
El canario Bruno Bárbara del RCNGC, vigente campeón del mundo de la clase, se ha proclamado campeón de España de Techno 293 en la regata celebrada esta semana en Melilla, organizado por el real Club Marítimo de Melilla y la Real Federación Española de Vela.
Además del oro de Bárbara, el equipo canario -integrado por regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria-, se trae una plata y dos bronces.
Blanca Briganty se cuelga la plata femenina en Techno Plus y Alejandra López-Amado y Martina Bárbara consiguen sendas medallas de bronce. La primera en Techno 293 sub 17 femenino y la segunda, en la categoría sub 15 femenina.
La falta de viento durante el campeonato melillense ha reducido a 4 las pruebas celebradas por los Techno y ha impedido salir al agua a los IQFOIL.
Bárbara ha dominado la prueba con cuatro primeros en las cuatro mangas disputadas.
Rafafel González- Jaraba, que termina 17ª en Techno 293 sub 15 M lastrado por los dos UFD de las dos primeras mangas, completa el resultado canario ya que los IQFOIL -en los que participaban 6 regatistas isleños- han terminado en blanco.
Inés Álvarez, Paz Martín, Enrichetta Bettini, Diego Marichal, Álvaro Saura y Álvaro Jiménez han integrado la representación canaria en la clase IQFOIL para este campeonato de España.
El equipo estuvo dirigido por los entrenadores José María Martínez e Isidro Henríquez.
03-05-2022
Ayer finalizó en Murcia, la Copa de España para las clases Techno 293, Techno Plus e IQfoil. Un equipo de 10 regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria, participaron en este evento, donde han conseguido un excelente resultado con 5 podios repartidos en estas tres clases.
Con siete pruebas válidas en la clase Techno Plus y diez participantes, Blanca Briganty consiguió no solo vencer en su categoría sub19 femenina, sino también colgarse la plata en la clasificación absoluta. Impecable regularidad mostrando una gran superioridad respecto a sus rivales. Le siguió en el podio absoluto su compañero Álvaro Saura, que suma también una plata en la categoría sub19 masculina, defendiendo bien a pesar de no ser los vientos suaves de los primeros días, los más adecuados para sus condiciones.
En la clase Techno 293 Sub 17, dos medallas para nuestro equipo con Alicia Iglesias en el primer puesto del podio de campeones (categoría femenina), a pesar de cargar con un descalificado en la primera jornada del que se supo reponer y descartar. Bruno Bárbara se colgó el bronce de la general, con un flamante primer puesto en la cuarta prueba. Álvaro Martín se situó en el puesto undécimo llevando a cabo muy buenas salidas y Paz Martín finalizó en el décimosexto lugar a un puesto de entrar en el podio femenino con una participación total de 43 regatistas.
Las benjaminas de nuestro equipo Martina Bárbar y Alejandra López-Amado lucharon en una general con 30 tablas en la línea de salida, finalizando la primera cerrando el Top Ten y la segunda en el puesto 16º tras un buen campeonato donde tuvo que cargar con un descalificado pero con buena proyección en uno de sus primeros campeonatos nacionales.
Por último, los juveniles de la clase olímpica IQFoil también se apuntarón un podio con Enrichetta Bettini en el tercer puesto de la categoría sub17 femenina entrando en el equipo nacional que estará en el Cto. de Mundo a celebrar en Silvaplana (Suiza) del 22 al 28 de agosto, mientras que Álvaro Bonny fue séptimo en la Sub19 masculina.
Este equipo estuvo apoyado por la labores técnicas de Isidro Henríquez y Jose Martínez
06-06-2021
La primera Copa del Mundo de vela de la temporada 2021, disputada en Medemblik, Holanda, se saldó con dos medallas para España tras la puesta en escena de parte del equipo olímpico español de vela. Joel Rodríguez se proclamó subcampeón en la clase Laser Standard (ILCA 7) y Ángel Granda se colgó la medalla de bronce de los RS:X.
Joel Rodríguez ganó la medalla de plata de la Hempel World Cup Series, primera Copa del Mundo de vela de este año, en el último tramo de la Medal Race de los Laser Standard (ILCA 7). El canario, que defendía el bronce, fue segundo en la mayor parte de regata final pero consiguió adelantar al holandés Niels Brokerhuizen, líder de la flota hasta el sorpasso del español, en los últimos compases de la manga.
El regatista español demostró durante toda la competición estar a un alto nivel y llegó a ganar tres de las ocho mangas previas a la regata final, prueba en la que también fue el primero en cruzar la línea de llegada. Al podio final subieron también el británico Lorenzo Chiavarini, primero, y el croata Filip Jurisic, tercero.
Rodríguez valoró muy positivamente su paso por Medemblik: “La semana ha sido muy buena para nosotros porque hemos rendido a un nivel muy alto”. Para el canario, ha sido muy importante medirse "a una flota de alto nivel antes de ir a Japón” y argumenta que “el resultado ayuda a ir a Tokio muy motivados y sabiendo que si hacemos bien las cosas podemos conseguir una buena posición en los Juegos”.
El windsurfista español Ángel Granda se hizo con la medalla de bronce de los RS:X. El canario llegó a la Medal Race, regata final en la que solo compiten los diez mejores clasificados de cada clase, en la tercera posición y defendió su puesto para cerrar la competición en el tercer cajón del podio. La victoria fue para el polaco Piotr Myszka y la segunda plaza para el italiano Mattia Camboni.
Aunque el arranque de Granda en la Allianz Regatta de Medemblik no fue muy bueno, la primera jornada la cerró con un 12+16, su casillero muestra unos números envidiables con ocho de once mangas en posiciones de Top 5 y con una victoria parcial. “El primer día hubo muy poco viento y no tomé muy buenas decisiones tácticas, pero poco a poco fui teniendo mejores salidas y mejores decisiones”, explica.
En la regata final terminó en quinta posición y se aseguró así la medalla de bronce. “Siendo la última regata antes de los Juegos Olímpicos estoy muy contento con el resultado y motivado para llegar más preparado y estar en lo más alto de la clasificación”, asegura Granda.
En RS:X femenino la sevillana Blanca Manchón acudía a esta Copa del Mundo con la intención de poner a prueba su pie derecho. Cabe recordar que Manchón sufrió una lesión en este pie que le obligó a apearse del mundial de su clase que se celebró en Cádiz a finales de abril.
Los primeros días de competición se disputaron con un viento suave que permitió a Manchón navegar e incluso llegó a sumar un tercero y un segundo puesto, pero la entrada de viento más fuerte en las últimas jornadas hizo que no pudiera salir a competir.
En general, Manchón asegura que “las sensaciones son muy buenas” y explica que, de momento, y por prescripción de la médico del equipo olímpico, Mari Carmen Vaz, no puede navegar con vientos por encima de los nueve nudos. “Pero en breve podré navegar con más viento y entonces la cosa irá más acelerada en este proceso de recuperación”, concluye con optimismo.
Por su parte, Cristina Pujol, que representará a España en los Juegos de Tokio en la clase Laser Radial(ILCA 6), se descolgó de la lucha por las medallas en la penúltima jornada al ser penalizada con un fuera de línea, el segundo que sumaba a su casillero, y terminó la competición en el puesto 23 de la clasificación final.
Clasificaciones completas aquí
Fuente: RFEV
27-04-2021
Con unos 10 nudos de poniente, hoy finalizó el Campeonato del Mundo de RS:X con la Medal Races masculina y femenina, mientras el resto de la flota disputó su última regata. Nuestro representante Ángel Granda finalizó en 13er lugar, siendo el primer español de la clasificación. El siguiente regatista nacional ha sido el andaluz Juan Manuel Moreno en el décimoquinto puesto, seguido de Iván Pastor, 31, que hoy no ha competido tras tener que retirarse ayer al hacerse daño en una rodilla.
La entrada de la flota en el plano de agua de la Federación Andaluza de Vela, organizadora del Campeonato, desplegaba el escenario de despedida en el que, tras días de máxima actividad, se convertían esta tarde las instalaciones del Centro de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz en el último campeonato del mundo de la clase RS:X dando paso a la clase IQFoil que será la protagonista en los JJOO de París 2024.
La clasificación de los principales puestos y del equipo español es la siguiente:
RS:X Masculino
1.- NED Kiran Badloe: 1-3-(11)-3-1-2-2-1-1-8 = 22 pts
2.- ITA Mattia Camboni: (21)-6-1-2-4-6-4-11-10-2 = 46 pts
3.- GRE Vyron Kikkalanis: 13-1-2-(14)-2-8-3-4-7-16 = 56 pts
4.- POL Piotr Myszka: 3-7-6-4-12-7-1-(14)-8-12 = 60 pts
5.- ISR Yoav Cohen: (24)-9-3-1-3-3-15-10-11-6 = 61 pts
…
13.- ESP Ángel Granda: 12-(25)-12-25-21-1-14-18-14-6 = 123 pts
RS:X Femenino
1.- NED Lilian de Geus: 2-(7)-1-4-1-2-2-5-4-8 = 29 pts
2.- ISR Katy Spychakov: 5-2-5-3-5-1-4-(6)-1-10 = 36 pts
3.- FRA Charline Picon: 4-3-4-(7)-2-4-1-1-5-12 = 36 pts
4.- GBR Emma Wilson: 6-5-6-2-(14)-8-5-2-7-4 = 45 pts
5.- POL Zofia Noceti-Warszawa: 1-4-7-1-(10)-3-6-4-2-18 = 46 pts
Clasificaciones completas aquí
21-04-2021
Los mejores deportistas del mundo de la modalidad olímpica del Windsurf calientan motores en la bahía gaditana, de cara al inicio el próximo viernes 23 de abril del Cto. del Mundo de RS:X ‘Gotas de Oro’, antesala de los JJ.OO. de Tokio. Previo al inicio de las pruebas clasificatorias que se desarrollarán hasta el martes día 27, la flota está llamada a una última toma de contacto en una regata de entrenamiento oficial, que tendrá lugar mañana jueves a partir de la dos de la tarde. El que está a punto de comenzar pasará a la historia como el último mundial de la clase RS:X, que será sustituida por la iQFoil en la siguiente campaña olímpica de cara a los Juegos de Paris 2024.
La cercanía con los Juegos Olímpicos de Tokio hace que la regata cuente con los representantes de todos los países, con la única excepción de China y Hong Kong que no han podido acudir por las circunstancias derivadas de la pandemia. En el caso de España, los olímpicos son la andaluza Blanca Manchón en féminas y el canario Ángel Granda entre los hombres, anfitriones y favoritos en la que será la última oportunidad de medirse antes de los Juegos. Es, además, una regata decisiva para países como Italia e Israel que eligen aquí a sus representantes olímpicos.
A excepción de la china que era una de las grandes favoritas al oro antes de la pandemia, sí están todas las demás, entre las que, de cara al título mundial, a priori destacan la vigente campeona del mundo, la holandesa Lilian De Geus, la francesa Charline Picon, la polaca Zofía Noceti, la británica Emma Wilson y por supuesto la andaluza que intentará hacer valer su mejor conocimiento del medio.
Entre los hombres, las quinielas apuntan al defensor del título, el holandés Kiran Badloe, junto al polaco Piotr Myszka, el italiano Mattia Camboni, el griego Vyron Kokkalanis, el israelita Yocu Omer que tiene como principal objetivo clasificarse para los Juegos, y los españoles Granda, su predecesor Iván Pastor con cuatro Olimpiadas a sus espaldas, y el andaluz Juan Manuel Moreno que ha luchado por el pasaporte olímpico hasta el último momento.
En la flota masculina habrá una importante representación española en la categoría Sub 21.
Tras la regata de entrenamiento que tendrá lugar mañana jueves, las pruebas clasificatorias darán comienzo el viernes día 23 de abril a partir de las 12:00, con el mismo horario previsto para todos los días hasta el martes 27, último día de regatas reservado a la ‘medal race’ (prueba de valor doble en la que sólo participan los diez primeros clasificados), tras el que conoceremos a los nuevos campeones del mundo. Ese mismo día por la tarde tendrá lugar la ceremonia de entrega de trofeos, único acto social del campeonato dadas las restricciones derivadas de los protocolos de detección y prevención frente al Coronavirus Covid-19.
Seguimiento de este evento a traves de este enlace
05-04-2021
Finalizó hoy el Campeonato de España de Windsurf e IQFoil juvenil en aguas de Santa Pola (Alicante). Los regatistas del Real club Náutico de Gran Canaria Enrichetta Bettini y Bruno Bárbara subieron al podio de la clase Techno como subcampeona Sub 15 Femenina y tercero Sub15 Masculino, respectivamente. La jornada comenzó con viento suave que fue tomando intensidad a lo largo del día pudiendo completarse tres regatas.
En Techno Sub 15 Enrichetta Bettini finalizó como subcampeona tras la melillense Azul Sánchez. Bruno Bárbara obtuvo el tercer puesto en chicos donde el ganador fue Mateo Jiménez del CS Formentera.
Clasificación:
http://2021windsurfiqfoil.sailti.com/es/default/races/race-newsitem/text/cto-espana-windsurf-iqfoil-juvenil-2021-es/textnews/apoteosico-final-campeonato-espana-windsurf-iqfoil-juvenil-es/return/race-news/page/0
Puestos en la general Absoluta
IQFoil Juvenil
23ª Marta Arce – RCNGC
25º Álvaro Jiménez – RCNGC
TECHNO PLUS – SUB 19
7º Fernando Pardo de Donlebún – RCNGC
15º Álvaro Saura –RCNGC
TECHNO SUB 17
36º Luis Hernández – RCNGC
39º Silvia Lorenzo – RCNGC
TECHNO SUB 15
3ª Enrichetta Bettini – RCNGC
5º Bruno Bárbara – RCNGC
22º Diego Marichal – RCNGC
TECHNO SUB 13
4ª Martina Bárbara – RCNGC
TÉCNICO
José María Martínez
Fuente: FCV
26-03-2021
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, recibió a Ángel Granda, recientemente seleccionado como representante español en la clase RS:X para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 por la Real Federación Española de Vela.
El windsurfista canario se suma así al equipo de atletas españoles que conforman el ESP Sailing Team, del que también forma parte la grancanaria Patricia Cantero, reciente campeona del Mundo en 470 junto a Silvia Mas, Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez (470 M), Támara Echegoyen y Paula Barceló (49er FX), Diego Botín y Iago López-Marra (49er), la canaria Tara Pacheco y Florian Trittel (Nacra 17) y Blanca Manchón (RS:X).
Ellos conforman las tripulaciones correspondientes a las siete de las ocho clases clasificadas por España, a la espera de la incorporación de la representante en Laser Radial y de la clasificación de las clases Laser Standard y Finn.
Francisco Castellano evidenció sentirse orgulloso de que el regatista forme parte del equipo olímpico español de vela. “Es un honor para la Isla contar con deportistas de este nivel que exportan la marca Gran Canaria Isla Europea del Deporte a nivel nacional e internacional”, indicó el consejero.
Además, aseguró que “es una joven promesa consolidada en el mundo del windsurf y del deporte después de muchísimos años, y vamos a tener el placer de verlo en los próximos juegos de Tokio 2021”. También, destacó su trayectoria profesional y señaló que “desde la Consejería de Deportes le deseamos todos los éxitos del mundo en Tokio 2021. Que disfrute de esa aventura como es la de participar de unas juegos olímpicos, que es el sueño de todos los deportistas”.
Por su parte, Ángel Granda indicó que se siente muy contento de haber sido seleccionado para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio. “Después de tanto trabajo y sacrificio, ha merecido la pena porque la recompensa es haber sido seleccionado y ser miembro del equipo olímpico de vela”, comentó Granda, quien indicó que tras los juegos olímpicos, quiere retomar los estudios que dejó aparcado cuando se decidió de lleno por el windsurf.
Este joven deportista, que durante su trayectoria ha sido campeón del mundo, subcampeón de Europa y más de diez veces campeón de España, empezó su periplo en el windsurf haciendo un cursillo en el Club Náutico con un amigo a los 11 años. Al principio solo se divertía y es lo que sigue haciendo, ya deslizarse con la tabla sobre el agua gracias a la acción del viento es una de las mejores sensaciones que hay.
Cuando ya sabía un poco más del tema le presentaron a Isidro Henríquez, quién estuvo antiguamente en el equipo olímpico y es quien le ha enseñado todo lo que sabe. Sus padres le bajaban a Taliarte, dónde él vivía todos los fines de semana, y allí salía a navegar para seguir aprendiendo, y a partir de ahí las cosas llegaron prácticamente solas.
Al mismo tiempo, como su pasión es el deporte quiere que su futuro profesional esté relacionado con el mismo por lo que retomará los estudios de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Fuente: Cabildo GC
16-03-2021
La RFEV acaba de anunciar que el regatista del Real Club Náutico de Gran Canaria Ángel Granda es el deportista que ha ganado la plaza en la clase RSX, para representar a España en los próximos Juegos Olímpicos. Con esta designación, el club grancanario suma de momento, dos deportistas en el equipo Olímpico Español que navegará en la bahía de Enoshima (Tokyo).
Granda comenzó a navegar a la edad de once años en windsurf, donde ha conseguido ser campeón de España en 2011, 2014, 2015, 2017 en las divisiones Techno y RSX. A nivel internacional destaca el Subcampeonato de Europa Juvenil de Raceboard en 2015 y el Campeonato del Mundo juvenil RSX de 2017. En este periplo, ha contado con Isidro Enríquez, actual entrenador de la clase Windsurf del RCNGC, y deportista que cuenta en su currículo deportivo, dos preparaciones olímpicas: en Seul´88 y Barcelona´92.
Los excelentes resultados nacionales e internacionales de Granda le avalaron para formar parte del equipo preolímpico español donde los últimos cuatro años, ha tenido como compañeros a los mallorquines Joan Cardona y Sergi Escandell, el alicantino Iván Pastor y el andaluz Juanma Moreno.
A pesar de ser el más joven del equipo y por tanto con menos experiencia en esta clase, Granda ha dado muestras de una gran madurez frente a sus compañeros, a la hora de afrontar los eventos del circuito internacional y esto ha primado a la hora de conseguir esta importante plaza en el equipo español, según el criterio técnico del Director de Preparación Olímpica de la Real Federación Española de Vela.
Ángel Granda destaca en su página web, que su objetivo es llegar a lo más alto del windsurf olímpico. Ese objetivo es casi una realidad que cada vez está más cerca.
07-10-2020
El equipo de regatas del RCNGC tiene a partir de mañana, tres importantes citas náuticas.
La clase olímpica 49er y 49erFX disputará en la Ria de Villagarcía de Arousa, el Campeonato de España. En la primera, Andrés Barrio participará con el valenciano Antonio Torrado, mientras que María Cantero lo hará en la división femenina con la gallega Patricia Suárez. Durante 3 días (del 9 al 11 de octubre) tienen 12 pruebas programadas.
Hasta Galicia también se han trasladado 4 tripulaciones de la clase Snipe pertenecientes a este Club, para disputar el Campeonato de España, Memorial Cholo Armada donde hay 72 inscritos representando a cinco países al ser una cita Open. Los actuales Campeones de España Gustavo y Rafael del Castillo intentarán alzarse con este título nacional por tercera vez consecutiva. Wichy Hernández navegará en esta ocasión con Rubén Naranjo, Rafa y Ana del Castillo tendrán su primera participación nacional y Enrique Moreno contará como tripulante a Miguel Ángel Crespo. Las regatas están programadas del 9 al 12 de octubre en Vigo.
En el lago de Garda, el regatista preolímpico Ángel Granda, tiene un nuevo reto con los Juegos Internacionales de IQFoil (windsurf sobre foil modalidad que será olímpica en París 2024). Granda ya ha demostrado sus habilidades ganando este año el Campeonato Balear y haciendo podio (tercero en la clasificación absoluta) en el pasado Campeonato de España. También participará la representante del RCNGC Mar de Arce.
Y hoy comienzan las primeras regatas en Polonia el Cto. de España. Allí se encuentran tres regatistas del RCNGC. Joel Rodríguez (recientemente vencedor del Campeonato de España de la clase ILCA7-Standard), Joaquín Blanco y Martina Reino (en ILCA6-Radial). Se desarrollará del 6 al 13 de octubre en Gdansk y la inscripción cuenta con 133 regatistas en ILCA7 y 109 en ILCA6 femenino.
Podrán seguir las clasificaciones en el siguiente enlace
21-09-2020
El deportista del Real Club Náutico de Gran Canaria ha conseguido doble podio, en el primer Campeonato de España de esta novedosa modalidad de vela ligera, clase que será olímpica en los JJOO de París.
El equipo de regatas del Real Club Náutico acudió a este primer Campeonato Nacional que se celebró en el Puerto de Santa María con tres representantes: Ángel Granda, Mar de Arce y Enrichetta Bettini.
Tras un duro comienzo de campeonato con vientos superiores a 20 nudos, Ángel Granda, actualmente en el equipo preolímpico español en la división RS:X, se colocó en los puestos de cabeza, consiguiendo escalar posiciones a medida que se iban desarrollando las mangas y reponerse del pinchazo que sufrió en la cuarta, con un fuera de línea. Fue en la última jornada, con condiciones de viento más suaves, donde apretó el acelerador y pasó del sexto puesto al tercero en la clasificación absoluta, logrando además, el segundo lugar en la categoría IQ Masculina. Dos triunfos para este grancanario que está demostrando muy buenas sensaciones en esta nueva modalidad, donde el pasado mes de julio ya consiguió el triunfo en el Campeonato Autonómico de Baleares.
Completaban el equipo del Náutico Mar de Arce y Enrichetta Bettini en la división IQ Juvenil con 36 participantes en la línea de salida. Tran disputar un total de 6 regatas válidas, De Arce finalizó cuarta y Bettini quinta en la categoría femenina, donde la mallorquina Andrea Torres se hizo con el título y su compañero de Club Bernat Tomás en la clasificación absoluta.
Yoel Hernández / Rafael Del Castillo octavos en el Nacional de Snipe Juvenil
Y durante este pasado fin de semana también tuvo lugar el Campeonato de España Juvenil de la clase Snipe donde participaron Yoel Hernández y Rafael del Castillo. Organizado por el Club de Regatas de Almería, los participantes tuvieron que comenzar con un día de retraso las pruebas programadas, debido al complicado frente atmosférico de fuertes chubascos que se vivieron en esta zona costera andaluza. Con un total de 6 regatas válidas, los representantes del RCNGC consiguieron una destacada octava plaza en su primera participación conjunta, con un segundo puesto como mejor parcial.
Los ganadores y nuevos campeones de España son los valencianos Isidro Codoñer y Alex de Castro, vencedores por un punto sobre la tripulación local Fernando Reche/Martín Fresneda, cerrando los puestos de honor los asturianos Jaime Álvarez-Hevia / Ignacio Braña.
18-05-2020
La Escuela de Vela Ventura Quevedo reabre sus puertas. A partir de finales del próximo mes de junio, pone a disposición de los socios y no socios, una oferta de cursillos a desarrollar en las clases Optimist, Windsurf y Piragüismo.
El Real Club Náutico de Gran Canaria, reactiva su oferta náutica para este verano, ofreciendo esta interesante alternativa deportiva atendiendo a las directrices del Protocolo de Protección y Prevención para recuperar la actividad en el Sector Náutico y ofrecer prácticas seguras publicadas por las asociaciones del sector como CEACNA, ANEN, AEGY y ANAVRE, y partiendo de las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Sanidad y otras autoridades como Puertos del Estado, la Dirección General de la Marina Mercante, el Ministerio de Trabajo y el resto de autoridades sanitarias competentes a nivel nacional y autonómico.
Ya se encuentra publicada en nuestra web, las fechas y horarios de los cursillos para este verano donde se cumplirán rigurosamente los protocolos oficiales establecidos para la protección de trabajadores y usuarios.
Las medidas a adoptar pasan por un control de sintomatología tanto de los alumnos como los entrenadores, recomendaciones de higiene personal a los asistentes, reestructuración de los grupos reduciendo el ratio de alumnos por actividad y embarcación, uso del material específico de la actividad de uso individual durante todo la duración del curso, con un estricto protocolo de desinfección del material antes y después de la actividad con solución al 1% de hipoclorito, entre otras medidas.
Las inscripciones ya están abiertas y la realización del curso estará sujeto a las directrices actualizadas de las Autoridades Sanitarias. Debido a la disminución de las plazas ofertadas, los socios del RCNGC tendrán preferencia a la hora de llevar a cabo estos cursos. El desarrollo de los mismos se llevará a cabo atendiendo a la evolución de la pandemia. Recomendamos se pongan en contacto con el Club, antes de su comienzo el curso, para confirmar los servicios que se prestarán y la normativa vigente.
17-05-2020
Las Palmas de Gran Canaria, 17 de mayo de 2020
Estimados socios:
A partir del día 18 de mayo se podrá utilizar la explanada para la práctica de la navegación en las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria con embarcaciones individuales tipo, Windsurfing, Laser, 2.4mR, Hansa 303 y Piragua cumpliendo con la condición de ser mayores de edad.
Información sobre el Padel:
Las canchas de padel empezarán a estar operativas a partir del lunes 18 de mayo de 2020 en el horario actual del Club, (8:00 a 20:00 horas), siendo las 19 horas la última opción de reserva. De las tres canchas disponibles, sólo se podrá hacer uso dos situadas en los extremos. Asimismo, se informa que en cada una de las canchas habilitadas, sólo podrán practicar deporte dos jugadores.
Es obligatorio, como siempre, hacer reserva de la cancha. En la página de reserva de las chanchas de pádel podrán encontrar las normas de su uso. Se ruega encarecidamente que se cumplan con el mayor rigor posible.
Respecto de la sede social y todas sus instalaciones no comentadas en este comunicado y en el anterior, permanecerán cerradas, no pudiendo hacer uso del mismo. En principio, y con todas las cautelas que la inseguridad jurídica impone, se estima que a priori podamos reabrir el 25 de mayo, les mantendremos informados a este respecto. No obstante lo señalado, estaremos atentos a cualquier modificación que pudiera afectarnos.
Reciban un abrazo de todos los miembros de la Junta Directiva y del personal del RCNGC:
LA JUNTA DIRECTIVA
17-06-2019
El pasado fin de semana se llevó a cabo una concentración con regatistas de la clase Windsurf. Para ello se contó con la colaboración del Club de Vela de Taliarte, agradeciendo a su Presidenta Ana C. Zarza que permitiera a nuestro equipo, el uso de las instalaciones y el atraque para la Zodiac del nuevo entrenador de la Clase y antiguo regatista del RCNGC, Isidro Henríquez que vuelve a asumir esta responsabilidad, junto a los actuales Luís Santamarina y Eduardo Santana.
Esta concentración contó con la presencia de 11 regatistas, con un programa que consistió el sábado en una travesía a las proximidades de Ojos de Garza y en regatas cortas y rápidas el domingo. El objetivo, no era solo buscar unas condiciones de viento y mar distintas a la bahía de Las Palmas, sino fomentar el espíritu de equipo entre los participantes entre los que se encontraba nuestro regatista preolímpico Ángel Granda, que no dudó en entrenar con el equipo.
Los regatistas del RCNGC convocados fueron:
Ángel Granda
Eduardo Acevedo
Paz Martín
Cloe Cabrera
Enrichetta Bettini
Isidro Henríquez Jr.
Luis Ortega
Javier Rodríguez
Álvaro Jiménez
David Clemente
Diego Marichal.
Entrenadores:
Eduardo Santana, Luis Santamaría e Isidro Henríquez.
02-05-2019
Terminó el Campeonato de España de Windsurf tras cinco días de competición y una participación de 160 regatistas de 8 Comunidades Autónomas (Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Euskadi, Galicia, Melilla y Valencia) y la participación de regatistas internacionales de Finlandia, Francia, EEUU y Australia.
En la clase Raceboard Curro Manchón se proclama campeón absoluto de España. Al igual que su hermana Blanca en RS:X femenino, el regatista de Puerto Sherry ha completado un buen campeonato dejando la disputa para los puestos segundo y tercero, donde su compañero andaluz del CN Sevilla Borja Carracedo se ha proclamado subcampeón senior tras conseguir el 2º lugar de la general. Por su parte, Jorge Maciel del Club de Vela Playa de Oza se proclama campeón Master de España.
En RS:X masculino, el grancanario Ángel Granda del Real Club Náutico de Gran Canaria y en RS:X 8.5 el regatista de Salou Guillem Segú, se alzan con la victoria final proclamándose Campeones de España.
Con la victoria clara de la flamantemente clasificada para los JJOO de Tokio en RS:X femenino, Blanca Manchón; quedaba por resolver la categoría masculina, donde el regatista del R.C.N. Gran Canaria Ángel Granda se ha impuesto al final al regatista balear Sergi Escandell (CN S’Arenal) y a Juan Manuel Moreno (subcampeón nacional 2018).
En RS:X 8.5 el catalán Guillem Segu se proclama campeón juvenil. El reusense ha vuelto a demostrar que sigue en un excelente estado de forma tras conseguir el pasado 2018 el Mundial de Raceboard juvenil.
Dominio balear absoluto en Techno Sub-17 con Josep Estrany, Xicu Ferrer y Nacho Baltasar en primer, segundo y tercer puesto respectivamente. La primera fémina Naiara Fernández, también balear consigue el Campeonato de España.
Vienen con fuerza las nuevas generaciones de Techno. En la categoría Sub-17 el pódium completo lo han firmado regatistas baleares. Josep Estrany, Xicu Ferrer (CN s’Arenal) i Nacho Baltasar del (CN Ràpita) por este orden han copado los tres primeros lugares de la clasificación final. En categoría femenina Naiara Fernández consigue el campeonato nacional. En Sub-15 el balear Billy Toledo se proclama campeón de España masculino y Azul Sánchez (RCN Melilla) lo hace en la categoría femenina. El primer Sub-13 Mateo Jiménez.
Finalmente, los más pequeños han coronado como campeones al balear Billy Coll del Club Náutico Fornells en Sub-15 con un campeonato ejemplar donde no ha tenido rival (con 10 pruebas en primer lugar), y a la melillense Aitana Duarte en Sub-13 mientras que los regatistas del Náutico Jorge Pardo consiguió el subcampeonato en categoría masculina y Enrichetta Bettini en la categoría femenina.
La clasificación final de los cinco regatistas de nuestro Club, fue la siguiente:
RS:X Ángel Granda 1º Campeón de España.
Techno Sub-13 Jorge Pardo de Donlebún 3º categoría absoluta y 2º categoría masculina.
Enrichetta Bettini 4º categoría abosoluta y 2º categoría femenina
Techno Sub-17 David Clemente 15º categoría absoluta.
Cloe Cabrera 39º categoría absoluta.
11-04-2019
Desde el pasado martes 9 de abril se está desarrollando en la bahía de Palma de Mallorca el Campeonato de Europa de la clase RS:X. España cuenta con una amplia representación de 35 windsurfistas, catorce en categoría absoluta y 21 en juvenil. En esta competición se encuentra el regatista del Real Club Náutico de Gran Canaria Ángel Granda, único canario componente del actual equipo preolímpico español.
Tras disputar el importante Trofeo Princesa Sofía, donde Granda fue el segundo español mejor clasificado (ocupando la undécima posición), el grancanario afrontó el comienzo de esta cita internacional con un contratiempo de salud que no le ha permitido estar al cien por cien en las cinco primeras regatas disputadas, motivo por el cual se encuentra en el puesto 31 de la clasificación provisional, aunque en la jornada de ayer, al bajar el viento y disputarse solo dos pruebas, ha podido remontar con un quinto como mejor parcial.
Hoy jueves es un día decisivo para el grupo oro donde se encuentra Ángel Granda, pues los regatistas españoles que se clasifiquen para la medal del próximo sábado, tendrán la opción de luchar por la única plaza disponible para disputar en Enoshima (Japón) el TEST EVENT que se organiza para simular los JJOO del 2020.
Desde estas líneas le deseamos mucha suerte a Ángel, confiando pueda ser el representante español en este importante Test Olímpico.
27-08-2018
Ángel Granda ha conseguido culminar en novena posición en el Europeo de RSX
22-08-2018
Ángel consigue escalar dos posiciones en la general, lo que lo sitúa en el puesto 13
21-08-2018
Ángel Granda ha comenzado hoy su participación en este campeonato con un 15 en la general
20-08-2018
Ángel Granda comenzará mañana en aguas de Sopot - Polonia, su participación en el Campeonato de Europa de la clase RSX.
¡Mucha suerte!
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Más información en el apartado "Política de cookies" de nuestra web.
Ha escogido rechazar la utilización de cookies y parte de la funcionalidad de la web ha sido desactivada. Si desea disfrutar de nuestra web al completo, pulse el botón aceptar.