Noticias | CULTURA

CANCELADA LA JURA DE BANDERA CIVIL 2023

04-03-2023

La oficina de comunicación del Mando Naval de Canarias informa que por motivos ajenos a su voluntad, se ven obligados a cancelar la Jura de Bandera civil prevista para el próximo 4 de marzo en la Villa de Agaete.

 

 

REUNIÓN CLUB FOTOGRAFÍA RCNGC FEBRERO

01-03-2023

Se llevó a cabo el último jueves de febrero, la reunión mensual del club de fotografía del RCNGC

Tras abordar el tema propuesto de los REFLEJOS en los trabajos llevados a cabo durante el mes, se procedió a la elección de las imágenes más destacadas resultando ganadoras la propuesta de Teresa Canino (guagua) y Manuel Fernández (plantas)

Para la próxima reunión (30 marzo, 9:30, aula de cultura) los FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS será el tema  para trabajar y presentar propuestas.

Si están interesados en la fotografía contactar con la biblioteca del Club.

CLUB DE VIAJE DEL RCNGC: PRÓXIMO DESTINO TURQUÍA

10-02-2023

El pasado miércoles 8 de febrero, tuvo lugar una reunión del CLUB DE VIAJE, actividad de la sección de Cultura del RCNGC que preside Amelia M. Loustau. En el transcurso de este encuentro, se plantearon diversos destinos con para este año  con Turquía y la Capadocia como primer destino del cual informaremos con detalle en unos días.

Destinos como Marraquech en marzo, Rumania en junio, Tanzania en septiembre, Senegal en octubre y Laponia en diciembre,  aparecen en la hoja de ruta de este 2023, además de una gran variedad de viajes por España y Portugal. Un amplio abanico de propuestas, para este recién nacido Club de Viaje del Náutico.

Si estás interesado en mantenerte informado, envíanos un correo a biblioteca@rcngc.com y periódicamente te remitiremos información sobre los destinos anteriormente mencionados.

También te animamos a asistir a las reuniones mensuales del Club de Viajes, siendo la próxima el 17 de marzo a partir de las 19:00, en el Aula de Cultura del Club.

 

¡SE BUSCAN VOCES MASCULINAS CORO RCNGC!

17-01-2023

Próximamente se llevarán a cabo pruebas de voces masculinas para formar parte del Coro del RCNGC.
No es necesario tener experiencia previa ni conocimientos de lenguaje musical.
Solo ganas de cantar, aprender y formar parte de un grupo de gente que ama la música 

EL CORO DEL RCNGC EN ARRECIFE

19-10-2022

El coro del Real Club Náutico de Gran Canaria se desplazó hace unos días a Arrecife (Lanzarote), para participar en la cena de gala que organiza anualmente el Real Club Náutico de Arrecife, para celebrar el final de la estación estival

Para este evento escogieron este breve pero escogido repertorio con la dirección de Ignacio Viguera y acompañados al piano por Nauzet Mederos: “Halleluya” de Leonard Cohen, “Ronda de los enamorados” (Zarzuela) “La Del Soto del Parral” (maestros Soutullo y Vert) cerrando con “Va Pensiero” de la famosa ópera Nabucco de G. Verdi.

Destacar la actuación conjunta con el equipo de natación sincronizada del RCNA, que en el momento de interpretar el “Halleluya” hicieron las delicias de los socios que alrededor de la piscina, cenaban durante esta interpretación.

Nuestro coro agradece las muestras de cariño recibidas durante su estancia en Lanzarote, por parte de la directiva y socios de este club.

IGNACIO HERFER PRESENTÓ 19 SUEÑOS

21-09-2022

El Real Club Náutico de Gran Canaria acogió la presentación de la primera obra de Ignacio Herfer, una novela cuyo argumento se centra en la vida de un joven abogado, al que una pandemia cambió su carácter y personalidad, tras dos años conviviendo únicamente con su mascota.

Este escritor novel, al que le apasionan los thrillers psicológicos, confesó que la música es fundamental para plasmar sus pensamientos a la hora de escribir y con una impecable lista de reproducción sonando como fondo a su presentación, los asistentes descubrieron las inquietudes y proyectos de Ignacio quien ya se encuentra trabajando en su siguiente libro, ambientado en la Andalucía de los años 50.

Este acto estuvo presentado por Amelia M. Loustau, presidenta de cultura.

ACTIVIDAD DE CINE

13-09-2022

Los próximos 19 y 26 de de septiembre se suspende la actividad de cine. ¡Volvemos el 3 de octubre!.

CLUB DE VIAJES CON INTERESANTES OFERTAS PARA SOCIOS RCNGC

26-08-2022

El departamento de Cultura ha creado un Club de Viajes, con el objetivo de ofrecer a los socios interesados, un espacio donde reunirse para intercambiar experiencias, así como ofrecerles la posibilidad de efectuar viajes organizados a diversas partes del mundo. Asímismo se organizarán reuniones periódicas donde se ofrecerían charlas, documentales e información acerca de posibles destinos a organizar.

Para comenzar la andadura de este Club de Viajes, queremos la propuesta es un viaje a un destino espectacular como es  Egipto, que esperamos sea la primera de muchas experiencias conjuntas.

El itinerario comenzaría con la salida el día 7 de noviembre desde Gran Canaria y regreso el día 14 de noviembre, incluyendo 4 noches de crucero por el Nilo, 3 noches de hotel en El Cairo, visitas y traslados.

Mas información en el documento adjunto.

Los interesados en asistir a la reunión previa contactar vía mail a biblioteca@rcngc.com

CONCIERTO DEL CORO DEL RCNGC EN LANZAROTE

20-07-2022

El pasado viernes 22 de julio, se celebró con "lleno absoluto" un concierto de nuestro coro musical en  Lanzarote.

Invitados por el Real Club Náutico de Arrecife, recibieron una cálida acogida con su presidente Julio Romero Ortega.

Durante la estancia de nuestros representantes culturales, hubo intercambio de metopas entre las dos entidades en la cena organizada tras el recital.

En palabras del director del Coro del #RCNGC Ignacio Vigueras "el recibimiento y cariño de nuestros vecinos conejeros, lo llevaremos siempre en la memoria"

HORARIO BIBLIOTECA JULIO 2022

18-07-2022

Se comunica a los socios que la biblioteca permanecerá cerrada desde el 25 de julio hasta el 3 de agosto. Podrán efectuar sus devoluciones en conserjería.

PRESENTACIÓN LIBRO HERMES STANLEY

14-07-2022

Tercera novela del autor Javier Campos Oramas. En consonancia con sus anteriores obras, el hilo conductor de este personaje girará en torno a la relación de Agatha Christie con Gran Canaria.

ACTIVIDAD CLUB FOTOGRAFÍA

11-07-2022

Prosigue la actividad del recién creado Club de Fotografía. El próximo 14 de julio tendrá lugar una salida conjunta para fotografíar localizaciones por la zona de Las Canteras. El punto de encuentro será la estatua de Lolita Pluma (en el Parque de Santa Catalina) a las 11:00 horas.

Aprovechanos para dar a conocer las fotos ganadoras sobre la temática de panorámica, del mes de julio:

1º clasificado:  Alcaravaneras de la autora Mercedes Cerdá Poch.

2º clasificado: Gabinete Literario del autor José Romero.

El 11 de agosto tendrá lugar la próxima reunión  de este club, con el planteamiento de imágenes en blanco y negro como punto de partida y puesta en común.

 

EL CLUB DE LECTURA SE VA DE VACACIONES

11-07-2022

Lecturas propuestas este verano, para los integrantes del Club de Lectura del Real Club Náutico de Gran Canaria, que tendrá su próxima reunión el 6 de septiembre a las 19 horas en el Aula de Cultura.

Tomen nota:

 "Orgullo y Prejuicio" de Jane Austen.

"El Valle de los Arcángeles" de Rafael Tarradas.

NUEVOS LIBROS EN LA BIBLIOTECA DEL RCNGC

27-06-2022

Detallamos a continuación la relación de ejemplares adquiridos por el departamento de cultura este mes de junio para nuestra biblioteca:

 

EL MENTALISTA de HENRIK FEXEUS/CAMILLA LACKBERG 

Un implacable asesino en serie. Una pareja de investigadores fuera de lo común. Un caso extremo: códigos, símbolos y trampas numéricas en una desafiante cuenta atrás. 

En un parque de atracciones a las afueras de Estocolmo aparece el cuerpo de una joven asesinada de forma macabra: atravesada por múltiples espadas dentro de una caja. 

La agente de policía Mina Dabiri, reservada y metódica, forma parte del equipo especial de investigación que se hace cargo del caso. Cuando Mina agota todas las posibles pistas, recurre al conocido mentalista Vincent Walder para que los ayude a detectar los indicios que podrían conectar el asesinato con el mundo del ilusionismo. 

LA VIOLINISTA ROJA de REYES MONFORTE 

Reyes Monforte regresa con su novela más ambiciosa: la apasionante historia de la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo XX. 

La legendaria historia de una valerosa mujer que luchó por sus ideales más allá de la familia, el amor, la amistad y el orden mundial. 

Captada por los servicios secretos de Stalin en Barcelona durante la guerra civil española, formó parte del operativo para asesinar a Trotski en México, luchó contra los nazis ejerciendo de radioperadora #violinista# en Ucrania, protagonizó la trampa de miel más fructífera del KGB al casarse con el escritor anticomunista Felisberto Hernández y crear la mayor red de agentes soviéticos en Sudamérica, dejó su impronta en el espionaje nuclear, en bahía de Cochinos y se relacionó con Frida Kahlo, Diego Rivera o Ernest Hemingway, entre otros. Una vida llena de peligro, misterio, glamour y numerosas identidades secretas bajo un mismo alias: Patria. Ni siquiera la relación personal con el asesino de Trotski, Ramón Mercader, la separó de sus objetivos, pero ¿qué precio tuvo que pagar por su lealtad a la URSS y a sí misma? 

Reyes Monforte relata en La violinista roja la increíble vida de un icono fascinante de nuestra historia; una novela épica, torrencial y ambiciosa en torno a una de las mujeres que forjaron el siglo XX tal y como lo conocemos. 

EL CAMINO DEL FUEGO de MARIA ORUÑA 

El nuevo caso de «Los libros del Puerto Escondido». 

La inspectora Valentina Redondo y su compañero Oliver deciden tomarse unas vacaciones y viajan a Escocia para visitar a la familia de este. Su padre, Arthur Gordon, está empeñado en recuperar parte del patrimonio y de la historia de sus antepasados y ha adquirido el castillo de Huntly, en las Highlands, que había pertenecido a su familia hasta el siglo XVII. Durante la rehabilitación del edificio encuentra un diminuto despacho que llevaba oculto doscientos años y en él, documentos que revelan que las memorias de Lord Byron —supuestamente quemadas a comienzos del siglo XIX— pueden seguir intactas y hallarse entre esas paredes. Pronto correrá la voz del extraordinario hallazgo y tanto la prensa de todo el país como varias personas allegadas a la familia se acercarán a ellos para seguir el curioso acontecimiento. Sin embargo, la aparición de un hombre muerto en el castillo hará que Oliver y Valentina se sumerjan en una inesperada investigación que los llevará a adentrarse en la Escocia de épocas pasadas y que cambiará el destino de los Gordon e incluso la propia historia. 

 

ASESINATO EN FLEAT HOUSE de LUCINDA RILEY 

Una emocionante nueva novela de crimen y misterio por la autora de la saga superventas Las Siete Hermanas. 

En el tradicional colegio St Stephens, en la idílica campiña de Norfolk, un estudiante muere en extrañas circunstancias. Su cadáver es encontrado en Fleat House, uno de los internados, y el director se apresura a explicar que fue un trágico accidente. Pero cuando la detective Jazz Hunter se adentra en el cerrado mundo del internado pronto descubre que la víctima, Charlie Cavendish, era un joven arrogante y hambriento de poder que atormentaba a sus compañeros. 

¿Fue su muerte un acto de venganza? Mientras el personal del colegio cierra filas y la nieve comienza a cubrirlo todo Jazz se da cuenta de que esta podría ser la más complicada investigación de su carrera. Y de que Fleat House esconde secretos más oscuros de lo que nunca podría haber imaginado. 

EL PUERTO DE LA LUZ Y DE LAS PALMAS A ESCENA CON MANUEL VIDAL

10-06-2022

Ayer jueves, el Salón Dámaso acogió la presentación del libro "Provisionistas de buques" de Manuel Vidal, una obra que nos acerca a este colectivo, en el contexto de la historia de nuestro puerto de La Luz.

Vidal ofreció a los asistentes, una interesantísima síntesis de la importante contribución de este sector, pues el suministro a los buques en tránsito máritimo en nuestro archipiélago, fue vital para el crecimiento y generación de riqueza de nuestra zona portuaria y de muchas familias canarias.

Este libro ha contado con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y de la Asociación de Provisionistas de Buques (Provicanarias). En él se recogen numerosos testimonios orales y documentación sobre el volumen de negocio que supuso esta profesión.

El acto fue presentado por Amelia Martín Loustau, presidenta de cultura del Real Club Náutico de Grab Canaria

CLUB DE FOTOGRAFÍA

09-06-2022

Prosigue la actividad en el “Club de Fotografía”, una iniciativa que se puso en marcha gracias a un grupo de socios.

Si te interesa el tratamiento de archivos “.raw” puedes poner en común tus experiencias en las reuniones mensuales que se llevan a cabo en el Aula de Cultura del Real Club Náutico de Gran Canaria. Esta actividad tiene plazas limitadas.


El término “.RAW” se utiliza para los formatos donde se conserva la imagen sin procesar, como si no se hubiese tomado aún. Cuando se dispara una foto en el habitual JPG, la cámara graba la imagen en la tarjeta de memoria de manera definitiva (con los ajustes que ella considera) y no admite cambios posteriormente, o tal vez sí pero muy pocos. En cambio, si se dispara la foto en formato RAW se está «conservando» de alguna manera, la escena dentro de la tarjeta de memoria y así se mantiene la posibilidad de terminar de tomar la foto posteriormente, en el ordenador.

Más información e inscripciones: biblioteca@rcngc.com

DONACIÓN LIBRO BIBLIOGRÁFICO PEPE MORIANA

24-05-2022

Pepe Moriana, histórico del baloncesto canario ha hecho entrega a nuestra presidenta Maica López Galán de dos ejemplares de su biografía 'Mis tiempos muertos, epístolas a una pasión' un libro que recoge una amplia biografía literaria y gráfica del baloncesto que vivió y protagonizó, desde finales de los años cincuenta hasta los actuales, incidiendo especialmente en el Claret y Gran Canaria, sus dos grandes logros.

Este libro lo podrán encontrar en la biblioteca del Club, a disposición de los socios.

ENTREVISTA A LA ESCRITORA ANA B. NIETO

22-05-2022

"HAY QUE CONSEGUIR MOMENTOS PARA Y LEER"

Ana B. Nieto (Madrid, 1978), escritora y guionista, autora de la trilogía de novelas sobre la Irlanda celta que arrancó con La huella blanca, presentó en el Real Club Náutico El club de las 50 palabras (Roca Editorial, 2019), una novela ambientada en la España de los años 50, donde la realidad y la fantasía se mezclan .


¿Cómo empezó tu incursión en el mundo literario?

Empecé a escribir en mi juventud pero fue en un periodo más adulto, tras ser madre, cuando percibí que podía hacer algo más, dando a conocer mis escritos. En mi caso la maternidad y la escritura han ido paralelos.

¿Es tu única dedicación la literatura?

Sí, yo soy profesional. Escribo con mi nombre y con seudónimos. Estoy publicado dos o tres novelas al año, con distintas editoriales.

¿Qué ámbitos relacionados con la escritura has tratado hasta ahora?

Tengo novela histórica ambientada en el mundo celta medieval con Ediciones B, quedando finalista en los premios Hislibris al mejor autor novel en 2014. He hecho una adaptación de la serie de televisión Acacias 38 y la novela que presento hoy en el Real Club Náutico de Gran Canaria, está encuadrada en el realismo mágico

¿Cómo logras trasladar el punto de mira a un mundo que no ha llegado ?

Cuando trabajas mucho la novela histórica y tienes conocimientos de antropología con una amplia visión de cómo funcionan las sociedades, te puedes permitir estos saltos a un futuro próximo. Para mí, en la situación personal que me encuentro, con hijos adolescentes muy metidos en la tecnología, necesitaba escribir algo en este plano.

¿Dónde nace esta obra “El Club de las 50 palabras” que nos presentas ?

Pues este libro surge de la siguiente pregunta que me hizo mi primer hijo: ¿tu  fuiste sirena antes de ser mi mamá?. Su mirada en este momento tan especial, me hizo comprender hasta dónde puede llegar la magia en la imaginación de un niño interpretando a su madre.

Y ¿qué destacarías de este libro?

Pues es un libro que se sitúa en la España de posguerra de los años 50. Una historia de reinvención en un periodo de la historia muy árido, donde era necesario volver a soñar el rediseño de la sociedad. Esta obra parte de la tradición de Ana María Matute y Carmen Martín Gaite, dos escritoras que vivieron esta guerra civil siendo pequeñas y cómo necesitaron estos espacios para soñar e inventar el futuro. Este libro parte desde la intemperie, de cómo hay que ponerse nuevamente en pie para empezar a caminar hacia un nuevo destino.

¿Cuáles son tus proyectos para este año?

Quedé finalista en el premio Minotauro 2022 con la obra “Proyecto Karón”,mi primera incursión en la novela futurista y estamos trabajando en su próxima publicación y promoció


¿Cómo sitúas la literatura en futuras generaciones?

Las nuevas fórmulas de autopublicación que permiten las nuevas tecnologías, están generando cierta inestabilidad en el mundo editorial, porque los filtros de calidad y selección de obras han desaparecido. Esto hace más difícil controlar el mercado. Pero estoy convencida que esto pasará y próximamente para podremos tener un modelo más consolidado. Respecto a los géneros, tras una etapa muy realista basada en la guerra civil y en los traumas que generaron, damos paso al realismo mágico y ciencia ficción, intentando crear las nuevas sociedades que la tecnología en la cuarta revolución industrial, ha traído a sus vidas.

Siendo madre de tres hijos ¿que les recomendarías a los padres de familia para acercar la literatura a sus niños a edades tempranas?

Hay que internar ponerse en los universos están percibiendo, que están muy cercanos a la audiovisual y a internet. Afortunadamente mi generación es más digital sin ser nativos digitales. Los niños de hoy son agentes de su propia historia y reclaman más acción, con universos alejados del mundo real. La clave está encontrar espacios comunes para conectar con ellos y conseguir historias que vayan en esa línea, para lograr ser un espacio de comunicación entre distintas generaciones. A mis hijos les encanta el manga o el maincraft y yo he intentado entender estos mundos, para acercarme a ellos.

Entonces ¿el tradicional cuento antes de dormir ya no está vigente?

El tiempo de calidad y atención absoluta siempre es imprescindible. Siendo para los padres un bien escaso, estos momentos de atención plena siempre son un regalo. Hay que seguir contando cuentos y da igual que te los inventes o los leas. En etapas posteriores, también son muy recomendables las lecturas en familia: premiar a los niños estando en la cama con sus padres leyendo un cuento, puede ser una gran recompensa.

¿Tendremos un libro infantil de Ana Nieto?

A mis hijos les encantan mis historias inventadas de “bandidos en el bosque” ambientados a la luz de las velas. Mi mejor amiga es Vanesa Pérez Sauquillo, autora de obras infantiles y juveniles y sé que este mundo no es fácil. Una vez encuentras tu hueco en el mundo editorial, un cambio tan significativo es difícil. Quién sabe si algún día reúno en un libro, a todos los bandidos que han pasado por los cuentos diarios que sobre ellos he contado en familia.

NOVEDADES LITERARIAS EN LA BIBLIOTECA

17-05-2022

Esta es la relación de novedades literarias que tenemos en nuestra biblioteca a disposición de los socios.

CUANDO ÉRAMOS AYER de PILAR EYRE 

Barcelona, 1968. Silvia Muntaner se presenta en sociedad en el Ritz, su familia tiene puestas todas las esperanzas en su espectacular belleza y en una buena boda para salvar su desastrosa economía doméstica. Pero sus sueños son muy distintos de los de su madre: esa noche conocerá el amor por primera vez y se le abrirá un nuevo mundo de posibilidades. Estudiante de Filosofía y Letras, tendrá un papel activo en la lucha antifranquista, tan alejada de su condición, y conocerá el sabor de lo prohibido en los brazos de Rafael, el hombre que la distanciará de su madre y revolucionará sus vidas para siempre. 

ROMA SOY YO de SANTIAGO POSTEGUILLO 

Si alguna vez hubo un hombre nacido para cambiar el curso de la Historia, ese fue Julio César. Su leyenda, veinte siglos después, sigue más viva que nunca. 

Roma, año 77 a.C. El cruel senador Dolabela va a ser juzgado por corrupción, pero ha contratado a los mejores abogados, ha comprado al jurado y, además, es conocido por usar la violencia contra todos los que se enfrentan a él. Nadie se atreve a ser el fiscal, hasta que de pronto, contra todo pronóstico, un joven patricio de tan solo veintitrés años acepta llevar la acusación, defender al pueblo de Roma y desafiar el poder de las élites. El nombre del desconocido abogado es Cayo Julio César. 

OPERACION KAZAN de VICENTE VALLES   (PREMIO PRIMAVERA 2022) 

En 1922, el nacimiento de un niño en Nueva York cambiará la historia del mundo un siglo después. Los servicios de inteligencia soviéticos diseñan para ese bebé el más audaz plan de espionaje jamás imaginado. Unos años más tarde, Lavrenti Beria, el sanguinario jefe de la policía bolchevique presentará ese plan a Stalin, que se apropiará del operativo y lo convertirá en una misión personal y extremadamente secreta, advirtiendo a su ejecutor de algo muy importante: no se le puede escapar de las manos. Será la Operación Kazán. 

Ni Beria ni Stalin vivirán para ver cómo aquel niño nacido dos décadas atrás en Nueva York, y que se ha convertido en un espía, culmina su ambicioso proyecto, latente durante lustros. 

EL CASTILLO DE BARBAZUL (TERRA ALTA III) de JAVIER CERCAS 

Vuelve Melchor Marín para enfrentarse al peor de sus miedos: la desaparición de su hija. Y para comprobar que un hombre solo no basta para defenderse del abuso de los poderosos. 

Años después de lo ocurrido en Independencia, Melchor Marín ya no es policía: trabaja como bibliotecario y vive con su hija Cosette, convertida en una adolescente. Un día, Cosette descubre que su padre le ha ocultado cómo murió su madre, y este hecho la confunde y la subleva. Poco después parte de vacaciones a Mallorca, pero no regresa; tampoco contesta los mensajes ni las llamadas de Melchor, quien, convencido de que algo malo ha ocurrido, decide plantarse en la isla en busca de ella. A partir de aquí la novela se adentra en un laberinto absorbente, a la vez siniestro y luminoso, donde Melchor descubre que los seres humanos somos capaces de lo peor, pero también de lo mejor: que vivimos rodeados de violencia, mentiras, abusos de poder y cobardía, pero que también hay gente capaz de jugárselo todo por una causa justa. Astuta y felizmente disfrazada de novela de aventuras,El castillo de Barbazul acaba de desenmascarar las novelas de la Terra Alta como lo que son: el proyecto literario más ambicioso de Javier Cercas. 

LA METAMORFOSIS INFINITA de PAUL PEN 

Se llama Alegría. Tiene diecinueve años y toda la vida por delante. Esta noche ha quedado para salir con sus compañeras de academia. Se viste frente al espejo con la camiseta extragrande que deja al descubierto su hombro, mostrando el tatuaje de su mariposa favorita. En la cocina, se despide de su madre. Viven solas en un apartamento de la periferia, el primer hogar que han logrado construir tras un pasado marcado por la violencia. Ahora, después de muchos años, por fin están en paz. Lo que ninguna de las dos sabe es que el beso con el que se despiden en la cocina es el último que van a darse. 

La muerte de Alegría sacude a un país indignado con el asesinato de otra mujer. Masivas manifestaciones piden una pena ejemplar para los Descamisados, apodo con el que la prensa ha bautizado al grupo de agresores. Pero el juicio culmina con una injusta sentencia. 

Esta vez, la madre de Alegría no va a agachar la cabeza frente a la violencia. Otra vez no. Sola, planea una venganza contra los asesinos, inspirada en el fenómeno natural que tanto fascinaba a su hija: la metamorfosis de las mariposas. Para llevarla a cabo, necesitará ayuda. Y la encontrará en un grupo de desconocidos con los que mantiene un vínculo tan inesperado como asombroso. 

JURA DE BANDERA PARA PERSONAL CIVIL

11-05-2022

El próximo 24 de junio se llevará a cabo una jura de bandera para personal civil organizada por el Mando Naval de Canarias en la ciudad de Arucas. Los socios interesados en participar en este acto, deberan cumplimentar y enviar la instancia que adjuntamos.

Para más información, contactar en el número: 928 443 000

 

AFORO COMPLETO EN LA PRESENTACIÓN LIBRO NICO Y EL MAGO CIOWEI

09-05-2022

El pasado cinco de mayo tuvo lugar en el  Salón Dámaso del Real Club Náutico de Gran Canaria la presentación del primer relato infantil de la autora Jyoti Baharani con el cartel de aforo completo.

Con el título Nico y el mago Ciowei, esta empresaria de origen hindú afincada en Gran Canaria desde hace 50 años ha hecho realidad el sueño de transmitir a las nuevas generaciones los valores de bondad, el respeto, la educación, amor y empatía.  

Fue justo en su juventud, cuando Baharani comenzó a escribir este cuento infantil que no pudo ver la luz. Su convicción de trabajar desde la infancia con los niños, ayudándoles a crear, imaginar a soñar y a vivir en un mundo de libertad e inculcándoles valores fundamentales, se materializó durante parte de su vida, a través de la organización y participación en actividades culturales y benéficas en las que participó a lo largo de 20 años, en paralelo con su actividad profesional como empresaria. Por este esfuerzo recibió el galardón “Corazón Rosa” como mujer solidaria en el año 2017. 

Y precisamente en el pasado confinamiento sufrido como consecuencia de la pandemia Covid19, donde afloró de nuevo su inquietud literaria, pues se convirtió en una solicitada cuentacuentos, a través de audios de WhatsApp para sus sobrinos, nietos de amigos y niños de familiares. 

Nico y el mago Ciowei pretende transmitir al mundo un mensaje de solidaridad, donde el bien común debe prevalecer sin esperar nada a cambio. Es la varita mágica especial que deben tener los niños que forman parte de las nuevas generaciones, ayudándoles así a crear un mundo mejor. 

Tras la bienvenida de la presidenta de cultura Amelia Martín Loustau, el acto cultural estuvo presentado por el periodista Roberto Herrera y contó con la actuación musical de Cira Rodríguez. 

VISITA DEL RCNGC AL BUQUE LOGOS HOPE

22-04-2022

En la tarde de ayer, varios socios del Real Club Náutico de Gran Canaria visitaron la embarcación Logos Hope, la mayor librería flotante del mundo, atracada en el muelle Sanapú de la capital grancanaria.

En esta visita, la presidenta de cultura del náutico grancanario, Amelia Martín Loustau, tuvo un intercambio de metopas con el capitán de esta embarcación y con otros miembros de su tripulación.

Las asistentes que acudieron acompañadas por la responsable del Club de Lectura Mari Pino  accedieron al interior de esta nave de 131 metros de eslora y 21 metros de manga, donde se exponen 5.000 libros propiedad de una organización cristiana evangélica, con sede en Mosbach (Alemania) y fundada en 1970. Su tripulación cuenta con personas de las más diversas nacionalidades que prestan servicios a comunidades desfavorecidas proporcionando libros, alimentos o colaborando incluso en la construcción de viviendas.

SALVAR LOS OCÉANOS

13-04-2022

Hoy ha tenido lugar en el Salón Dámaso del Real Club Náutico de Gran Canaria la conferencia "Salvar los Océanos", a cargo de la expedición portuguesa Lusitania.
 
Este proyecto, compuesto por 9 embarcaciones a vela, 40 tripulantes, 14 artistas plásticos y 9 músicos y cantautores, conforman un movimiento espontáneo de ciudadanía que afrontará durante dos años, 8.000 millas náuticas desde Portugal hacia el Atlántico Sur y vuelta a través del Atlántico Norte.
 
Como principales objetivos  de esta expedición está captar la atención internacional sobre sensibilización medioambiental, lanzando el mensaje "Salvemos los océanos - Salvemos la humanidad" y otro cultural, reforzando estos lazos y los históricos de los países que visitan.
 
La primera parada del recorrido ha sido Gran Canaria, donde las tripulaciones han sido recibidas por la presidenta de cultura del náutico grancanario Amelia Martín Loustau quien les ha dado la bienvenida, con intercambio de grímpolas y obsequios. Este acto también contó con la presencia del cónsul honorario de Portugal, Sr. Joaquín Juliá Quevedo.
 
En el marco de la celebración del centenario de la primera travesía aérea del Atlántico Sur, realizada entre el 30 de marzo y el 17 de junio de 1922 por los aviadores portugueses Gago Coutinho y Sacadura Cabral, esta expedición repetirá el viaje completo navegando a vela.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER EN EL RCNGC

09-03-2022

La asociación de mujeres empresarias y profesionales Charter100 Gran Canaria celebró ayer martes en el #RCNGC, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, su 7ºaniversario y tercera edición del Círculo de Mujeres.


Con el título "8 mujeres desde Canarias forjando paradigmas", participaron como ponentes María Delgado Cayón, Ogadenia Díaz Romero, Noelia García Leal, Marisol Izquierdo López, Cristina de León Marrero, Sagrario de León Cruz, Vichy Palma Martel y Carmen Vicente Cabañas las cuales expusieron al numeroso público asistente, el balance de su vida profesional y personal en ámbitos tan dispares como la investigación científica, seguridad ciudadana, política, moda, deporte, enología o comunicación.


A este acto asistió la presidenta del náutico Maica López Galán acompañada por la responsable de cultura de su junta directiva, Amelia Martín Loustau.

CINE

25-02-2022

EL CORO DEL RCNGC NECESITA VOCES MASCULINAS

24-02-2022

El Coro del RCNGC reanuda sus ensayos y hace un llamamiento a los socios. Esta actividad cultural, que tan excepcionalmente nos representa dentro y fuera de nuestra entidad, necesita aportar voces masculinas a su conjunto. 

Las personas interesadas en desarrollar una labor artística de estas características tiene la oportunidad compartir estas inquietudes con esta agrupación bajo la dirección del reconocido director Ignacio Viguera.

¡La cultura siempre presente en el Náutico!

 

PRESENTACIÓN LIBRO

20-01-2022

El próximo 20 de enero, nuevo encuentro editorial en el Salón Dámaso de nuestra entidad con la presentación del libro "Educar para la pluralidad" de Iván López Casanova.

Un libro que parte del reto educativo al que se enfrentan las familias que actualmente cuentan con hijos pequeños frente a la adolescencia, momento en el se produce un choque entre los valores familiares y las vigencias dominantes en la sociedad. 

Ivan Lopez Casanova (Tenerife, 1959) es Licenciado en Medicina, especialista en Cirugia General y del Aparato Digestivo, y Master en Bioetica por la Universidad de La Laguna. Ha impartido numerosas conferencias en el ambito de la Orientacion Familiar, especialmente sobre la adolescencia y cursos de Antropologia filosofica para universitarios.

20 de enero a las 19:00 horas en el Salón Dámaso. Aforo reducido y es necesario preinscripición.

NUEVA ACTIVIDAD DE FOTOGRAFÍA

17-01-2022

Se pone en marcha el “Club de Fotografía” gracias a la iniciativa de unos socios. Los interesados en el tratamiento de archivos “.raw” podrán poner en común sus experiencias. Estas reuniones tendrán una periodicidad mensual y la primera se ha fijado para el lunes 17 de enero de 2022, de 10:30 a 13:00 en el Aula de Cultura. Las plazas serán limitadas, hasta llegar a un máximo de 15 personas.


“.RAW” se trata de un formato donde se conserva la imagen sin procesar, como si no se hubiese tomado aún. Cuando se dispara una foto en el habitual JPG, la cámara graba la imagen en la tarjeta de memoria de manera definitiva (con los ajustes que ella considera) y no admite cambios posteriormente, o tal vez sí pero muy pocos. En cambio, si se dispara la foto en formato RAW se está «conservando» de alguna manera, la escena dentro de la tarjeta de memoria y así se mantiene la posibilidad de terminar de tomar la foto posteriormente, en el ordenador.

Más información e inscripciones: biblioteca@rcngc.com

PRESENTACIÓN LIBRO DE CUENTOS NICO Y EL MAGO CIOWEI

28-12-2021

El próximo 28 de diciembre a las 19 horas tendrá lugar la presentación del cuento infantil "NICO Y EL MAGO CIOWEI"  un obra donde su autora Jyoti Baharani, pretende reconducir la falta de bondad y buenas acciones en los niños en acciones positivas que deben potenciarse desde la infancia.

Los beneficios de este cuento infantil serán destinados a la Asociación Yolihuani (fuente de vida).

SE POSPONE EL CONCIERTO DE LA TROVA

23-12-2021

Debido a las nuevas medidas a adoptar para el control y gestión de la pandemia Covid19  en la nueva FASE 3 que comienza a las 00:00 horas del sábado 18 de diciembre, el concierto de La Trova se pospone hasta mejorar las actuales condiciones sanitarias.

La nueva fecha será comunicada con antelación.

CICLO CINE INTERNACIONAL EN EL NÁUTICO

20-12-2021

El departamento de cultura que preside Amelia M. Loustau, tiene previsto a lo largo del último cuatrimestre de este 2021, proyectar dentro de su programa mensual, una cinta con producción exclusiva del país invitado.

En los próximos meses Perú, Suiza, Paraguay y Rumania serán los primeros países protagonistas.

Esta actividad contará además, en su habitual debate posterior, con cada uno de los cónsules que representa a estos países en nuestra comunidad autónoma, que junto al crítico de cine Guillermo Paetow, nos acercarán a la cultura, costumbres, característica y vivencias del país invitado, ofreciendo a los asistentes, una visión más rica y completa de la vida en otros continentes.

No es necesaria inscripción previa para esta actividad y está permitida la entrada de socios hasta completar aforo.

AFORO COMPLETO EN LA PRESENTACIÓN DE GANCHO CIEGO

19-11-2021

Aforo completo en la presentación de Gancho Ciego, la última obra de Antonio Flórez Lage, publicada por Siruela Policiaca. Tras la bienvenida de la presidenta de cultura del RCNGC Amelia Martín Loustau, la presentación corrió a cargo de Ernesto Rodríguez Santana, quien acercó al público asistente, pinceladas de esta novela negra situada en un puerto cualquiera pero que indefectiblemente, cabía la referencia del Puerto de La Luz y de Las Palmas, por su importancia no solo en el desarrollo económico y social de Gran Canaria, sino también en su literatura, como recogen algunos poemas de Tomás Morales que anoche se escucharon en el Salón Dámaso. 


¿Quién no tiene en Gran Canaria un familiar, amigo o conocido relacionado con el Puerto? Esta novela invita al público isleño a situar la trama y sus personajes en un mundo que forma parte del ADN de ciudades costeras y así lo hicieron saber algunos de los asistentes, en el intercambio de preguntas e impresiones con el autor Florez Lage, quien destacó la importancia de acercar ese mundo interior tan importante y vital en ciudades como la nuestra, a través de la lectura.


Tras la presentación, tuvo lugar una concurrida firma de libros con caras conocidas como el periodista Jazael Ascanio o el ex-jugador profesional de baloncesto Carmelo Cabrera.

PARAGUAY EN EL RCNGC

09-11-2021

El país de Paraguay estuvo más cerca de nuestras islas a través del Ciclo Internacional de Cine del Real Club Náutico de Gran Canaria. Ayer tuvo lugar en el Salón Dámaso de esta entidad, la proyección de la película Las Herederas del director Marcelo Martinessi, cinta que fue presentada por la Cónsul Honoraria del Paraguay en las Islas Canarias Amelia Martín Loustau, quien es así mismo, presidenta de cultura del náutico y promotora de este ciclo.

Durante este acto y a modo de introducción, los asistentes conocieron algo más de este país de América del Sur, un lugar que brilla por su autenticidad, donde las ancestrales costumbres y  tradiciones forman parte de las actividades cotidianas como compartir con amigos una ronda de tereré, bebida que simboliza la cercanía de su pueblo, transmitiendo un cálido bienvenidos o Tereg̃uaheporãite en el dulce guaraní, lengua de origen nativo que hoy en día es junto con el castellano, idioma oficial del Paraguay.

Asímismo Ana Ivanova, actriz de reparto en esta cinta, compartió con el público a través de una vídeoconferencia desde este país, su experiencia formando parte de la ópera prima de Martinessi, joven director nacido en Asunción, en este largometraje que tantos éxitos cosechó durante su estreno, con diversos reconocimientos como los dos Osos de Plata en la Berlinale (2018), el premio Platino a la mejor interpretación femenina (2018) o la nominación como mejor película iberoamericana en los Premios Goya en 2018. El impacto social que causó su estreno en El Paraguay, convirtió a “Las Herederas” en un potente promotor cultural de un país que ha experimentado en los últimos años, un extraordinario avance tecnológico con la irrupción de una nueva generación de artistas y directores, que aportan una visión más globalizada del séptimo arte y mayor deslumbre visual de estos importantes cambios en el Paraguay.

El Ciclo Internacional de Cine es un evento cultural del Real Club Náutico de Gran Canaria coordinado por el crítico de cine Guillermo Paetow. 

UN PASEO POR EL MUNDO...

08-11-2021

Hemos recibido en nuestra Biblioteca, un ejemplar de la obra Un paseo por el mundo del autor José María Ripoll conocido como "Cocua" ya a disposición de los socios del Real Club Náutico de Gran Canaria.

Este libro narra esta gran travesía partiendo de Alicante y desde Cabo Verde, donde Cocúa, capitán de Yate y Oficial de la Marina Mercante, atraviesa el Atlántico hasta Tobago, Trinidad y Venezuela. Cruza el canal de Panamá, y desde Ecuador, recalando en las Galápagos, se interna en el Pacífico hacia las Marquesas, Tahití, Tonga, Fiyi y Nueva Zelanda. De allí, pone rumbo al norte hacia Nueva Guinea y después a Indonesia. Alcanza más tarde el mar de China —­Malasia, Singapur—, y luego se dirige por el océano Índico hasta el Mar Rojo. En plena Guerra del Golfo surca aquellas aguas para alcanzar el canal de Suez, que cruza para salir al Mediterráneo y poner rumbo de vuelta a casa. En este libro Cocúa nos sube a bordo de su barco y nos lleva con él a vivir un viaje insólito y extraordinario. Y el amor por el mar.

Este autor ha dedicado su vida a la navegación deportiva, con doce cruces atlánticos —la mayoría en competición y alguno en solitario—. Ha sido patrón de las embarcaciones de regatas Antilla (32 metros), Fortuna Lights, Festina Watchs y Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). Con ese último barco participó en seis ediciones de la Copa del Rey, cuatro de Vuelta a España, cinco Princesa Sofía, cinco Sherry, cinco Doscientas Millas a Dos, etc., logrando siempre primeros puestos. Entre 1999 y 2004 dio la vuelta al mundo con su actual velero Archibald.

CLUB DE LECTURA DICIEMBRE 2021

08-11-2021

Tenemos nueva propuesta literaria en nuestro Club de Lectura para la próxima reunión del mes de diciembre donde el libro elegido es "El guardián de la marea" de Mayte Uceda

Esta escritora nos brinda en esta obra una emocionante historia de amor que cruza océanos y transcurre entre las dos grandes guerras del siglo XX superando todo tipo de adversidades. Una novela épica que narra el bloqueo que sufrió Canarias durante la Primera Guerra Mundial y el naufragio del Valbanera, el mayor siniestro naval español en tiempos de paz. Una historia de amor que cruza océanos y atraviesa la primera mitad del siglo XX donde solo el amor es capaz de vencer al tiempo, el olvido y la guerra. 

Uceda nació en Asturias en 1967. En el año 2009, impulsada por el deseo de contar historias, comenzó su primera novela, Los Ángeles de La Torre, un romance con tintes paranormales que autopublicó en 2013 y que tuvo una excelente acogida. Un amor para Rebeca (2014) se mantuvo más de sesenta días entre los más vendidos de Amazon y fue traducida al inglés y al alemán. Alicia y el teorema de los monos infinitos (Planeta, 2016) fue publicada en Italia y Alemania. 

 

 

 

 

 

LAS PROPUESTAS LITERARIAS DE OCTUBRE

19-10-2021

Propuestas de lectura con los nuevos libros adquiridos por el Departamento de Cultura.

EL ITALIANO de ARTURO PEREZ-REVERTE 

Una historia de amor, mar y guerra 

En los años 1942 y 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, buzos de combate italianos hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras. En esta novela, inspirada en hechos reales, sólo algunos personajes y situaciones son imaginarios. Elena Arbués, una librera de veintisiete años, encuentra una madrugada mientras pasea por la playa a uno de esos buzos, desvanecido entre la arena y el agua. Al socorrerlo, la joven ignora que esa determinación cambiará su vida y que el amor será sólo parte de una peligrosa aventura. 

 

HASTA DONDE TERMINA EL MAR (PREMIO DE NOVELA FERNANDO LARA 2021) de ALAITZ LECEAGA 

1901. En el idílico pueblo vasco de Ea, Dylan y Ulises Morgan contemplan en el horizonte cómo se hunde el Annabelle, el vapor de su abuelo, tras la terrible tempestad de la noche anterior. Después, el cuerpo de una joven aparece flotando en la orilla. Extrañamente, es idéntica a otra muchacha desaparecida muchos años atrás, Cora Amara, la hija menor de la dueña de la funeraria del pueblo. Cora no es la única joven a la que nunca más se volvió a ver: varias mujeres de los pequeños pueblos de alrededor llevan años perdidas. Nunca han encontrado los cuerpos, pero la marea arrastra a la costa una corona de lirios blancos cada vez que sucede. 

 

LA LLAMA INMORTAL DE STEPHEN CRANE de PAUL AUSTER 

Un recorrido fascinante por la figura de Stephen Crane y por los años en los que Estados Unidos pasó de ser el país de Billy el Niño a convertirse en la América de Rockefeller 

En esta apasionante biografía literaria de Stephen Crane (1871-1900), Paul Auster recrea la fascinante vida y la energía creativa del joven escritor, periodista y poeta que escribió La roja insignia del valor en 1895. Crane solo vivió 29 años, pero en ese corto espacio de tiempo cultivó la novela, los cuentos, la poesía y fue un aventurado periodista que cubrió conflictos como la Guerra de Cuba. Conoció a Joseph Conrad y Henry James, que elogiaron su escritura, y con su obra cambió las letras estadounidenses para siempre. 

 

LA TRADUCTORA de JOSE GIL ROMERO y GORETTI IRISARRI 

Octubre de 1940. El general Francisco Franco planea dirigirse en tren hasta Hendaya, donde se reunirá con Adolf Hitler. Elsa Braumann es una joven traductora de libros alemanes que subsiste en el Madrid de 1940 al cuidado de su hermana. Una noche, en la Capitanía de Madrid se requiere a Elsa para una misión de carácter secreto y que está relacionada con el encuentro entre Franco y Hitler. A lo largo de los siguientes días, Elsa comienza a intimar con el capitán Bernal, jefe de seguridad de la operación, hombre cultivado y amante del cine, como ella. Pero alguien amenaza a Elsa para involucrarla en una operación de contraespionaje: dispondrá de tres minutos para robar ciertos documentos a Franco en el tren que les llevará hasta Hendaya. El devenir de la Segunda Guerra Mundial está ahora en las frágiles manos de Elsa Braumann, esas que están a punto de traicionar al hombre de quien se está enamorando. 

BÚSQUEDA Y RESCATE EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

18-10-2021

Interesante conferencia la que tuvo lugar el pasado 14 de octubre en el Salón Damaso del Real Club Náutico de Gran Canaria a cargo del Teniente Coronel Martínez Pagán, donde los asistentes pudieron conocer más de cerca, la importante labor de las Fuerzas Armadas en la seguridad de España y de sus aliados junto a las instituciones del Estado y administraciones públicas, para preservar la seguridad y bienestar de los ciudadanos, en los supuestos de grave riesgo, catástrofe u otras necesidades públicas.

Durante el acto, presentado por la responsable de Cultura Amelia M. Loustau, la presidenta del Náutico Maica López Galan recibió una placa por parte del ejército del Aire, que agradeció a los representantes asistentes.

EL CLUB DE LECTURA REANUDA SU ACTIVIDAD

05-10-2021

Con la mejora de las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia Covid19, se activa el Club de Lectura del RCNGC. Mientras dure la actual fase sanitaria, está previsto que se lleven a cabo, dos reuniones mensuales que tendrán su comienzo el próximo mes de octubre.

Para estos encuentros, la obra elegida para llevar a cabo el debate literario será "EL BAILE DE LAS LOCAS",  primera obra de la autora francesa Victoria Mas. 

Recordamos a todos los socios que esta es una actividad gratuita organizada por el departamento de cultura de este club.

 

PERU PROTAGONISTA DEL CICLO DE CINE INTERNACIONAL DEL RCNGC

15-09-2021

El pasado lunes dio comienzo en el Real Club Náutico de Gran Canaria el Ciclo Internacional de Cine, organizado por el Departamento de Cultura

Gran aceptación de la primera proyección "Viejos Amigos" del director Fernando Villarán. Tras la bienvenida de la presidenta de esta área Amelia M. Loustau, los asistentes contaron con una detallada exposición de la vida y cultura peruana, a cargo del cónsul honorario de este país en Las Palmas de Gran Canaria, René Zevallos Avilés acompañado por el crítico de cine, Guillermo Paetow.

El cónsul agradeció esta iniciativa del Náutico pues permite acercar a la sociedad grancanaria, la realidad social de esta nación a través de la cultura. Actualmente nuestras islas cuenta con una comunidad de aproximadamente 1.900 ciudadanos peruanos.

Recordamos a todos los socios que el próximo país invitado en este Ciclo Internacional de Cine será Suiza, el próximo 4 de octubre en el salón Dámaso de este Club.

NUEVA ADQUISICIÓN DE LIBROS CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE 2021

07-09-2021

Les adelantamos las cuatro novedades bibliográficas que ya se encuentran a disposición de los socios en nuestra biblioteca.   A continuación una breve reseña y le animamos a retomar la rutina diaria siempre con la compañía de una buena lectura.

 

A FUEGO LENTO de PAULA HAWKINS 

El descubrimiento del cuerpo de un joven asesinado brutalmente en una casa flotante de Londres desencadena sospechas sobre tres mujeres. Laura es la chica conflictiva que quedó con la víctima la noche en que murió; Carla, aún de luto por la muerte de un familiar, es la tía del joven; y Miriam es la indiscreta vecina que oculta información sobre el caso a la policía. Tres mujeres que no se conocen, pero que tienen distintas conexiones con la víctima. Tres mujeres que, por diferentes razones, viven con resentimiento y que, consciente o inconscientemente, esperan el momento de reparar el daño que se les ha hecho. 

DE NINGUNA PARTE de JULIA NAVARRO 

Abir Nasr es un adolescente que presencia, impotente, el asesinato de su familia durante una misión del ejército israelí en el sur de Líbano. Ante los cadáveres de su madre y hermana pequeña, jura que perseguirá a los culpables durante el resto de su vida. 

Noche tras noche la amenaza de Abir irrumpe en el sueño de Jacob Baudin, uno de los soldados que ha participado en la acción mientras cumplía con el servicio militar obligatorio, enfrentándose al dilema de luchar contra enemigos que no ha elegido. Jacob, hijo de padres franceses, no deja de sentirse un emigrante en Israel e intenta reconciliarse con una identidad que le viene dada por su condición de judío. 

Después de la tragedia, Abir es acogido por unos familiares en París, donde se siente atrapado entre dos mundos irreconciliables, el asfixiante núcleo familiar y la sociedad abierta que le ofrece libertad y que encarnan dos jóvenes: su prima Noura, que se rebela contra las imposiciones del integrismo religioso de su padre y Marion, una adolescente hermosa y vitalista, de la que se enamora de forma obsesiva. 

LA ANOMALÍA de HERVE LE TELLIER 

Premio Goncourt 2020.

¿Cómo reaccionaría la sociedad frente a lo inexplicable? . El 10 de marzo de 2021 los doscientos cuarenta y tres pasajeros de un avión procedente de Paris aterrizan en Nueva York después de pasar por una terrible tormenta. Ya en tierra, cada uno sigue con su vida. Tres meses más tarde, y contra toda lógica, un avión idéntico, con los mismos pasajeros y el mismo equipo a bordo, aparece en el cielo de Nueva York. Nadie se explica este increíble fenómeno que va a desatar una crisis política, mediática y científica sin precedentes en la que cada uno de los pasajeros acabará encontrándose cara a cara con una versión distinta de sí mismos. 

Hervé Le Tellier firma una novela brillante, inteligente y virtuosa en la que la lógica se funde con lo imposible. 

EL BUEN PADRE de SANTIAGO DIAZ 

Después de recibir una llamada de alarma, la policía encuentra en un chalé de una urbanización madrileña a un hombre manchado de sangre y un cuchillo con sus huellas junto al cadáver de su mujer. 

Un año más tarde, un anciano se entrega a la policía afirmando ser el secuestrador de tres personas desaparecidas: el abogado defensor de su hijo, la jueza que le condenó y una joven estudiante que testificó en su contra en el juicio. Convencido de que los tres fueron sobornados, el hombre asegura que morirán uno cada semana hasta que detengan al verdadero asesino de su nuera y su hijo sea liberado. 

La inspectora Indira Ramos, de una ética tan inquebrantable como su fobia a los microbios, solo tiene tres semanas para resolver el caso antes de que "el buen padre" lleve a cabo su macabro plan. 

CENTENARIO MUERTE DE EMILIA PARDO BAZÁN EN EL NÁUTICO

16-07-2021

Nuestra sección de cultura ha querido tener presente el centenario de la muerte de la mejor novelista del siglo XIX. Novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática, activista femenina y conferenciante, Emilia Pardo Bazán reivindicó la instrucción de las mujeres como algo fundamental y dedicó una parte importante de su vida pública a defenderlo. 


En la presentación, que se desarrolló el pasado jueves en el Salón Dámaso del RCNGC, la delegada de Ediciones Garoé, María Yuste, presentó la trilogía que han editado para esta ocasión, con los títulos de Pardo Bazón “La Quimera”, “El Despertar” y “La Sirena Negra”. 


Estos libros han sido prologados por Elia Alvarado, filóloga, escritora y miembro del Espacio Violeta. Una trilogía que, sin lugar a dudas representa el coraje y la valentía de las mujeres resiliente, temática que flota en toda la bibliografía de esta escritora gallega.

NUEVOS LIBROS EN LA BIBLIOTECA JULIO 2021

13-07-2021

En esta ocasión la biblioteca del RCNGC incorpora ocho títulos de los que destacamos el argumento de los siguientes libros:

LA HERMANA PERDIDA (LAS SIETE HERMANAS 7) de Lucinda Riley

La esperada resolución al misterio de la séptima hermana de la aclamada saga best seller de Lucinda Riley. 

Siete hermanas, siete destinos, un padre con un pasado misterioso. 

Cada una de las seis hermanas D'Aplièse ha realizado ya su propio e increíble viaje para conocer sus orígenes, pero todavía queda una pregunta a la que no han hallado respuesta: ¿quién es y dónde se encuentra la séptima hermana? 

Solo cuentan con una pista: la imagen de un extraño anillo de esmeraldas en forma de estrella. La búsqueda para encontrar a la hermana perdida las llevará por todo el planeta, de Nueva Zelanda a Canadá, Inglaterra, Francia e Irlanda, en su misión de reunir por fin a la familia. 

Y, al hacerlo, poco a poco irán descubriendo una historia de amor, fuerza y sacrificio que comenzó hace casi un siglo, cuando otras valientes mujeres arriesgaron todo lo que tenían para cambiar el mundo que las rodeaba. 

CASTELLANO de Lorenzo Silva 

1521. La revuelta de los comuneros contra Carlos V. Un sueño de orgullo y libertad que marcó la identidad española. 

La épica revuelta del pueblo de Castilla contra el abuso de poder de Carlos V culminó en la batalla de Villalar, el 23 de abril de 1521. Las tropas imperiales arrollaron a las de las Comunidades de Castilla y decapitaron a sus principales capitanes: Padilla, Bravo y Maldonado. Aquella jornada marcó el declive definitivo de un próspero reino que se extendía a lo largo de tres continentes y cuya disolución dio lugar a un nuevo Imperio que se sirvió de sus gentes y sus recursos. Desde entonces, Castilla y los castellanos han sido vistos como abusivos dominadores, cuando en realidad su alma quedó perdida en aquel campo de batalla y ha languidecido en tierras empobrecidas, ciudades despobladas y pendones descoloridos. 

HAY MOMENTOS QUE DEBERIAN SER ETERNOS de Megan Maxwell 

Una emotiva historia que nos enseña que el mejor viaje de la vida es el amor.  

Eva es una mujer independiente, segura de sí misma y muy unida a su adinerada familia, a pesar de que sus hermanos, en ocasiones, no se lo pongan nada fácil. Tras un fracaso amoroso en el pasado decidió volcarse en sus restaurantes, y es su trabajo de chef lo que llena su vida. 

Marc Sarriá, más conocido como doctor Sarriá, es un prestigioso y querido cirujano oncólogo en un hospital privado de Madrid. Hace unos años tomó la decisión de vivir el presente y no plantearse el futuro más allá del día a día. Los caprichos del destino hacen que personas tan distintas como Eva y Marc se conozcan una tarde en una azotea y terminen la noche como nunca imaginaron. De pronto y sin proponérselo, ¡acaban convirtiéndose en inseparables! 

Eva se da cuenta entonces de que existe vida más allá del trabajo, de que la presión, si la controlas, no hunde sino ayuda, y de que el amor, cuando se trata de amor verdadero, es ineludible. 

EN PLENA NOCHE de Mikel Santiago 

Un grupo de rock. Un concierto. Una chica desaparecida. 

Han pasado más de veinte años, pero hay noches que nunca terminan.  

¿Puede una noche marcar el destino de todos los que la vivieron? Han pasado más de veinte años desde que Diego Letamendia, estrella del rock en declive, actuó por última vez en su pueblo natal, Illumbe. Esa fue la noche del final de su banda y su grupo de amigos, y también la de la desaparición de Lorea, su novia. La policía nunca logró esclarecer lo ocurrido con la chica, que fue vista saliendo a toda prisa de la sala de conciertos, como si huyera de algo o de alguien. Después de aquello, Diego emprendió una carrera de éxitos en solitario y jamás regresó al pueblo. 

Cuando uno de los miembros de la banda muere en un extraño incendio, Diego decide volver a Illumbe. Han pasado muchos años y el reencuentro con los antiguos amigos es difícil: ninguno de ellos sigue siendo la persona que fue. Mientras, crece la sospecha de que el incendio no fue accidental. ¿Es posible que todo esté relacionado y que, tanto tiempo después, Diego pueda encontrar nuevas pistas sobre lo que pasó con Lorea? 

LA TRAVESÍA FINAL de José Calvo Poyato  

La aventura de Juan Sebastián Elcano después de la primera vuelta al mundo 

Elcano recibía, en 1522, el derecho a usar un escudo de armas con el lema "Primus circumdedisti me". Carlos I se lo otorgaba tras protagonizar la primera vuelta al mundo. Esa gesta, que generó no pocas tensiones con Portugal, lo convirtió en uno de los marinos más respetados del reino. Recompensado también con una generosa pensión, no iba, sin embargo, a quedarse en tierra tan fácilmente. Era un marino de raza y todos sus esfuerzos se encaminaron al apresto de una nueva expedición que, navegando por la ruta abierta hasta las islas de las Especias, las incorporase a los dominios del rey de España. Elcano soñó con ser su capitán general y lo conseguirá, pero ¿a qué precio? 

José Calvo Poyato, tras el éxito rotundo de La Ruta Infinita, sitúa al lector otra vez en el siglo XVI con una espléndida novela donde se suceden los grandes acontecimientos acaecidos en los años siguientes a la llegada de la Victoria al puerto de Sevilla y, con Juan Sebastián Elcano como protagonista después de dar la primera vuelta al mundo. 

 

Asímismo y como colaboradores de la conmemoración del V Centenario de la primera Circunnavegación se encuentra a disposición de los socios tres ejemplares donde con profuso detalle e imágenes se narran los antecedentes, preparativos, incidencias y penalidades de navegación de esta hazaña. Los tres volúmenes han contado con el patrocinio de la Fundación Museo Naval y el Ministerio de Defensa de España en la conmemoración de esta expedición iniciada por Magallanes y finalizada por J. S. Elcano.

 

 

PRESENTACIÓN TRILOGÍA OBRA EMILIA PARDO BAZÁN

13-07-2021

El próximo jueves 15 de julio de 2021 a las 19:00 h., en nuestras instalaciones Ediciones Garoé presentará el Triunfo, Amor y Muerte, una trilogía que rescata tres maravillosas obras de la escritora gallega Emilia Pardo Bazán

El pasado 12 de mayo de 2021 fue el centenario de la muerte de la mejor novelista española del siglo XIX: Emilia Pardo Bazán. Pero Emilia no solo cultivó la novela, también escribió cuentos, obras dramáticas, poesía, ensayos, fundó revistas y trabajó para numerosos periódicos con sus artículos y sus crónicas de viajes. Feminista y precursora de los derechos de la mujer, reivindicó la importancia de la educación de las féminas. Una mujer adelantada a su tiempo, que a pesar de ser negada por la Real Academia Española de la Lengua, nos dejó un legado patrimonial literario de casi 600 obras.

Ediciones Garoé ha seleccionado tres de sus títulos para conformar una trilogía llamada Triunfo, Amor y Muerte. Las novelas escogidas para esta edición de lujo son La quimera, Dulce dueño y La sirena negra.

La presentación correrá a cargo de María Yuste González, directora y editora de Ediciones Garoé. El aforo estará limitado a 30 personas, y para asistir es necesario registrarse en el siguiente enlace:

https://www.edicionesgaroe.com/reserva-tu-asistencia/emilia-pardo-bazán/

o a través de WhatsApp. 629219578

 

CINE DE VERANO PARA TODA LA FAMILIA

09-07-2021

Un plan perfecto para los que disfrutan no sólo de la película sino de todo lo que va ligado al “momento cine”, como el ambiente que se respira al aire libre, mucho más distendido y familiar que en los cines normales . Estaremos como en casa, pero con la ventaja de poder disfrutar de buena compañía,  a cielo descubierto y en pleno verano.

PANTALLA LED DE GRANDES DIMENSIONES

TUMBONAS HABILITADAS PARA DISFRUTAR DE LAS SESIONES CÓMODAMENTE, JUNTO A NUESTROS FAMILIARES. 

El Palomar (chiringuito del solarium) estará abierto durante las proyecciones.

¡UN PLANAZO DE VERANO EN EL RCGC!

CATA DE WHISKY EN EL RCNGC

23-06-2021

Les adelantamos que el próximo 22 de junio (cambio de fecha a la información enviada inicialmente por email) , se llevará a cabo una cata de whiskies escoceses en el Salón Dámaso del RCNGC  de la mano de PERNOD RICARD con su embajador nacional de marcas prestige FRANK LOLA. Este reconocido profesional, natural de Madrid y de origen guineano, tiene en su haber varios premios como el  IBAA (International Brand Ambassadors Awards) conseguido en 2012 junto al honor de ser miembro del “Gin Guild” en Londres.

Pernod Ricard es una empresa con una cartera de marcas Premium única de alcance internacional. Con uno de los portafolio más completos del mercado, cubre todas las categorías de vinos y licores, ofreciendo "el producto adecuado, en el momento adecuado  y para el consumidor adecuado".  Con este evento los socios tendrán la oportunidad de conocer la cultura de esta bebida destilada de la malta fermentada de cereales como cebada, trigo, centeno y maíz, y su posterior añejamiento en barriles de madera.

Para poder acceder a esta cata de wiskies escoceses, es imprescindible cursar preinscripción por aforo reducido, enviando un correo con sus datos a eventos@rcngc.com.

Solo se tendrán en cuenta, los correos enviados a partir del día 14 de junio.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
 

Más información en el apartado "Política de cookies" de nuestra web.